Información turística de los pueblos
Información turística sobre 369 pueblos de la província de Santa Cruz de Tenerife ordenados por casas rurales disponibles para tu escapada.
Fuencaliente de la Palma
Al sur de la isla de La Palma, Fuencaliente de la Palma debe su nombre a las reconocidas aguas termales que había en l municipio, según cuenta la historia. La misma actividad que calienta el agua fue, en el siglo XVII, la encargada de sepultar estas fuentes. La riqueza que aporta este carácter volcánico al municipio, a pesar de esto, es gratamente sorprendente. El volcán Teneguía, que preside majestuoso la zona, perfila en el territorio la historia de las erupciones, la última en los años setenta. Con bellos senderos que recorren los pueblos que conforman el municipio, Fuencaliente es un buen lugar para la práctica del senderismo y de actividades naturales diversas. Los campos de vid y las plantaciones de plátanos serán, además, un aliciente para descubrir los colores de este extremo de la isla, bañado por el Atlántico. Con toda la tranquilidad isleña y con una cultura vinícola propia, Fuencaliente será un buen lugar para disfrutar de todo el encanto insular, contemplando bellos paisajes acompañados de una copa de vino de sus tierras.
Encontrar alojamientoArico
En la zona sureste de la isla de Tenerife, en la montañosa comarca de Agache, Arico es un municipio canario formado por distintas entidades de población, esparcidas por su abrupto relieve. Dibujado por profundos barrancos y coladas de lava, recortado su paisaje por grandes bancales donde se cultiva vid, papas y tomates, el municipio disfruta de un paisaje excepcional y una rica tradición cultural y festiva. El Sendero Camino Real de Arico ofrece a los amantes del senderismo y de la historia la oportunidad de mezclar en una sola ruta la belleza del paisaje rocoso y las muestras del pasado aborigen de la isla. Adoquinado en algunas zonas y salvando grandes desniveles, el sendero era utilizado antiguamente como vía de acceso a los campos de labranza. Actualmente, reaprovechando esta infraestructura, descubrimos los paisajes que durante años han hecho la vida en la isla única. Vigilado de cerca por el siempre majestuoso Teide, Arico ofrece múltiples posibilidades: de sus paisajes a la degustación de sus vinos. Sin duda, una buena opción para descubrir la isla.
Encontrar alojamientoVilla de Mazo
En la zona este de la isla de La Palma, Villa de Mazo presenta un suelo joven y permeable por su carácter volcánico. Una sola mirada al conjunto del municipio nos permite contemplar la belleza natural de un entorno volcánico único. Una punta de tierra que se adentra en el océano inspiró el nombre del municipio y hace que ya sólo su etimología nos avance la belleza natural que allí encontraremos. De litoral abrupto, recortado y rocoso, formado a partir de la reciente actividad volcánica, conos y otras formas curiosas derivadas de las líneas abiertas por la lava acaban de definir el paisaje del municipio. Los amantes del senderismo encontrarán en sus caminos una buena aventura y una manera natural de descubrir la singular geomorfología del lugar. Con el único aeropuerto civil de la isla en sus tierras, Villa de Mazo tiene espacio para historia, cultura y especialmente naturaleza. Tendrá, además, espacio para los visitantes y sus ganas de olvidar la rutina.
Encontrar alojamientoVallehermoso
En la parte occidental de la isla de La Gomera, Vallehermoso se extiende de norte a sur, ocupando una importante zona donde sus paisajes se muestran cambiantes. Con grandes valles que dotan el municipio de gran valor panorámico, Vallehermoso ofrece al visitante un sinfín de actividades y de sensaciones por descubrir. Sin duda, la mejor manera de descubrir este municipio canario es lanzarse a la aventura y seguir alguno de los senderos señalizados habilitados. Algunos de ellos fueron hasta hace pocos años la única vía de comunicación de los gomeros. Actualmente nos ofrecen la posibilidad de descubrir todos los colores de la isla y sus secretos. Además, estos perfiles cambiantes nos permiten la práctica del barranquismo o acercarnos a sus playas, de oleaje bravo pero donde podremos observar cetáceos y zífios. Con carácter propio y abierto al oéano, Vallehermoso será un buen lugar para descansar y dejarnos seducir por el carácter gomero, tranquilo y amable.
Encontrar alojamientoAdeje
Al suroeste de la isla de Tenerife, Adeje es un municipio marcado por un relieve particular, escarpado y abierto a la llanura litoral. Cercano al Barranco del Infierno, los límites del municipio comprenden algunas caídas naturales del relieve, con zonas especialmente abruptas cerca de la Caldera del Rey. Más allá de la riqueza paisajística, las posibilidades de Adeje han convertido el municipio en un importante punto turístico de la isla. Sus costas ofrecen a los amantes de los animales la posibilidad de navegar entre ballenas y delfines, que viven en la zona de forma estable. Además, las múltiples opciones de turismo familiar y la original gastronomía de Adeje convierten el municipio en un atractivo lugar para visitar. La proximidad con los parajes naturales de la isla permitirán a los amntes del senderismo descrubrirlos por todos los caminos que hallarán. La agradable temperatura que caracteriza la isla, además, harán que Adeje sea el destino perfecto en cualquier momento.
Encontrar alojamientoEl Pinar de El Hierro
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la cara sur de la isla del Hierro, El Pinar es un municipio mayormente protegido por su riqueza ambiental. Situado sobre el risco de los Herreños, los bosques de pino canario ocupan la mayor parte del territorio del municipio más meridional de España. Un perfil abrupto, que alcanza grandes desniveles, marca las características paisajísticas de este municipio, que se abre al océano entre barrancos y cadenas montañosas. Los amantes del senderismo encontrarán en El Pinar la posibilidad de disfrutar de auténticos estallidos de naturaleza en cada rincón del municipio y decidir si quieren aventurarse a ascender por verticales pendientes o prefieren pasear tranquilamente cerca del litoral. Sin duda, El Pinar y el conjunto de la isla del Hierro ofrecerá a los visitantes una experiencia sensorial única.
Encontrar alojamientoFrontera
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ocupando la zona noroeste de la isla de El Hierro, Frontera forma parte del Valle de El Golfo. Surgido del periodo medio de erupciones volcánicas de la isla, el gran valle formado se fue erosionando progresivamente hasta llegar a su derrumbamiento, que generó un gran tsunami y dotó esta zona de una geomorfología única. A pocos pasos del Pico de Malpaso y en un privilegiado entorno, pulmón verde de la isla, Frontera ofrece a los amantes del senderismo la oportunidad de adentrarse por sus senderos y descubrir así todos los pueblos que conforman el municipio. Y en esta descubierta la naturaleza despertará todos los sentidos y nos mostrará la esencia de la isla. Con las facilidades de desplazamiento que ofrece una pequeña isla y su tranquilidad, El Hierro ofrece al visitante no sólo un importante patrimonio natural sino también histórico y cultural que descubrirá entrando en contacto con sus gentes.
Encontrar alojamientoGarachico
En el noroeste de la isla de Tenerife, Garachico es un municipio canario que, por su complicada orografía, presenta una curiosa distribución territorial, del mar a la montaña. En el extremo oeste de la isla, el municipio ha sido siempre un importante enclave portuario y actualmente es uno de los máximos representantes de la historia canaria. La proximidad con el parque natural del Teide y con la cumbre del mismo han convertido este lugar en un buen campamento base para explorar la isla si lo que buscas es la belleza incomparable de la isla, que mezcla en perfecta sintonia el océano, el siempre salvaje Atlántico, con la montaña paciente y tallada por su origen volcánico en formas imposibles. Una deliciosa gastronomía rica en productos marítimos, acompañada de un vino con DO de la zona y un paisaje rico en contrastes seran los perfectos compañeros para una escapada tranquila a la isla de Tenerife.
Encontrar alojamientoGranadilla de Abona
Situada en el extremo sur de la isla de Tenerife, Granadilla de Abona es un municipio canario de contorno curioso. Su forma se estrecha progresivamente, de la costa hasta la cumbre de sus montañas. Con numersos conos volcánicos que lo accidentan, los perfiles de relieve que caracterizan las zona derivan de la actividad volcánica del terreno, que ha tejido una interesante red de monumentos naturales. A pocos quilómetros de la Montaña Colorada y de Montaña Pelada, abierta al mar, Granadilla será un buen lugar donde disfrutar del senderismo y de los deportes de montaña, aprovechando para practicar el ciclismo y la hípica, entre otros, sin renunciar al carácter marítimo de la isla, pues sus playas se encuentran a poca distancia. Así pues, si lo que buscas es un lugar donde disfrutar de la combinación perfecta entre la montaña y los sabores siempre salados de la playa canaria, Granadilla será un buen lugar donde disfrutar de la isla.
