Pueblos de Sevilla

Descubre los pueblos y lugares para visitar en Sevilla y encuentra información y alojamiento para tu escapada rural.

Alojamientos en Sevilla

Información turística de los pueblos

Información turística sobre 163 pueblos de la província de Sevilla ordenados por casas rurales disponibles para tu escapada.

Cazalla de la Sierra

Tenemos un  plan de 48 horas para exprimir al máximo la visita en Cazalla de la Sierra. Si la visitas, cuéntanos a la vuelta qué te ha parecido. Cazalla de la Sierra, el país del aguardiente, la dehesa y mucho más. El lugar ideal donde disfrutar de una escapada rural de fin de semana perfecta. Bellísima población situada a 80 kilómetros  al norte de la provincia de Sevilla, al norte del sur, en un entorno excepcional como es el Parque Natural de la Sierra Norte. Zona de media montaña que alterna las amplias dehesas con los frondosos bosques. Al atractivo de su paisaje hay que añadir la riqueza monumental de su casco urbano, primando las construcciones religiosas. Su clima y la riqueza de su fauna salvaje propiciaron la estancia del Rey Felipe V en 1730, junto a toda su Corte Real,  convirtiendo al pueblo en capital del Reino durante varios meses.   PLANES PARA UN FIN DE SEMANA INOLVIDABLE EN CAZALLA DE LA SIERRA VIERNES TARDE 17:00 h: Paseo Histórico – Cultural Qué mejor manera de descubrir nuestra cultura e historia que pasear por nuestras calles donde podremos descubrir algunos de nuestros monumentos más emblemáticos. Comenzaremos en la Oficina de Turismo ubicada en el Antiguo Convento de San Agustín (Plaza Doctor Nosea, 1) donde nos facilitaran toda la información y algunos planos. Pasaremos por la Plaza del Concejo por la que pasaba el Camino Real que iba de Sevilla a Madrid. En ella se encuentra la casa donde se hospedó el Rey Felipe V en el verano de 1730. Bordearemos la Calle del Castillo, perteneciente a la antigua muralla del recinto exterior del desaparecido Castillo Almohade. Hoy en día magnífico mirador. Tomaremos un pequeño descanso en La Plaza Mayor, lugar de mayor representatividad de nuestro pueblo, zona de ocio y encuentro de la que salen los tres barrios históricos: el antiguo barrio morisco, barrio judío y barrio cristiano. Dentro de esta plaza, de  imprescindible visita es la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación (Plaza Mayor s/n) adosada sobre los restos de una antigua muralla Almohade. Bien de Interés Cultural, declarada Monumento en 1983. Conocida antaño como La de San Ginés, la Ermita de Nuestra Señora del Carmen es un pequeño edificio de una sola nave que pudo haber sido una primitiva obra mudéjar, reformada en época barroca. (Paseo del Carmen). De especial interés es también la morada de la patrona de Cazalla de la Sierra, la Ermita de Nuestra Señora del Monte a 4 km de nuestro pueblo. Lugar de peregrinación para Cazalleros y visitantes el segundo domingo de agosto. Para finalizar la visita descubriremos El Espacio FC3 y Centro del Aguardiente de Cazalla. (Calle San Francisco s/n).Espacio de felicidad y cultura contemporánea de nuestro pueblo, donde podremos conocer la historia de Cazalla a través de sus vinos y aguardientes.    20:30 h: ¡A cenar! Para reponer fuerzas nada como la comida casera de la antigua bodega de la Bodeguita Granado (Calle Velarde). Sitio peculiar de nuestro pueblo al que no podemos dejar de ir. Al igual que la comida tradicional e innovadora del Restaurante Julia y Lucía (Paseo del Moro). Elaboración con productos de primera calidad de la zona, con un toque personal.   SÁBADO POR LA MAÑANA 10:00h: Cazalla para llevar Paseando por nuestras calles podrá encontrar diversos establecimientos donde podremos encontrar esos productos de la zona tan nuestros.  La especialidad en carnes y productos del cerdo ibérico y cordero podremos encontrarlas en Rivero (Calle Virgen del Monte, 41) y CorSevilla (Carretera A-8200 Cazalla- Guadalcanal, Km 1). No podemos olvidarnos de los exquisitos quesos de nuestra zona elaborados por Flor de Cazalla (de venta en diferentes puntos de la localidad) y CorSevilla (de venta en diferentes puntos de la localidad). Y de la Abeja, la miel. Miel La Golimbra produce miel de nuestra sierra y de azahar. (De venta en diferentes puntos de la localidad como las panaderías). Ubicado en el antiguo claustro de El convento de San Francisco, uno de los edificios religiosos más monumentales de Cazalla de la Sierra, encontramos el Mercado de Abastos (Calle San Francisco). Donde podremos encontrar productos de la zona, y degustarlos allí mismo. Desde casa, Aromas a Sierra, la web dedicada a la venta de productos de la Sierra Morena Sevillana, nos permitirá seguir disfrutando de productos únicos de un lugar único.   11:30 h: Enoturismo Tras una mañana de compras, nos vendrá muy bien saborear nuestros variados vinos ecológicos. Hay dos bodegas en Cazalla de la Sierra. Bodegas Tierra Savia (Calle San Benito) hace visitas guiadas por el viñedo y las instalaciones bajo reserva.  