- Barbacoa
- Jardín
- Terraza
1 de 6 fotos
Casa Rural Bellavista
Carcelén, Albacete
(0)
Alojamiento entero
6 - 8 personas
4 dormitorios
7 camas
Descripción del alojamiento
Características de la Casa Rural Bellavista
1. Ubicación Rústica: Se encuentra en un entorno rural, rodeada de naturaleza, ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.
2. Tamaño Compacto: Suficiente para una familia pequeña o un grupo de hasta seis personas gracias a sus dos habitaciones y sofá cama adicional.
Distribución y Espacios:
• Habitaciones (2):
o Dormitorio principal: Con dos camas individuales, armario y mesitas de noche.
o Segundo dormitorio: Con dos camas individuales , armario y mesitas de noche.
• Sofá Cama: Situado en el salón, brinda un espacio adicional para dormir si es necesario.
• Baño: Un baño completo con ducha, lavabo e inodoro.
• Cocina: Totalmente equipada con nevera, cocina (placa eléctrica ), microondas, y utensilios básicos. Decorada en estilo moderno.
• Salón: Espacioso, con sofá cama, televisor y una chimenea, creando un ambiente cálido y acogedor.
Zona Exterior:
• Patio: Espacio abierto y amplio, ideal para relajarse al aire libre.
• Barbacoa: Zona de barbacoa de piedra o ladrillo, perfecta para hacer comidas al aire libre, disfrutar de la naturaleza y aprovechar el patio.
Esta casa rural ofrece comodidad con toques rústicos, ideal para escapadas en pareja, familia o con amigos.
1. Ubicación Rústica: Se encuentra en un entorno rural, rodeada de naturaleza, ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.
2. Tamaño Compacto: Suficiente para una familia pequeña o un grupo de hasta seis personas gracias a sus dos habitaciones y sofá cama adicional.
Distribución y Espacios:
• Habitaciones (2):
o Dormitorio principal: Con dos camas individuales, armario y mesitas de noche.
o Segundo dormitorio: Con dos camas individuales , armario y mesitas de noche.
• Sofá Cama: Situado en el salón, brinda un espacio adicional para dormir si es necesario.
• Baño: Un baño completo con ducha, lavabo e inodoro.
• Cocina: Totalmente equipada con nevera, cocina (placa eléctrica ), microondas, y utensilios básicos. Decorada en estilo moderno.
• Salón: Espacioso, con sofá cama, televisor y una chimenea, creando un ambiente cálido y acogedor.
Zona Exterior:
• Patio: Espacio abierto y amplio, ideal para relajarse al aire libre.
• Barbacoa: Zona de barbacoa de piedra o ladrillo, perfecta para hacer comidas al aire libre, disfrutar de la naturaleza y aprovechar el patio.
Esta casa rural ofrece comodidad con toques rústicos, ideal para escapadas en pareja, familia o con amigos.
Características y servicios
Exterior
Interior
- Aire acondicionado
- Baño compartido
- Cocina
- Comedor
- Lavadora
- Lavavajillas
- Microondas
- Televisión
- Televisión en habitación
Servicios
- Acceso internet
- Admite mascotas
Situación
- Acceso asfaltado
- En el casco urbano
- Cerca de un bosque
Actividades
Actividades acuáticas
- Piragüismo - Kayaks
- Rafting
Actividades terrestres
- Bicicleta de montaña - BTT
- Multiaventura
- Recogida de setas
- Senderismo - trekking
Actividades en los alrededores:
Los alrededores de Carcelén y la Casa Rural Bellavista ofrecen una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza, la cultura local y la gastronomía. Aquí tienes algunas opciones destacadas:
1. Senderismo y Rutas Naturales
• Ruta de las Hoces del Júcar: Una impresionante ruta que te lleva a través de cañones y vistas al río Júcar, ideal para caminatas y observación de aves.
• Ruta del Batán: Un sendero que lleva a una antigua fábrica de batanes, una construcción histórica en plena naturaleza.
2. Visita al Castillo de Carcelén
• El Castillo de Carcelén es una construcción medieval que data del siglo XV. Puedes explorarlo y conocer su historia mientras disfrutas de vistas panorámicas del valle y de las llanuras de la región.
