Información turística de los pueblos
Información turística sobre 254 pueblos de la província de Almería ordenados por casas rurales disponibles para tu escapada.
Vélez-Rubio
Vélez-Rubio es un municipio andaluz de la provincia de Almería, situado en la comarca de Los Vélez y a 160 km de la capital provincia. El municipio conserva una arquitectura tradicional y su casco antiguo fue declarado Bien de Interés Cultural. Es un placer pasear por sus viejas calles, que evocan una tipología edificatoria de los siglos XVIII y XIX. En el municipio se puede disfrutar de su gastronomía o realizar rutas por el Parque Natural Sierra María-Los Vélez.
Encontrar alojamientoVélez Blanco
Vélez Blanco pertenece a la comarca de Los Vélez. Cuenta con un castillo del siglo XVI, vinculado a los Fajardo. También destacan la Iglesia de Santiago, el Convento de San Luis y la Cueva de los Letreros, en la que se encuentra el indalo, pintura rupestre del Neolítico tardío o Edad del Cobre que representa una figura humana, y que se ha convertido en el signo de la provincia de Almería. La cueva fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1924 y posteriormente en 1998 también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tanto Vélez-Blanco como Vélez-Rubio comparten los mismos gentilicios, "egetano", aunque cabe destacar que este término fue acuñado en primera instancia por Vélez-Blanco y más tarde, Vélez-Rubio adoptó el mismo vocablo para sus habitantes.
Encontrar alojamientoEl Pozo de los Frailes
En el municipio de Níjar, provincia de Almería, El Pozo de los Frailes es un pequeño núcleo urbano, cercano a la costa sur española y dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Su privilegiada situación ofrece el contraste de los paisajes verdes y de los acantilados y las abruptas líneas del litoral del Parque Natural. La belleza de los paisajes de este paraje natural, ideal para todos aquellos amantes de la naturaleza, que buscan disfrutar de ella sin más, se complementa perfectamente con el carácter pacífico, agradecido y abierto de los habitantes de este pueblo. La exhuberante vegetación de la zona invitará a los visitantes a pasear por sus senderos, a acercarse a la famosa noria del pueblo e inlcuso a conocer el Parque Natural recorriendo todos sus pueblos. Los amantes de las playas y de las calas, además, encontrar un buen rincón donde descubrir el salvaje carácter de su costa. Cerca de Almería, en el Parque Natural de Cabo de Gata se encuentra el Pozo de los Frailes, un lugar ideal para descubrir todos sus encantos y para no perderse ningún detalle de este paraje sureño.
Encontrar alojamientoNíjar
Níjar es un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2012 el municipio contaba con 29.465 habitantes. Su superficie es de 601 km², y su densidad, de 49,03 hab/km². La localidad de Níjar se encuentra situada a una altitud de 356 metros y a unos 30 km de la capital de provincia, Almería. El municipio de Níjar, que es conocido también como Comarca de Níjar, es uno de los más extensos de España. Está situado al este de la provincia, en la línea de cumbres de Sierra Alhamilla y la costa sudoriental mediterránea, en la zona denominada Campo de Níjar. Los núcleos con mayor número de habitantes se encuentran en Campohermoso, San Isidro, la Villa de Níjar y San José en época estival. En la comarca de Níjar se encuentra el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, dentro de cuyo territorio se encuentran las siguientes localidades: San José, Pozo de los Frailes, Los Escullos, Rodalquilar, Las Hortichuelas, Las Negras, Agua Amarga, La Isleta del Moro, Fernán Pérez y la Boca de los Frailes. El Parque constituye uno de los parajes de mayor riqueza geológica de España, reconocido con la denominación de Geoparque por la Unesco en 1999.
Encontrar alojamientoFernán Pérez
Encontrar alojamientoOria
Oria está situada en la zona norte de la Comarca del Valle del Almanzora a 105 km de Almería. Está rodeada por los municipios de Chirivel, Partaloa, Albox, Campillo de Purchena, Olula del Río, Finés, Lúcar y Somontín. Oria cuenta con un rico patrimonio cultural, localizado tanto en el núcleo principal como en las barriadas. La Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes, la Alcazaba, el Castillo de Olias o la Torre de Olias, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural, son algunos de los monumentos más destacados del municipio.
Encontrar alojamientoRodalquilar
Rodalquilar es un poblado de origen minero situado dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Está cerrado en forma circular por los montes y lomas mineras, ya sin actividad. Es conocida en la provincia de Almería por sus antiguas minas de oro. Son interesantes las ruinas de las minas y el castillo defensivo de la costa, construido en la época de Carlos III. Como también el jardín botánico del Albardinar, y el anfiteatro de Rodalquilar.
Encontrar alojamientoTabernas
Presenta un paisaje subdesértico, con casi tres mil horas de luz al año y terreno margoso, desprovisto de vegetación. Su desierto es conocido mundialmente por haber sido escenario de algunos largometrajes como La muerte tenía un precio, o El Bueno, el malo y el feo, entre otras. Además de los Poblados del Oeste de Tabernas, como reclamo turístico, Tabernas posee varios lugares de interés. Uno de ellos es el castillo de Tabernas, una fortaleza de la época nazarí. También destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación.
Encontrar alojamientoAlbaricoques
Los Albaricoques (anteriormente, Los Albercoques) es una localidad perteneciente al municipio de Níjar (Almería, Andalucía, España). Su población en 2012 fue de 245 habitantes (INE). A unos 4 km de lalocalidad se encuentra uno de los enclaves más destacables el Cortijo del Fraile, donde se desarrollaron los sucesos de Bodas de Sangre de Federico García Lorca dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Esta localidad es muy conocida en Níjar por el rodaje de sus películas western. Actualmente, Los Albaricoques es una pedanía perteneciente a Nijar. Este pequeño pueblo se divide en tres partes, la "Cortijada de arriba" (donde se encuentra el colegio, así como algunos aljibes y cortijos que sirvieron de escenario para el rodaje de películas), la "Cortijada de abajo" ( donde hay el polideportivo, la Iglesia - Salón social de reciente construcción y la "era". A destacar el "Pirulí" o "Cerro Blanco", así llamado debido al color blanquecino del cerro donde se sitúan dicha comunidad de casas y cortijos. Además del núcleo poblacional , existen varios cortijos (algunos en estado de ruina) tales como La Veora. Anexados a esta pedania, hay dos barriadas de los Albaricoques: La Loma y Los Martinez (antiguos cortijos). Sus fiestas se celebran el último fin de semana de Julio, en honor a su patrona , Virgen Asunción de María. Una ruta interesante en Los Albaricoques es el sendero señalizado Cortijo del Fraile-Montano-Hornillo: este sendero une tres cortijos que son manifestación de la adaptación de la arquitectura popular al medio y representación de una cultura que, entre otros, inspiró "Bodas de Sangre". Al paisaje semidesértico de los aljibes y pozos y pitas, se suman en el camino algunos olivos centenarios, testimonio de la actividad agrícola.
Encontrar alojamientoFondón
Fondón es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 991 habitantes. Su extensión superficial es de 92 km² y tiene una densidad de 10,32 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 59' N, 2º 51' O. Se encuentra situada a una altitud de 846 metros y a 63 kilómetros de la capital de provincia, Almería. El municipio está integrado por las localidades de Fondón, Benecid y Fuente Victoria, esta última constituida como EATIM.Acogió el XVI Festival de Música Tradicional de la Alpujarra, en 1997.Wikipedia
Encontrar alojamientoTaberno
Taberno es un municipio andaluz de la provincia de Almería situado a 120 km de la capital de provincia, Almería. En Tabernero se puede visitar su patrimonio religioso, formado por la Capilla de Los Llanos y la Ermita del Calvario, o conocer la historia del municipio en el Museo del Campo de Taberno o museo Etnográfico, que recoge una muestra de las herramientas que fueron usadas durante tantos años por los habitantes de este municipio. Cada agosto se puede disrutar de las tradiciones de Tabernero en su festividad religiosa-popular en honor de San José, en la que se celebran actos culturales y actividades divertidas como carreras de cintas a caballo, carrozas engalanadas, castillo de fuegos artificiales, bailes de parrandas, verbenas populares...
Encontrar alojamientoAgua Amarga
Agua Amarga es una localidad de la provincia de Almería que pertenece al municipio de Níjar. Se encuentra situada dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, un espacio natural de gran valor ecológico y paisajístico. Se trata de una de las localidades mas frecuentadas por los truristas del mencionado parque, por lo que en sus playas se ofrece la posibilidad de practicar todo tipo de actividades relacionadas con el mar tales como el buceo. Entre las playas próximas a la localidad se encuentran la Playa de los Muertos y la Cala de Enmedio. También muy cerca de Agua Amarga podemos visitar Mesa Roldán, un antiguo domo volcánico en la cima del cual hay situada una torre de vigilancia y un faro.