Encontrar alojamientoGuía de Isora
En el extremo suroeste de la isla de Tenerife, Guía de Isora, también concido como Guía, se presenta como un municipio cubierto prácticamente en su totalidad por mantos de lava volcánica. Dichos mantos confieren a sus paisajes una gran personalidad. La rica variedad de flora y fauna del municipio recuerda a la de las medianías de la isla, con el pino canario como máximo representante de este característico paisaje. Los cultivos de plátano en la zona costera acaban de definir un bello paisaje que puede ser descubierto a través de los múltiples senderos de distintas dificultades que componen el municipio. Sus escarpados muros, además, permitirán a los amantes de la escalada practicar su deporte, especialmente en el barranco de Guaria. Piragüismo, bodyboard y buceo completaran la oferta de turismo deportivo. Una gran tradición en la producción de dulces y vino, la proximidad al Teide y su entorno, la orografía más salvaje de una zona volcánica y las infinitas posibilidades deportivas convierten Guía de Isora en un perfecto lugar donde disfrutar de nuestras vacaciones.
Encontrar alojamientoEl Tanque
En la zona noroeste de la isla de Tenerife, El Tanque se caracteriza por sus grandes desniveles y por ser uno de los pocos municipios del conjunto insular de Tenerife que no ofrece playas. Se trata de un municipio de cumbres y medianías, marcado por los vientos alisios que afectan esta zona de la isla. De clima claramente húmedo, el municipio ofrece múltiples alternativas a la playa. Superada la zona cultivada en bancales, los amantes del senderismo encontrarán una importante corona volcánica, derivada de las lavas que cubrieron la zona en alguna erupción. Pero un entorno tranquilo, poco transitado por su situación, es el mejor secreto que El Tanque ofrece a todos los que busquen huir del ritmo de la ciudad. Controlado por la cima del Teide y marcado por los paisajes volcánicos que caracterizan la isla, El Tanque será un buen lugar para lanzarnos a la descubierta de la isla y no dejar en ningún momento de disfrutar.
Encontrar alojamientoSan Miguel de Abona
En el sur de la provincia de Tenerife encontramos San Miguel, que ofrece una gran variedad de rincones que visitar. Destacan el casco antiguo y los conos volcánicos que salpican el paisaje abrupto de las cumbres de la villa. La iglesia de San Miguel es una ermita venida a más: de hecho, fue considerada como ermita hasta que en 1796 se la nombró parroquia. Si visita San Miguel no puede perderse, tampoco, los "guachinches" o tascas, donde se sirve los productos de esta tierra dedicada a la agricultura.
Encontrar alojamientoAgulo
Al norte de la isla de La Gomera, entre los valles de Hermigua y Vallehermoso, Agulo dispone de un gran atractivo natural por su privilegiado enclave, en una de las islas de más belleza del archipiélago canario. Además, su arquitectura, que conserva perfectamente conjuntos de casas en calles estrechas y empedradas, conforma un importante patrimonio histórico y cultural. El ayuntamiento del municipio, conocedores de la importancia natural del lugar y de las magníficas vistas que ofrece, diseñó una red de senderos de fácil acceso, que actualmente permiten disfrutar sin límites de sus paisajes y acercarnos a miradores desde donde podremos disfrutar de las maravillas naturales de la isla. Con un entorno privilegiado, Agulo ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de un estallido de naturaleza sin filtros, lleno de paz.
Encontrar alojamientoMocanal
En la zona de medianías, a unos 500 metros sobre el nivel del mar, y en la vertiente norte de la isla de El Hierro, Mocanal es uno de los más importantes núcleos de población de la isla. De tradición principalmente agrícola, el municipio ha podido, a pesar de la importancia creciente del turismo, mantener todo su encanto. De conocida tradición la producción de sus alfombras el día de Corpus, sus calles se muestran siempre hermosas, entre desniveles y perfilados por la típica arquitectura herreña. En los entornos del municipio, además, se puede percibir todavía hoy ese espíritu rural y seguro que los amantes del senderismo no tardarán en adentrarse por sus campos y a descubrir toda la belleza que esconden. En la pequeña y fascinante isla de El Hierro, Mocanal será una buena plataforma para descubrir el conjunto de la isla de El Hierro y todas sus maravillas naturales, sin renunciar al encanto de un pueblo que habla de la cultura herreña.
Encontrar alojamientoArona
Encontrar alojamientoBreña Alta
Al este de la isla de La Palma, Breña Alta es uno de los municipios que conforman la isla. Conocido por su producción tabacalera, sus paisajes soreprenden por los grandes atractivos naturales que conserva, algunos protegidos como monumentos naturales. Por su altura, el monteverde asciende por las laderas de los abruptos perfiles del municipio y de sus cercanías. Los vientos alisios determinan un clima húmedo, aprovechado por este ecosistema, que acoge en su seno a especies de gran valor por su rareza. Los amantes del senderismo podrán descubrir, en agradables paseos, toda esta belleza. Cerca de la capital insular, Breña Alta será un rincón perfecto para encontrar el clima isleño y dejarnos seducir por sus vivos paisajes.
Encontrar alojamientoBuenavista del Norte
Al noroeste de la isla de Tenerife, Buenavista del Norte contiene en su toponimia la magia que encantó a los conquistadores que llegaron por primera vez a aquellas tierras. Efectivamente, Buenavista se extiende sobre un terreno marcadamente volcánico, que caracterizan sus paisajes, de gran belleza y con vistas privilegiadas a gran parte de la isla. Barrancos y zonas rocosas harán las delicias de los aficionados a los deportes de cuerda, ya sea la escalada o el barranquismo en sus distintas modalidades. Además, la proximidad con múltiples parques naturales permitirá a los amantes del senderismo recorrer muchos caminos y llegar a sus siempre sorprendentes playas, plagadas de calas de belleza incomparable. Cercano al Parque Natural de Garachico, La Orotava y Tacoronte, el municipio de Buenavista del Norte hará honor a su nombre y permitirá a todos sus visitantes adentrarse en los parajes más bonitos de la isla atlántica.
Encontrar alojamientoSan Sebastián de la Gomera
Al este de la isla canaria de La Gomera y conocido popularmente como La Villa, San Sebastián de la Gomera es la capital de la isla y la puerta de entrada natural a ella. Cuenta la historia que fue aquí donde Colón hizo su última escala antes de partir hacia Las Americas. Un pasado histórico rico es sólo uno de los tesoros que esconde este municipio que, a pesar de su capitalidad, no ha perdido la tranquilidad. Con el Parque Natural de Garajonay como máximo representante de la riqueza paisajística del municipio, sus variados paisajes han sido protegidos en distintos grados por la red Natura 2000. Una estudiada red de senderos que respeta la total libertad de los espacios naturales permite al visitante convertir San Sebastián en su lanzadera para aventurarse en la descubierta de la isla gomera. En un punto privilegiado, que nos ofrecerá en días claros vistas sobre el Teide y la isla de Tenerife, San Sebastián nos permitirá disfrutar de un variado paisaje, de la amabilidad de sus gentes e incluso del reconocido silbo gomero, que permitió durante siglos la comunicación de los isleños.
Encontrar alojamientoSantiago del Teide
Encontrar alojamientoTacoronte
En la zona norte de la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Tacoronte es un municipio abierto al mar y disperso en territorio y población. De carácter marcadamente isleño, Tacoronte ha aprendido la tradición enológica de la zona y la ha convertido en un eje vital del municipio. A medio camino entre Anaga, la zona norte más verde del territorio, y el pulmón central de la isla, formado por la mayoría de parques naturales de la superfície isleña, este municipio resulta atractivo no sólo por esta privilegiada situación. Con algunas de las playas más espectaculares de la isla en su cartera de rincones para visitar, Tacoronte ofrece al visitante distintas opciones para disfrutar de la isla. El senderismo hasta los distintos miradores habilitados por el ayuntamiento o el baño en alguna de sus playas, como La Arena o El Pris, que dispone de una piscina natural, aseguran el ocio y la tranquilidad en este municipio canario. Cercano a San Cristóbal de la Laguna y a Santa Cruz de Tenerife, capital de provincia, este municipio será una buena opción para todos aquellos que quieran disfrutar del buen vino y de el típico turrón, que se puede comprar en ferias a las turroneras.
Encontrar alojamientoTijarafe
En la parte noroeste de la isla de La Palma, en el archipiélago canario, Tijarafe es un municipio de abrupta orografía, con pendiente continuada desde el mar hasta la cumbre. Abierto al océano, este perfil tan marcado, que acaba en barrancos y acantilados cuando la tierra se lanza al mar, el núcleo habitado se esparce en una pequeña llanura, entre los 400 y 800 metros. La abrupta geomorfología de la isla de La Palma, de origen volcánico como sus hermanas, obligó a los antiguos habitantes a encontrar vías de comunicación y es así como se creó una interesante red de senderos, que actualmente podemos aprovechar para descubrir todos los encantos naturales de esta zona de la isla, recortada y vigilada por la impresionante Caldera de Taburiente. Con un entorno natural privilegiado, caminar por Tijarafe es una buena manera de descubrir la historia y la cultura isleña, entre paisajes de ensueño.
