-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
- Precio más bajo
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
51 Alojamientos en Selva de Irati
Txalastaso
Ochagavía/Otsagabia
En el corazón de Ochagavía, la mayor localidad del Valle de Salazar y puerta de entrada a la Selva de Irati, Txalastaso, es un casa de arquitectura tradicional totalmente rehabilitada en 2015 con el o...
pers./noche (aprox)
Casa Udi
Ochagavía/Otsagabia
Casa Udi es una casa tradicional de reciente construcción en el núcleo urbano, cerca de la plaza. Independiente y adosada a la vivienda del propietario. Tiene en la segunda planta: 3 habitaciones d...
pers./noche (aprox)
Mendibide
Ochagavía/Otsagabia
Mendibide es una casa rural situada en la localidad navarra de Ochagavia/Otsagabia. Abrimos nuestro alojamiento a finales del año 2005. Anteriormente había sido un establo para el ganado en la parte b...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Manchito
Izal/Itzalle
Casa tradicional en el núcleo urbano (40 habitantes). Consta de 1 habitación doble, baño y salón/cocina. En la planta de arriba viven los propietarios. Manchito I: Habitación doble con cama de matrim...
pers./noche (aprox)
Pardix
Orbaizeta
Situados en Orbaizeta, entrada natural a tan sólo 10 minutos de la selva de Irati, Pardix resulta un alojamiento ideal para pequeños grupos y familias que quieran disfrutar de la naturaleza y tranquil...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Aciri I y II
Ezcároz/Ezkaroze
Disponemos de dos alojamientos: Casa Rural Aciri I Casa tradicional de piedra del siglo XIX totalmente rehabilitada. Dispone en 2ª planta de: 2 habitaciones dobles con mobiliario rústico, Tv y baño...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Mantxoalorra
Ochagavía/Otsagabia
Casa Rural Mantxoalorra consta de: • 3 habitaciones dobles. • 2 baños. • Salón con chimenea. • Cocina completa recién reformada. • Terraza con vistas. • Zona de aparcamiento. • Barbacoa. En la...
pers./noche (aprox)
Bidezarra Etxea
Ochagavía/Otsagabia
Bidezarra Etxea se encuentra localizada en Ochagavía , en pleno corazón del Valle Salazar nuestra espaciosa casa rural Bidezarra Etxea cuenta con todas las comodidades modernas. Ideal para parejas y f...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Aizkolarienea
Ochagavía/Otsagabia
Casa Rural Aizkolarienea es una casa tradicional totalmente reformada de piedra y madera situada en las faltas de la Selva de Irati, en primera línea, zona de columpios rurales a 20 m y a 5 m está el ...
pers./noche (aprox)
Martinezker II
Ochagavía/Otsagabia
Casa rural Martinezker está situada en Ochagavía (Navarra), en el centro del pueblo. Es una casa antigua con una gran portalada de piedra que también se conoció con el nombre de Casa Ezperun y Casa Es...
pers./noche (aprox)
Txikirrin II, Txikirrin III y Txikirrin Txiki
Hiriberri/Villanueva de Aezkoa
• Txikirrin II: Casa Tradicional reformada en el núcleo urbano. En la segunda planta con entrada totalmente independiente se encuentra la Txikirrin II. Dispone de 5 habitaciones dobles (2 con baño i...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Elurkoia
Isaba/Izaba
Casa de estilo tradicional roncalesa y moderna decoración en piedra y madera. Casa Rural Elurkoia es una casa de alquiler por habitaciones en el centro de Isaba con capacidad para 16 personas más 2 s...
pers./noche (aprox)
Amalur Etxea
Ezcároz/Ezkaroze
Bienvenidos a Amalur Etxea, casa rural de agroturismo compuesta por dos apartamentos. La casa, construida en 2011 está ubicada en Ezkaroz, pueblo del pirineo navarro y capital del valle de salazar. N...