La Bodega Colonias de Galeón, además de visitas al viñedo y al Lagar de Viña Vieja (S. XVII) realiza cata de 5 vinos acompañados por productos de la zona. 18€ por persona los sábados de 11:30 a 14:30 bajo reserva.   14:30 h: Tapeando Tras disfrutar de nuestros vinos es hora de descubrir otros sabores de nuestra tierra.  No olvides probar las típicas patatas de Casa Pacheco (Calle Llana, 9) o las ricas migas de Mesón La Bolera (Plaza Doctor Nosea).  La caldereta de venado con cuscús es otra de las delicias de Bar Patrillin (Calle Antonio Merchán, 1).   SÁBADO POR LA TARDE 17:00 h: Dulces Centenarios No podemos dejar pasar la tarde sin probar las recetas centenarias de la Confitería Ortíz (Calle La Plazuela, 10). Exquisitas elaboraciones a partir de productos naturales. Especialidad en merengue, hojaldre, crema, nata. Fundada en 1917.   18:00h: Visita a Destilerías Hoy en día dos son las fábricas que siguen elaborando nuestros famosos aguardientes. Destilería El Clavel (Calle San Benito, 8) con visitas concertadas para grupos, 3 € por persona, bajo reserva. Por otro lado, Destilería Miura (Calle Virgen del Monte,54) con visitas concertadas para grupos, 5€ por persona, bajo reserva.   20:00 h: ¡A cenar! Agustina Restaurante (Plaza del Concejo) puede ser ideal para terminar nuestro día.  Restaurante con barra de tapas y una terraza en un enclave espectacular. En Agustina  podremos degustar platos con productos variados con  toques de imaginación.   DOMINGO 09:00h: Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla Toca explorar nuestra naturaleza. Qué mejor manera para descubrir parte de nuestro patrimonio natural que haciendo una rutita para conocer un poco más nuestro entorno. Nuestra Vía Verde comienza cercana a la estación de tren de Cazalla- Constantina, transcurre por la Rivera del Huéznar acabando en el antiguo poblado minero del Cerro del Hierro. Paisajes espectaculares para disfrutar de nuestro Parque Natural tanto a pie como en bicicleta que podemos alquilar tanto en Bicicletas Verde Vía (Ctra. A- 455 Cazalla – Constantina, Km 8) como en El Parque de Aventuras Arbóreo ( Ctra. A-455 Cazalla- Constantina, Km 8,2). 13:00h: Visita al Monasterio de la Cartuja. De vuelta hacia el pueblo pararemos en el Monumento Nacional del Siglo XV, El Monasterio de la Cartuja (Ctra. A-455 Cazalla- Constantina km 2,5).Antiguo monasterio cartujo restaurado, accesible para visitas culturales. Su precio es de 4€ por adulto, 3€ jubilados y estudiantes, 2€ niños hasta los 12 años. Visitable los Sábados, Domingos y festivos de 11:00 h a 15:00 h (para grupos flexibilidad de horarios con cita previa).   14:00h: Almuerzo con vistas Para finalizar nuestra visita en Cazalla de la Sierra nada mejor que despedirnos con sorprendentes sabores que deleiten a nuestro paladar en Restaurante Cortijo Vistalegre (Ctra. A- 450 Cazalla- El Real de la Jara, km 0) Con terrazas que nos ofrecen unas vistas panorámicas, Cortijo Vistalegre es un punto de referencia para quien visita esta comarca. Su cocina resalta por un estilo propio, un lugar donde tradición e innovación se mezclan.   INFORMACIÓN ÚTIL Web de Turismo www.cazalla.org App móvil “Vivir Cazalla de la Sierra “Guía Turística de Cazalla de la Sierra. Oficina de Turismo de Cazalla de la Sierra. Teléfono 954883562. Plaza Doctor Nosea, 1. Horario: de martes a sábado de 10:00h a 14:00h, jueves de 16:00h a 18:00h, viernes y sábado de 16:00h a 19:00h, domingo de 11:00 a 13:00h. Parroquia de Nuestra Señora de Consolación. Teléfono 954884043. Plaza Mayor s/n. Horario: de martes a sábado de 11:00h a 13:00h. Misa a las 19:30, domingo a las 12:00h. Ermita de Nuestra Señora del Monte. Teléfono 955954202. Carretera de la ermita, km 4. Horario: de 09:00h a 18:00h (jueves cerrado). Cerrado desde el último domingo de agosto hasta el último domingo de octubre. Confitería Ortíz. Teléfono 954884220. Calle La Plazuela, 10. Horario: de martes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h. Sábados y domingos de 10:00h a 14:30 y de 16:30 a 20:00h Monasterio de la Cartuja de Cazalla. Teléfono 9511934467 617271024. Carretera A- 455 Cazalla- Constantina, Km 2,5. Horario: sábado, domingo y festivos de 11:00h a 15:00h. Alquiler de Bicicletas Verde Vía. Teléfono 955490104/609512579. Carretera A- 455 Cazalla- Constantina, Km 8. Alquiler de Bicicletas Parque de Aventura Sierra Norte. Teléfono 955120016/ 681193009. Carretera A- 455 Cazalla- Constantina, Km 8,2 Destilería El Clavel. Teléfono 954884019. Calle San Benito, 8. Horario: Visitas concertadas para grupos bajo reserva. Destilería Miura. Teléfono 954884013. Calle Virgen del Monte, 54. Horario: Visitas concertadas para grupos bajo reserva. Bodega Colonias de Galeón. Teléfono 607530495/ 670068136. Polígono Los Manantiales II, nave 16. Horario: Sábados de 11:30h a 14:30h. Bajo reserva. Bodega Tierra Savia. Teléfono 660064333. Calle San Benito. Visitas guiadas bajo reserva. Aromas a Sierra  www.aromasasierra.es   No te pierdas una visita a Cazalla de la Sierra, ya que ha sido seleccionado como uno de los mejores pueblos para hacer turismo rural.  