Encontrar alojamientoLaroya
Laroya es un municipio andaluz de la provincia de Almería, situado en la comarca Valle de Almanzora y extendido a lo largo de una ladera, en terrenos montañosos y agrestes. Las calles de Laroya, junto con su paisaje, se consideran monumentos por su esplendor morisco. Destaca su Iglesia Parroquial, construida con bastantes dificultades en el siglo XVII, también se puede visitar el Museo Etnográfico El Molino de Laroya. El pueblo cuenta con pistas deportivas.
Encontrar alojamientoAbrucena
Abrucena es una localidad que se encuentra en la provincia de Almería. Se encuentra en la falda norte de Sierra Nevada, cerca del único desierto de Europa: Tabernas. Separan 41 km de la ciudad de Almería. La historia empieza antes de Cristo con la prehistoria y el Imperio Romano. Posteriormente pasó a dominio musulmán. Esta localidad, también celebra diferentes fiestas y eventos, por ejemplo, las hogueras de San Antón, la fiesta de la Candelaria, la celebración de Los Quintos e otras fiestas como el día de la Asunción. Otras localidades cercanas son Alba, Tabernas, Fiñana, Nacimiento y Huéneja.
Encontrar alojamientoCuevas del Almanzora
Cuevas del Almazora se sitúa en el noreste de la provincia de Almería. Algunos de los accidentes geográficos del municipio son el río Almanzora, el embalse de Cuevas del Almanzora, el delta del río Almanzora, la Sierra de los Pinos y la Sierra Almagrera. En este municipio podrá encontrar numerosos lugares de interés como el Castillo del Marqués de los Vélez, , símbolo de Cuevas del Almanzora; la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, declarada Monumento Histórico Artístico Nacional, además de varios museos como el Museo de Arte Contemporáneo Antonio Manuel Campoy, la Sala Goya, o la Cueva-Museo, entre otros.
Encontrar alojamientoSerón
Serón es un municipio andaluz de la provincia de Almería situado a 822 metros de altitud, a 86 kilómetros de la capital de la provincia. Del patrimonio histórico y artístico de Serón destaca la Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Anunciación, un extraordinario edificio en el que confluyen dos tradiciones arquitectónicas, la mudéjar y la cristiana. La iglesia fue declarada monumento histórico-artístico de carácter nacional en 1983. Serón es conocido en toda la provincia por la gran calidad de su jamón.
Encontrar alojamientoLaujar de Andarax
Laujar de Andarax es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía situado en la Alpujarra Almeriense. En el año 2014 contaba con 1633 habitantes. Su extensión superficial es de 92 km² y tiene una densidad de 17,75 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 59' N, 2º 53' O. Se encuentra situada a una altitud de 918 msnm y a 69 km de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoBédar
Bédar es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 986 habitantes. Su extensión superficial es de 46 km² y tiene una densidad de 21,43 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 11' N, 1º 58' O. Se encuentra situada a una altitud de 404 metros y a 88 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Wikipedia
Encontrar alojamientoHuércal-Overa
Huércal-Overa es un municipio y villa almeriense; es la capital del Levante Almeriense. Cuenta con varios Bienes de Interés Cultural, como son el castillo de Santa Bárbara, el castillo de Úrcal, la iglesia de la aAsunción o la torre el Torreón.
Encontrar alojamientoTerque
Municipio perteneciente a la provincia de Almería que cuenta con 254 habitantes y está ubicado en el margen izquierdo del río Andarax, orientado hacia el Sur. Terque limita con los términos de Alsodux, Santa Cruz, Alhabia, Alhama, Alicún, Huécija y Bentarique. Tiene un amplio patrimonio histórico cultural, donde destacamos el Castillo del Cerro de Marchena, Fortaleza del cerro de la Matanza, varias casas burguesas.
Encontrar alojamientoTurre
Turre es un municipio español de la provincia de Almería, en Andalucía. Forma parte de la comarca del Levante Almeriense y de la mancomunidad de municipios del Consorcio del Río Aguas. Pertenece al Partido Judicial de Vera junto con Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos, Garrucha, Lubrín y Mojácar. En el año 2014 contaba con 3563 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoMojácar
La parte más oriental de la comarca del Levante almeriense acoge al pueblo de Mojácar, al suroeste de la Península Ibérica. Este municipio que está incluido en la lista de los quince pueblos más bonitos de España, ofrece una amplia variedad turística ya que el viajero puede escoger entre montañas y mar. Una de las mejores formas de conocer este pueblo es adentrarse en sus tierras y montes a través de los caminos y veredas que lo recorren. Su paisaje lo forman las cumbres de la Sierra Cabrera, en la que abundan manantiales. En sus laderas podemos encontrar diversas playas y calas que hacen de este un sitio inigualable. En Mojácar las casas se encumbran en la montaña, lo que produce un gran impacto visual con el contraste entre el blanco de las casas, los marrones de la tierra y el azul del mar.
Encontrar alojamientoAdra
Encontrar alojamientoAlbox
Albox es un municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte nororiental del Valle del Almanzora y a 120 km de la capital provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 11 715 habitantes. Su extensión superficial es de 168,42 km² y tiene una densidad de 69,56 hab/km².El municipio está formado por los núcleos de Albox, Llano de las Ánimas, Llano del Espino, Llano de Los Olleres, La Molata y Las Pocicas. Otros núcleos diseminados son Fuente del Marqués y Aljambra.Wikipedia
Encontrar alojamientoAlhama de Almería
Alhama de Almería es una localidad y municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía situado en la Alpujarra Almeriense y el valle del Andarax. En el año 2014 contaba con 3753 habitantes. Su extensión superficial es de 26 km² y tiene una densidad de 144,35 hab/km². La localidad se encuentra situada a una altitud de 520 msnm y a una distancia de 25 km de la capital de provincia, Almería.La localidad se ha denominado a lo largo de su historia: Alhama la Seca, Alhama de Salmerón y Alhama de Almería y es conocida por ser la localidad natal del que fuera presidente de la Primera República Española, Nicolás Salmerón Alonso (1838 - 1908).Wikipedia
Encontrar alojamientoBayárcal
Bayárcal es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, que limita al norte, oeste y sur con la provincia de Granada. En el año 2014 contaba con 340 habitantes. Su extensión superficial es de 37 km² y tiene una densidad de 7'5 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 02' N, 2º 59' O. Se encuentra situado a una altitud de 1258 metros (es el municipio más alto de la provincia) y a 76 kilómetros de la capital de provincia, Almería a través de la A-348.Wikipedia
Encontrar alojamientoCanjáyar
Situado a la orilla del río Andarax, Canyájar a 47 km de la provincia de Almería, pertenece a la comarca de la Alpujarra Almerinense. Destacan sus monumentos religiosos como la Iglesia de La Santa Cruz y la Ermita de San Blas. El visitante puede realizar tantas rutas como caminos hay en este pueblo alpujarreño; forma parte del Parque Natural Sierra Nevada, paraje de inigualable belleza, singulares características paisajísticas y culturales.
Encontrar alojamientoChirivel
Chirivel es un municipio español, perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía, situado en la comarca de Los Vélez y a 143 km de la capital provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 1689 habitantes. Su extensión superficial es de 197 km² y tiene una densidad de 8,57 hab/km².Wikipedia
Encontrar alojamientoEnix
Encontrar alojamientoFelix
Encontrar alojamientoLucainena de las Torres
Lucainena de las Torres es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2014 contaba con una población de 614 habitantes (INE). Su término municipal tiene una superficie de 123 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 4,99 hab/km². La localidad se encuentra situada a una altitud de 542 msnm y a 53 km de la capital de provincia, Almería.Desde enero de 2013 Lucainena de las Torres forma parte de la red Los pueblos más bonitos de España.Wikipedia
Encontrar alojamientoLúcar
Lúcar es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 802 habitantes. Su extensión superficial es de 95 km² y tiene una densidad de 8,7 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 24' N, 2º 25' O. Se encuentra situada a una altitud de 895 metros y a 100 kilómetros de la capital de provincia, Almería, a través de la A-334.Wikipedia
Encontrar alojamientoMaría
María es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2013 contaba con 1352 habitantes. Su extensión superficial es de 225 km² y tiene una densidad de 7,0 hab/km².
