Imagen de Casa rural Regajo Lobos
Imagen de Comedor
Imagen de Toallas y productos de baño
Imagen de Habitación matrimonio
Imagen de Habitación dos camas
Imagen de Decoración
Imagen de Comedor
Imagen de Decoración
Imagen de Habitación una cama
Imagen de Habitación una cama
Imagen de Habitación dos camas
Imagen de Cocina con despensa
Imagen de Cocina independiente
Imagen de Pasillo distribuidor
Imagen de Sala de lectura
Imagen de Baño completo planta baja
Imagen de Baño completo primera planta
Imagen de Casa rural REGAJO LOBOS
Imagen de Entrada Regajo Lobos
Imagen de Recepción
Imagen de Álamo plaza
Imagen de Río Tornes. El Barco de Ávila
Imagen de Camino Natural, Vía de la Plata. Béjar
Imagen de Caballos en San Bartolo
Imagen de Pilón y potro
Imagen de Ruta de La Hoya
Imagen de Cabaña de pastores
Imagen de Camino natural Vía de la Plata
Imagen de Torre crucero
Imagen de Y con lluvia, la sorpresa
Imagen de Candelario
Imagen de Ermita San Marcos
Imagen de Piscina natural El Barco de Ávila
Imagen de Plaza Mayor en Béjar
Imagen de Puente románico. El Barco de Ávila
Imagen de Puerto del Tremedal
Imagen de Estación de esquí. Sierra de Béjar
Imagen de Santuario Virgen del Castañar. Béjar
Imagen de Vista de San Bartolo
Imagen de La Covatilla
Imagen de Regajo Lobos
1 de 41 fotos

Regajo Lobos

San Bartolomé de Béjar, Ávila

(0)

Alojamiento entero

5 - 7 personas

4 dormitorios

6 camas

Reserva online

Descripción del alojamiento

Nuestro refugio rural en San Bartolo, como así lo llaman los vecinos de forma cariñosa, es uno de esos caseríos integrados en la llamada España despoblada.

Está rodeado de montañas, al fondo en lo más alto, en una dirección, Peña Negra y el Hornillo (junto a la actual estación de esquí de La Covatilla), en la otra, el Pico de Neila.

A pesar de su escasa población, ha mantenido intactas sus esencias: las casas de piedra y adobe, las fachadas de teja, la plaza Mayor con su gran álamo a modo de icono del pueblo.

La iglesia en honor del Santo que le da el nombre, la ermita de San Marcos, 4 pilones de piedra donde abrevaba el ganado, un arroyo que atraviesa el casco urbano y se pierde en la huertas y prados del entorno. Y sobre todo, un gran caudal de agua que viene desde la sierra, abastece el pueblo y se desparrama de múltiples maneras por regueros, fuentes, pozos y manantiales.

Hay rutas, senderos y estrechas carreteras rurales, que salen de San Bartolomé de Béjar y se comunican con pueblos vecinos. Muchas excursiones saludables, entre castaños, robles, huertas, pastizales con sus cercados de piedra donde todavía se pueden contemplar las vacas, animales tan familiares en la zona. Restos casi abandonados, de lo que un día fueron pueblos dedicados a la ganadería y la agricultura y que hoy sufren el problema de la despoblación pero mantienen su encanto y atractivos intactos.

Lo mejor es “perderse” `por cualquiera de ellos y disfrutar de las sorpresas.

La casa rural cuenta con un amplio salón comedor, cocina, un dormitorio de matrimonio, dos dormitorios dobles, un dormitorio individual, dos cuartos de baño y una sala de lectura.

Cuenta con aparcamiento en la puerta.

En la casa y para el pleno disfrute de la misma, nuestros huéspedes encontrarán disponible un dossier con instrucciones y un listado de contactos.

Además serán recibidos con un detalle de bienvenida.
regajolobos.es

Características y servicios

Certificaciones de calidad:

Imagen de 3 Estrellas verdes

3 Estrellas verdes

Exterior

  • Zona de aparcamiento

Interior

  • Biblioteca
  • Calefacción
  • Cocina
  • Colección de juegos
  • Comedor
  • Lavadora
  • Lavavajillas
  • Microondas
  • Televisión

Servicios

  • Acceso internet
  • Cuna disponible

Situación

  • Acceso asfaltado
  • Cerca de pistas de esquí
  • Cerca de un bosque

Actividades

Actividades aéreas

  • Parapente

Actividades terrestres

  • Bicicleta de montaña - BTT
  • Esquí
  • Senderismo - trekking
Lugar ideal para los aficionados a la nieve. La estación de esquí de La Covatilla se encuentra a tan solo 8 km.