3. Exploración de Cuevas y Pueblos Cercanos
• Cueva del Esquileo: Un sitio arqueológico donde se han encontrado restos prehistóricos.
• Alcalá del Júcar: Un pintoresco pueblo cercano con casas cueva, un castillo y una iglesia, perfecto para un paseo cultural y fotográfico.
4. Bicicleta de Montaña
• La región cuenta con varias rutas para ciclistas, adaptadas a distintos niveles. Las rutas alrededor del río Júcar y de la Sierra de Alcaraz ofrecen tanto desafíos como paisajes espectaculares.
5. Fiestas Locales
• Feria y Fiestas de San Andrés:
• Carrera de Los Montones.- Es una oportunidad excelente para experimentar las tradiciones y gastronomía locales.
6. Degustación de Vinos y Gastronomía Local
• En la comarca hay bodegas y restaurantes que ofrecen vinos de la región y platos típicos de La Mancha, como el gazpacho manchego, el pisto y el cordero manchego.
Estas actividades permiten conocer tanto la riqueza natural como cultural de Carcelén, ofreciendo una experiencia completa de descanso y descubrimiento.
Los alrededores de Carcelén y la Casa Rural Bellavista ofrecen una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza, la cultura local y la gastronomía. Aquí tienes algunas opciones destacadas:
1. Senderismo y Rutas Naturales
• Ruta de las Hoces del Júcar: Una impresionante ruta que te lleva a través de cañones y vistas al río Júcar, ideal para caminatas y observación de aves.
• Ruta del Batán: Un sendero que lleva a una antigua fábrica de batanes, una construcción histórica en plena naturaleza.
2. Visita al Castillo de Carcelén
• El Castillo de Carcelén es una construcción medieval que data del siglo XV. Puedes explorarlo y conocer su historia mientras disfrutas de vistas panorámicas del valle y de las llanuras de la región.
3. Exploración de Cuevas y Pueblos Cercanos
• Cueva del Esquileo: Un sitio arqueológico donde se han encontrado restos prehistóricos.
• Alcalá del Júcar: Un pintoresco pueblo cercano con casas cueva, un castillo y una iglesia, perfecto para un paseo cultural y fotográfico.
4. Bicicleta de Montaña
• La región cuenta con varias rutas para ciclistas, adaptadas a distintos niveles. Las rutas alrededor del río Júcar y de la Sierra de Alcaraz ofrecen tanto desafíos como paisajes espectaculares.
5. Fiestas Locales
• Feria y Fiestas de San Andrés:
• Carrera de Los Montones.- Es una oportunidad excelente para experimentar las tradiciones y gastronomía locales.
6. Degustación de Vinos y Gastronomía Local
• En la comarca hay bodegas y restaurantes que ofrecen vinos de la región y platos típicos de La Mancha, como el gazpacho manchego, el pisto y el cordero manchego.
Estas actividades permiten conocer tanto la riqueza natural como cultural de Carcelén, ofreciendo una experiencia completa de descanso y descubrimiento.
Lugares de interés
- Rutas de Senderismo
- Recogida de setas
- Excursiones guiadas
- Visitas Culturales
- Observación Astronómica
- Zona de montañas
- Avistamiento de Aves
- Visitas Culturales
- Multiaventura.
Ocio y cultura:
- Parque infantil a 20 m
- Salón cultural a 150 m
- Biblioteca pública a 300 m
- Local de copas a 300 m
-Fuente “los pimenteros” zona de barbacoa, merendero y chiringuito a 50 m
- Camping acampada libre con barbacoa, merenderos y aseos públicos a 500 m
Deportes
- Piscina municipal con bar/restaurante a 250 m (Piscina municipal gratuita abierta de junio a septiembre)
- Pista de futbito a 300 m
- Pista de frontenis a 350 m
-Pista de Padel a 20 m
- Rutas senderistas a 500 m
Restauración:
El pueblo cuenta con diferentes bares/restaurantes donde poder disfrutar de la gastronomía del lugar.
• Restaurante Piscina
• Bar Casa Matias
• Bar Chiringuito Fuente Los Pimenteros (de junio a octubre)
Otros servicios:
● Almazara “prensado artesanal”
● Carnicería “con elaboración propia”
● Tiendas varias de ultramarinos
● Panadería “horno artesanal”
● Pescadería
Consultorio medico
● Farmacia
• Fisioterapeuta (Jaime 620919452)
● Cajas de ahorro
También por si os gusta el senderismo, te mando varias rutas.