Encontrar alojamientoPechina
Encontrar alojamientoPurchena
Purchena es una ciudad y un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía, situada en el centro de la comarca del Valle del Almanzora, a 91 km de la capital provincial, Almería y al regazo de las sierras de Filabres y de las Estancias. En el año 2014 contaba con 1662 habitantes.El río Almanzora es el eje físico de esta zona que vertebra y configura, de Oeste a Este, todo el relieve de estas tierras; de ahí que pueda hablarse de dos comarcas: el Alto y el Bajo Almanzora. Purchena, con una situación privilegiada en el margen derecho del río, distante sólo 28 km del límite de la provincia de Granada, ha sido secularmente el centro geográfico, histórico, administrativo y cultural de la comarca Alta del Almanzora.Su vasto territorio, que supera los 56 km², limita con la mayor parte de los pueblos del valle: Armuña, Bacares, Lúcar, Macael, Olula del Río, Oria, Somontín, Suflí, Tíjola y Urrácal. Más de la mitad de este espacio está repoblado de pinos y encinas, sucediéndose un amplio abanico de panorámicas escalonadas, con paisajes asombrosos, que van desde montes de más de 1.500 msnm, en la zona de La Silveria, próxima al Calar Alto donde se encuentra el observatorio de Calar Alto y a la Tetica de Bacares, hasta las tierras llanas de huertas de las riberas del Río a su paso por el pueblo.Wikipedia
Encontrar alojamientoSan José
Encontrar alojamientoTahal
Tahal es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 396 habitantes. Su extensión superficial es de 95 km² y tiene una densidad de 4,0 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 13' N, 2º 17' O. Se encuentra situada en el corazón de la Sierra de los Filabres a una altitud de 1010 metros y a 68 kilómetros de la capital de provincia, Almería.El clima es suave en verano y el invierno se caracteriza por frío y fuertes nevadas. El paisaje de pinares y encinares contrasta con el cercano Desierto de Tabernas, al que se le une los olivares y los almendros. Cuenta con nacimientos naturales de agua, lo que permite un desarrollo de la huerta local.En la Edad Media se constituyó en Estado de Tahal, siendo una plaza importante durante la Reconquista. La Fortaleza-Castillo es la mejor muestra que queda de aquel antiguo señorío, que le confirío ser un importante punto de paso y de control entre el Valle del Almanzora y Tabernas. Según parece en la marcha de los Reyes Católicos en 1489 sobre la reconquista de la ciudad de Almería, hicieron noche en el Castillo.El patrón de Tahal es el Santo Cristo del Consuelo, el que cuenta la tradición, llegó a Tahal por la estampida de la mula que lo trasladaba. Las fiestas patronales (primer fin de semana de agosto y 14-15 de septiembre) y la Romería (último sábado de mayo) reúnen en su honor a centenares de fieles. Existe un gran fervor por el Santo Patrón, imagen tallada en madera qu ese encuentra situada en una de las capillas de la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.En los últimos años, Tahal está experimentado una fuerte modernización y grandes avances, pero sin perder su tradición de pueblo andaluz de sierra. El turismo rural ha hecho que se disponga de un gran número de casas rurales, restaurantes muy populares y bares con la tradición del tapeo de la provincia de Almería.Dispone de Centro Escolar que reúne a los niños de los pueblos de la zona, Centro de Adultos, Centro de Día, Piscinas (las únicas de la zona), zonas de recreo, muchas posibilidades de senderismo, caza menor y caza mayorWikipedia
Encontrar alojamientoLa Boca de los Frailes
La Boca de los Frailes es una pedanía perteneciente al municipio de Níjar. Se encuentra en las inmediaciones del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. En los alrededores se contemplan cerros de origen volcánico con suaves laderas que terminan en los campos de cereales que rodean al pueblo. Es pequeño nucleo urbano con cortijos de estilo mediterráneo, de arquitectura típica con huertas y campos de cultivo de cereales.
Encontrar alojamientoAlmería
Provincia que pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía y situada en el extremo sureste de la península Ibérica. Almería forma parte de la Comarca Metropolitana de Almería y de la comarca turística de Almería-Cabo de Gata-Níjar. La rodean por el oeste la Sierra de Gádor, por el norte Sierra Alhamilla y por el este el valle y delta del río Andarax; al sur, su puerto y litoral se abren a una amplia bahía sobre el mar Mediterráneo. Entre su patrimonio histórico-artístico, cabe destacar la Alcazaba musulmana, la catedral-fortaleza de la Encarnación, el cargadero de mineral o Cable Inglés, y el Museo de Almería, reinaugurado en 2006.
Encontrar alojamientoAbla
Abla es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, situado en la comarca de Filabres-Tabernas y a 65 km de la capital provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 1426 habitantes. Su extensión superficial es de 45,24 km² y tiene una densidad de 31,52 hab/km².Wikipedia
Encontrar alojamientoBayarque
Bayarque es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 216 habitantes. Su extensión superficial es de 27 km² y tiene una densidad de 8,7 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 20' N, 2º 26' O. Se encuentra situado a una altitud de 817 metros y a 81 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoBenecid
Es una pequeña localidad del municipio de Fondón, pertenecientes a la comarca de la Alpujarra Almeriense. Situada a los pies de Sierra Nevada y dentro del Parque Natural con el mismo nombre. En Benecid destacan monumentos religiosos como la iglesia de San Juan Bautista, y civiles como las fuentes de arriba y la de la plaza.
Encontrar alojamientoBerja
Encontrar alojamientoBurjulú
Encontrar alojamientoCantoria
Cantoria es una localidad y municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía situado en la comarca del Valle del Almanzora y a 92 km de la capital de provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 3617 habitantes. Su extensión superficial es de 79 km² y tiene una densidad de 45,78 hab/km².Wikipedia
Encontrar alojamientoCóbdar
Cóbdar es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 154 habitantes. Su extensión superficial es de 32 km² y tiene una densidad de 6,6 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 15' N, 2º 12' O. Se encuentra situada a una altitud de 605 metros y a 76 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoEscúllar
Encontrar alojamientoFines
Fines es un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca del valle del Almanzora y a 101 km de la capital de la provincia, Almería. Su población en 2014 fue de 2203 habitantes (INE) y su término municipal tiene una extensión de 23 km². . Wikipedia
Encontrar alojamientoFiñana
Fiñana es una villa y un municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía, situada en la comarca de los Filabres-Tabernas y a 71 km de la capital provincial, Almería. En el año 2014 contaba con 2201 habitantes (INE). Su término municipal tiene una superficie de 135 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 16,3 hab/km².Su principal actividad productiva es la agricultura y concretamente los cultivos de cereales, olivares y remolacha, además de contar con industrias alimentarias y minas de hierro.Fiñana fue una frontera en disputa, conformando así un crisol de culturas. Una Fortaleza Mora, una iglesia y una mezquita son sus hitos; centro de su término indiscutible y cabeza de comarca del río Nacimiento. La Parroquia y la Ermita de Nuestro Padre Jesús (antigua mezquita almohade), son sus dos privilegios, haciendo manifiesta la evolución de los credos, con sus modos de vida, como en otros lugares del entorno; cohabitación y superposición de moradores trascendente a la actual diversidad y complejidad paisajística. Los restos de la alcazaba declaran su ubicación en un pasillo natural de tierra fronteriza recurrentemente disputada desde fuera, pues se encuentra enrrtre Guadix, Baza y Almería, y desde dentro, pues acaparaba los términos actuales de Abla, Abrucena y Las Tres Villas, a pesar de haber tenido distintos concejos. Se extiende hoy de Norte Noroeste a Sur-Surdeste; 133,7 km² de terreno interior con llano alto y amplio, destemplado y semiárido, entre las penibéticas, en el límite occidental de la provincia de Almería.Y como dice el lema del pueblo: "Fiñana: Villa Hidalga y Morisca".Wikipedia
Encontrar alojamientoGuarros
Baños de Santiago, también conocida como Guarros, es una pedanía española perteneciente al municipio de Paterna del Río, en la provincia de Almería. Está situada en la parte occidental de la comarca de la Alpujarra Almeriense. La aldea de Guarros se encuentra a unos 5 km. de Paterna, río abajo, y destaca por sus aguas minero-medicinales gaseosas o ferruginosas (ricas en hierro) recomendadas para el tratamiento de enfermedades de la piel.Wikipedia
Encontrar alojamientoÍllar
Íllar es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la comarca de la Alpujarra Almeriense, en el Valle del Andarax y a 34 km de la capital de provincia, Almería. En 2014 contaba con una población de 386 habitantes (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Fabriquilla
La Fabriquilla es una localidad española de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente al municipio de Níjar, situada dentro del parque natural del Cabo de Gata-Níjar. Esta barriada (núcleo de población diseminado) costera está muy próxima al faro de Cabo de Gata y al arrecife de las Sirenas. El núcleo de población de La Fabriquilla pertenece íntegramente al municipio de Níjar, aunque el Ayuntamiento de Almería se encarga de casi todos sus servicios (agua, limpieza, basura...). Del paraje denominado la Fabriquilla, una parte que incluye parte de su playa pertenece al término municipal de Almería. Wikipedia
Encontrar alojamientoLas Negras
Las Negras es una localidad española de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía perteneciente al municipio de Níjar. Se encuentra situada dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar a unos 50 km de la capital provincial, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoLos Escullos
Los Escullos, perteneciente al municipio de Níjar, está situado dentro del parque del Cabo de Gata, por lo que tiene ámplias playas y varias rutas de senderismo. Entre estos parajes se encuentra la playa del Arco y la cala del Embarcadero. Por lo que concierne a su patrimonio histórico, cabe destacar el Castillo de San Felipe, datado del s.XVIII.