Encontrar alojamiento

La Puebla de los Infantes

La Puebla de los Infantes es un municipio de la provincia de Sevilla. Se situa entre la Vega del Guadalquivir y la Sierra Norte de Sevilla, siendo este la entrada al Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, al cual pertenece la parte norte del municipio. Es una zona de media montaña con una vegetación muy variada, donde podemos encontrar acebuches, encinas, alcornoques, etc. Y respecto a la fauna, no es raro encontrar paseando por sus dehesas mamíferos como el ciervo, el jabalí, el lince o la nutria. Además se pueden avistar aves como el águila real o el búho real. Desde hace varios años, se viene celebrando unas Jornadas Medievales celebradas en el Castillo Medieval en el mes de octubre. El medievo se cuela en las vidas de los aldeanos y visitantes, que se multiplican en estos días con motivo de estas jornadas. De entre su patromonio monumental destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Huertas, que posee una esbelta torre de cantería de estilo Reyes Católicos. El Castillo, de estilo gótico-mudejar y de planta trapezoidal, el cual se ha convertido en un símbolo del municipio. La Ermita de Santa Ana, la Iglesia de Santiago, la Ermita de Nuestra Señora de las Huertas, son también lugares recomendables para visitar en esta localidad.

Encontrar alojamiento

Constantina

Constantina es un municipio andaluz de la provincia de Sevilla perteneciente al partido judicial de Cazalla de la Sierra, incluido dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. El municipio cuenta con un gran patrimonio arquitectónico, legado del paso  de las distintas civilizaciones que forman parte de la historia de la localidad. Parte del núcleo de Constantina fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto de Interés Histórico-Artístico. Se puede descubrir el municipio gracias a una amplia red de vías pecuarias que discurren por el término,  facilitándo la práctica de BTT, paseos a caballo o senderismo.

Encontrar alojamiento

Guadalcanal

Guadalcanal es un municipio andaluz de la provincia de Sevilla situado en un valle rodeado por la Sierra del Viento al norte y la Sierra del Agua al sur, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte. En lo alto de esta población serrana se encuentra es la iglesia de Santa Ana, desde la que goza de una vista panorámica de la población. Es de gran belleza la Parroquia de Santa María de la Asunción, de estilo gótico-mudéjar. Las fiestas de Guadalcanal son muy conocidas, entre ellas destacan su Semana Santa y la Romería en la Ermita de Guaditoca, ambas declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Encontrar alojamiento

El Castillo de las Guardas

El Castillo de las Guardas es un pueblo de la provincia de Sevilla, al noroeste de esta y dentro de Andalucía. La gran riqueza paisajística, su fauna y flora son uno de los patrimonios más valiosos y preciados del amplio término. Pero lo que más visitas atrae a este lugar es el la Reserva del Castillo de las Guardas. Situada entre las ruinas de una antigua mina romana, donde habitan en semi-libertad en reproducciones de sus habitats naturales, un millar de animales autóctonos de los cinco continentes. Además esta localidad cuenta con algunos edificios destacados como son, la Iglesia de San Juan Bautista, de estilo mudéjar. También cuenta con restos de un Castillo, creado en tiempos de la reconquista, desde donde se puede contemplar el río Guadiamar, su ribera y parte del vasto término de este municipio.

Encontrar alojamiento

Peñaflor

Peñaflor es un municipio andaluz de la provincia de Sevilla y pertenece a la comarca de la Vega Alta del Guadalquivir. Uno de los sitios que más interés despierta en los visitantes a este pueblo es El Higuerón, una construcción prerromana construida entre los siglos V-II a.C. También podrán encontrar un yacimiento arqueologico de una antigua ciudad romana denominada Celti. Tampoco pueden perderse la Ermita de Villadiego, torreón medieval de finales del siglo XIII, de estilo mudéjar. Destacan además de esto, la Ermita de Villadiego, Iglesia de San Pedro Apóstol y la Ermita de la Encarnación, entre otros.

Encontrar alojamiento

Carmona

Carmona es un municipio andaluz de la provincia de Sevilla situado sobre la Vega del Corbónes, y forma parte la Ruta Bética Romana, una ruta temática-turístico-cultural que recorre desde Córdoba a Cádiz, también forma parte de los Caminos de Pasión. Sus orígenes se remontan al Neolítico, por lo que se han encontrado ricos yacimientos prehistóricos en sus alrededores. Carmona es una ciudad que destaca por su monumentalidad y su rica historia, fruto de las diferentes culturas que la han poblado. Su casco antiguo alberga un importante patrimonio artístico formado por iglesias, palacios y murallas. Entre sus tesoros destacan la plaza de San Fernando, los restos del recinto amurallado y la Necrópolis, un monumento romano único en su género. Carmona ofrece múltiples posibilidades de ocio, como hacer senderismo, montar a caballo, jugar al golf o visitar el zoo de la localidad.

Encontrar alojamiento

Lantejuela

Lantejuela es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2014 contaba con 3899 habitantes. Su extensión superficial es de 17,76 km². Sus coordenadas geográficas son 37º 21' N, 5º 13' O. Se encuentra situada a una altitud de 152 metros y a 76 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Los pueblos más cercanos son Marchena, Écija, Osuna, Fuentes de Andalucía y La Puebla de Cazalla. La mayoría de sus habitantes se dedicaban al sector de la construcción y al sector industrial relacionado con la construcción de pozos. Actualmente, la agricultura se encuentra en un continuo relanzamiento con la producción del espárrago ecológico. Wikipedia

Encontrar alojamiento

La Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Marchena, Osuna, Villanueva de San Juan, Pruna y Morón de la Frontera.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Castilblanco de los Arroyos

Castilblanco de los Arroyos es un municipio sevillano, perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía, situado en plena Sierra Norte de Sevilla. Cobra una gran importancia histórica al ser paso obligado en la antigua Ruta de la Plata que hoy en día siguen numerosos peregrinos hacia Santiago de Compostela. Cuenta con diversos monumentos como la Iglesia del Divino Salvador, de estilo mudéjar, la Ermita de Nuestra Señora de Escardiel y la Ermita de San Benito donde se celebra en el mes de agosto una de las fiestas más concocidas de este pueblo, la Romería de San Benito.

Encontrar alojamiento

Marchena

Marchena es una ciudad española de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2014 contaba con 19.940 habitantes. Su extensión superficial es de 379 km² y tiene una densidad de 52,72 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º20' N, 5º25' W. Se encuentra situada a una altitud de 150 metros y a 64 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla, en la comarca denominada La Campiña. Es conocida por su Semana Santa y, muy especialmente, por su importante conjunto monumental (declarada Conjunto Histórico-Artístico) donde destacan la iglesia de San Juan Bautista y el Arco de la Rosa (Puerta de Sevilla). Además, el municipio se caracteriza por su vínculo con el flamenco y por ser cuna de importantes artistas como Pepe Marchena o el guitarrista Melchor de Marchena.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Alanís

Alanís es un municipio español situado en la comarca andaluza de la Sierra Norte de Sevilla, en las estribaciones de Sierra Morena, a 106 Km de la capital provincial. Posee numerosos parajes naturales y vistas espectaculares, lo que lo convierte en un lugar ideal para hacer senderismo. Merece la pena visitar la Ribera de Benalíjar donde podrá incluso acampar. Es una zona rica en caza y rica en espacios naturales, donde incluso podrá encontrar una cueva que esconde una enorme piscina natural. También se encuentra el Parque de San Pedro, donde se celebra  una de las fiestas más conocidas del pueblo que es la Romeria de Alanís. Otro de los sitios de alto valor turístico es el Castillo de Alanís, ya que es la edificicación más emblemática desde el siglo XIV. Aparte de esto, en el pueblo encontraremos numerosos edificios con valor arquitectónico, como la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves, Iglesia Nuestra Señora de las Angustias, la ermita de San Juan o el monasterio San Miguel de la Breña.