1.- Rutas saludables (RECS)
La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) es una agrupación de ciudades que se han unido al amparo de los principios y actividades acordes con el programa “Ciudades Saludables (Healthy Cities)” de la Organización Mundial de la Salud.
El objetivo de las rutas Carcelén Saludable es la promoción de la actividad física en un entorno adecuado que permite simultáneamente disfrutar de la riqueza paisajística y patrimonial del municipio fomentando el turismo sostenible.
1º Ruta saludable "fuentes naturales"
Es una ruta circular cuyo recorrido es de 4,8 kilómetros, de dificultad baja-media. Podréis disfrutar del entorno paisajístico y medioambiental que nos ofrece esta ruta en la que se visitan tres nacimientos naturales de agua: Fuente Mayor (el principal nacimiento de agua del municipio), El Reguerico de Ana Fé, y la Zorrera (nacimiento estacional, cuya aparición nos indica si ha sido un buen año de lluvias).
2º Ruta saludable "fuentes naturales"
Es una ruta circular cuyo recorrido es de 4,7 Kilómetros, de dificultad media-baja. Podréis disfrutar del entorno paisajístico y medioambiental que nos ofrece esta ruta en la que se visitan nacimientos naturales de agua: El Ojuelo, Fuente Pinilla, La Fontezuela y Fuente la Casica.
3º Saludable bicicleta de montaña, circuito de trail
Es un circuito de 10 kilómetros de dificultad baja, donde simultáneamente se podrá disfrutar de la riqueza paisajística y patrimonial de Carcelén fomentando el turismo sostenible.
2.- Ruta los Castillejos
La ruta se inicia en el castillo Conde Casal de Carcelén (Siglo XIV/XV) y pasaremos por varias calles del pueblo, dirección fuente los pimenteros, en la parte este del pueblo. Este camino situado en la vega alta nos lleva a "fuente mayor", comúnmente conocida como "El camping". Continuamos la ruta hasta la cueva los bolos. Seguiremos la ruta por las pistas forestales dirección las fuentezuelas, y, en la mitad del recorrido nos encontraremos con los “Los Castillejos”.
Para finalizar la ruta bajaremos por la fuente de "Pinilla" hasta llegara Carcelén.
Flora y fauna.
La riqueza botánica de la zona: Pino laricio, Pino carrasco, Quejigo, Carrasca, Mata rubia, Sabina negra, Enebro, Espino de tintes, Pebrella, Tomillo, Ajedrea, Gayuba, Brezo, Jaras, Espliego, Cojín de monja, Romero.
La posibilidad de avistamiento: Cabra montesa, Cabra pirenaica, Ciervo, Tejón, Jabalí, Zorro, Águila real, Cernícalo, Búho real.
Ruta cueva de los collaos
La ruta se inicia en el castillo Conde Casal de Carcelén (Siglo XIV/XV) y atravesamos el pueblo dirección fuente los pimenteros, en la parte este del pueblo. Seguiremos por el camino que está en la parte superior de la fuente hasta llegar al paraje conocido como las eras. Nos guiaremos con las marcas de la ruta perfectamente visibles. Podemos contemplar la cueva de los collaos que da nombre a esta ruta y también disfrutaremos de una riqueza paisajística inigualable.
Seguiremos la ruta hasta finalizarla en la fuente de los pimenteros habiendo pasado por zonas muy apreciables a la vista como "el reguero los pollos".
Flora y fauna
La riqueza botánica de la zona: Pino laricio, Pino carrasco, Quejigo, Carrasca, Mata rubia, Sabina negra, Enebro, Espino de tintes, Pebrella, Tomillo, Ajedrea, Gayuba, Brezo, Jaras, Espliego, Cojín de monja, Romero.
La posibilidad de avistamiento: Cabra montesa, Cabra pirenaica, Ciervo, Tejón, Jabalí, Zorro, Águila real, Cernícalo, Búho real.