Encontrar alojamientoLubrín
Municipio perteneciente a la provincia de Almería, situado a 72 km de la capital. Lubrín es un lugar idóneo para el turismo rural. Un sitio típico de Lubrín es la Plaza del Porche que lleva hasta el centro de la villa, avanzando en esa dirección se atraviesa la calle Sotomayor, con hileras de casas abalconadas y adornadas con flores. También destacan otras dos plazas, denaminadas la de arriba y la de abajo. Además, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario destaca como edifico reliogoso.
Encontrar alojamientoOhanes
Villa y municipio almeriense Ohanes está situado dentro de la comarca de la Alpujarra Almeriense y a 52 km de la capital. La economía de Ohanes está basada en el sector primario. El producto más relevante es la llamada uva de Ohanes, una variedad de uva de mesa, cuyo cultivo ha estado principalmente extendido en este territorio. Se pueden realizar rutas hacia el interior del Parque Nacional de Sierra Nevada, ya que dispone varios senderos para el deleite y disfrute de los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Encontrar alojamientoPadules
Padules es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 484 habitantes. Su extensión superficial es de 27 km² y tiene una densidad de 19,37 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 60' N, 2º 46' O. Se encuentra situada a una altitud de 754 metros y a 52 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoRioja
Encontrar alojamientoSanta Fe de Mondújar
Santa Fe de Mondújar es un municipio español, de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra ubicado en el área metropolitana de almería. En el año 2016, contaba con 431 habitantes. Su extensión superficial es de 35 km² y tiene una densidad de 14'1 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 58' N, 2º 31' O. Se encuentra situada a una altitud de 233 metros y a 22 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoSanta María de Nieva
Encontrar alojamientoSantopétar
Encontrar alojamientoSorbas
Este municipio de la provincia de Almería cuenta con unos 3.194 sorbenses y está situado en el levante almeriense, a 55 Km de la capital. Sorbas cuenta con excelentes miradores, como el del Porche, el del Castillo y el del Calvario desde los que se pueden ver distintas perspectivas de las casas colgantes, y el de la Torreta desde la zona más alta del pueblo con unas hermosas vistas. En la Plaza de la Constitución se encuentran la Iglesia de Santa María, construida sobre una antigua mezquita, la Casa del Duque de Alba, y el Ayuntamiento ampliado con una casa señorial adyacente.
Encontrar alojamientoTíjola
Tíjola es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 3776 habitantes. Su extensión superficial es de 70 km² y tiene una densidad de 56,5 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 20' N, 2º 26' O. Se encuentra situada a una altitud de 713 metros y a 94,8 kilómetros de la capital de provincia, Almería, a través de la A-1178 La ciudad de Tíjola se encuentra enclavada en la falda del Valle Alto Almanzora, en la cara norte de la Sierra de los Filabres, a sus pies el río Almanzora.A Tíjola se puede acceder a través de la carretera autonómica A-334 que une Baza con Huércal Overa. Hasta 1985 Tíjola tenía estación de ferrocarril, ese año dejó de funcionar la línea de ferrocarril que unía las poblaciones de Murcia y Granada atravesando el valle del Almanzora y por tanto quedó inutilizada dicha estación.Wikipedia
Encontrar alojamientoTurrillas
Turrillas es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 229 habitantes. Su extensión superficial es de 39 km² y tiene una densidad de 5,7 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 02' N, 2º 16' O. Se encuentra situada a una altitud de 847 metros y a 47 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoVera
Un escapada en la costa almeriense para conocer y reconocer los pueblos blancos andaluces. El municipio de Vera ofrece a los visitantes la tradición marina, la relajación de la playa y la rico gastronomía y le buen humor cotidiano de sus vecinos. En el municipio de Vera se incluyen los núcleos de Vera Playa, Cabuzana, Puerto Rey, Las MArinas y Pueblo Salinas, entre otros. En total, Vera tiene 7 km de playa, incluida la Reserva Natural de la Laguna de Puerto Rey (donde desemboca el río Antas). Si el viajero es un apasionado de la historia, que no crea que Vera es un páramo, una villa moderna. No. En Vera se encuentra uno de los archivos históricos más importantes del sur del país. Allí se recogen las andaduras de cartagineses, romanos y musulmanes en Vera antes de convertirse en lo que es hoy. Sin ello, Vera no se podría entender en la actualidad. Pero al viajero curioso no le mandaríamos al archivo municipal, sino a los yacimientos excepcionales de Villaricos (Baria) y al Cerro Espíritu Santo. En esta última dormita bajo tierra "La Vieja", la antigua "Vera". Precisamente en el Cerro Espíritu Santo es donde se mudó la población durante la época morisca. Pasaron de la peligrosa costa al interior. A finales del siglo XV, Vera recibió título nobiliario de los Reyes Católicos y comenzó, en las inmediaciones del Cerro, su historia reciente. Una última curiosidad histórica: se dice que en el siglo XVI Vera sufrió un gran terremoto que sepultó la ciudad. La reconstruyeron, pero no en el mismo lugar: tres vecinos tensaron un arco y dispararon una flecha con el consentimiento de Carlos I. Allí donde cayó el proyectil se levantó la nueva villa de Vera. Desde aquel episodio, Vera prosperó. Hoy podréis viistar la iglesia fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación (con un acuífero propio en caso de sitio, la única con esta característica en España junto con la iglesia de Sevilla). La plaza de toros, la fuente de los Cuatro Caños, el Museo Etnográfico y Arqueológico, el Cerro del Espíritu Santo o el Convento de los Padres Mínimos: estos son algunos de los elementos patrimoniales más destacados para una visita a Vera. Por último, en el entorno de Vera podréis organizar excursiones y aventuras marítimas como submarinismo. Una red de senderos y de grutas de espeleología se dispone para los viajeros más activos. En particular, son recomendable las rutas por el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar.
Encontrar alojamientoAlcolea
Encontrar alojamientoEl Campillo
Encontrar alojamientoRoquetas de Mar
Roquetas de Mar es un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía, capital del partido judicial homónimo, situado en la comarca del Poniente Almeriense y a 21 kilómetros de la capital de provincia, Almería. En el año 2016, contaba con 91.965 habitantes y era el segundo municipio de la provincia por detrás de la capital, el 14.º de Andalucía y el 70.º de España en cuanto a población. Ostenta el título de «Villa».Wikipedia
Encontrar alojamientoTopares
Encontrar alojamientoAlbánchez
Albanchez es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, situado en el Valle del Almanzora y a 80 km de la capital provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 772 habitantes. Su extensión superficial es de 35 km² y tiene una densidad de 22,06 hab/km².Wikipedia
Encontrar alojamientoAlboloduy
Alboloduy es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de la Alpujarra Almeriense, en el Medio Andarax-Bajo Nacimiento y a 34 km de la capital provincial, Almería. Su término municipal tiene una superficie de 70 km² y en el año 2014 contaba con 642 habitantes (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoAlcóntar
Alcóntar es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, situado en la comarca del Almanzora y a 95 km de la capital provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 578 habitantes. Su extensión superficial es de 94 km² y tiene una densidad de 6,15 hab/km². Además de por el pueblo en sí, el municipio cuenta con numerosas pedanías, tales como Los Santos, Aldeire o Los Marcos, Los Blánquez de Saúco, Las Carboneras, El Castillo, Los Tres Morales, Los Pulgas, Los Mínguez, Los Domene, La Amarguilla, Los Sordos, El Prado, la Manaca... Tales pedanías, antaño grandes e importantes, se vinieron totalmente abajo durante el masivo éxodo rural que tuvo lugar durante los años 1960. En la actualidad, Los Santos y Aldeire perviven como lugares de veraneo y segunda residencia (sin habitantes fijos), mientras que Los Marcos es una auténtica ciudad fantasma. Otro núcleo poblacional importante de Alcóntar es El Hijate. Wikipedia
Encontrar alojamientoAlcudia de Monteagud
Alcudia de Monteagud es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 140 habitantes. Su extensión superficial es de 15 km² y tiene una densidad de 10,5 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 14' N, 2º 16' O. Se encuentra situada a una altitud de 1010 metros y a 88 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoAlhabia
Alhabia es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En 2014 contaba con 681 habitantes. Su extensión superficial es de 16 km² y tiene una densidad de 43,3 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 59' N, 2º 35' O. Se encuentra situado a una altitud de 295 metros y a 27 kilómetros de la capital de provincia, Almería.El grupo británico Orchestral Manoeuvres in The Dark (OMD) grabó en este municipio el videoclip de "So In Love", en el año 1985.Wikipedia
Encontrar alojamientoAlicún
Alicún es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 239 habitantes. Su extensión superficial es de 6 km² y tiene una densidad de 39,83 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 58' N, 2º 36' O. Se encuentra situada a una altitud de 420 metros y a 31 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Almadraba de Monteleva