Encontrar alojamiento

Aznalcázar

En la provincia de Sevilla y a pocos minutos de su capital, Aznalcázar es un municipio de larga tradición histórica y todavía su legado es vivo. Bañado por el Río Guadiamar, sus entornos nos permiten disfrutar del carcáter típico del territorio sevillano. Sin grandes desniveles cercanos pero con el Corredor Verde del Río Guadiamar a pocos minutos, los amantes del senderismo podran pasear por estos caminos y sorprenderse con sus paisajes siempre vivos. Además, el carácter atento y familiar de su gente nos permitirá descubrir todas las opciones que el municipio ofrece de manos de sus mismos habitantes. Cerca de Sevilla, con un campo de golf cercano y propuestas gastronómicas variadas, Aznalcázar será una buena opción para disfrutar del paisaje sevillano.

Encontrar alojamiento

Écija

Écija está al este de la provincia de Sevilla y asentada en el Valle del Genil. Las dos festvidades mas destacadas de Écija son: la Virgen del Valle, patrona de la ciudad, que se celebra el 8 de septiembre; y la Feria de San Mateo, que se celebra una semana después de la patrona. Popularmente conocida como Ciudad del Sol, la Ciudad de las Torres y la Sartén de Andalucía (por sus elevadas temperaturas, especialmente en verano), está considerada como uno de los centros artísticos más importantes de Andalucía. Destaca de su arquitectura civil, los numerosos palacios que se encuentran por la ciudad, como el palacio de Benameji o la casa palacio de Aguilar.

Encontrar alojamiento

El Pedroso

El Pedroso es un municipio andaluz, situado en la Sierra Norte de Sevilla. Las dehesas son las protagonistas en el paisaje de este pueblo, espacios que se dedican a la explotación ganadera, forestal y agrícola. La Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación de estilo gótico-mudéjar, la Cruz del Humilladero o la ermita de la Virgen del Espino son lugares que el visitante no puede perderse. Para los amantes de la naturaleza, es también un enclave idóneo para realizar senderismo, ya que cuenta con cuatro senderos diferentes por los que se puede caminar.

Encontrar alojamiento

El Ronquillo

El Ronquillo es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, situado en la Sierra Norte de la provincia. En el año 2008 contaba con 1.425 habitantes. Su extensión superficial es de 76 km² y tiene una densidad de 18,62 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 43' N, 6º 10' O. Se encuentra situada a una altitud de 352 msnm y a 43 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.El Ronquillo se encuentra situado en las estribaciones de Sierra Morena, en plena Sierra Norte Sevillana, en un área montañosa, a 43 km de la capital andaluza. Atravesado por una de las rutas de más abolengo de España: la Ruta de la Plata, el acceso al pueblo es fácil y directo, queda atravesado por la N-630 que enlaza Sevilla con Gijón, y su desdoblamiento, la autovía a-66.Todo el pueblo es naturaleza. Cualquier paraje puede ser considerado ideal para pasar unos días lejos del asfalto y la contaminación... En las últimas décadas el pueblo ha sufrido un impulso muy grande haciendo un lugar de descanso para forasteros y un entorno mas familiar para los vecinos de la localidad, así como la costrucción de nuevas viviendas y se ha puesto en funcionamiento servicios públicos como la guadería, la casa de la cultura y otros.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Lora del Río

Lora del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. El municipio de Lora del Río se compone de la localidad en sí y de varias pedanías, entre las que destacan las de Setefilla y El Priorato. En el año 2012 contaba con 19.421 habitantes. Su extensión superficial es de 293,69 km² y tiene una densidad de 65,89 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 39' N, 5º 31' O. Se encuentra situada a una altitud de 38 metros y a 57 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla, siendo limítrofe con la de Córdoba.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Coripe

Coripe es una villa de apenas 1400 habitantes situado en la Sierra Sur de la provincia de Sevilla. Y aunque forma parte de un paisaje natural de gran belleza y entreteje diversos episodios históricos relevantes, pocas veces aparece representado casi como un simple puntito apenas perceptible en los mapas topográficos o temáticos de la provincia. Destaca la iglesia San Pedro ya que es el único templo de la localidad. Se define por su estructura moderna, la cual se ha impuesto desde el siglo XIX sobre la pequeña capilla del Sagrario.

Encontrar alojamiento

El Real de la Jara

El Real de la Jara es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 1639 habitantes. Su extensión superficial es de 160 km² y tiene una densidad de 10,42 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 465 metros y a 72 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla, con coordenadas geográficas 37º 57' N, 6º 09' O, en la parte más occidental de la Comarca de la Sierra Norte de la provincia de Sevilla, que es la zona más sureña del sistema geográfico de Sierra Morena, y forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Gerena

Municipio situado en el noroccidente de la provincia de Sevilla. Se encuentra en el límite de la campiña sevillana y la sierra, y por ello la biodiversidad es de gran riqueza. Gerena es zona de grandes dehesas dedicadas a pastos y encinar, los elementos más significativos del paisaje son el alcornoque y la encina. En cuanto a la arquitectura, en Gerena podrá visitar la iglesia de la Inmaculada Concepción, templo de estilo mudéjar, construido en el siglo XIV. La iglesia de San Benito, fue la capilla del antiguo hospital de la Sangre. Y por último, la capilla de la Soledad, templo del segundo tercio del siglo XVIII.

Encontrar alojamiento

Pruna

Pruna es un municipio andaluz de la provincia de Sevilla, situado a una altitud de 663 metros y a 106 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Los primeros asentamientos del municipio se remontan a un poblado túrdulo hallado a un kilómetro de la actual Pruna, conocido como Callet.También llegaron a estas tierras los fenicios y los griegos, los cuales llamaron a la ciudad Prunna, de donde deriva su actual denominación. En las proximidades de Pruna se se encuentra la cumbre más alta de la provincia de Sevilla, el Terril, con una altura de 1129 m.