pers./noche (aprox)
Izeba
Ochagavía/Otsagabia
Izeba es una casa tradicional situada en el núcleo urbano de ochagavia, localidad de calles empedradas y cuidadas casas. La casa presenta una construcción típica de la zona. Totalmente reformada e in...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Garxo
Isaba/Izaba
En Isaba, en el corazón del Valle del Roncal, se encuentra el complejo formado por tres casas: los Apartamentos Garxo. En ellos se encontrará siempre como en casa, ya que están totalmente equipados co...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Idiart
Ochagavía/Otsagabia
Casa Rural Idiart II se encuentra situada en Ochagavia. Aquí podrás disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Pirineo. Dispone de 1 apartamento de 4 plazas. Con una zona ajardinada donde poder...
pers./noche (aprox)
Casa rural Francisco Mayo
Isaba/Izaba
Casa rural Francisco Mayo es una casa tradicional roncalesa. Ubicada en el corazón del pirineo navarro. Construida hace más de 100 años, totalmente reformada, las vigas del tejado datan del año 1885, ...
pers./noche (aprox)
Casa Maestro Izal
Izal/Itzalle
Donde los reencuentros se hacen realidad Casa Maestro está pensada para recibir a grupos de amig@s y/o familias que busquen pasar unos días en un entorno natural, en un espaci...
pers./noche (aprox)
Casa Pierra
Ochagavía/Otsagabia
Casa Pierra es una casa independiente a la de la propietaria, situada en el casco urbano histórico de Ochagavía. Totalmente rehabilitada, exterior y distribuida en 3 alturas (abuhardillada) Dispone d...
pers./noche (aprox)
Posada Sarigarri
Abaurrepea/Abaurrea Baja
Nos encontramos en un pequeño pueblo del Pirineo Navarro, en el Valle de Aezkoa, lugar de gran belleza, con bosques extraordinarios de robles y hayas, cuyo máximo exponente es la Selva de Irati. En ...
pers./noche (aprox)
Estallido de colores en la Selva de Irati
Si lo que quieres es una escapada rural que tus ojos no puedan olvidar jamás, te recomendamos la Selva de Irati y su atractiva explosión de colores. La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa. Tiene una extensión de 17.000 hectáreas casi vírgenes y se sitúa en el pirineo oriental navarro, entre las montañas de Ori y Abodi y los valles de Aezkoa y Salazar; más concretamente entre el norte de Navarra y el País Vasco francés.
Se trata de un gran tesoro natural que alberga las reservas naturales de Mendilatz y Tristuibartea y la reserva integral de Lizardoia. Un paseo por este enclave nos unirá a la naturaleza a través de la sombra de los abetos y las hayas, el serpenteo del río Irati y la serenidad del embalse de Irabia. Además, en sus alrededores encontramos más de 60 alojamientos rurales en los que poder desconectar por completo.
La selva de Irati, un lugar ideal para todos
La Selva de Irati es un enclave natural que hará las delicias de todo tipo de visitantes.
Los aficionados a la fotografía no podrán parar de encuadrar y disparar para llevarse las mejores postales de este privilegio que la naturaleza nos ofrece. Sobre todo en otoño cuando la selva enrojece y parece convertirse en un cuento de hadas. De hecho, gracias a su luz y a sus espectaculares colores, se ofrecen multitud de talleres de fotografía en esta zona.
Los amantes del birdwatching disfrutarán con el vuelo los reyezuelos, pinzones, petirrojos, pito negros y dorsiblancos. También podremos pasear junto con zorros, jabalíes, martas y ciervos (y en otoño escuchar su berrea en todo el bosque).
Pero no solo hayas y abetos encontramos en la Selva de Irati, sino también tilos, avellanos, robles, olmos, sauces, arces, enebros, helechos, líquenes y musgos en un escarpado relieve que sortean torrentes y arroyos.