Encontrar alojamientoAlmajalejo
Encontrar alojamientoAlmanzora
Almanzora es una localidad española situada en la provincia de Almería. Su nombre proviene del árabe al-Mansura y significa "la Victoriosa", o "el lugar de la victoria".Wikipedia
Encontrar alojamientoAlmerimar
Almerimar cuyo nombre oficial es 'Ensenada San Miguel' es una unidad poblacional situada en El Ejido (provincia de Almería, España). Su población en 2012 era de 6804 habitantes.Se localiza en la mitad occidental de la provincia de Almería, entre la sierra de Gádor y el mar Mediterráneo. Limita con las pedanías de Guardias Viejas y Matagorda.Fue parte de los exteriores en la película Conan el Bárbaro.El municipio de El Ejido ofrece una gran variedad de opciones al turista, que van desde la práctica del golf, senderismo, hípica, remo, piragüismo, vela, windsurf, pesca, buceo, esquí acuático, tenis, etc.Localidad con una fuerte orientación turística, con varias playas, cuenta con instalaciones tales como:Puerto deportivo con 1100 atraques de hasta 60 metros de esloraCampo de golf de 27 hoyosAlojamientos turísticosParking de autocaravanasLago VictoriaHípicaPlaya de BalermaWikipedia
Encontrar alojamientoAlmócita
Almócita es un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía situado en la Alpujarra Almeriense y a 54 km de la capital provincial, Almería a una altitud de 835 msnm. En el año 2014 contaba con 167 habitantes. Su extensión superficial es de 30 km² y tiene una densidad de 133,8 hab/km².Wikipedia
Encontrar alojamientoAlsodux
Alsodux es un municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2014 contaba con 131 habitantes (INE). Su término municipal tienen una extensión superficial de 20 km² por lo que su densidad de población es de 200,75 hab/km². El núcleo urbano se encuentra situado a una altitud de 310 msnm y a 21 km de la capital provincial, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoAntas
Antas es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 3161 habitantes (INE). Su extensión superficial es de 100 km² y tiene una densidad de 31,61 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 14' N, 1º 55' O. Se encuentra situada a una altitud de 108 metros y a 91 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoArboleas
Arboleas es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, situado el Valle del Almanzora y a 105 km de la capital provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 4698 habitantes. Su extensión superficial es de 65 km² y tiene una densidad de 72,28 hab/km².Wikipedia
Encontrar alojamientoArmuña de Almanzora
Armuña de Almanzora es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, situado en el Valle del Almanzora y a 91 km de la capital de provincia, Almería. En el año 2015 contaba con 332 habitantes. Su extensión superficial es de 8 km² y la cota de altitud de su núcleo urbano es de 624 msnm.Wikipedia
Encontrar alojamientoAspilla
Encontrar alojamientoAtochares
Atochares es una localidad del municipio de Níjar, provincia de Almería, Andalucía, (España). Se ubica en el mismo Campo de Níjar. Su población en 2014 fue de 581 habitantes (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoAulago
Aulago es una localidad española de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía perteneciente al municipio de Gérgal. Dista 7 km de la capital del municipio y se encuentra situada en plena sierra de los Filabres a la falda del observatorio de Calar Alto. Su población en 2014 fue de 72 habitantes (INE).Fuertemente azotada por la falta de lluvia, en la década de los 50, su población emigró a distintos lugares, pero sobre todo a Cataluña.[cita requerida]Wikipedia
Encontrar alojamientoBacares
Bacares es un municipio español de la provincia de Almería en la comunidad de Andalucía, situado en la comarca del valle del Almanzora y a 73 km de la capital provincial Almería. Su población en 2014 era de 267 habitantes (INE)Wikipedia
Encontrar alojamientoBalanegra
Balanegra es una localidad y un municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía situado en la comarca del Poniente Almeriense y a 43,3 km de la capital provincial, Almería.Su población en 2016 era de 2678 habitantes (INE) y su superficie es de 31,60 km².Fue una Entidad Local Autónoma dentro del municipio de Berja hasta que en junio de 2015 se constituyó como municipio.Wikipedia
Encontrar alojamientoBalerma
La localidad de Balerma es el pueblo más antiguo del Campo de Dalías y está considerada como una de las más emblemáticas del actual municipio de El Ejido, en la provincia de Almería (Andalucía, España). Perteneció durante más de cuatro siglos al municipio de Dalías. Según los datos del INE español, en 2012 tenía 4.533 habitantes. De ellos 2.270 son varones y 2.028 mujeres.El pueblo de Balerma se levantó junto a un rico fondeadero al abrigo de una fortaleza construida por el noble extremeño Diego de Vargas y Carvajal, que era Correo Mayor de las Indias. Restos de esta fortaleza —que llegó a tener una torre de más de doce metros de altura— se encuentran (sin ninguna señalización) en la actual Plaza de Abastos de Balerma, y son conocidos popularmente como «La Cuevecilla».En la actualidad, la actividad económica principal es la agricultura intensiva (cultivo bajo plástico). Sin embargo, a lo largo de su historia, ha sido siempre más importante la actividad pesquera y la industrial relacionada con el mar. Solo tras la progresiva decadencia de este medio de vida a partir de los primeros años de la década de 1930, la pesca pasó a segundo plano en la economía local para desaparecer completamente como actividad económica poco después, debido sobre todo a la sobreexplotación de los caladeros, por parte de barcos de todo tipo, principalmente foráneos.En cuanto a Patrimonio Artístico y Monumental, cabe destacar la Torre fortificada de Balerma, construida en el siglo XVIII para la defensa costera frente a los corsarios berberiscos. Esta torre presenta en la actualidad un aspecto «moderno» debido a la restauración realizada hace unos años, que tataba de paliar el deplorable estado en el que se encontraba. «La Torre», como se la conoce en Balerma, es todo un símbolo para este pueblo.Wikipedia
Encontrar alojamientoBeires
Beires es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 112 habitantes. Su extensión superficial es de 39 km² y tiene una densidad de 3,2 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 01' N, 2º 47' O. Se encuentra situado a una altitud de 909 metros y a 55 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoBenahadux
Benahadux es un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2016 contaba con 4.185 habitantes.Está integrado en el Área Metropolitana de Almería. Su extensión superficial es de 16 km². Se encuentra situado a una altitud de 113 metros y a 10 kilómetros de la capital de provincia, Almería.El término municipal está compuesto además de por el núcleo de población homónimo por otra entidad de población, El Chuche, además de los barrios de Los Castillejos, Cuevas Viejas, El Mayorazgo de Santa Cruz, San Miguel, La Ventilla, Cuesta Andrea, El Cañillo de Araoz, La Partala.Wikipedia
Encontrar alojamientoBenitagla
Benitagla es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 71 habitantes. Su extensión superficial es de 7 km² y tiene una densidad de 10,14 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 14' N, 2º 14' O. Se encuentra situada a una altitud de 950 metros y a 64 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoBenitorafe
Encontrar alojamientoBenizalón
Benizalón es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 284 habitantes. Su extensión superficial es de 32 km² y tiene una densidad de 9,6 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 12' N, 2º 14' O. Se encuentra situada a una altitud de 936 metros y a 60 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Forma también parte de la villa, la pedanía de Fuente la Higuera. Wikipedia
Encontrar alojamientoBentarique
Bentarique es un municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la Alpujarra Almeriense, en el Valle del Andarax y a 32 km de la capital provincial, Almería. Su población en 2014 fue de 255 habitantes (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoBolaimi
Encontrar alojamientoCampohermoso
Campohermoso es una localidad perteneciente al municipio de Níjar (Almería) Andalucía, España, situada en el Campo de Níjar y a unos 35 km de la capital provincial, Almería. Su población en 2014 fue de 8871 habitantes (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoCastala
Encontrar alojamientoCastell del Rey
Encontrar alojamientoCastro de Filabres
Castro de Filabres es una localidad y municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2014 contaba con 134 habitantes (INE). Su término municipal tiene una superficie de 29 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 4,62 hab/km². La localidad se encuentra situada a una altitud de 960 msnm y a 48 km de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoCela
Encontrar alojamientoCelín
Encontrar alojamientoChercos
Chercos es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 280 habitantes. Su extensión superficial es de 14 km² y tiene una densidad de 21,1 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 15' N, 2º 16' O. Se encuentra situada a una altitud de 805 metros y a 79 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Originalmente, el pueblo se ubicaba a unos tres kilómetros hacia el sur cerro arriba. En los años 1940, el entonces alcalde Antonio Sáez Sáez decidió mudar el pueblo a su localización de hoy por ser un sitio más conveniente y estar mejor comunicado. Esta decisión causó el disgusto de algunos, quienes al principio se resistieron al cambio. Las calles de Chercos Viejo fueron restauradas a principios del siglo XXI. Varias casas del pueblo viejo, así como su iglesia, siguen siendo utilizadas por sus dueños durante las épocas festivas como Navidad para visitar a sus familiares, fines de semanas y verano.Wikipedia