Encontrar alojamiento

San Nicolás del Puerto

San Nicolás del Puerto es un pequeño pueblo de la provincia de Sevilla. Se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, y es una de las zonas más húmedas de la provincia. Uno de los sitios más destacados es la Ribera del Hueznar, un enclave natural inigualable, en el que se encuentran las cascadas del Huéznar, saltos naturales en su curso declarados monumentos naturales. Para los amantes del deporte, el municipio cuenta con otro de los lugares con más opciones para practicar deporte, como es el Cerro del Hierro. En este paisaje kárstico se puede practicar escalada, ráppel, espeología, senderismo, entre otros. Para la época estival, San Nicolás cuenta con una opción poco habitual en los pueblos de la sierra, y es una playa artificial. Este lugar contruido aprovechando el cauce del Galindón, atrae a numeros visitantes cada año.

Encontrar alojamiento

Utrera

Utrera es un municipio perteneciente a la provincia de Sevilla que está situado en la Campiña sevillana. Forma parte también de la comarca Bajo Guadalquivir. Posee un patrimonio monumental importante, y todo el centro histórico está declarado Bien de Interés Cultural en calidad de Conjunto Histórico-Artístico desde 2002. Dentro de este casco histórico podrá encontrar una larga lista de monumentos que visitar y con los que deleitarse de su enorme belleza. Algunos de ellos son la Iglesia de Santa María de la Mesa, el Santuario de Ntra. Sra. de Consolación, el Castilo, la Casa Surga, sus plazas y fuentes, etc. Es considerada una de las cunas históricas del flamenco, y un lugar de referencia en el origen del toro bravo, existiendo en su término municipal varias ganaderías famosas.

Encontrar alojamiento

Guillena

Guillena es un municipio español de la provincia de Sevilla, situado en la antigua calzada romana Via de la Plata. Gracias a la fauna autóctona de la comarca, el aficionado puede disfrutar de la caza del conejo, perdiz, ciervo y javalí. De esta afición se beneficia la gastronomía del municipio, por ello son tradicionales los platos de caza como el conejo o la perdiz con arroz, la caldereta de ciervo o jabalí.

Encontrar alojamiento

Las Navas de la Concepción

Las Navas de la Concepción es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Situada al nordeste del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, es uno de los parajes más naturales y salvajes de este. Es un sitio idóneo para el amante de la naturaleza, ya que cualquier camino, vereda o vía pecuaria, que elija, servirá para el contacto con el aire libre y le sorprenderá con su vegetación desbordante y sus paisajes. Se recomiendan, sobre todo las rutas que llevan a la Ermita de Belén. Los amantes del deporte, pueden practicar la escalada en cualquiera de sus cotas, que ofrecen vistas panorámicas impresionantes. El cicloturismo es otro deporte que puede practicarse en la totalidad de su término, ofreciendo rutas de variada dificultad, por lo que es apto para cualquier edad.

Encontrar alojamiento

Montellano

Municipio de la provincia de Sevilla, que cuenta con poco más de 7.000 habitantes. El núcleo urbano de Montellano se asienta en la ladera del Monte de San Pablo, entre los 230 y los 300 metros. Entre sus edificaciones de interés histórico artístico destacan la parroquia del Señor San José, la ermita de los Remedios, la casa Filial de las Hermanas de  y la Compañía de la Cruz

Encontrar alojamiento

Osuna

Osuna es un municipio de la provincia de Sevilla, situado en el corazón de Andalucía. Se trata de una ciudad antigua y milenaria con un gran patrimonio histórico, artístico y cultural, un claro exponente de la aquitectura del Renacimiento que conserva la estampa típica de los pueblos andaluces. Dominando la ciudad están emplazados tres de sus monumentos más representativos: la insigne Colegiata, el Monasterio de la Encarnación y la Universidad de Osuna, edificio de purismo renacentista. El caserío encalado, típicamente sevillano, de sus calles está salpicado permanentemente por numerosos palacios y casas señoriales portadores del más exquisito barroco andaluz. En cuanto a la arquitectura religiosa, son múltiples los conventos e iglesias que encontraremos a nuestro paso, con extraordinarios retablos e imaginería, de las que podemos destacar: la de San Agustín, Santa Clara, San Carlos el Real, Ntra. Sra. del Carmen, Santo Domingo, el convento de Santa Catalina o la iglesia del convento de La Concepción. Edificios civiles como La Torre del Agua, el monumento más antiguo de Osuna, el Pósito, el Arco de la Pastora o la Casa consistorial, enriquecen esta joya patrimonial.   Los extensos y ricos parajes naturales que posee Osuna forman parte del atractivo de la localidad, un entorno idóneo para que los amantes de la naturaleza disfruten de la práctica del senderismo, la pesca de carpas en el Pantano del Río Corbones o largos paseos a caballo.

Encontrar alojamiento

Sevilla

Sevilla es la capital de la comunidad autónoma de Andalucía. Es la tercera ciudad española que más turismo recibe, tras Barcelona y Madrid. Su casco antiguo es el más extenso de España y uno de los tres más grandes de toda Europa junto a los de Venecia y Génova, con 3,94 kilómetros cuadrados; y su casco histórico es uno de los más grandes de España. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral, que incluye la Giralda, el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro, siendo los tres primeros declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco de forma conjunta en 1987.

Encontrar alojamiento

Algámitas

Algámitas es un municipio andaluz de la provincia de Sevilla. El término de Algámitas data del Neolítico, se sabe con seguridad que en había población humana por los restos de hachas de piedra pulimentada encontrados en la localidad.

Encontrar alojamiento

El Coronil

El Coronil es un pueblo de la Campiña sevillana situado a 40 min de la capital. Su entorno paisajístico está formado por las suaves ondulaciones propias de la campiña, pero también hallamos la topografía y vegetación propias de la presierra que nos conduce a la Vía Verde. Cruzan el término municipal el Arroyo Salado y el río Guadalete, bañando sus tierras. El pueblo cuenta con una muestra de arquitectura singular consistente en edificios y otros elementos de una relevancia más histórica y cultural que monumental. Existen senderos rurales, donde destaca la Vereda de las Aguzaderas que conduce al castillo del mismo nombre. En el turismo de naturaleza destacan la Vía Verde de la Sierra, en la zona sur. También cuenta con la Dehesa de Pilares, reducto del ecosistema que pobló toda esta zona antes de roturar las tierras para destinarlas a cultivos intensivos.