Para los que les guste pedalear pueden disfrutar de la bicicleta por el camino Natural de la Vía de la Plata, en un recorrido que sale de Béjar hasta Plasencia, la Sierra de Béjar, el valle del Jerte, la comarca de Ambroz, pasando por pueblos como Baños de Montemayor y Hervás, además de túneles iluminados, viaductos, puentes, pasarelas y otros muchos alicientes. En un total de 66 kilómetros. Al llegar a Plasencia, hay autobuses para regresar que admiten bicicletas.

Por supuesto este mismo recorrido puede ser utilizado por senderistas, todos los kilómetros que sus piernas y cuerpo resistan.

A modo de ejemplo:

• San Bartolomé de Béjar, La Hoya, San Bartolomé de Béjar con 10,5 kilómetros

• San Bartolomé de Béjar, Becedas, San Bartolomé de Béjar con 6,5 kilómetros

• San Bartolomé de Béjar, Neila de San Miguel, San Bartolomé de Béjar con 2,5 kilómetros

• San Bartolomé de Béjar, La Hoya, Valdesangil, Candelario, San Bartolomé de Béjar con 28 kilómetros

Lugares de interés

Pueblos de gran interés turístico, como Candelario, a 16 kilómetros, un pueblo nombrado siempre como de los más bonitos de España con sus calles con las características puertas de madera de dos hojas y las regaderas que atraviesan todo el pueblo;

• Béjar, a 15 kilómetros, declarado Conjunto Histórico Artístico con su Palacio Ducal, el Convento de San Francisco, la plaza de toros de piedra considerada la más antigua de España, el entorno del Santuario del Castañar, las murallas y sus puertas;

• El Barco de Ávila, a 16 kilómetros, en las proximidades de la Sierra de Gredos, declarado Conjunto histórico artístico con su Plaza Mayor porticada, la catedral, el castillo, el puente románico sobre el río Tormes (con una espectacular piscina natural ideal para bañarse), la Casa de los Balcones, el Edificio de la Cárcel y claro está, no se pueden olvidar esas delicias gastronómicas en forma de judías y judiones, las patatas revolconas, los torreznos y el chuletón de Ávila;

• Becedas, a 3 kilómetros, villa donde Santa Teresa pasó una buena temporada en el intento de curar sus enfermedades, pues buena fama había de ello en tal caserío. También es citado por Miguel de Unamuno en uno de sus viajes por España; El Tremedal, a 16 kilómetros, siendo el Calvitero su punto culminante, situado a 2.425 metros

En estos pueblos, existe un amplio servicio de restauración, todos ellos especializados en productos de la zona: jamón de Guijuelo, judías del Barco, patatas revolconas, chuletón de Ávila, asados…

Y si tienes más tiempo y el cuerpo te lo pide, en un radio de acción de menos de 50 kilómetros, no te puedes perder: Miranda del Castañar, La Alberca, Baños de Montemayor, Hervás, Guijuelo…

Ubicación

Dirección: C/ Carril, 18 - San Bartolomé de Béjar (Ávila)
Coordenadas: Latitud 40.407475388412 - Longitud -5.663055181503

Opiniones


El propietario

Imagen de Elvira Ortega

Elvira Ortega

  • Calendario actualizado hoy.
  • Responde al 100% de los mensajes en menos de 12 horas.
  • Idiomas: Español.

Comparte este alojamiento


Nº de registro

  • Este alojamiento está gestionado por un comerciante profesional.
  • REGAJO LOBOS, SOCIEDAD LIMITADA, presta sus servicios con el compromiso de dar cumplimiento a la normativa aplicable.
  • Nº de registro de turismo: CR-AV-01520

¿Ves algún error?

Contáctanos

¿Todavía no has encontrado alojamiento?

Seguir buscando
Imagen de ¿Todavía no has encontrado alojamiento?