Encontrar alojamientoCortijos de Marín
Encontrar alojamientoDalías
Encontrar alojamientoDarrícal
Darrícal es una pedanía perteneciente al municipio de Alcolea, provincia de Almería, España. Fue municipio independiente hasta 1997. Su población en invierno es muy reducida, apenas 20 personas, aunque en verano aumenta hasta más de 200. Limita con la provincia de Granada. Sus coordenadas geográficas son 36°55′N 3°01′O. Se encuentra situada a una altitud de 380 m y a 75 kilómetros de la capital de provincia, Almería, y a 35 km del Puerto de la Ragua.Wikipedia
Encontrar alojamientoDoña María
Doña María es una localidad de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, España, perteneciente al municipio de Las Tres Villas, en la comarca de Los Filabres-Tabernas. Su población en 2014 fue de 206 habitantes (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Alquián
Encontrar alojamientoEl Argamasón
Encontrar alojamientoEl Arroyo Aceituno
Encontrar alojamientoEl Arteal
Encontrar alojamientoBarranquete
El Barranquete es una localidad perteneciente al municipio de Níjar (Almería, Andalucía, España), situada a 25 km de la capital de la provincia, Almería. Su población en 2014 fue de 1030 habitantes. Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Bobar
Encontrar alojamientoEl Cantal
Encontrar alojamientoEl Chive
Encontrar alojamientoEl Cocón
Encontrar alojamientoEl Contador
Encontrar alojamientoEl Ejido
Encontrar alojamientoEl Hijate
El Hijate forma parte del municipio español de Alcóntar de la provincia de Almería, Andalucía.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Lance de la Virgen
Encontrar alojamientoEl Largo
El Largo, mejor conocido como El Largo Maderal es una localidad del estado mexicano de Chihuahua, localizada en el noroeste del estado, en la Sierra Madre Occidental, constituye el ejido más grande de México, dedicado primordialmente a la explotación forestal.El Largo Maderal fue constituido en ejido en el año de 1971, contando con más de 270.000 hectáreas para la explotación forestal lo que lo hace el ejido más grande territorialmente de México, también ha sido considerado un ejemplo en el manejo sustentable de la explotación de los bosques de manera ecológica, reconocido internacionalmente.Localizado en las coordenadas 29°41′16″N 108°16′21″O y a una altitud de 2.150 metros sobre el nivel del mar, es conocido por ser uno de los lugares más fríos de México, tiene una población de 4.021 habitantes según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el INEGI, lo que lo convierte en la segunda localidad por población del Municipio de Madera.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Llano de Don Antonio
Encontrar alojamientoEl Marchal
Encontrar alojamientoEl Marchal de Antón López
El Marchal de Juanma López o El Marchal de las cabras es una localidad española de la Provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía perteneciente al municipio de Enix. Se encuentra situada en el Poniente Almeriense y a 31 km. de la capital de provincia, Almería. Su población en 2014 fue de 70 habitantes (INE).Tambien es donde nacio Juan Manuel Lopez Carmona el cabrero y leyenda del futbol de barrio.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Mayordomo
Encontrar alojamientoEl Parador de las Hortichuelas
El Parador de las Hortichuelas es una localidad española de la provincia de Almería, la comunidad autónoma de Andalucía y del municipio de Roquetas de Mar (aunque una pequeña parte está dentro del municipio de Vícar), situada en el Poniente Almeriense y a 18,2 km de la capital provincial, Almería. Su población en 2014 fue de 8808 (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Pilar
Encontrar alojamientoEl Pocico
Encontrar alojamientoPozo del Esparto
Encontrar alojamientoEl Puente del Río
Encontrar alojamientoEl Puertecico
Encontrar alojamientoEl Real
El Real o El Real de Antas es una localidad de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, España, perteneciente al municipio de Antas, en la comarca del Levante Almeriense. Su población en 2014 fue de 608 habitantes (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoRetamar
Encontrar alojamientoEl Río Grande
Encontrar alojamientoEl Saltador
El Saltador es una pedanía y una localidad española de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía perteneciente al municipio de Huércal-Overa. Con una cota de altitud de 280 metros, la diputación contaba en 2014 con una población de 1238 habitantes de los que 669 están censados en la localidad de El Saltador.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Solanillo
Encontrar alojamientoFuente Victoria
Fuente Victoria es una localidad y una entidad local española, bajo la fórmula de EATIM, de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía perteneciente al municipio de Fondón. Está situada en la comarca de la Alpujarra Almeriense a 2 km de la capital de municipio, Fondón, y 65 km de la capital de la provincia, Almería. Contaba con una población de 237 habitantes en 2009. La localidad fue primero denominada Cobda durante la época musulmana y después El Presidio o El Presido de Andarax hasta que en 1922 adoptó su actual denominación. Fue un municipio independiente hasta que en 1887 se integró en el de Fondón. Wikipedia
Encontrar alojamientoGádor
Encontrar alojamientoGafares
Gafares es una localidad de los municipios de Sorbas y Carboneras, provincia de Almería, Andalucía (España). Situada dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. La localidad Se encuentra a 28 km de Sorbas, a 15 km de Carboneras y a 58 de la capital de la provincia, Almería por la A-7. Wikipedia
Encontrar alojamientoGafarillos
Gafarillos es una localidad del municipio de Sorbas, provincia de Almería, Andalucía, (España). Se encuentra a 15 km de su capital Sorbas y a 59 km de la Capital de la Provincia Almería por la A-7.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Gangosa Vistasol
Encontrar alojamientoGarrucha
Encontrar alojamientoGérgal
Gérgal es una villa y municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de los Filabres-Tabernas y a 40 km de la capital provincial, Almería. Su población en 2014 fue de 1034 habitantes (INE). Dentro del término municipal se encuentran las localidades de: Aulago, Las Aneas, Las Alcubillas, La Estación, Fuente Santa, El Cortijo Alto, Arroyo Verdelecho, El Almendral, Las Tablas y Portocarrero. En su término, en la cumbre de la Sierra de los Filabres está el Observatorio de Calar Alto (2.168 msnm), gestionado por el CAHA (Centro Astronómico Hispano Alemán). Wikipedia
Encontrar alojamientoGoñar
Encontrar alojamientoGuainos Bajos
Encontrar alojamientoLos Baños de Guardias Viejas
Los Baños de Guardias Viejas es una localidad del municipio de El Ejido en la Provincia de Almería y la Comunidad autónoma de Andalucía (España). Su población (según el INE 2012) es de 508 habitantes. Wikipedia
Encontrar alojamientoGuazamara
Guazamara es una localidad y pedanía española de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería, Andalucía. Situada en la comarca del Levante Almeriense, a 116 kilómetros de la capital de provincia, Almería y a 16 de Cuevas del Almanzora.Su población el 1 de enero de 2014 fue de 608 habitantes de los cuales 289 son varones y 303 son mujeres (INE). Su iglesia es Nuestra Señora del Rosario.Wikipedia
Encontrar alojamientoHigueral
Encontrar alojamientoHirmes
Encontrar alojamientoHortichuelas
Las Hortichuelas es una barriada de 106 habitantes que forma parte del municipio de Níjar dentro del parque natural del Cabo de Gata-Níjar en la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía, España.Wikipedia
Encontrar alojamientoHuebro
Huebro es una localidad española de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía perteneciente al municipio de Níjar. En el año 2014 contaba con 26 habitantes según el INE. Sus coordenadas geográficas son 36º 59' N, 2º 13' O. Se encuentra situada a una altitud aproximada de 696 msnm y a unos 36 kilómetros (por la Autovia AL-12) de la capital de provincia, Almería. Esta barriada puede tratarse del primer asentamiento o población del municipio de Níjar. Huebro vivió durante siglos de una agricultura de regadío tradicional, en parte heredada de los árabes, que aprovechaba el flujo de una fuente, el manantial de La Zanja, en el mismo núcleo de población donde se embalsaba y distribuía por todo el valle. Actualmente se conservan 19 norias en los 3 km lineales en que salva un desnivel de 400 m. El uso de las aguas dio lugar a las Ordenanzas del Valle de Huebro. Fue un municipio independiente hasta que en 1860 se integra en el de Níjar. Wikipedia
Encontrar alojamientoHuécija
