Aínsa (Huesca).

Los pueblos de Aragón esconden multitud de rincones con encanto y bien merecen una visita esta primavera

Lago de Millares, Camino de los Millares, Valle de Gistaín, Pirineo Aragones, Huesca

El Pirineo aragonés guarda algunos de los paisajes naturales más impresionantes de nuestro país en un entorno privilegiado

Rutas en primavera en Aragón: las pasarelas del Vero, Huesca

Aragón se ha convertido en un referente en materia de senderismo por la variedad, calidad y cantidad de senderos que ofrece

Escapadarural

Dónde dormir

Completa tu experiencia esta primavera en Aragón alojándote en una acogedora casa rural

Planes para tu viaje a Aragón en primavera

Aragón es el destino perfecto para el turismo rural en esta época del año, con sus montes cubiertos de verde, sus valles florecidos y sus tradiciones vivas en cada rincón.

Uno de los grandes atractivos de Aragón en primavera es su diversidad paisajística. Desde los imponentes Pirineos hasta la Sierra de Albarracín, los viajeros pueden disfrutar de rutas de senderismo rodeadas de prados en flor, ríos caudalosos y miradores naturales que regalan panorámicas inolvidables. En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, por ejemplo, las cascadas están en su máximo esplendor y la fauna autóctona, como los sarrios y quebrantahuesos, se deja ver con mayor frecuencia.

Para quienes buscan un viaje que combine naturaleza y tradición, los pueblos de Aragón son paradas obligatorias. Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, ofrece en primavera un aire más vibrante, con sus callejuelas empedradas llenas de flores y sus miradores que permiten admirar un horizonte lleno de vida. En Sos del Rey Católico, las fachadas medievales se visten con balcones floridos, mientras que en Aínsa, su plaza mayor y sus casonas de piedra se ven más acogedoras que nunca, enmarcadas por los campos verdes que las rodean.

Uno de los espectáculos más hermosos de la primavera aragonesa es el florecimiento de los frutales en el Bajo Aragón y la zona de Calatayud. Los campos de melocotoneros, cerezos y almendros tiñen el paisaje de tonos rosados y blancos, creando una postal digna de fotografiar. En la zona de Fraga, este fenómeno natural es tan impresionante que ha dado lugar a rutas turísticas donde los visitantes pueden recorrer los campos y disfrutar de degustaciones de productos locales.

Pero si hay algo que distingue a Aragón en primavera, son sus patios y jardines en flor. En Daroca, los patios de las casas solariegas se llenan de geranios, rosas y jazmines, transportando a los visitantes a otra época con su mezcla de fragancias y arquitectura histórica.

El turismo rural en Aragón también es una oportunidad para sumergirse en sus tradiciones. La primavera es temporada de ferias y fiestas en muchos de sus pueblos, donde se pueden disfrutar de mercados medievales, representaciones históricas y festivales gastronómicos. En la comarca de la Hoya de Huesca, por ejemplo, la Semana Santa se celebra con tamborradas que resuenan en el corazón de los valles. En otros rincones como el Matarraña, los visitantes pueden deleitarse con la cocina aragonesa en su máximo esplendor, con platos como el ternasco, las migas y los postres de almendra típicos de la región.

Los amantes de la aventura encontrarán en Aragón un sinfín de posibilidades para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Desde rutas en bicicleta por la Sierra de Guara hasta paseos a caballo por el Maestrazgo, las opciones para conectar con el entorno son infinitas. Para quienes buscan emociones más intensas, el rafting en el río Gállego o la escalada en Riglos son experiencias que dejan huella.

En definitiva, visitar Aragón en primavera es sumergirse en un paraíso de colores, tradiciones y paisajes que invitan a la desconexión y al disfrute. Cada pueblo, cada rincón natural y cada patio florido cuentan una historia que merece ser vivida. Para quienes buscan una escapada rural con encanto, este es el destino perfecto para respirar aire puro, deleitarse con la gastronomía y maravillarse con la belleza que solo esta región puede ofrecer.

Otras sugerencias para una escapada en Aragón

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Huesca. Por Sergi_Boixader

GUÍA

Descubre la magia del otoño en Aragón a través de nuestra guía.

Valderrobres, Teruel. Por Jose Aldeguer

GUÍA

Una escapada a Aragón es siempre un buen plan y más si vas en verano.