Los senderos de la selva de Irati
Si prefieres una escapada rural para realizar senderos, la Selva de Irati ofrece una infinidad de pistas señalizadas de distintas dificultades y extensiones, que pueden realizarse a pie, en bicicleta, con raquetas de nieve o con esquís. Las leyendas cuentan que incluso puedes encontrar un protector y guía excelente en tu visita: O Basajaun, el señor del bosque.
La ruta recomendada para explorar el bosque es la de Irati, Orreaga/Roncesavelles, Aezkoa y Eugi. Se trata de un sendero de un día que empieza en el bosque rey de Navarra y su embalse de Irabia en la Selva de Irati, desde donde se puede ascender a la zona de pasto de Azpegi, un mirador espectacular del Pirineo. Después, la pista nos lleva al valle de Aezkoa, en el que visitaremos quince hórreos declarados Bien de Interés Cultural.
También nos adentraremos en «el territorio más malditamente salvaje de los Pirineos», Auritz/Burguete, según Ernest Hemingway. Por la tarde, llegaremos a la entrada al Camino de Santiago en España, Orreaga/Roncesvalles. Y finalizaremos en Eugi, un bonito pueblo en el que podrás bordear el embalse de Eugi a través del hayedo de Quinto Real.
También son destacables los senderos que llevan a la reserva natural de Tristuibartea (a 940 metros), la reserva natural de Mendilatz (a 1.100 metros) o la reserva integral de Lizardoia (a 1.125 metros). En estas tres zonas encontramos los parajes de mayor interés de la Selva de Irati, con áreas de bosque virgen de hayas y abetos.
¿Qué comer en la selva de Irati?
Entre los platos más típicos de la selva de Irati está el guiso de palomas torcaces, y es que estas palomas aún se cazan con la técnica ancestral de la red y así conservan mejor su sabor. Otra manera tradicional de servir este plato de caza es con chocolate.
Los derivados del pato, como el confit, el magret, el foie y el paté, también son de una calidad excelente en esta región.
Por otro lado, la carne de ternera tiene Denominación de Origen de Navarra, así que no te olvides de probar un buen chuletón de buey asado a las brasas.
La sierra de Irati también destaca en la pesca, con las truchas a la navarra (con jamón serrano). Por supuesto, gracias a la gran proliferación de setas que hay en la zona, los platos con base de hongos son toda una delicia.
Y, por último, de postre, deléitate con la cuajada fresca con miel, los quesos de Roncal o Idiazábal o las nueces con membrillo.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Selva de Irati
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Selva de Irati?
En Selva de Irati puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Selva de Irati?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Selva de Irati:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Selva de Irati?
Los visitantes de Selva de Irati suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Selva de Irati?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Selva de Irati suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Selva de Irati
- Casas rurales Orbaizeta
- Casas rurales Hiriberri/Villanueva de Aezkoa
- Casas rurales Aribe
- Casas rurales Abaurregaina/Abaurrea Alta
- Casas rurales Jaurrieta
- Casas rurales Ochagavía/Otsagabia
- Casas rurales Ezcároz/Ezkaroze
- Casas rurales Auritz/Burguete
- Casas rurales Aurizberri/Espinal
- Casas rurales Luzaide/Valcarlos
- Casas rurales Uztárroz/Uztarroze
- Casas rurales Zilbeti
- Casas rurales Isaba/Izaba
- Casas rurales Eugi
- Casas rurales Zubiri
- Casas rurales Garde
- Casas rurales Larrasoaña
- Casas rurales Ilurdotz
- Casas rurales Urroz-Villa
- Casas rurales Burgui/Burgi
- Casas rurales Erratzu
- Casas rurales Arizkun
- Casas rurales Elizondo
- Casas rurales Gartzain
- Casas rurales Irurita
- Casas rurales Lekaroz
- Casas rurales Amaiur/Maya
- Casas rurales Azpilkueta
- Casas rurales Ziga
- Casas rurales Lantz