Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

4 Casas rurales en Montseny

526 Alojamientos cerca de Montseny

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

1 - 20 de 526 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Montseny

Ana Sanchez

Ana Sanchez

Can Vilatort

"Memorable"

5
Opinado el
Fuimos a celebrar un cumpleaños con familia y amigos, la casa es preciosa, cómoda y muy acogedora. La atención que nos prestaron increíble,... Ver opinión completa
Lola Muñoz

Lola Muñoz

Refugi del Llac

"Un lugar entrañable!!"

5
Opinado el
Esta casa nos encanta, siempre está super limpia, ya hemos repetido más veces porque aquí se descansa muy bien, hay mucha paz, es un lugar... Ver opinión completa
Encarna

Encarna

Refugi del Llac

"Perfecta!"

5
Opinado el
Fuimos un grupo de unas diez personas y nos encontramos genial. Es muy espaciosa, tiene varios sitios para poder sentarse y charlar, un jardín... Ver opinión completa
Carlota

Carlota

Can Vilatort

"Repetimos seguro!"

5
Opinado el
Una casa super bonita, en un entorno precioso, aislada y rodeada de naturaleza, con un río a menos de 5 minutos. Éramos un grupo de 10 amigos... Ver opinión completa
Alba Barriga

Alba Barriga

Can Vilatort

"Hermoso hogar rodeado de montañas"

5
Opinado el
Nos hemos encontrado como en casa en la hermosa Masía Can Vilatort. El calor de la chimenea ha hecho que pasemos unos preciosos días de invierno... Ver opinión completa
Alicia Ruiz ...

Alicia Ruiz ...

Can Vilatort

"Volveremos en primavera!!!!!"

5
Opinado el
La estancia ha sido relajante y agradable. Fuimos en familia y como la casa es grande disfrutamos en todos los espacios, peques jugando, adultos... Ver opinión completa

El Montseny, un estallido de la naturaleza

El Parque Natural El Montseny es el macizo macizo más alto de la cordillera prelitoral catalana. Se sitúa entre las comarcas de Osona, Vallés Oriental y La Selva. Se trata del Parque Natural más antiguo de Cataluña y está declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, gracias a su diversidad biológica y a la abruptuosidad de sus relieves.

Te proponemos una escapada rural en plena naturaleza para que disfrutes de este estallido de naturaleza y te relajes en alguna de sus casas rurales, que conseguirán que desconectes de todo.

El Parque Natural del Montseny

Lo más destacable de El Montseny son sus conjuntos montañosos: el Pla de la Calma (1.344 metros), el Turó de l’Home (1.706 metros), las Agudes (1.706 metros) y el Turó de Matagalls (1.697 metros).

Esta Reserva de la Biosfera hará las delicias de los amantes del turismo rural, ya que sus paisajes, mediterráneos y centroeuropeos, acogen una rica biodiversidad, salpicada por los ríos La Tordera, Riera d'Arbúcies y El Congost. Podremos realizar excursiones que nos hagan pasar por diferentes tipos de bosques: alcornocales, encinares, hayedos, castañares, pinares, abedules, choperas, sauzales, avellaneros y fresnedas. En ellos habitan especies como el jabalí, el zorro, la jineta, la rana roja, el tritón del Montseny, el lirón gris, el lagarto verde europeo y la serpiente de esculapio. Los amantes del birdwatching disfrutarán con el avistamiento del azor, el arrendajo o el petirrojo.

¿Qué hacer en El Montseny?

El Montseny ofrece muchas posibilidades a la hora de descubrirlo. Te acercamos las más interesantes para tu próxima escapada rural:

  • Castaño de Can Cuch. Este monumental árbol de 12 metros de perímetro se encuentra en Cánovas y fue la casa de un carbonero en la que había instalado incluso una chimenea aprovechando la apertura natural del árbol.
  • Embalse de Vallforners. Con una superficie de 12,5 kilómetros cuadrados, este embalse ofrece unas maravillosas vistas de la montaña y alberga una fortaleza del siglo XVII.

El Montseny también reúne muchos recursos arquitectónicos ideales para una escapada rural:

  • Castell de Montclús o dels Moros (Sant Esteve de Palautordera)
  • Monasterio de San Salvador de Breda (Breda)
  • Santuario de San Segimon y San Miquel (Viladrau)
  • L’Estela de la Calma (Montseny)
  • Castell de Montsoriu (Arbúcies, Sant Feliu de Buixalleu)
  • Castell de Fluvià (Sant Esteve de Palautordera)
  • Varias iglesias y ermitas
  • Monasterio de Sant Marçal (Montseny)
  • Castell del Brull (El Brull)
  • La Muralla Ibèrica de Montgròs (El Brull)
  • Dólmenes de la Serra de l’Arca (Aiguafreda)

Además, el Parque Natural del Montseny ofrece visitas guiadas al Aula de Naturaleza Santa Marta (en Viladrau), el Aula de Entorno Rural Can Turró (en Santa Maria de Palautordera), la Ecogranja Salgot (en Aiguafreda), el Parque de Actividades Agroecológicas La Tavella (entre Cànoves y Samalús), la Compañía Cervecera del Montseny (en Seva) y el centro de Manipulación de la Castaña (en Viladrau), entre muchas otras. Incluso espectáculos de circo.

También existe la posibilidad de descubrir el parque a través de rutas a caballo, la BTT o el cilcoturismo. Se ofrecen una multitud de senderos para todos los niveles, de gran y pequeño recorrido o rutas circulares.

El Montseny es un lugar en el que siempre hay vida, ya que todos los días de la semana podrás acudir a los mercados semanales en alguna de sus poblaciones: Breda, Brull, Campins, Cánoves, Fogás de Monclús, Gualba, Montseny, Riells, San Antonio, Vilamajor, San Pedro de Vilamajor, San Celoni, San Esteban de Palautordera, Santa María de Palautordera, Vallgorguina y Viladrau.

También podrás disfrutar de la cultura popular en cualquier época del año, ya que todos los meses del año se ofrecen ferias y fiestas en el Montseny. Las más singulares son el Baile de gitanas en febrero, la Fiesta del árbol en marzo, la Feria del agua en abril, la Fiesta Medieval en julio, la Fiesta de la Seta en octubre o la Feria Madera y Corte de Troncos en noviembre.

La gastronomía de El Montseny

El Montseny ofrece una gastronomía siempre de temporada. Entre sus platos más destacables encontramos el trinxat de la muntanya (con col, patata y tocino), el estofado de jabalí, el cordero a la brasa con allioli y una innumerable cantidad de platos con base de setas de la zona.

Además, El Montseny ofrece jornadas, rutas y ferias en las que podremos disfrutar de una cata de los vinos blancos, negros y espumosos de la región.

Y de postre, te recomendamos que pidas una típica crema catalana, un músico de frutos secos con moscatel o un tatén de manzana tibia con tofa de caramelo.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Montseny

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Montseny?

En Montseny puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Montseny?

Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Montseny:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Montseny?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Montseny suelen tener un precio medio de 44 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.