Encontrar alojamientoLos Realejos
En la zona norte de la isla de Tenerife, a las faldas del Teide, con una costa alta y acantilada escasa en playas, Los Realejos es un municipio canario de la isla de Tenerife. Caracterizado por la gran variedad que paisajes que muestra, su excepcional situación convierten este municipio en un espacio ideal para la práctica del turismo total. Sus playas, talladas con formas curiosas, especialmente en la Piedra del Camello, conjunto rocoso monumental, encierran una gran cantidad de sorpresas para todos aquellos que quieran descubrirlas. Más allá de la belleza que encontraran en los caminos que conducen al Teide todos los amantes del senderismo, las pequeñas playas, de formas curiosas y relieve escarpado, permiten la práctica del surf y del bodyboard, ambos deportes consolidados en el municipio. Distintos miradores completaran la experiencia visual a todos los visitantes y la rica tradición culinaria de la isla asegurará del placer de los paladares más exigentes.
Encontrar alojamientoLa Esperanza
En el sector sureste del extremo norte de la Cordillera Dorsal de Tenerife, La Esperanza es un pueblo canario encuadrado en el conjunto municipal de El Rosario, siendo su capital administrativa. Una de las zonas más llanas del municipio situada a 905 metros de altitud, La Esperanza, aporta sólo uno de los matices al conjunto municipal, que se extiende con una geomorfología única en el conjunto de la isla de Tenerife. De ambiente fresco y rural, La Esperanza ofrece al visitante sensaciones agradables a su llegada y el tiempo le da la razón. Con un ritmo distinto y paisajes puros, las posibilidades del pueblo van del senderismo, la hípica, el cicloturismo y las carreras de orientación al típico turismo de playa, que se puede practicar en una de las playas de gran atractivo que presenta el conjunto municipal. Con la riqueza de encontrarse en un municipio con infinidad de formas, La Esperanza espera a los visitantes para mostrarle todos los planes de la zona norte de la isla.
Encontrar alojamientoValverde
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife y ocupando la zona nordeste de la isla de El Hierro, Valverde es la capital de la mágica isla donde se encuentra. Por su altitud, es habitual que el municipio se encuentre oculto entre nubes que arrastran los vientos alisios. La capitalidad del municipio no ha hecho que el ritmo frenético de la modernidad le afecte y consigue mantenerse al margen de todo tipo de fatigas temporales. Sin duda, un privilegiado entorno, por donde se extienden los múltiples pueblos que forman el conjunto municipal hace de Valverde un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza única de esta isla. En el entorno único de la pequeña isla de El Hierro y con carácter propio, entre nubes y nieblas, Valverde espera al visitante para mostrarle sin límites sus secretos.
Encontrar alojamientoIcod de los Vinos
Icod de los Vinos es un municipio de Tenerife situado a 56 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife. En la acantilada costa de Icod se abre al mar la Playa de San Marcos. Un gran atractivo de esta localidad es el El Drago Milenario, un monumental árbol de 1000 años de edad, con una altura de más de 16 metros y 20 metros de perímetro. El Drago Milenario es monumento nacional y fue inmortalizado por el Bosco en su célebre obra “El jardín de las Delicias”. El municipio cuenta con una gran variedad de lugares de interés, destacan el casco histórico de Icod de los Vinos, nombrado Bien de Interés Cultural, sus iglesias, sus parques y la Cueva del Viento, un impresionante tubo volcánico de 37 km de longitud.
Encontrar alojamientoIcod el Alto
Encontrar alojamientoAlcalá
Encontrar alojamientoIsora
En la comarca de Azofa y en un entorno natural privilegiado, el de la isla de El Hierro, Isora es un pueblo quue conserva intacto todo el encanto de la isla. Con grandes y verdes extensiones de árboles frutales, rotas por el blanco encalado de las casas que se perfilan en el núcleo habitado, Isora consigue transportar al visitante. Con distintos monumentos naturales esparcidos por toda su extensión, los amantes del senderismo encontrarán en el pueblo muchos caminos para seguir y descubrir en ellos esta naturaleza que nos ofrece el municipio. Los que prefieran la paz y los buenos paisajes, no tienen motivos para no acercarse a Isora. En la zona este de la isla y con carácter propio, Isora será un buen lugar para reencontrarnos con la naturaleza y disfrutar de ella sin prisas, a un ritmo distinto y lleno de encanto.
Encontrar alojamientoPedro Alvarez
Encontrar alojamientoPoris de Abona
Encontrar alojamientoLa Galga
En la zona norte del municipio de Puntallana, en la isla canaria de La Palma, La Galga es uno de los más representativos enclaves del conjunto de Puntallana. De paisaje multiforme, La Galga dibuja su característico perfi en el conjunto montañoso de La Galga. Y es que Puntallana es conocido también como el pueblo de las nueve montañas por la presencia de nueve cumbres distintas en su territorio. Protegido en el Parque Natural de las Nieves y durante años en el conjunto de la Reserva de la Biosfera de La Palma, La Galga tiene carácter propio y formas particulares. De grandes valles a una de las más importantes muestras de laurisilva de la isla, el pueblo disfruta de una característica imagen, especialmente en el Cubo de la Galga, que será de visita obligada para todos los amantes del senderismo. Ocupando uno de los extremos más orientales de la isla de La Palma, La Galga ha merecido reconocimientos por su valor natural y, sin duda, si nos acercamos a este pueblo esencialmente rural lo entenderemos.
Encontrar alojamientoPuntagorda
En la zona noroeste de la isla de La Palma, el municipio de Puntagorda está formado por cuatro barrios principales pero su población, eminentemente rural, está esparcida por su territorio. Sin duda, la poca urbanidad que ha atacado el paisaje de el municipio ha conservado intacto todo el atractivo natural y rural que nos ofrece, entre el barranco de Hizcagua y Garome. Uno de los principales atractivos de Puntagorda son sus paisajes, de gran belleza y marcados por los bosques de pino y los grandes campos de frutales que, en época de flor, cubren los campos de colores vivos y cambiantes. Y si nos queremos dejar seducir por estos baños de colores, desde la montaña y hasta el mar, una red de senderos marcados y recorren todo el municipio y nos acerca a los lugares con más encanto, de la ermita del Mercadillo del Agricultor a los reconocidos miradores. Con más de 60 kilómetros de senderos para adentrarnos en la descubierta de la isla, Puntagorda ofrece al visitante todo el encanto rural de un municipio con ritmo propio, que no se ha querido perder en la urbanidad.
Encontrar alojamientoPuntallana
En la zona noreste de la isla de La Palma, Puntallana ha sabido mantener todo el encanto rural. Formando un triángulo fértil que se extiende de mar a montaña, los vientos alisios y las nubes que mueven han enriquecido el municipio con manantiales y un importante acuífero. Zona surcada por barrancos profundos y de gran belleza, la contemplación de estos paisajes ofrece al visitante agradables sensaciones y despierta todos sus sentidos. Una mañana de senderismo nos puede mostrar sus secreots sin grandes contemplaciones y obteninedo bonitas vistas. Los amantes de las motos también tendrán oportunidad de cruzar carreteras secundarias y caminos de divertida circulación para descubrir el municipio sin renunciar a la agradable sensación de libertad que le ofrece su compañera de aventuras. Con un interesante Mercadillo del Agricultor, que se celebra el primer y tercer sábado de cada mes, donde se pueden comprar productos de su huerta y vinos de sus campos, entre otras cosas, Puntallana nos transporatará a las tradiciones rurales de la isla de La Palma.
Encontrar alojamientoLa Laguna
En la zona noreste de la isla de Tenerife y en contacto físico con la capital de la isla, La Laguna representa uno de los núcleos más importantes de la isla y del conjunto del archipiélago canario. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 por ser el único ejemplo de ciudad colonial no amurallada, el municipio ha sabido integrar años de historia en un paisaje incomparable. En el Valle de Aguere, entre el macizo de Anaga y el Monte de la Esperanza, los pintorescos rincones del municipio son variados y muy distintos entre ellos. El núcleo poblado se encuentra en una gran vega rodeada por montañas, que ofrece a los senderistas la oportunidad de descubrir todo su entorno practicando este deporte. Y los amantes de la historia y de la cultura no pueden dejar de recorrer las calles del centro histórico, donde podrán encontrar un sembardo de monumentos y tascas con mucha vida. Considerado municipio gemelo de la capital de la isla, La Laguna nos permitirá disfrutar del conjunto natural de Anaga y de la cultura canaria viva, de su gastronomía y de todo su carácter.
Encontrar alojamientoRealejo Alto
Encontrar alojamientoCandelaria
Municipio canario situado en la costa sureste de la isla de Tenerife, con larga tradición histórica, los paisajes de Candelaria se dibujan en las características de la costa isleña. El hallazgo de la imagen de la virgen de la Candelaria, patrona de la isla, por parte de los guanches, primeros pobladores de la zona, ha marcado la historia de esta isla. El mar, las cuevas y la playas confieren a Candelaria toda la magia paisajística, que se complementa con la rica tradición histórica de contactos aborígenes. La gatronomía marina de la zona, además, permiten disfrutar del mar más allá de las playas y nos transporta todos sus sabores a la mesa. Los amantes del senderismo encontraran a su disposición una interesante red de senderos que podrán seguir para descubrir los encantos de este rincón, sin olvidar que la proximidad con Santa Cruz de Tenerife, el Parque Natural del Teide o el Valle de Güímar nos permitiran descubrir la grandeza de este pequeño secreto atlántico.