Encontrar alojamiento

Estepa

Estepa es un municipio español de la provincia de Sevilla situado en el sureste de la provincia, en la comarca de la Sierra Sur, a caballo entre la campiña, correspondiente a la depresión bética, y las primeras estribaciones de la cordillera subbética. Debido a su ubicación, Estepa es conocida como el "Balcón de Andalucía". Surgida originalmente en lo alto del cerro de San Cristóbal, desde éste se divisan en días claros Sevilla, Córdoba o Málaga, así como las sierras de Granada. Las actividades económicas más importantes de Estepa son la industria del dulce navideño y la producción de aceite de oliva. La producción de dulces se concentra en el período previo a las fiestas navideñas con la producción de mantecados, polvorones y otros dulces. El aceite producido en Estepa y su comarca cuenta con la Denominación de Origen Protegida Estepa. En el actual término municipal de Estepa se han encontrado restos arqueológicos de asentamientos humanos que se remontan a tiempos anteriores a la dominación romana. Fue declarada conjunto histórico-artístico en 1965. Cuenta con monumentos civiles y religiosos de gran valor artístico y arquitectónico, con miradores con vistas a la campiña. También son de atractivo turístico varias fiestas y ferias populares que se celebran a lo largo del año, sobre todo los desfiles procesionales de la Semana Santa de Estepa.

Encontrar alojamiento

Fuentes de Andalucía

Fuentes de Andalucía es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Está emplazado en una fértil llanura entre los ríos Genil y Corbones, en el valle del Guadalquivir, en la comarca de la Campiña.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Mairena del Alcor

Mairena del Alcor es una aldea de la provincia de Sevilla. Se encuentra situada a una altitud de 135 metros, a 21 kilómetros de Sevilla, y a 7 km de Alcalá de Guadaíra. Está en la comarca de Los Alcores, compuesta por la propia Mairena, Carmona, Alcalá de Guadaíra y El Viso del Alcor, pueblo vecino que dista apenas 1 km. Tiene una vasta extensión de terreno, que se denomina «la vega». Algunos de los puntos de interés de Mairena de Alcor son el Castillo de Luna, restaurado y transformado en hogar del gran arqueólogo George Bonsor, las iglesias de María Immaculada y de Santa María de la Asunción, las ermitas de San Sebastián y la de Santa Lucía, de la cual actualmente sólo pueden apreciarse ya algunos restos de los muros del tapial medieval pero los cimientos son romanos con sillares. Sin olvidar la Casa-Palacio de los duques de Arcos - Auditorio, construcción de origen mudéjar. Destaca un evento del pueblo, el Festival de Cante Jondo Antonio Mairena: en el conjunto de los festivales flamencos que pueblan nuestra geografía, el Festival de Cante Jondo Antonio Mairena es, hoy día, uno de los referentes fundamentales para aficionados, artistas, críticos y prensa especializada.

Encontrar alojamiento

Pilas

Pilas es un municipio español de la histórica comarca de El Aljarafe, en la provincia de Sevilla, Andalucía. Nobilis - Aperta - Laboriosa - Mariana, son los calificativos más representativos que, como bien refleja la medalla de la Villa, caracterizan a este pueblo sevillano.Su gente noble, de gran tradición empresarial, destaca por su carácter emprendedor, hospitalario y por su gran devoción a la Madre de Dios desde hace siglos.Se trata de un pueblo estratégicamente situado entre Sevilla, el Rocío y las playas onubenses como la de Matalascañas, siendo los pileños de los primeros habitantes que llegaron a disfrutar de estas playas en épocas estivales allá por el siglo XIX.Fue considerada Capital Mundial de la Aceituna de Mesa a finales de la década de los noventa del pasado siglo.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Villamanrique de la Condesa

Villamanrique de la Condesa es un municipio situado al suroeste de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Se encuentra en la comarca de las Marismas del Guadalquivir. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Villanueva del Río y Minas

Villanueva del Río y Minas es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2013 contaba con 5.096 habitantes. Su extensión superficial es de 154 km² y tiene una densidad de 35,08 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 39' N, 5º 42' O. Se encuentra situada a una altitud de 72 metros y a 42 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Es una localidad peculiar formada por diversos núcleos poblacionales amalgamados con el tiempo, destacando: Villanueva del Río (pueblo matriz del actual municipio), La Mina, asentamiento surgido a mediados del siglo XIX en torno a una importante cuenca hullera y el enclave de "El Carbonal", construido para la plantilla de una importante fábrica de cementos. También se le ha conocido como Villanueva de las Minas o Minas la Reunión. El pueblo matriz era Villanueva del Río, junto al Guadalquivir, perteneciente a la casa de Alba, pero la masiva explotación de las minas de carbón a partir del siglo XIX, hizo que la actividad pasase a la nueva aldea minera junto a la Rivera del Huéznar, que finalmente se hizo una sola.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Alcolea del Río

Alcolea del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 3.370 habitantes. Su extensión superficial es de 50 km² y tiene una densidad de 67,37 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 37' N, 5º 40' O. Se encuentra situada a una altitud de 32 metros y a 53 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Almadén de la Plata

Almadén de la Plata es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Es un municipio situado en el cuadrante noroccidental de la provincia de Sevilla en pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, delimita las provincias de Sevilla y Huelva. Está sumergido entre los altos y abruptos montes de Sierra Morena y se encuentra bañado por el ríos Viar, Gargantafría y la rivera de Cala, así como arroyos importantes el de los Molinos, Cezadilla y la Mojonera y barrancos mencionables el de las Higueras y el de Barra. Se encuentra situado a una altitud sobre el nivel del mar de 450 metros, tiene una extensión superficial de 255,78 km2, y una población que en el año 2015 era de 1.480 habitantes, con una densidad de 5,88 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 52' N, 6º 04' O, siendo los términos municipales limítrofes al norte El Real de la Jara, al noreste Cazalla de la Sierra, al sureste El Pedroso, al sur Castilblanco de los Arroyos, al suroeste El Ronquillo y al oeste Santa Olalla del Cala y la distancia con Sevilla la capital de la provincia es de 69 km.Su principal actividad productiva en agricultura es el cultivo de cereales y olivares todo ello en secano y en ganadería es la crianza y engorde de cerdos, vacas, cabras y ovejas. También destacan la fábrica de esencias para la elaboración de productos de perfumería, las fábricas de elaboración de jamones, paletas, chacinas y embutidos, la panificadora de pan, el aceite, la caza y la pesca.Es una zona con un vulcanismo antiguo muy importante por las rocas frailescas, nacido a partir de violentas erupciones volcánicas. Algunos lugares y paisajes naturales de especial belleza a visitar característicos de la zona son: El Berrocal (reserva natural), Los Covachos (yacimiento neolítico y antiguas canteras romanas), La Bordalla (mirador en su cima), La Traviesa (yacimiento Íbero, mirador y centro astronómico), El Calvario (sus cruces en el Camino de Santiago de la Plata y en su cima el mirador), rivera de Cala (zona recreativa de la Romería de la Divina Pastora), Arroyo de la Cezadilla (cascadas de El Chorro), Arroyo de Gargantafría (rápidos de Palacios), Arroyo de la Mojonera (Las Hoyas), y río Viar (embalse de Melonares).Recomendaciones gastronómicas: Carnes de caza y del cerdo ibérico y los dulces caseros. Fiesta destacada: Los Judas.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Almensilla

