- Barbacoa
- Terraza
- Zona de aparcamiento
- Piscina
Casa Rural La Terrona
Zarza de Montánchez, Cáceres
(0)
Alojamiento entero
1 - 10 personas
4 dormitorios
7 camas
Descripción del alojamiento
La Planta Baja:
El salón principal está presidido por una bóveda de estuco antiguo totalmente rehabilitada,chimenea con estufa siendo este un espacio perfecto para la lectura o una animada tertulia en buena compañia. La Terrona les ofrece tranquilidad y naturaleza, sin olvidar las comodidades que un viajero de hoy en dia se merece.Cuenta con baño,cómodos sofás,y televisión.
La cocina situada entre el salón principal y el porche, cuenta con una espectacular bóveda de rosca en ladrillo visto, completamente restaurada, y está compuesta por; Frigorífico,Horno,Microondas,Lavavajillas,Tostadora, y Vitrocerámica.
El desayuno es obligado, puesto que el pan se realiza de forma artesanal, como antaño,en el horno de leña existente muy cerca de la casa.
La Planta Primera;
Esta casa dispone de cuatro habitaciones,distribuidas en la planta primera .Dos de ellas incluyen el baño completo y otras dos fuera de estas.Su decoración realizada con mimo por la Propiedad y con la estrecha colaboración de Juan Pablo Mateos (Crispin, Pop-Art) nos ha permitido dotar a cada una de las estancias de un toque muy personal.Todas están dotadas de aire acondicionado,calefacción,y televisión.
La Terraza;
Amplia terraza con barbacoa,donde poder relajarse.PISCINA solo temporada de verano.
Un enclave para el descubrimiento:
Ideal para conocer el arte, la naturaleza y la gastronomía que Extremadura pone a disposición del viajero .El emplazamiento de la Casa Rural La Terrona, lo convierte en el enclave ideal para planificar visitas a Montánchez, Trujillo, Cáceres,Mérida,Malpartida de Cáceres o Guadalupe, ciudades llenas de historia, o adentrarse en el corazón del Parque Natural de Monfragüe, naturaleza en estado puro.
Características y servicios
Certificaciones de calidad:
2 Estrellas verdes
Exterior
Interior
- Aire acondicionado
- Baño compartido
- Baño en habitación
- Calefacción
- Chimenea
- Cocina
- Comedor
- Equipo de música
- Lavavajillas
- Microondas
- Televisión
- Televisión en habitación
Situación
- Acceso asfaltado
- En el casco urbano
- Montaña
- Cerca de un bosque
Actividades
Actividades terrestres
- Caza
- Rutas a Caballo
Inunda de color y alegría a Zarza y todos sus vecinos, emigrantes y visitantes se han pueden unir y disfrutar en torno a esta fiesta.
La Romería ofrece un reencuentro con el mundo rural, que está presente en el recuerdo de la mayoría de los que en ellas participan. Son momentos para compartir con otros grupos los primeros tragos de vino,las cervecitas, juntar las “meriendas” de cada uno para hacer esa comida campestre condimentada de diversión y amistad.
Para terminar verbena popular nocturna.
Dia 19 de Enero.se celebra esta singular fiesta,que tiene sus orígenes en la época árabe de la Península Ibèrica (aproximadamente en el año 1234),ya que conmemora una batalla librada entre moros y cristianos que habitaban en este lugar.Dicha batalla tuvo lugar en la sierra de San Cristóbal y finalizó con la victoria de los Cristianos,que como recompensa al bajar al pueblo se les convidó a pan y queso de cabra,que son alguno de los productos típicos de la zona.
A la fiesta se acompaña la TABÚA (semilla de la enea),planta denominada espadaña, que prolifera en las proximidades de los ríos, y que una vez madura se desmenuza y es arrojada de unos a otros en señal de felicitación por la victoria conseguida,convirtiendo las calles de Zarza de Montánchez en un gran manto blanco.
La fiesta comienza a las cuatro de la tarde, cuando todos los habitantes del pueblo se desplazan a la plaza de la iglesia para acompañar a los niños en la recitación de la oración en memoria de los que murieron en la grandiosa batalla, y posteriormente se desplazan al interior de la iglesia para recibir un trozo de pan y queso a la salida.