Encontrar alojamientoLa Matanza de Acentejo
Encontrar alojamientoLa Orotava
Situado en la isla de Tenerife, en su zona norte, La Orotava ocupa gran parte de las faldas del Teide. Este enclave privilegiado convierte La Orotava en un espacio privilegiado, lleno de naturaleza, y marcado por ser el municipio más alto de España, al tener dentro de su límite municipal la cima del Teide. El municipio se extiende mayoritariamente dentro del Parque Natural del Teide, que asegura el contacto puro con la naturaleza. Con gran tradición e historia en el conjunto de la isla de Tenerife, este municipio disfruta de impresionantes paisajes donde poder practicar el senderismo. Además, el Teide posibilita a los amantes de la alta montaña la ascensión hasta su cima, considerada la más alta de España (3.717m). Con rica vegetación de matorrales bajos, la corona de la isla, el círculo que dibuja el Teide, marcan el perfil de este municipio. Monumentos, fiestas y tradición complementaran la estancia en La Orotava. Los amantes de la playa, además, podrán disfrutar de las aguas del Atlántico y de una costa tallada por la erosión en contornos imposibles. La Orotava se convierte, sin duda, en un especio ideal para disfrutar del estallido de naturaleza que es Tenerife.
Encontrar alojamientoChío
Encontrar alojamientoSanta Cruz de la Palma
Capital de la isla de La Palma, en el extremo occidental del archipiélago canario, Santa Cruz de La Palma fue declarada, en 1975, conjunto histórico-artístico. El municipio, formado por barrios urbanos y zonas periféricas, conserva todavía muestras inequívocas de este rico pasado. Con unas playas de incalculable valor estético y una localización afortunada, que ha permitido configurar sus trazos urbanos en formas plásticas curiosas, Santa Cruz es un buen lugar para disfrutar de la cultura isleña y de largos siglos de historia y desarrollo. El impulso dado a las festividades desde el ayuntamiento del municipio convierte esta tradición urbana en un auténtico atractivo. Puerta de entrada a la isla por sus cuidadas comunicaciones, Santa Cruz será una buena plataforma para lanzarnos a la descubierta de la isla sin renunciar a las comodidades de un pueblo de gran formato.
Encontrar alojamientoTegueste
Encontrar alojamientoTejina
Al nordeste de la isla de Tenerife, en el entorno municipal de La Laguna, Tejina es un pueblo costero que vive abierto al verde natural que desciende de la punta norte de la isla, ocupada por el parque de Anaga. Sin duda alguna, los recortados perfiles montañosos que caracterizan la isla y que en este punto descienden hasta las aguas del Atlántico aportan a Tejina un encanto particular. Los amantes del senderismo encontrarán en las proximidades de Tejina una interesante y rica red de caminos que les permitirá disfrutar de los paisajes característicos de la isla. Un entorno natural variado y lleno de contrastos garantizarán el máximo placer para todos los sentidos. Cerca del núcleo histórico de San Cristóbal de la Laguna, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y de Santa Cruz de Tenerife, Tejina ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de la totalidad de los paisajes isleños en un pequeño y tranquilo pueblo.
Encontrar alojamientoLomo de Arico
Encontrar alojamientoErjos
Al norte de la isla de Tenerife y entre los municipios de Los Silos y El Tanque, Erjos se extiende en el complejo del Parque Rural de Teno. De paisajes característicos por la singularidad de su situación, el lugar fue importante en época guanche por sus fértiles tierras, que fueron motor económico y zona de paso para las rutas de trashumancia. La descubierta de las charcas de Erjos será un buen motivo para ascender por los grandes desniveles del pueblo. Es en este ascenso que descubriremos un paisaje de geomorfología curiosa e importantes extensiones vegetales. El senderismo será la práctica perfecta para dejar que todos estos paisajes nos atrapen. Con vistas privilegiadas sobre la cara noroste del Teide, Erjos ofrece a los visitantes una manera distinta de conocer la isla y sus tradiciones.
Encontrar alojamientoValle de Guerra
Valle de Guerra es Valle de Guerra es una localidad costera del nordeste de la isla Tenerife perteneciente al municipio de La Laguna. Tuvo Ayuntamiento propio hasta 1846 y junto con Bajamar, Tejina y Punta del Hidalgo constituye una pequeña comarca que supera los 20.000 habitantes. Antes de la llegada de los conquistadores castellanos, la zona que hoy se conoce como Valle de Guerra, ya se encontraba habitada por los guanches, prueba de ello son los restos arqueológicos encontrados en diversos puntos del pueblo, los más conocidos son los provenientes de las Cuevas de El Calabazo, situadas en las laderas costeras del "Valle". En el pueblo la tradición agraria está muy arraigada y se fundamenta, principalmente, en el cultivo de platanera, strelitzias, flores, papas y viñas, mayormente. Además, siendo un pueblo costero, no puede faltar la tradición pesquera. Si nos asomamos a la zona de La Barranquera, podremos apreciar como sigue viva esta tradición con sus barquitos y sus pescadores. El pueblo ha sabido conservar un destacado patrimonio histórico y cultural. La Casa de Carta, actualmente una de las dos sedes del Museo de Antropología e Historia de Tenerife, es uno de sus elementos de mayor importancia.
Encontrar alojamientoVilaflor
Vilaflor es un remanso de tranquilidad rodeado de paisajes rurales y pinares que sigue coservando el encanto y el ambiente sosegado de un pueblo eminentemente rural. Situado en pleno Parque Natural de la Corona Forestal, Vilaflor alberga el pinar más longevo de Canarias, dotando al pueblo de un aspecto rural inigualable. Vilaflor se situa a más de 1400 metros de altitud, con un paisaje idílico, donde la naturaleza ha sido generosa, nos invita a adentrarse en sus rincones y disfrutar de sus enclaves naturales, además de su herencia histórico – artística, que hace que caminar por sus calles y plazas y asomarse a sus edificios centenarios nos transporte a un pasado cargado de historias. Este pequeño pueblo sureño también es la puerta más cercana al Parque Nacional del Teide, factor que le permite incorporar una gran mezcla de valores paisajísticos y patrimoniales que, unidos a la altura, historia, tradición y naturaleza, hace que quien lo visite quiera deleitarse con su entorno, su cultura y su gente.
Encontrar alojamientoHermigua
Por la ruta del norte de la isla canaria de La Gomera llegamos a Hermigua, perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Sus grandes atractivos naturales, de tonalidades verdes vivas y con grandes explosiones de vegetación escondidas, caracterizan el perfil de este municipio gomero, enclavado entre algunos de los pulmones verdes más representativos de la isla. El bosque de El Cedro es, quizá, uno de los más representativos del paisaje de este municipio, que esconde arroyos de agua cristalina. Es de la humedad de estas aguas que la vegetación de Hermigua ha crecido como la de una selva templada en medio de la isla. Las grandes extensiones dedicadas al cultivo del plátano y de la vid han acabo de perfilar los colores de Hermigua y lo han convertido, sin duda, en un paraje de gran belleza. Amantes del senderismo y militantes de la belleza natural encontrarán en Hermigua todo aquello que desean, en el entorno incomparable de La Gomera.
Encontrar alojamientoLos Llanos de Aridane
Al oeste de la isla de La Palma, en el Valle de Aridane, hallamos el municipio de Los Llanos de Aridane. Se encuentra en la vertiene de sotavento y solana de la isla, una ubicación privilegiada que se ha visto favorecida por un terreno más llano de lo que es habitual en la isla. Ello ha favorecido la economía agraria de la isla, conocida por sus plantaciones de plátanos, y ha convertido a Los Llanos en uno de los principales motores económicos de la misma. Los Llanos se compone de paisajes de lo más singulares, pues las coladas del San Juan y el pico de Time confieren un inusual carácter a la llanura del valle. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, envuelto por la belleza de los campos de plátanos, puede constituir un buen punto de partida para aventurarnos a la descubierta de la isla.
Encontrar alojamientoLas Vegas
Perteneciente al término municipal de Granadilla de Abona, Las Vegas es un caserío que se encuentra al sur de la isla de Tenerife. El vacío poblacional de este núcleo se puede observar en las ruinas de muchas de sus antiguas viviendas, así como el abandono de las parcelas de cultivo que se hallan colonizadas por vegetación natural. Actualmente, solo residen unas 59 personas aproximadamente. La fiesta popular más conocida es la fiesta en honor de Santa Ana, el 26 de julio.
Encontrar alojamientoEl Rosario
Situada en un privilegiado entorno, en el corazón de la isla de Tenerife y a unos pocos pasos de sus verdes pulmones, presididos por el Teide y un inigualable entorno de parques naturales, El Rosario se extiende por el sector norteño de la isla. Con una altitud cercana a los 1000m, su área forestal es rica y variada, recortada a veces por las extensiones de campos de cultivo. Descendiendo hacia el sureste, El Rosario cambia de paisajes y nos muestra escarpados perfiles que se lanzan al mar. A sotavento y a solana, el terreno no ha encontrado en este punto elementos favorables para el cultivo, hecho que lo convierten en un lugar excepcional para disfrutar de la salvaje erosión que azota la isla y los relieves que se han ido formando. Los amantes del senderismo podran recorrer todos los caminos de El Rosario buscando este estallido de sensacions. Pequeñas playas recortadas por los acantilados y los abruptos rompientes, la rica tradición etnográfica o el cicloturismo serán opciones perfectas para decidirse a visitar El Rosario.