3.- Rutas alternativas sin señalización
Ruta cueva la mora
La ruta se inicia en el castillo conde casal de Carcelén (Siglo XIV/XV) y tras discurrir por varias calles del pueblo, llegaremos al frontón municipal. Si continuamos por el camino de la izquierda llegamos a "pinilla", paraje natural de alto valor paisajístico y gran calidad de agua. Continuaremos por un camino que está situado en la parte superior de la fuente y nos adentraremos en el bosque donde seguiremos un sendero hasta llegar a la cueva la mora.
Descenderemos por otro sendero para volver al pueblo donde finalizaremos la ruta en la parroquia de San Andrés.
Flora y fauna.
La riqueza botánica de la zona: Pino laricio, Pino carrasco, Pino resinero, Hiedra, Quejigo, Carrasca, Mata rubia, Sabina negra, Enebro, Espino de tintes, Pebrella, Tomillo, Ajedrea, Gayuba, Brezo, Jaras, Espliego, Cojín de monja, Romero.
La posibilidad de avistamiento: Cabra montesa, Cabra pirenaica, Ciervo, Tejón, Jabalí, Zorro, Águila real, Cernícalo, Búho real.
Ruta los montones
La ruta se inicia en el castillo Conde Casal de Carcelén (Siglo XIV/XV). Empezamos la ruta haciendo el recorrido a la inversa de la carrera. Al llegar a la cima de la piedra del medio día comenzara la explicación gráfica de cómo trascurre para poder meternos en el papel de los corredores.
Empezaremos el descenso como lo hacen los participantes, terminando en la ermita del Santo Cristo de las eras para poder contemplar el lugar del último montón que enciende el ganador de la carrera en honor al Santo Cristo.
Recomendaciones para la práctica de senderismo y otras actividades en el medio natural
Es recomendable dar a conocer a tus familiares o amigos la ruta exacta que vas a realizar y su duración aproximada.
• Calcula el tiempo que te llevará realizar la ruta y evita que anochezca.
• Si vas en grupo no debes separarte de él para evitar perderte.
• Presta atención a las señales y características del terreno para usarlas.
• Como puntos de referencia en caso de pérdida.
• No abandones los senderos marcados para evitar el deterioro del medio natural.
• Lleva ropa y calzado cómodo y adecuado para andar por la montaña, y acorde con las condiciones meteorológicas.
• Lleva siempre agua suficiente y usa gorra, gafas de sol y crema de protección solar.
• No arranques plantas, puedes acabar con alguna especie protegida.
• No fumes ni uses envases de vidrio para evitar riesgo de incendios.
• Respeta y cuida los ríos, fuentes y otros cursos de agua.
• No enciendas fuego, excepto en época y lugares autorizados.
• Llévate siempre la basura generada, incluida la orgánica.
• Respeta las señales de los paneles informativos donde encontrarás normas y consejos específicos para la zona.
Excursiones
Si queréis hacer excursiones que están bien y algo más alejadas del pueblo te mando la siguiente información:
Embalse de el Molinar
A 18 Kilómetros de Carcelén, se encuentra el Molinar, que es un antiguo poblado abandonado a mitad de siglo XX, rodeado de bosques y barrancos, situado en plena Hoz del río Júcar y donde destaca el embalse "El Molinar"; embalse que se genera por una presa ya en desuso para la producción eléctrica, con numerosos senderos, es un lugar idóneo para la práctica de múltiples deportes de montaña, la realización de senderismo o simplemente el paseo y el contacto directo con la naturaleza disfrutando de un paisaje especial en el que dependiendo de la estación, observaremos una explosión de aromas y colores, verdes, amarillos ocre, rojizos y blancos, que sorprenderán al visitante.
El embalse del Molinar se encuentra en la provincia de Albacete, sobre el río Júcar en la comarca de Ves. En el Km. 25 de la carretera que va de Jarafuel a Carcelén, o bien desde Ayora a Carcelén, tomamos el desvío, sin señalizar, unos 50 m. antes de la localidad de Casas de Juán Gil. Desde aquí, siguiendo las indicaciones del albergue del Molinar, se llega hasta el embalse a través de una amplia pista de tierra de unos 9 Km. de longitud. También se puede llegar al embalse desde Villa de Ves siguiendo una carretera asfaltada, pero un poco más larga.