Huécija es una villa y un municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de la Alpujarra Almeriense, en el valle del Andarax y a 31 km de la capital de la provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 525 habitantes (INE).La localidad se ubica en la margen derecha del barranco del Agua y las faldas del cerro de la Cruz (Sierra de Gádor) a una altitud de 411 msnm. Su término municipal presenta una orografía irregular y se diferencia la parte de la Sierra de Gádor con grandes elevaciones y la parte situada en la depresión del río Andarax formada por pequeños cerros y barrancos.Huécija fue la capital del señorío de Marchena durante la Edad Moderna el cual fue nombrado como Taha de Marchena antes de la conquista cristiana. Con la llegada del liberalismo y su consiguiente nueva organización territorial extingue el señorío en 1833 y Huécija como el resto de localidades que lo integraba se constituye como municipio.De su conjunto monumental destaca el Convento de los Agustinos de estilo barroco que ha sido declarado Bien de Interés Cultural en 1992 y la Iglesia de la Anunciación de estilo mudéjar. La actividad económica principal del municipio es la agricultura y como en el resto de las localidades del valle del Andarax ha tenido gran importancia el cultivo de la uva de Ohanes aunque debido a su declive se ha ido sustituyendo progresivamente por otros cultivos como el naranjo.Wikipedia
Encontrar alojamientoHuércal de Almería
Huércal de Almería es un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía situado en el Área metropolitana de Almería. En el año 2016 contaba con una población de 17.068 habitantes según el (INE). Su término municipal tiene una superficie de 21 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 812,76 hab/km².Dentro del municipio se encuentran las barriadas de: Los Callejones, El Mirador, La Fuensanta, Villa Inés, Las Mascaranas, Las Zorreras, Buenavista, Visiedo, Urb. Club de Tenis, El Huevo, El Cercado, El Bulevar, Los Pinos, La Lustra, El Palomar, El Carmen, La Peinada y Zamarula.La capital del municipio se encuentra situada a una altitud de 69 msnm y está a 5 km de la capital de la provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoInstinción
Instinción es una localidad y un municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la Alpujarra Almeriense y el Valle del Andarax. En el año 2014 contaba con una población de 463 habitantes (INE). Su término municipal tiene una superficie de 33 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 14,03 hab/km². La localidad se encuentra situada a una altitud de 431 msnm y a 37 km de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoJauca Alta
La Jauca Alta es una pedanía del municipio español de Serón, en la provincia de Almería. Se encuentra en el nordeste del municipio, al límite entre Caniles y Alcóntar, alejada del principal núcleo de población del municipio. En los últimos años se ha ido despoblando por causa de la migración de la juventud hacia regiones más desarrolladas: Cataluña, la capital almeriense o granadina.Wikipedia
Encontrar alojamientoJauro
Encontrar alojamientoLa Alcazaba
Encontrar alojamientoLa Alfahuara
Encontrar alojamientoLa Alfoquía
Encontrar alojamientoCañadas de Cañepla
Cañadas de Cañepla es una pedanía perteneciente al término municipal de María, en Almería (España). Por la cañada de Cañepla pasaban los ganados de reses bravas que se dirigían hacia los pastos de invierno. Es una zona en declive, con su población diezmada por la emigración a las ciudades. Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Cañada
La Cañada de San Urbano es una barriada situada en la periferia de la ciudad de Almería, situada a 2 km al este de la misma. Su principal pilar económico procede de la agricultura de invernadero, siendo el tomate el cultivo más destacado. Tradicionalmente sus orígenes se remontan a haber sido el eje de la Vega de Almería que ocupaba desde El Zapillo hasta Costacabana. Actualmente es más un barrio dormitorio de quienes trabajan en la capital y buscan la tranquilidad, y también de antiguos vecinos nacidos allí que se dedican a la agricultura intensiva situada en el levante Almeriense y que se comunica con el municipio directamente desde la salida de la autovía. Es célebre por ser el lugar natal del luthier Antonio de Torres, nacido en La Cañada de San Urbano en 1817 y fallecido en Almería en 1892. Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Fuensanta
Encontrar alojamientoLa Fuente
Encontrar alojamientoFuente del Negro
Encontrar alojamientoLa Garrofa
Encontrar alojamientoLa Hoya
Encontrar alojamientoLa Huelga
Encontrar alojamientoLa Isleta del Moro
Encontrar alojamientoLa Islica
Encontrar alojamientoLa Mela
Encontrar alojamientoLa Mojonera
La Mojonera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía. En el año 2014 contaba con 8993 habitantes. El municipio está integrado en el área metropolitana de Almería-Poniente. Su extensión superficial es de 23,87 km² y tiene una densidad de 376,75 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 46' N, 2º 48' O. Se encuentra situada a una altitud de 40 metros y a 28 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Muleria
La Muleria es una localidad española perteneciente al municipio de Cuevas de Almanzora, provincia de Almería, Andalucía. En 2014 tenía una población de 124 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Parra
Encontrar alojamientoPeñarrodada
Encontrar alojamientoLa Perulera
Encontrar alojamientoLa Rambla Aljibe
Encontrar alojamientoRambla Honda
Encontrar alojamientoPlaya Serena
Encontrar alojamientoLa Yegua Baja
Encontrar alojamientoLas Alcubillas
Encontrar alojamientoLas Aneas
Encontrar alojamientoLas Casas
Encontrar alojamientoCuevas de los Medinas
Encontrar alojamientoCuevas de los Úbedas
Encontrar alojamientoLas Cunas
Encontrar alojamientoLas Herrerías
Encontrar alojamientoLos Huevanillas
Encontrar alojamientoLas Minas
Encontrar alojamientoLas Pocicas
Encontrar alojamientoLíjar
Líjar es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 435 habitantes. Su extensión superficial es de 28 km² y tiene una densidad de 15,54 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 17' N, 2º 13' O. Se encuentra situada a una altitud de 612 metros y a 86 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Líjar está ubicado en el centro de la provincia de Almería y su término municipal limita con las localidades almerienses de Chercos, Cóbdar, Alcudia de Monteagud, Fines, Albanchez, Cantoria y Macael.Wikipedia
Encontrar alojamientoLlano del Espino
Encontrar alojamientoLos Álamos
Encontrar alojamientoLos Cabreras
Encontrar alojamientoLos Cerricos
Encontrar alojamientoLos Gázquez
Encontrar alojamientoLos Giles
Encontrar alojamientoLos Lobos
Encontrar alojamientoLos Molinas
Encontrar alojamientoLos Nietos
Encontrar alojamientoLos Pardos
Encontrar alojamientoLos Perales
Encontrar alojamientoTonosa
Encontrar alojamientoLos Utreras
Encontrar alojamientoLucainena
Encontrar alojamientoMacael
Macael es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 5719 habitantes. Su extensión superficial es de 44 km² y tiene una densidad de 138,4 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 20' N, 2º 18' O. Se encuentra situada a una altitud de 554 metros y a 75 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Este municipio es conocido en la provincia de Almería y fuera de este, por la riqueza de su mármol, también es importante la devoción a su patrona, La Virgen Del Rosario, contando con una cofradía del siglo XVII.Wikipedia
Encontrar alojamientoNacimiento
Encontrar alojamientoOcaña
Encontrar alojamientoOlula de Castro
Olula de Castro es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 169 habitantes. Su extensión superficial es de 34 km² y tiene una densidad de 5,6 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 10' N, 2º 28' O. Se encuentra situada a una altitud de 1010 metros y a 54 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoOlula del Río
Olula del Río es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 6387 habitantes. Su extensión superficial es de 23 km² y tiene una densidad de 278,5 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 21' N, 2º 17' O. Se encuentra situada a una altitud de 482 metros y a 83 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Olula del Río pertenece a la Comarca del Almanzora, en el Norte de la Provincia de Almería limitando con parte de los pueblos del valle: Purchena, Macael, Urrácal, Fines. Su economía se centra en la industria del mármol.Wikipedia
Encontrar alojamientoPalomares
Palomares es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería. Está situada en la parte oriental de la comarca del Levante Almeriense. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Villaricos, Las Cunas y Puerto del Rey. Su población el 1 de enero de 2014 fue de 1780 habitantes de los cuales 871 son varones y 832 son mujeres (INE), la zona tiene como principales actividades económicas el turismo, la actividad agropecuaria y la pesca. Tiene una altura media de 20 metros sobre el nivel del mar. Wikipedia
Encontrar alojamientoPampanico
Encontrar alojamientoPartaloa
Partaloa es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 671 habitantes. Su extensión superficial es de 53 km² y tiene una densidad de 12,8 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 24' N, 2º 13' O. Se encuentra situada a una altitud de 544 metros y a 89 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoPaterna del Río
Paterna del Río es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 411 habitantes. Su extensión superficial es de 45 km² y tiene una densidad de 9,02 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 01' N, 2º 57' O. Se encuentra situada a una altitud de 1193 metros y a 71 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Fue sede del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra, en 1999.Wikipedia
Encontrar alojamientoPilancón
Encontrar alojamientoPilar de Jaravia
Encontrar alojamientoPozo de la Higuera
Encontrar alojamientoPuebla de Vícar
La Puebla de Vícar es una localidad de la provincia de Almería, (Andalucía, España) que pertenece al municipio de Vícar, En 2013 contaba con 5053 habitantes, según los datos de la INE. Sus coordenadas geográficas son 36º 48' N, 2º 38' O. Se encuentra situada a una altitud de 78 metros y a unos 22 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Wikipedia