Encontrar alojamientoLa Puntilla
Encontrar alojamientoEl Granel
Encontrar alojamientoTierra del Trigo
Encontrar alojamientoLas Eras
Encontrar alojamientoSanta Cruz de Tenerife
Encontrar alojamientoAcardece
Encontrar alojamientoLos Marantes
Encontrar alojamientoAcojeja
Encontrar alojamientoHoya del Cerco
Encontrar alojamientoLos Mocanes
Encontrar alojamientoHoya Fria
Encontrar alojamientoLos Paredes
Encontrar alojamientoAdelantado
Encontrar alojamientoHoya Grande
Encontrar alojamientoLos Pasitos
Encontrar alojamientoAgua García
Encontrar alojamientoHoyagrande
Encontrar alojamientoLos Pinos
Encontrar alojamientoAguamansa
Encontrar alojamientoHoyo del Barrio
Encontrar alojamientoLos Quemados
Encontrar alojamientoLos Riveroles
Encontrar alojamientoAlajeró
Alajeró es un municipio perteneciente a la isla de La Gomera —Canarias—.En este municipio se encuentra el Aeropuerto de La Gomera.Wikipedia
Encontrar alojamientoLos Sauces
Los Sauces es una comuna de Chile, de la Provincia de Malleco en la IX Región de Araucanía.Integra con Angol, Renaico, Collipulli, Lumaco (capitan pastenes) , Purén, Ercilla y Traiguén el Distrito Electoral N° 48 y pertenece a la 14ª Circunscripción Senatorial (Araucanía norte).Wikipedia
Encontrar alojamientoIcor
Encontrar alojamientoLos Silos
Encontrar alojamientoAldea Blanca
Aldea Blanca es uno de los barrios de población que conforman el municipio de San Miguel de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoAlmaciga
Encontrar alojamientoIfonche y benitez
Encontrar alojamientoLos Toscales de la Viuda
Encontrar alojamientoAlojera
Encontrar alojamientoIgualero
Encontrar alojamientoLos Valles
Encontrar alojamientoArafo
Arafo es un municipio situado en el este de la isla de Tenerife. Se encuentra en las cercanías del volcán de Arafo,, en el barranco de Añavingo, que tiene una gran riqueza en flora canaria. El pueblo ha recibido en varios premios y menciones por la limpieza y el cuidado de su entorno. Más allá de su belleza paisajística, en el pueblo encontramos también varios tesoros aquitectónicos, como su conjunto etnográfico de Los lavaderos, declarados Monumento Histórico Artístico en 1984 o la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, la Iglesia de San Juan Degollado y el Auditorio "Juan Carlos I".
Encontrar alojamientoIgueste de Candelaria
En la fachada este de la isla de Tenerife, Igueste es un pueblo integrado en el conjunto municipal de Candelaria. Abruptos y profundos barrancos dan la bienvenida al pueblo que por la fertilidad de su suelo fue largo tiempo motor económico del municipio. De terreno blanquecino cubierto por roca pumítica, el pueblo desciende de la cumbre hasta el mar. Las realidades del municipio son muchas. Costas acantiladas batidas por el oleaje violento y playas de arena negra, o el Acantilado de la Hondura, cubierto a menudo por niebla salada, son sólo algunos de los ejemplos del paisaje multiforme que encontrarán todos aquellos senderistas que quieran descubrir los entornos del pueblo. A pocos kilómetros de la capital de la isla pero en un enclave totalmente privilegiado y único, Igueste espera callado la llegada de aquellos que quieran un refugio tranquilo, único y con carácter.
Encontrar alojamientoMalpaises
Encontrar alojamientoAraya
Encontrar alojamientoMaría Jiménez
Encontrar alojamientoArecida
Encontrar alojamientoMasca
Masca es un caserío perteneciente al municipio de Buenavista del Norte de Tenerife. Se encuentra situado en la punta noroeste de la isla en el Macizo de Teno, dentro del parque rural del mismo nombre, a once kilómetros del casco urbano de Buenavista del Norte y a una altitud media de 750 msnm. Aquí se pueden encontrar profundos barrancos y acantilados que terminan en el Océano Atlántico entre la vegetación y las curvadas carreteras. Tiene la reputación de haber sido un escondite de los piratas. Destaca también por su arquitectura tradicional, pese a que la mayoría de sus construcciones no tengan una gran antigüedad. En un gran incendio que se produjo en el monte del norte de la isla en julio de 2007 el caserío fue pasto de las llamas y muchas de las edificaciones que lo formaban quedaron destrozadas, además de la vegetación de sus alrededores.
Encontrar alojamientoArgual
Encontrar alojamientoMazo
Encontrar alojamientoArguamul
Encontrar alojamientoJagua
Encontrar alojamientoMedio Camino
Encontrar alojamientoArguayo
Encontrar alojamientoJama
Encontrar alojamientoMerese
Encontrar alojamientoJarales
Encontrar alojamientoArico Viejo
Encontrar alojamientoJedey
Encontrar alojamientoJerduñe
Encontrar alojamientoMontañeta
Encontrar alojamientoLa Caldera
Encontrar alojamientoMonte de Breña
Encontrar alojamientoArure
Valle Gran Rey es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de La Gomera —Canarias, España—. Tiene una población de 4181 habitantes por lo que es el segundo municipio más poblado de la isla, tras San Sebastián de La Gomera, la capital insular.Wikipedia
Encontrar alojamientoCaleta
Encontrar alojamientoMontijos
Encontrar alojamientoAtogo
San Isidro es una de las entidades de población que conforman el municipio de Granadilla de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Cantera
Granadilla es una de las entidades de población que conforman el municipio homónimo, en la isla de Tenerife —Canarias, España—, siendo además su capital administrativa.La zona del casco de Granadilla cuenta con monumentos declarados Bien de Interés Cultural, como la iglesia parroquial de San Antonio de Padua y el ex-convento franciscano. Asimismo, se encuentran incoado el expediente para la declaración de Sitio Etnológico a favor del Caserío sobre La Fuente.Wikipedia
Encontrar alojamientoMuñoz
Encontrar alojamientoLa Cardonera
Encontrar alojamientoNiaza
Encontrar alojamientoBajamar
Encontrar alojamientoLa Caridad
Encontrar alojamientoNuestra Señora del Rosario
Encontrar alojamientoBanda de las Rosas
Encontrar alojamientoLa Cisnera
Encontrar alojamientoBarlovento
Encontrar alojamientoPájara
Encontrar alojamientoBarranco Grande
Encontrar alojamientoLa Corujera
Encontrar alojamientoBarranco Hondo
Encontrar alojamientoLa Costa
Encontrar alojamientoPlaya de Santiago
Encontrar alojamientoBarrial
Encontrar alojamientoBatan de Abajo
Encontrar alojamientoBatán de Arriba
Encontrar alojamientoPortalina
Encontrar alojamientoLa Degollada
Encontrar alojamientoBence
Encontrar alojamientoBenchijigua
Encontrar alojamientoLas Casas
Encontrar alojamientoPuerto
Encontrar alojamientoBermudez
Encontrar alojamientoPuerto de Guimar
Encontrar alojamientoBetenama
Encontrar alojamientoLa Esquinita
Encontrar alojamientoPuerto de la Cruz
Puerto de la Cruz se sitúa en el norte de la isla, en el valle de La Orotava. El municipio guarda numerosos paisajes de gran valor natural, como el Lago Martiánez, el Jardín Botánico, la Playa Jardín, la playa del Charcón, la playa del Castillo y la playa de Punta Brava.