La Hunde
El Paraje natural “La Hunde y Palomera “, está situado a 5 Kilómetros de Carcelén, al noroeste del municipio, en él se puede disfrutar de una espectacular paisajística, nacimientos de agua, rutas senderistas, zonas de acampada, barbacoas, merenderos y balsas naturales donde poder darse un chapuzón, siendo estos, algunos de sus atractivos.
Uno de sus hitos más famosos es el pico de “palomera”, con sus 1.258 metros de altitud se constituye como el punto más alto de la comarca. Desde él, se disfruta de una impresionante panorámica. Un paseo por sus sendas, nos impresionara por la gran variedad de vegetación, conformada principalmente por pinos, carrascas, arces y plantas aromáticas: espliego, romero, manzanilla….etc.
Jabalíes, cabras montesas, ciervos, conejillos, ardillas, ginetas, musarañas y su majestuosa águila real son especies dominantes del entorno.
Una excursión que también está bien es Alcalá de Jucar por el encanto del rio, e mando información:
ALCALA DEL JUCAR
A tan solo 12 minutos de Carcelén, se encuentra Alcalá de Júcar, pueblo que se encarama en una roca sobre un meandro del Júcar, donde sus casas escalan por ella o se excavan en la tierra y ascienden hasta el Castillo que preside, la vista, el pueblo y el río. El cañón del Júcar se recorta en láminas en su base, como una tarta de caliza que le confiere un peculiar aspecto.
El castillo de origen árabe al que debe parte de su topónimo (al-Qa`la) tiene ya poco de su raíz andalusí, diversas reformas dejan poco recuerdo de su ascendencia. Derrumbamientos, cambios en las torres y la reconquista, dejaron sucesivas restauraciones que borraron en buena parte su origen islámico.
El paseo debe continuar por su entramado de calles hasta la parroquia de San Andrés, uno de los edificios más significativos de la población.
Siguiendo el descenso llegamos al bello puente sobre el Júcar, del siglo XVIII al que se ha atribuido con frecuencia mayor antigüedad.
Las cuevas de la localidad son célebres por sus múltiples usos, nidificación de palomas, establos y farmacias naturales. Pero de especial interés son los túneles de los bares como la cueva de Masagó o la cueva del Diablo.
Si eres un amante de la buena gastronomía, en Alcalá del Júcar podrás degustar los platos típicos de la tradición manchega, como el gazpacho manchego, el atascaburras, los rollos de calabaza y la carne de membrillo y arrope.
Además, el municipio es un destino ideal para disfrutar en compañía, y un lugar perfecto para practicar los deportes de aventura
Si vienes en familia, los más peques podrán recorrer sus calles libremente y disfrutar de un entorno natural; mientras que si decides visitar Alcalá del Júcar con amigos, podrás hacer excursiones entre barrancos y retomar fuerzas en un entorno envidiable.
Ubicación
Dirección: Calle Pilon 60 - Carcelén (Albacete)
Coordenadas: Latitud 39.0992399 - Longitud -1.3066379
Aclaraciones:
Situado a 48 Km de Albacete, por la Carretera Local CM-332, dirección Ayora, llegando a Carcelén, una vez transcurridos 3 Kilómetros desde el municipio de Alatoz.
Viniendo desde Ayora, está situado a 32 Km.
Viniendo de Alicante o Valencia y por la Autovía a Madrid, una vez pasado Almansa y a 4 Km, salís de la Autovía en dirección a Alpera.
Seguís en dirección Casas Ibáñez, y a 20 Km. en el cruce con Albacete, tenéis que girar a la derecha llegando en 3 Km a Carcelén.
Viniendo desde Ayora, está situado a 32 Km.
Viniendo de Alicante o Valencia y por la Autovía a Madrid, una vez pasado Almansa y a 4 Km, salís de la Autovía en dirección a Alpera.
Seguís en dirección Casas Ibáñez, y a 20 Km. en el cruce con Albacete, tenéis que girar a la derecha llegando en 3 Km a Carcelén.
Opiniones
El propietario
SANTIAGO ESCUDERO NOHALES
- Calendario actualizado hace más de 2 semanas.
- Responde al 0% de los mensajes.
- Idiomas: Catalán, Español e Inglés.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
Este alojamiento está gestionado por un comerciante profesional.
Casa Rural Bellavista, situado en Carcelén, Albacete. Alojamiento oficial: 339068