Mapa
Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

5 Casas rurales en Villanueva de los Infantes

121 Alojamientos cerca de Villanueva de los Infantes

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

1 - 20 de 121 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Villanueva de los Infantes

Miguel Tébar...

Miguel Tébar...

Casa Rural La Pepa

"Recomendable "

4
Opinado el
Casa grande y amplia con muchas habitaciones y salones amplios para estar todos juntos. El único pero es que nos quedamos sin leña y hubo que... Ver opinión completa
Carlos

Carlos

El Pimpollo

"Un lugar muy tranquilo y acogedor "

5
Opinado el
Un lugar especial para compartir momentos íntimos en familia, y muchos lugar cercanos para visitar. En conclusión una casa muy recomendable... Ver opinión completa
Raul Garcia

Raul Garcia

El Cortijo de Vega

"La mejor casa en la que hemos estado (y llevamos más de ocho)"

5
Opinado el
Excelente, así ha sido toda la experiencia de pasar cuatro días en esta casa rural. Desde el principio, la buena comunicación con el propietario... Ver opinión completa
maria luisa ...

maria luisa ...

Vallehermoso

"La casa ideal, y Mercedes un encanto "

5
Opinado el
Hemos estado una familia de 18 miembros, muy agusto. La casa muy amplia y acogedora. Ideal para reuniones. Todo perfecto. Muy recomendable. Ver opinión completa
Angeles

Angeles

Casa Rural La Pepa

"Fenomenal"

5
Opinado el
La casa estupenda no le faltaba detalle las habitaciones muy amplias los va años completos muy limpio todo lo mejor el patio con la barbacoa... Ver opinión completa
Beatriz Garc...

Beatriz Garc...

Casas Rurales Alhambra

"100% recomendable "

5
Opinado el
Hemos estado 34 personas y la opinión general es que todo estaba muy cuidado, con buen mantenimiento y todo tipo de detalles. Los niños... Ver opinión completa

Villanueva de los Infantes, el lugar del que no quiso acordarse Don Quijote

En un lugar de la Mancha está Villanueva de los Infantes. En Campos de Montiel, más concretamente. Un pueblo que gracias al amor que le tuvieron algunos ilustres escritores como Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo y Lope de Vega, se convirtió en el foco cultural de la comarca.

Aunque Cervantes no quiso recordar su nombre, en el libro El lugar de la Mancha, los catedráticos Francisco Parra Luna y Manuel Fernández Nieto afirman que ese misterioso rincón es Villanueva de los Infantes.

El afamado Don Quijote y Don Sancho reciben inmortalizados al viajero en la Plaza Mayor de la villa. De planta rectangular, esta plaza del siglo XVII y estilo renacentista tardío acoge uno de los tesoros de Villanueva de los Infantes: la iglesia de San Andrés Apóstol.

El motivo de su interés se encuentra junto dentro, en una caja con un letrero que indica que allí están los restos de Francisco de Quevedo. El escritor madrileño falleció en el convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes el 8 de septiembre de 1645. Aquí es donde residió los últimos años de su vida.

El convento de Santo Domingo está abierto a las visitas, que pueden adentrarse en las dependencias donde vivió el escritor. Allí aún se conservan algunos muebles como la cama, su escritorio y algunos enseres.

Otras maravillas religiosas que se pueden visitar en Villanueva de los Infantes son la Casa Rectoral, situada en la Plaza Mayor; la iglesia de la Trinidad y la ermita del Cristo de la familia.

Volviendo a Miguel de Cervantes, esta villa de Campos de Montiel no sólo le dedicó una de sus calles principales, sino que si la recorremos podemos llegar hasta la casa del Caballero del Verde Gabán, donde vivió el autor.

La casa aparece citada en uno de los capítulos de Don Quijote de la Mancha. De ella destaca el patio manchego, muy característico en el resto de viviendas de la villa como la Casa de los Estudios (del siglo XVI), la Casa de Santo Tomás, la Casa de Don Manolito y la Casa del Arco.

Otros edificios que por su historia y belleza también merecen una visita en Villanueva de los Infantes son el hospital de Santiago, de origen medieval; y la alhóndiga, donde te llamará la atención el patio porticado.

Aunque los clásicos del siglo de Oro parecen revivir en Villanueva de los Infantes, este pueblo manchego también cuenta con espacios modernos. Por ejemplo, el Mercado: el Museo de Arte Contemporáneo, donde se exhiben pinturas, esculturas y fotografías de los artistas más representativos del arte español de los siglos XX y XXI.

Para adentrarnos en sus orígenes e historia, entonces será imprescindible acercarse hasta el campo de sus inmediaciones, donde están los yacimientos arqueológicos de Jamila.

Delicias manchegas

Un viaje por la Mancha no estaría completo sin su gastronomía. Su queso manchego destaca por su calidad; además de sus vinos, con Denominación de Origen la Mancha; y su aceite, de Denominación de Origen Campos de Montiel. El resto de embutidos también tienen bastante fama.

Entre sus  platos más representativos de Villanueva de los Infantes están las perdices, el lomo a la orza, el cordero manchego, los duelos y quebrantos, las migas, el pisto manchego, los galianos y los huevos a la porreta.

 


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Villanueva de los Infantes

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Villanueva de los Infantes?

En Villanueva de los Infantes puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Villanueva de los Infantes?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Villanueva de los Infantes suelen tener un precio medio de 32 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.