Encontrar alojamientoLa Florida
Encontrar alojamientoPuerto de la Estaca
Encontrar alojamientoLa Fortaleza
Encontrar alojamientoPuerto de la Madera
Encontrar alojamientoBreña
Encontrar alojamientoLa Fuentecilla
Encontrar alojamientoPuerto de Santiago
El Puerto de Santiago o Alto de Santiago es un puerto de montaña situado al suroeste de la provincia de Ávila, en España.Wikipedia
Encontrar alojamientoPuerto Naos
Puerto de Naos es una localidad costera perteneciente al municipio de Los Llanos en la isla de La Palma, Canarias. Se encuentra en la playa homónima, siendo junto con Los Cancajos uno de los centros turísticos más importantes de la isla. Antes de la reconversión de la economía al sector turístico, los habitantes de esta localidad vivían fundamentalmente de la pesca y del cultivo del plátano. Durante la II Guerra Mundial el ejército de Estados Unidos construyó una base para la detección de submarinos a las afueras de la localidad.Wikipedia
Encontrar alojamientoBreña Baja
Breña Baja es un municipio español perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias. Está situado en el este de la isla de La Palma.Su altitud máxima es de 1800 metros sobre el nivel del mar y una longitud de costa de 7,28 km.El gentilicio popular para los naturales de Breña Baja y de Breña Alta es Breñusco.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Guancha
Encontrar alojamientoPunta Brava
Encontrar alojamientoBuenavista de Abajo
Encontrar alojamientoLa Hidalga
La Hidalga es una entidad singular de población del municipio de Arafo, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoPunta del Hidalgo
Punta del Hidalgo, también conocido como Punta Hidalgo o simplemente La Punta, es una entidad de población costera del municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Se trata de una de las zonas turísticas más importantes de La Laguna, conservando además un carácter pesquero y agrícola. Administrativamente se incluye en la Zona 5 del municipio.En la localidad se encuentran diferentes zonas de baño, lo que la convierte en área de veraneo de muchos tinerfeños.Wikipedia
Encontrar alojamientoBuenavista de Arriba
Encontrar alojamientoLa Higuerita
Encontrar alojamientoBuzanada
Buzanada es una de las entidades de población que conforman el municipio de Arona, en la isla de Tenerife —Canarias—.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Juncia
Encontrar alojamientoCabo Blanco
Encontrar alojamientoQuise
Encontrar alojamientoCalera
Encontrar alojamientoLa Laja
Encontrar alojamientoRamonal
Encontrar alojamientoCaleta de Interian
Encontrar alojamientoLa Luz
Encontrar alojamientoCallejones
Encontrar alojamientoLa Mancha Blanca
Encontrar alojamientoRealejo Bajo
Encontrar alojamientoRoque Negro
Encontrar alojamientoRuigomez
Encontrar alojamientoLa Medida
Encontrar alojamientoSabina
Encontrar alojamientoCasaquemada
Encontrar alojamientoLa Monja
Encontrar alojamientoSabina Alta
Encontrar alojamientoLa Montaña
Encontrar alojamientoSabinosa
Encontrar alojamientoLa Montañeta
Encontrar alojamientoSamarines
Encontrar alojamientoCerrogordo
Encontrar alojamientoLa Ovejera
Encontrar alojamientoChajaco
Encontrar alojamientoChamorga
Encontrar alojamientoLa Pedrera
Encontrar alojamientoCharco del Pino
Charco del Pino es una de las entidades de población que conforman el municipio de Granadilla de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Perdoma
Encontrar alojamientoChiguergue
Encontrar alojamientoLa Rajita
Encontrar alojamientoSan Bartolome de Geneto
Encontrar alojamientoChimiche
Chimiche es una de las entidades de población que conforman el municipio de Granadilla de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoSan Borondon
Encontrar alojamientoChinamada
Encontrar alojamientoLa Resbala
Encontrar alojamientoSan Felipe
Encontrar alojamientoLa Rosa
Encontrar alojamientoSan Isidro
Encontrar alojamientoLa Sabinita
Encontrar alojamientoChirche
Encontrar alojamientoSan Jerónimo
Encontrar alojamientoLa Tierra del Trigo
Encontrar alojamientoSan Juan de la Rambla
Encontrar alojamientoCruz Grande
Cruz Grande es una localidad perteneciente al Estado de Guerrero, siendo cabecera y la localidad más poblada del municipio de Florencio Villarreal.2 pequeños que siempre anelaron ser you tubers pero lamentablemente sus canales no contaban con ningun material de cual apreciar asi es ellos son luis felipe marta delgado y charly torresWikipedia
Encontrar alojamientoSan Juan del Reparo
Encontrar alojamientoCruz Santa
Encontrar alojamientoLa Vera
Encontrar alojamientoSan Luis
Encontrar alojamientoCubaba
Encontrar alojamientoCueva Bermeja
Encontrar alojamientoLa Verada
Encontrar alojamientoEl Palmar
Encontrar alojamientoLa Victoria de Acentejo
Encontrar alojamientoSan Miguel de Geneto
Encontrar alojamientoEchedo
Encontrar alojamientoLas Aguas
Encontrar alojamientoEl Abrigo
Encontrar alojamientoSan Pedro de Daute
Encontrar alojamientoEl Amparo
Encontrar alojamientoEl Balo
Encontrar alojamientoLas Caletas
Encontrar alojamientoSan Simon
Encontrar alojamientoEl Bueno
Encontrar alojamientoEl Cabrito
Encontrar alojamientoEl Calderillo del Agua
Encontrar alojamientoEl Carreton
Encontrar alojamientoEl Cedro
Encontrar alojamientoLas Casas de Afur
Encontrar alojamientoEl Charco
Encontrar alojamientoLas Chumberas
Encontrar alojamientoSanta María del Mar
Encontrar alojamientoEl Draguillo
Encontrar alojamientoLas Cruces
Encontrar alojamientoSanta Úrsula
Encontrar alojamientoEl Durazno
El Durazno es una localidad de la provincia argentina de Catamarca, dentro del Departamento Belén.Wikipedia
Encontrar alojamientoLas Crucitas
Encontrar alojamientoEl Sauzal
En la provincia de Santa Curz de Tenerife y ocupando la zona noroeste de la isla, El Sauzal es un municipio de topografia abrupta, con pendientes pronunciadas que descienden entre barrancos desde la cima de la montaña Cabeza de Toro, su punto más alto. Los surcos que trazan estas pendientes han dejado abiertos espacios muy fértiles y que caracterizan el paisaje. El extremo sur del municipio está dominado por los bosques del conjunto natural Laderas de Santa Úrsula, Altos del Valle de Güímar y Monte de la Esperanza. La riqueza biológica de la zona convierte este punto en un entorno ideal para la práctica del senderismo y para la investigación científica de esta diversidad. Paisajes sin límites y una rica cultura serán buenas excusas para calzarnos unas botas y salir a descubrir sus entornos. A pocos kilómetros de la capital isleña y del magnífico Teide, El Sauzal ofrecerá infinidad de posibilidades a todos los que quierán un tranquilo lugar para disfrutar de toda la isla.
Encontrar alojamientoEl Escobonal
Encontrar alojamientoEl Ganigo
Encontrar alojamientoLas Cuevecitas
Encontrar alojamientoEl Guincho
Encontrar alojamientoLas Fuentes
Encontrar alojamientoLa Sombrera
Encontrar alojamientoLas Galletas
Encontrar alojamientoTaborno
Encontrar alojamientoEl Jaral
Encontrar alojamientoLas Indias
Encontrar alojamientoTaco
Encontrar alojamientoEl Llanito
Encontrar alojamientoLas Lagunetas
Encontrar alojamientoLas Ledas
Encontrar alojamientoEl Mantillo
Encontrar alojamientoLas Llanadas
Encontrar alojamientoTaganana
Encontrar alojamientoEl Médano
En la zona sureste de la isla de Tenerife y en el conjunto municipal de Granadilla de Abona, El Médano es reconocido por contar con la playa natural más grande de la isla de Tenerife. Azotada a menudo por el viento, la playa de Médano ha sido merecedora de su distinción con Bandera Azul. El entorno de El Médano, además, disfruta de carácter propio y marcado, con suelo rojizo de origen volcánico en Montaña Roja, un cráter volcánico semiarrasado por la acción erosiva del océano y del viento. Amantes del senderismo y de la geomorfología encontrarán en el entorno de El Médano múltiples opciones para disfrutar del entorno. Los que prefieran el kitesurf o el windsurf sólo tendrán que acercarse a la playa y empezar a disfrutar. Con la magia volcánica de la isla de Tenerife en todos sus paisajes, El Médano y su entorno serán un excelente lugar donde disfrutar del litoral isleño y de sus paisajes, sin más prisa que la de dejarse llevar...
Encontrar alojamientoLas Manchas
Encontrar alojamientoTaguluche
Encontrar alojamientoTahodio
Encontrar alojamientoEl Molledo
Encontrar alojamientoLas Mercedes
Encontrar alojamientoTaibique
Encontrar alojamientoEl Mudo
Encontrar alojamientoLas Montañetas
Cerca de la zona más septentrional de la isla de El Hierro, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Las Montañetas es uno de los pueblos más antiguos de la isla. Una situación geográfica muy particular ha hecho que el clima del pueblo sea húmedo y que la niebla cubra a menudo el cielo. Es por esto que hace siglos sus habitantes decidieron abandonar el pueblo y que sólo sus campos fueran aprovechados para el cultivo. Un entorno natural único, determinado precisamente por ese clima que hizo que algunos dejaran el pueblo, ha perfilado zonas de gran interés. Por esto, algunos propietarios se decidieron a restaurar estas casas abandonadas y permitir descubrir todos los encantos de este lugar. Amantes del senderismo encontrarán en Las Montañetas alicientes naturales para practicar este deporte. La paz de un pueblo poco transitado y lleno de naturaleza, poco dominado por el hombre, son motivos perfectos para dejarse seducir por Las Montañetas.