Almensilla es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2014 contaba con 4.814 habitantes. Su extensión superficial es de 14 km² y tiene una densidad de 323,9 hab/km².Se encuentra situada a una altitud de 45 metros y a 15 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla, entre las localidades de Mairena del Aljarafe, Palomares del Río, Coria del Río y Bollullos de la Mitación.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Aznalcóllar

Aznalcóllar es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, se encuentra situada en el borde meridional de la Sierra Norte, en la ribera del río Guadiamar . En el año 2011 contaba con 6.161 habitantes. Su extensión superficial es de 199 km² y tiene una densidad de 30,97 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º31' N, 6º 16' O. Se encuentra situada a una altitud de 155 m y a 36 km de la capital de provincia, Sevilla. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Dos Hermanas

Dos Hermanas es una ciudad y municipio español perteneciente a la provincia de Sevilla en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) y ubicada en la comarca del Área metropolitana de Sevilla. Geográficamente se encuentra situada en la depresión del río Guadalquivir.El día 1 de enero de 2016 contaba con 131.855 habitantes censados y por tanto es la novena de las doce ciudades andaluzas que superan los cien mil habitantes, ocupando el puesto 48 en el conjunto de España. Su extensión es de 160,52 km² , tiene una densidad de 821,42 hab/km² y se encuentra situada a una altitud media de 42 msnm. En los últimos 40 años ha tenido un fuerte crecimiento demográfico (en 1970 solo tenía 39.677 habitantes), debido a su cercanía a la capital y a su actividad industrial. Según la pirámide de población correspondiente a 2007, su población es mayoritariamente joven, en contraste con las distribuciones de población de otras ciudades españolas que tienen una población mucho más envejecida.El municipio comprende cuatro núcleos de población separados; Dos Hermanas (centro), Fuente del Rey, Marisma y Puntales - Adriano y Montequinto.En diciembre de 2013 el Parlamento de Andalucía, lo declaró Municipio de gran población.Existen dos festividades principales: la Romería de Valme, que se celebra el tercer domingo de octubre, declarada en 1976 Fiesta de Interés Turístico Nacional; y la Feria de Mayo, que se celebra cuatro semanas después de la Semana Santa, y que recibió la misma calificación en 1998.Forma el Partido Judicial número 12 de la provincia de Sevilla de su mismo nombre, que tiene a Dos Hermanas como único municipio, constando con 7 Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Garrobo

El Garrobo es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 786 habitantes. Su extensión superficial es de 45 km² y tiene una densidad de 17,45 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 37' N, 6º 10' O. Se encuentra situada a una altitud de 275 metros y a 40 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Madroño

El Madroño es un municipio español de la provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2011 contaba con 334 habitantes (INE). Su extensión superficial es de 103 km² y tiene una densidad de 3,37 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 38' N, 6º 30' O. Se encuentra situada a una altitud de 350 metros y a 77 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

La Roda de Andalucía

La Roda de Andalucía es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 4.419 habitantes. Su extensión superficial es de 77 km² y tiene una densidad de 57,63 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 12' N, 4º 46' O. Se encuentra situada a una altitud de 405 metros y a 123 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Se encuentra en el rincón Sureste de la provincia de Sevilla, pertenece a la Comarca de Estepa y la zona geográfica Sierra-Sur Sevillana. La Roda es un importante nudo de comunicaciones ferroviarias, el AVE atravesará no dentro de mucho su espacio territorial, además la Autovía del 92 y la Nacional 334 (SE-MA-GR) conforman esta red comunicativa. La Roda se encuentra equidistante de Sevilla a 123 km 70 de Málaga y 75 de Córdoba, lo que la convierte en área dominante del Centro de Andalucía. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Mairena del Aljarafe

Mairena del Aljarafe es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2009 contaba con 40 700 habitantes. Su extensión superficial es de 17,7 km² y tiene una densidad de 2470,23 hab/km².Ciudad del área metropolitana de Sevilla situada en el Aljarafe sevillano, de carácter residencial y con uno de los más modernos parques industriales de Andalucía, el Parque Industrial y de Servicios Aljarafe (PISA).Además cuenta con la Biblioteca Ortega Cano la cual está considerada una de las mejores de Sevilla.Cuenta con barrios residenciales como Ciudad Aljarafe y Ciudad Expo,una urbanización con perfiles socioeconómicos altos. y algunas urbanizaciones con perfiles socioeconómicos altos, como Simón Verde. La línea 1 del Metro de Sevilla con salida en la urbanización Ciudad Expo ha mejorado la conexión con la capital, conectando Mairena del Aljarafe en pocos minutos con Sevilla. Junto a la terminal de la Línea 1 del Metro de Sevilla se encuentra el centro comercial Metromar. Entre sus obras más inmediatas se cuentan:Nuevo Ayuntamiento.Inicio de las obras del bulevar del Aljarafe por el que irá el tranvía Metropolitano del Aljarafe.Intercambiador de Transportes, estación de autobuses y del futuro Tranvía del Aljarafe.Construcción del Parque Central.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Palomares del Río

Palomares del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2013 contaba con 7.839 habitantes. Su extensión superficial es de 13 km² y tiene una densidad de 603 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 19' N, 6º 03' O, en la comarca del Aljarafe. Se encuentra situada a una altitud de 37 metros y a 10 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Estuvo poblado por los romanos y arabes hasta su conquista por Fernando III El Santo que le llamo Paterna de los Judios. Antiguamente su sostenimiento era la agricultura, especialmente el olivo.Sus apellidos más comunes son Vela, Casado o García ya que fue poblado por catalanes y vascos y se llevaron sus apellidos para allá. De crecimiento urbanístico reciente es uno de los pueblos sevillanos con mayor renta per cápita y suelo más caro. Tiende a convertirse en un pueblo residencial lleno de urbanizaciones de nivel medio y medio alto. Actualmente, el ayuntamiento está políticamente gobernado por el Partido popular.En 2009, se convirtió en el primer municipio de España que se declaraba en quiebra a causa de la crisis inmobiliaria.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Salteras