Lugares de interés
• Zarza de Montánchez, pertenece a la comarca de Montánchez,situada a 42 km de Cáceres,a 18 km de Montánchez y a 31 km de Trujillo,se puede acceder al municipio por la carretera de Medellín (Cáceres-Miajadas) y por la carretera de Montánchez-Trujillo.Tiene una extensión de 37 km2 y una población de 657 habitantes; está situada en la Sierra de San Cristóbal y nace en sus proximidades el río Tamuja.
Perteneció a la Orden de Santiago,Encomienda de Montánchez.En los alrededores del municipio han aparecido restos de la Edad de Bronce como son una estela decorada encontrada en el camino de la Sierra de San Cristóbal y Covachas naturales,llamadas Los Atambores.
Sitios para visitar:
• La Iglesia de San Miguel Arcángel, declarada de interés Histórico Artístico,es un magnifico edificio del siglo XVI y XVII.
• Ermita de San Salvador ó Fuente Santa, esta situada junto a la carretera de Cáceres-Miajadas, en ruinas se conservan los muros y el arranque de las bóvedas,así como la fuente.
Dentro del Municipio se encuentran dos cruces representativas de antiguos cruces de caminos:
• La cruz de la calle de la iglesia, situada en la plazoleta de la misma.
• La cruz de Retamal, situada en una de las entradas ,al sur del municipio.
En el camino que lleva a la Encina Terrona, en un lugar conocido como el Pozo del Prado, se encuentra un Puente Romano de tres bóvedas, por el cual pasa el río Tamuja , y es de paso obligatorio para visitar la Encina Terrona.
• La Encina Terrona, declarada ÁRBOL SINGULAR DE EXTREMADURA,sus dimensiones y su porte la convierten en un auténtico monumento para la naturaleza.Su bellisima arquitectura ,su porte gigantesco, y su avanzada edad (800 años aproximadamente) la convierten casi con toda seguridad en la más grande de España.es el símbolo más representativo de la localidad, siendo uno de los lugares más visitados por los turistas que vienen a nuestra comarca.
• Los Atambores, por la carretera que lleva al Radar Aéreo (Los Canchos Blancos) se accede a un camino que nos lleva a estas grandes rocas colocadas de forma caprichosa que forman diferentes cuevas.
• El municipio en sí, es un lugar privilegiado donde la naturaleza se puede disfrutar plenamente haciendo senderismo, parapente, etc... por la Sierra de San Cristóbal, El Castillejo, Sierra del Cancho Blanco y al mismo tiempo disfrutar de un paisaje inigualable.
Ubicación
Desde Cáceres, por la carretera de Medellin ( EX-206 ) hasta pasar Valdefuentes,alli en la rotonda coger dirección a Trujillo,hasta ver el cruce de Zarza.
Opiniones
Valoración media:
(0)
Casa no disponible para fiestas
Natalia Martín Díaz
Casa rural situada en pleno casco urbano del pueblo, aunque rodeada de gran vegetación. Una casa muy acogedora y limpia, en cuanto a decoración no le faltaba detalle. Equipada con buenos utensilios, pero con mala ventilación y sin gran cobertura. Así que si desea desconectar es el sitio perfecto. En cuanto al trato del propietario muy inapropiado, por no hablar del vecindario. Por último, comentar que si lo que buscas es pasar unos buenos días con amigos, esta casa no es la indicada.
Ver opinión completaNo muy satisfecha
Laura Rivas Moreno
Casa muy acogedora en el centro del pueblo, aunque el trato con la propietaria no ha sido muy cordial. No es una casa rural para jóvenes ya que si te diviertes irá la guardia civil a multarte.
Ver opinión completaFin de semana
Paco Polo
Casa muy bien cuidada y limpia. La propietaria muy amable.nos dejaron el desayuno y nos acompañaron a visitar la Encina Terrona.sin duda volveremos
Ver opinión completaEl propietario
Mariam Monroy Pacheco
- Calendario actualizado hace 8 días.
- Responde al 100% de los mensajes en más de 2 días.
- Idiomas: Español e Inglés.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
Este alojamiento está gestionado por un comerciante profesional.
Casa Rural La Terrona, situado en Zarza de Montánchez, Cáceres. Alojamiento oficial: CR-CC-00278