Encontrar alojamientoLas Nieves
Encontrar alojamientoTajuya
Encontrar alojamientoEl Paso
En la zona oeste de la isla de La Palma, El Paso es un municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que acoge en su seno las belas formaciones naturales de la Caldera de Taburiente, parte del Valle de Aridane y Cumbre Vieja y Nueva. Estas formaciones, con carácter propio y de singularidad indudable han convertido El Paso en un auténtico referente natural. Su etimología habla ya de su historia y es que el municipio fue desde tiempos antiguos un lugar natural de paso y de acceso entre los abruptos terrenos de la isla de La Palma. Los amantes del senderismo podrán recorrer todavía hoy estos caminos y descubrir las sensaciones de los nuevos pobladores, que encontraron trazados todos estos caminos. En el corazón de La Palma, El Paso será el perfecto lugar para encontrarnos con el espíritu natural de la isla y descubrir a su vez años de historia.
Encontrar alojamientoTamaduste
Encontrar alojamientoTamaide
Tamaide es uno de los barrios de población que conforman el municipio de San Miguel de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoLas Palomas
El Salto es una de las entidades de población que conforman el municipio de Granadilla de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoTamaimo
Encontrar alojamientoEl Portezuelo
Encontrar alojamientoLas Rosas
Las Rosas es una ciudad perteneciente a la Provincia de Santa Fe, República Argentina. Es la cabecera del Departamento Belgrano.Está situada a la vera de la Ruta Nacional 178, en la región centro-oeste de la provincia de Santa Fe, a solo 40 km del límite con la provincia de Córdoba por la ruta: RP 65. Dista 205 km de la ciudad de Pergamino, donde comienza la RN 178.Su ubicación es muy favorable por encontrarse sobre fértiles tierras, suaves pendientes y regímenes de lluvias adecuado para la producción agropecuaria, y contar con distintas redes carreteras, Las Rosas se halla en un punto estratégico que la coloca como eje motorizador de la región, puesto que cruza dos corredores viales de gran importancia.Wikipedia
Encontrar alojamientoTanque
Encontrar alojamientoEl Pueblo
Encontrar alojamientoTaucho
Encontrar alojamientoPuertito
Encontrar alojamientoTazacorte
En la zona oeste de la isla de La Palma, en el archipiélago canario, Tazacorte había vivido durante largo tiempo en sus verdes vivos y de ellos. Las plataneras habían sido motor económico de este municipio y, sin duda, habían caracterizado sus paisajes. Hasta que la tonalidad anaranjada de el sol en el barranco de las Angustias desperto los sentidos de todos cuantos la contemplaban. Una playas de rico fondo, ideal para la práctica del buceo por la singularidad que ofrece, una línea litoral privilegiada, reseguida por senderos que nos acercan a lugares desde donde podremos disfrutar de sus mágicas puestas de sol y el carácter amable y abierto de sus gentes han convertido Tazacorte en el lugar perfecto para entender los secretos de La Palma. A pocos kilómetros del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, Tazacorte ofrece la posibilidad de huir del mundal ritmo y disfrutar de paisajes de ensueño en un clima siempre agradable.
Encontrar alojamientoLas Toscas
Encontrar alojamientoEl Rincón
Encontrar alojamientoLas Valeras
Las Valeras es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está compuesto por los pueblos de Valera de Abajo y Valeria. Tiene un área de 112,96 km² con una población de 1.632 habitantes (INE 2015) y una densidad de 14,33 hab/km².El 18 de marzo de 1959 el Consejo de Ministros decreta que el pueblo de Valera de Arriba pase a llamarse Valeria.En 1971 es cuando se fusionan los dos pueblos en un único municipio. Según explica el BOE de 22 de enero de 2003: "El núcleo de Valeria fue municipio independiente hasta diciembre de 1971, año en que se fusionó con Valera de Abajo, formando el municipio de Las Valeras, por insuficiencia de recursos económicos".Desde el 22 de enero de 2003 se dispone que"Se constituye en entidad de ámbito territorial inferior al municipio el núcleo de Valeria, perteneciente al Municipio de Las Valeras (Cuenca)".En los años 1950 fue encontrado un tesoro, según la denominación de los arqueólogos, compuesto de monedas y trozos de plata que recibió el nombre de "Tesorillo de Valera de Arriba".Wikipedia
Encontrar alojamientoTenagua
Encontrar alojamientoEl Río
Encontrar alojamientoTeno
Encontrar alojamientoEl Roque
El Roque es uno de los barrios de población que conforman el municipio de San Miguel de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoLas Zocas
Las Zocas es uno de los barrios de población que conforman el municipio de San Miguel de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Wikipedia
Encontrar alojamientoTesbabo
Encontrar alojamientoLedas de Arriba
Encontrar alojamientoTigaday
Encontrar alojamientoLlano del Moro
Encontrar alojamientoTigaiga
Encontrar alojamientoEl Sauce
Encontrar alojamientoLo del Gato
Encontrar alojamientoTigalate
Para el antiguo cantón prehispánico, véase Cantón de TigalateTigalate es un barrio del municipio de Villa de Mazo en la isla de La Palma (Provincia de Santa Cruz de Tenerife) Está situado en el sur del municipio, entre los barrios de Tiguerorte, al norte y de Montes de Luna al sur. Éste barrio conserva el nombre del antiguo Cantón prehispánico de Tigalate, que abarcaba todo el municipio actual de Mazo.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Socorro
Encontrar alojamientoLodero
Encontrar alojamientoTiguerorte
Tiguerorte es un núcleo de población situado en el sur de la isla de La Palma, en el municipio de Villa de Mazo, entre los barrios de Malpaíses y de Tigalate.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Tablado
Encontrar alojamientoLomito del Llano
Encontrar alojamientoEl Tablero
Encontrar alojamientoLomito Fragoso y Honduras
Encontrar alojamientoTijoco de Abajo
Encontrar alojamientoEl Toscal
Encontrar alojamientoLomo Alto
Encontrar alojamientoTijoco de Arriba
Encontrar alojamientoEl Volcán de Arafo
Encontrar alojamientoLomo Bermejo
Encontrar alojamientoTiñor
Encontrar alojamientoErese
Encontrar alojamientoTodoque
Encontrar alojamientoLomo de la Cruz
Encontrar alojamientoErque
Encontrar alojamientoLomo de las Bodegas
Encontrar alojamientoLomo de las Canteras
Encontrar alojamientoTosca de Ana María
Encontrar alojamientoFasnia
Al sureste de la isla de Tenerife, Fasnia linda con la comarca de Agache por el Barranco de Erques. Con un desnivel que alcanza en algunos puntos los 2000 metros, el municipio presenta zonas más llanas en las alturas, formados por materiales más nuevos, como los del volcán de Fasnia. El perfil del municipio se dibuja en grandes desniveles y barrancos en la zona interior, con interesantes unidades geomorfológicas, como Montaña Abreu. Cuando este nivel se precipita sobre el océano, los barrancos se abren en marcados acantilados que cuelgan al visitante sobre las aguas oceánicas. Los intrépidos senderistas que se adentren en la descubierta de los entornos del municipio pronto percibirán sus encantos. Sin duda, la privilegiada situación de Fasnia, a pocos pasos del Teide y el conjunto del Parque Nacional y siendo balcón natural al océano, recortado por profundos barrancos, convierte Fasnia en una de las mejores opciones para disfrutar de la isla.
Encontrar alojamientoLomo de los Berros
Encontrar alojamientoTrevejos
Encontrar alojamientoFinca Las Mesas
Encontrar alojamientoLomo de Masca
Encontrar alojamientoFregenal
Encontrar alojamientoLomo de Mena
Encontrar alojamientoLomo del Molino
Encontrar alojamientoValle Brosque
Encontrar alojamientoLomo Machin
Encontrar alojamientoValle Crispín
Encontrar alojamientoLomo Oscuro
Encontrar alojamientoValle de Arriba
Encontrar alojamientoLomo Pelado
Encontrar alojamientoLos Aceviños
Encontrar alojamientoValle de Jaqua
Encontrar alojamientoGarafía
En la zona septentrional de la isla de La Palma, donde la erosión ha dibujado escarpados perfiles, encontramos Garafía. El complicado acceso al municipio por lo abrupto de sus caminos ha hecho que quedase, en algunos momentos, aislado del resto de la isla. Sin embargo, este aislamiento ha conseguido que el municipio conserve intacto su entorno natural y que la ruralidad siga viva. Senderos señalizados que nos adentran en todos los rincones de la isla, incluso los más desconocidos, serán motivos perfectos para la práctica del senderismo, siempre adaptada a nuestro nivel. Una extrema atención a la ecología nos garantizan poder disfrutar de infinidad de paisajes, todos ellos con algún atractivo singular. Con una conocida producción de queso, miel y vino, Garafía nos descubrirá tranquila la naturaleza de La Palma y también su tradición, sus más ocultos secretos.