Encontrar alojamientoPuebloblanco
PuebloBlanco es una localidad del municipio de Níjar, provincia de Almería, Andalucía, (España). Se ubica en el mismo Campo de Níjar. Wikipedia
Encontrar alojamientoPuerto Rey
Puerto Rey es una pedanía -EATIM, según la nomenclatura oficial- de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha (España), perteneciente al término municipal de Sevilleja de la Jara. Se encuentra en la Comarca de la Jara en las Tierras de Talavera, y de las Villuercas Ibores y Jara, en la parte occidental de los Montes de Toledo, justo en el límite de las provincias de Toledo y Cáceres.Wikipedia
Encontrar alojamientoPulpí
Encontrar alojamientoRágol
Rágol es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En 2014 contaba con 331 habitantes. Su extensión superficial es de 27 km² y tiene una densidad de 12,26 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 59' N, 2º 40' O. Se encuentra situado a una altitud de 425 msnm y a 39 km de la capital de provincia, Almería. La altitud máxima del municipio se encuentra en Monte Negro, a 1710 msnm.Wikipedia
Encontrar alojamientoRambla de Morales
Encontrar alojamientoSaladar y Leche
Saladar y Leche es una localidad perteneciente al municipio de Níjar, provincia de Almería, Andalucía, (España), incluida por tanto en la comarca metropolitana de Almería. Esta pedanía está muy próxima a Campohermoso y a el Aljibe Bermejo, siendo sus coordenadas geográficas 36º 57' N y 2º 5' O. Tiene 1.293 habitantes (INE, año 2010). Wikipedia
Encontrar alojamientoSan Agustín
Encontrar alojamientoSan Francisco
Encontrar alojamientoSan Isidro de Níjar
San Isidro es una localidad perteneciente al municipio de Níjar (Almería, Andalucía, España). En el año 2014 contaba con 6765 habitantes (INE). Se encuentra situado a unos 29 kilómetros de Almería. Wikipedia
Encontrar alojamientoSan Juan de los Terreros
Encontrar alojamientoSanta Bárbara
Encontrar alojamientoSanta Cruz de Marchena
Santa Cruz de Marchena es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la Alpujarra Almeriense, en el curso bajo del río Nacimiento y a 31 km de la capital de provincia, Almería. En el año 2014 contaba con 216 habitantes. Su extensión superficial es de 20 km² y tiene una densidad de 10,8 hab/km².Wikipedia
Encontrar alojamientoSanta María del Águila
Santa María del Águila es una localidad española de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente al municipio de El Ejido. Está situada a 3 km al Este del núcleo principal de El Ejido y a 30 km de la capital provincial Almería, junto a la Rambla del Águila, que desciende desde la sierra de Gádor en sentido Norte Sur.Su población en 2014 fue de 10 542 habitantes (INE).La Carretera Nacional 340a cruza el pueblo, convertida en un Bulevar desde el año 2000. Cuenta con accesos desde la Autovía del Mediterráneo, con la salida del Polígono industrial de la Redonda.Wikipedia
Encontrar alojamientoSantillana
Encontrar alojamientoSenés
Senés es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 320 habitantes. Su extensión superficial es de 50 km² y tiene una densidad de 6,4 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 12' N, 2º 20' O. Se encuentra situada a una altitud de 995 metros y a 50 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoSierro
Sierro es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 401 habitantes. Su extensión superficial es de 28 km² y tiene una densidad de 16,3 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 19' N, 2º 24' O. Se encuentra situada a una altitud de 755 metros y a 92 kilómetros de la capital de provincia, Almería, a través de la A-349.La primera carretera de acceso al pueblo fue construida por Francisco Jiménez Ontiveros, abogado e ingeniero importante de la época, y nativo de Sierro. Su hermano, Federico Jiménez Ontiveros, fué médico y General del Ejército del Aire, y director de un hospital en Sevilla. La casa principal de la familia dominaba la plaza de la fuente, e incluye placas dedicadas a Federico y a su padre, José Jiménez Sánchez.Wikipedia
Encontrar alojamientoSomontín
Somontín es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 502 habitantes. Su extensión superficial es de 19 km² y tiene una densidad de 28,6 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 23' N, 2º 23' O. Se encuentra situada a una altitud de 830 metros y a 90 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoSuflí
Suflí es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 219 habitantes. Su extensión superficial es de 10 km² y tiene una densidad de 25,3 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 20' N, 2º 23' O. Se encuentra situada a una altitud de 634 metros y a 89 kilómetros de la capital de provincia, Almería, por la A-349.Wikipedia
Encontrar alojamientoTices
Encontrar alojamientoUleila del Campo
Uleila del Campo es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de Los Filabres-Tabernas, a 55 km de la capital de provincia, Almería y cuyo núcleo de viviendas está a una altitud de 640 msnm.En el año 2014 contaba con 924 habitantes. Su extensión superficial es de 39 km² y tiene una densidad de 23,69 hab/km².Wikipedia
Encontrar alojamientoÚrcal
Úrcal es una pedanía del municipio de Huércal-Overa (Almería) España. Se encuentra a 8 km. de Huércal-Overa. En ella viven 764 habitantes, dedicados principalmente a la agricultura (olivo y almendro) y a la ganadería. A finales del mes de enero de 2005 aparecieron en la zona unos restos que los expertos creen que podría tratarse de las ruinas de una importante urbe romana, de nombre Urci, que nunca ha sido hallada y que posiblemente podría encontrarse bajo las construcciones de la actual pedanía huercalense. Lo que puede ser una villa de origen romano o incluso una población completa de este periodo histórico. Esto ha sido posible ya que la zona está sufriendo una profunda transformación, por el cambio de uso del suelo. Los tradicionales cultivos están siendo sustituidos por nuevas construcciones unifamiliares enfocadas principalmente al turismo. Wikipedia
Encontrar alojamientoUrrácal
Urrácal es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 312 habitantes. Su extensión superficial es de 25 km² y tiene una densidad de 12,48 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 24' N, 2º 22' O. Se encuentra situada a una altitud de 744 metros y a 88 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Wikipedia
Encontrar alojamientoVelefique
Velefique es un municipio español, perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía. En el año 2014 contaba con 278 habitantes. Su extensión superficial es de 66,35 km². Sus coordenadas geográficas son 37º 11' N, 2º 24' O. Se encuentra situada a una altitud de 926 metros y a 53,5 kilómetros de la capital de provincia, Almería.Wikipedia
Encontrar alojamientoVenta del Pobre
La Venta del Pobre es una localidad del municipio de Níjar, provincia de Almería, Andalucía, (España) Es conocida por albergar un área de servicio y zonas industriales y hoteleras al margen de la Autovía. La zona es una de las entradas al municipio de Níjar viniendo en dirección desde la Región de Murcia por la Autovía del Mediterráneo Esta zona se encuentra próxima a municipios como: Carboneras y Sorbas a menos de 20 min. de estas. Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Venta del Viso
Encontrar alojamientoVenta Gaspar
Encontrar alojamientoViator
Encontrar alojamientoVícar
Vícar es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, dentro de la comarca del Poniente Almeriense, al suroeste de la provincia. Su población asciende a 24 384 habitantes, según el censo del INE para el año 2014. Su extensión superficial es de 64,1 km².Sus coordenadas geográficas son 36°50′N 2°38′O. Su altitud es de 288 msnm y su distancia a la capital de provincia, Almería, es de 22 kilómetros.Wikipedia
Encontrar alojamientoVillaricos
Villaricos es una pedanía costera de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería, Andalucía (España). Situada en el Levante Almeriense, a 117 kilómetros de la capital de provincia, Almería, y a 13 de Cuevas del Almanzora.Su población el 1 de enero de 2014 era de 674 habitantes, 382 varones y 343 mujeres (INE). Su extensión superficial es de 63 km² y tiene una densidad de 10,4 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 18' N, 1º 52' O. Se encuentra situada a una altitud de 88 msnm.Es una localidad básicamente turística sobre todo en época estival. Cuenta con dos pequeños puertos, Puerto de Villaricos y Puerto Deportivo de Villaricos La Esperanza.Wikipedia
Encontrar alojamientoZurgena
Zurgena es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2014 contaba con 3129 habitantes. Su extensión superficial es de 72 km² y tiene una densidad de 43,46 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 248 metros y a 95 kilómetros de la capital de provincia, Almería.El municipio está formado por los núcleos de Zurgena, La Alfoquía, El Cucador, Palacés, Los Carasoles, Los Llanos, Los Menchones, Almajalejo, Los Cabreras, Los Puntales, La Fuente del Pino y La Parrica.Wikipedia
Encontrar alojamientoCarboneras
Encontrar alojamientoPujaire
Pujaire es una barriada de los municipios de Almería y Níjar, ambos en la provincia de Almería (Andalucía-España) situada a 22 km de Almería y a 25 km de Níjar. En 2009 contaba con 68 habitantes en la parte del término municipal de Almería y 494 en la parte del término municipal de Níjar (INE).Wikipedia
Encontrar alojamientoPresillas Bajas
Encontrar alojamientoAguadulce
Encontrar alojamientoLos Gallardos
Encontrar alojamientoAljariz
Encontrar alojamiento