Encontrar alojamientoValle de San Lorenzo
Encontrar alojamientoGenovés
Genovés (en valenciano, el Genovés) es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca de La Costera, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana. Limita con los municipios de Játiva, Lugar Nuevo de Fenollet, Barcheta y Benigánim. Por su término municipal discurre el río Albaida.El municipio genovesino comprende los núcleos de población de Genovés —capital municipal— y Alboy.Wikipedia
Encontrar alojamientoLos Baldios
Los Baldíos es una entidad de población del municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.Administrativamente se incluye en la Zona 4 del municipio.Wikipedia
Encontrar alojamientoValle Grande
Valle Grande es una localidad de la provincia de Jujuy, cabecera del departamento homónimo.Su población urbana, o sea agrupada, es de 552 habitantes (INDEC, 2001). Está dentro del perímetro de la reserva de biosfera de las Yungas.Wikipedia
Encontrar alojamientoBlanquitos
Encontrar alojamientoVallehermosa
Encontrar alojamientoLos Barros
Encontrar alojamientoGuancha de Abajo
Encontrar alojamientoLos Campitos
Encontrar alojamientoVelhoco
Velhoco es un barrio del municipio de Santa Cruz de La Palma, en la isla de La Palma (Provincia de Santa Cruz de Tenerife). Situado a las afueras de la ciudad, en la zona de medianias, limita al sur con el municipio de Breña Alta por el Barranco de Juan Mayor. Al norte del barrio está el Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, patrona de la isla. En él se encuentra las entidades de población de Las Tierritas, Juan Mayor y San Vicente. El barrio es atravesado por la carretera de Las Nieves LP-101.Wikipedia
Encontrar alojamientoGuarazoca
Encontrar alojamientoLos Carrizales
Encontrar alojamientoVera de Erques
Encontrar alojamientoGuarrajo
Encontrar alojamientoLos Cristianos
Encontrar alojamientoVicacaro
Granadilla es una de las entidades de población que conforman el municipio homónimo, en la isla de Tenerife —Canarias, España—, siendo además su capital administrativa.La zona del casco de Granadilla cuenta con monumentos declarados Bien de Interés Cultural, como la iglesia parroquial de San Antonio de Padua y el ex-convento franciscano. Asimismo, se encuentran incoado el expediente para la declaración de Sitio Etnológico a favor del Caserío sobre La Fuente.Wikipedia
Encontrar alojamientoLos Guirres
Encontrar alojamientoViña Vieja
Encontrar alojamientoGüímar
En la costa noreste de Tenerife, Güímar se encuentra en el corazón de un valle cuyo origen es calificado por muchos expertos como el resultado del derrumbe al mar de una gran cantidad de material volcánico. Una gran grieta volcánica recorre el perfi del litoral del municipio y ha creado un paisaje particular y de gran belleza. Considerada una de las máximas expresiones de la actividad volcánica de la isla, Güímar ofrece a sus visitantes múltiples opciones para disfrutar de la espectacularidad de los rincones del municipio. El senderismo por todos los espacios de relieve volcánico singular, una paseada hasta las pirámides de Güímar o contemplar el atardecer recortado en las formas que han creado las erupciones a lo largo del tiempo, serán buenas excusas para acercarse a Güímar. Lo amantes de la astronomía, además, no podrán dejar de visitar Izaña, considerado uno de los centros de observación astronómica más importantes del estado. Cercano a Candelaria y a Santa Cruz de Tenerife, a unos pocos pasos del verde corazón de la isla, Güímar será un buen lugar para disfrutar del carácter isleño.
Encontrar alojamientoVista Ramos
Encontrar alojamientoGuinea
Encontrar alojamientoLos Llanillos
Encontrar alojamientoVueltas
Encontrar alojamientoHerjos del Tanque
Encontrar alojamientoZamorano
Encontrar alojamientoLa Zarza
Encontrar alojamientoHernando
Encontrar alojamientoSan Andrés
Pueblo costero dentro de la capital de Tenerife, San Andrés tiene carácter costero y ocupa un amplio valle de la vertiente sur del valle de Anaga. Considerado uno de los primeros asentamientos de la isla, su situación a sotavento del macizo de Anaga he caracterizado su clima y, con él, su biodiversidad. Abierto al océano y con una fisonomía propia gracias a su tradición marítima, San Andrés ofrece a los amantes del senderismo un agradable lugar desde donde acercarse al monumental conjunto de Anaga y de mantenerse cerca de la capital, sin renunciar por ello a la tranquilidad deseada. Amantes del senderismo y de los deportes marítimos encontrarán en San Andrés una buena alternativa para conocer de cerca la cultura de Tenerife y la magia de sus paisajes.
Encontrar alojamientoEl Mocanal
Encontrar alojamientoLas Puntas
Encontrar alojamientoPuertito de Güímar
En la vertiente oriental de la isla de Tenerife y en el conjunto municipal de Güímar, Puertito de Güímar será una descubierta para todos los sentidos. En un lugar privilegiado, este pequeño núcleo ofrece al visitante infinidad de posibildades en sus tierras pero también más allá de ellas. Tocando con el malpaís de Güímar, Puertito resulta atractivo cuando se lanza al océano y cuando cae el sol tras el Teide, que imponente lo vigila. El ayuntamiento de Güímar, además, ofrece la posibilidad de seguir unas rutas guiadas que nos harán descubrir la totalidad del municipio. Los que prefieran hacerlo a su propio ritmo, sólo tienen que adentrarse por los caminos y empezar a descubrir la magia del lugar. Lugar ideal para degustar vinos y quesos, Puertito nos ofrece el contraste al alto Teide, una opción para aquellos que quieran conocer, también, la faceta oceánica de la isla.
Encontrar alojamientoCueva del Viento
Encontrar alojamientoLa Escalona
Al sur de la isla de Tenerife y en el seno municipal de Vilaflor, La Escalona es un pequeño pueblo que disfruta de una privilegiada situación en el conjunto de la isla. A los pies del monumental Parque Nacional del Teide y con vistas privilegiadas de la cumbre del volcán, el pueblo tiene carácter rural y ha sabido mantener toda la belleza de unos paisajes poco comunes. Con una altitud mínima de 1000 metros en el conjunto del municipio, La Escalona y sus cercanías ofrecen a los visitantes un paisaje natural cambiante, lleno de contrastes pero por encima de todo de gran belleza. De suelos volcánicos en formas imposibles a verdes vivos, salpicados por pequeñas marcas de una flora única. La Escalona, además, se presenta al visitante con una red de senderos cuidada, que nos permitirá descubrir el entorno con tranquilidad. Sin duda, la privilegiada situación de La Escalona en el conjunto de la isla y un paisaje privilegiado, mayormente protegido, nos permitirán disfrutar de la isla de Tenerife y de todo lo bello que nos puede ofrecer.
Encontrar alojamientoValle Gran Rey
Al oeste de la isla de La Gomera, Valle Gran Rey es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Sus núcleos habitados se encuentran dispersos por su término municipal y se adaptan a un terreno abrupto, que se recorta en un gran barranco abierto a la plataforma costera. El cultivo del plátano ha sido la fuente principal de ingresos del municipio y ha dibujado, sin duda, un paisaje característico. Los perfiles abruptos de La Gomera son notorios en Valle Gran Rey, que ofrece interesantes senderos para descubrir la singularidad de los paisajes de la isla. Playas de arena negra ofrecen, además, unos fondos de valor incalculable ideales para la práctica del buceo. Si nos aventuramos a acercarnos a la Playa del Inglés, más alejada del municipio, podremos contemplar de noche las estrellas y disfrutar así de la paz gomera. En un enclave privilegiado y con carácter propio, Valle Gran Rey ofrece al visitante una base para descubrir la isla y disfrutar de su gastronomía.
Encontrar alojamientoLa Fajana
Encontrar alojamientoPoleal
Encontrar alojamientoSan José
Encontrar alojamientoLos Cancajos
Encontrar alojamientoLa Restinga
Ocupando el extremo más meridional de la isla de El Hierro, La Restinga es una localidad pequeña, de carácter plenamente marítimo, dedicado a la pesca. Sus playas, de aguas cristalinas y negra arena, declaradas Reserva Marina, aportan gran atractivo a este pequeño pueblo. Los amantes del buceo encontrarán en las aguas de La Restinga grandes atractivos pues en ellas podrán enfrentarse a muros volcánicas imposibles, contemplar los contrastes tonales de sus aguas. Los más intrépidos podrán servirse de torpedos acuáticos para descubrir sus fondos entre piruetas. Además, al salir del agua, el terreno volcánico de las cercanías nos permitirán recorrer senderos a pie o en quad y de seguro nos dejaremos seducir por el carácter herreño. En el extremo más meridional del país y con encantos únicos, La Restinga nos hará disfrutar del incalculable valor de la naturaleza de la isla de El Hierro sin límites.
Encontrar alojamientoSan Andrés (el Hierro)
Encontrar alojamientoEl Golfo
El Golfo es un pequeño pueblo costero situado en la isla de Lanzarote que quedó rodeado por la lava de las erupciones volcánicas de 1730- 1736. El gran atractivo turístico del pueblo es el Lago de los Clicos o Charco Verde, uno de los lugares más impresionantes de la isla. Entre sus encantadoras casitas y su estrechas encontrará pequeños restaurantes y bares en los que disfrutar de buen marisco contemplando preciosos atardeceres.
Encontrar alojamiento