Salteras es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Su extensión es de 57 km². Se encuentra a 12 kilómetros de la capital de provincia. Forma parte de la comarca del Aljarafe.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Villaverde del Río

Villaverde del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Albaida del Aljarafe

Albaida del Aljarafe es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2016 contaba con 3.135 habitantes. Su extensión superficial es de 11 km² y tiene una densidad de 285 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 25' N, 6º 10' O. Se encuentra situada a una altitud de 162 metros.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Alcalá del Río

Alcalá del Río es un municipio de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Tiene una superficie de 82 km² y se encuentra a unos 8 km al norte de la capital de provincia. El núcleo de población principal tiene tres pedanías: El Viar, Esquivel y San Ignacio del Viar. Se encuentra en la comarca de la Vega del Guadalquivir.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Badolatosa

Badolatosa es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 3.228 habitantes, incluyendo la pedanía de Corcoya. Su extensión superficial es de 48 km² y tiene una densidad de 67,55 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 18' N, 4º 40' O. Se encuentra situada a una altitud de 236 metros y a 130 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. El nombre proviene de la voz latina Vadus latus, vado ancho, lugar cercano a Estepa (Ostipo) por el que cruzó César el río tras la batalla de Munda contra Pompeyo. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Benacazón

Benacazón es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Bollullos de la Mitación

Bollullos de la Mitación es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Brenes

Brenes es una localidad de la provincia de Sevilla. En el año 2013 contaba con 12 897 habitantes. La extensión superficial de su municipio es de 22 km² y tiene una densidad de 598,46 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 33' N, 5º 52' O. Se encuentra situada a una altitud de 18 metros y a 22 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Por ella pasa la carretera A-462 que une esta localidad con Carmona, y la A-8008, que la une con San José de la Rinconada y Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Burguillos

Burguillos es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, ubicado en las puertas de la Sierra Norte de Sevilla, un lugar envidiable por su tranquilidad y grandes espacios naturales.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Cantillana

Cantillana es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2013 contaba con 10.842 habitantes. Su extensión superficial es de 107,70 km² y tiene una densidad de 100,67 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 36' N, 5º 49' O.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Cañada Rosal

Cañada Rosal es un Municipio Español de la Provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2016 cuenta con 3.307 habitantes. Su extensión superficial es de 25 km² y tiene una densidad de 124,75 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 168 metros en la comarca de Écija y a 79 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Este municipio sevillano está compuesto por 70 calles y 10 avenidas.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Casariche

Casariche es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2012 contaba con 5.652 habitantes. Su extensión superficial es de 53 km² y tiene una densidad de 105,87 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 17' 38" Norte y 4º 45' 34" Oeste (37.29º Norte y 4.76º Oeste, expresadas en grados decimales). Se encuentra situada a una altitud de 296 metros y a 122 kilómetros al sureste de la capital de provincia, Sevilla.Su término limita en la provincia con Estepa al noroeste, Lora de Estepa al oeste, La Roda de Andalucía al sur y Badolatosa al este. Limita al norte con el término de Puente Genil (Córdoba) y al sur con el de Alameda (Málaga). Casariche viene a ser, estadísticamente hablando, la villa media de la provincia de Sevilla, pues de los 105 municipios que conviven en la provincia, Casariche ocupa el puesto 58º en población, 59º por extensión y 46º en cuanto a densidad poblacional.La estructura urbanística de la villa viene determinada por dos elementos que han determinado su crecimiento y desarrollo hasta el momento actual, éstos son el cauce del río Yeguas y la vía férrea. El núcleo originario se ubica sobre la margen izquierda del río, formando una trama urbana bastante ortogonal. Las posteriores expansiones se han producido de forma anárquica hacia todas las direcciones, y especialmente, entre el cauce y la vía férrea y al oeste de la misma.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Castilleja de Guzmán

Castilleja de Guzmán es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.Su extensión superficial es de 2 km² y tiene una densidad de 1437,07 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 24' N, 6º 03' O. Se encuentra situada a una altitud de 131 metros y a 6 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Castilleja del Campo

Castilleja del Campo es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Su extensión superficial es de 16 km². Se encuentra situada a una altitud de 121 metros y a 33 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Cerro del Hierro

El Cerro del Hierro es una población, un cerro y monumento natural situados en el norte de la provincia de Sevilla (España), a 786 msnm y unos 5 km al Sur de San Nicolás del Puerto por la carretera de Constantina y dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Se trata de una zona kárstica, de roca caliza rica en minerales de hierro,[cita requerida] que fue explotada como mina desde antes de los romanos hasta mediados del siglo XX, que ahora está declarada monumento natural por su valor geológico y paisajístico y en la que se practica el senderismo y la escalada. El antiguo poblado minero se mantiene como aldea de pocos habitantes dependiente de San Nicolás del Puerto. Un trazado de ferrocarril unía el poblado de Cerro del Hierro con el puerto de Sevilla donde era embarcado el mineral. Con el hierro extraído de esta mina se forjaron las rejas que limitan las fachadas de la Real Fábrica de Tabacos (Universidad) o la estructura del puente de Isabel II (Puente de Triana) sobre el Guadalquivir. Esta pequeña localidad de pocos habitantes es denominada la siberia sevillana, debido a sus temperaturas frías características del clima de media montaña con influencias continentales. En invierno, son habituales las heladas diarias que en varias ocasiones han llegado a superar los -14°C, con nevadas esporádicas. En verano, las temperaturas son menos cálidas que en el resto de la provincia, con máximas que rara vez logran alcanzar los 40°C, debido sobre todo a su altitud y frondosidad de los bosques que la rodean, así como el constante viento fresco que sopla desde las laderas de la sierra, que a su vez provoca un descenso de temperaturas por la noche. La media de precipitaciones suele rondar los 800 mm al año, principalmente presentes en otoño y primavera. El 1 de octubre de 2003 la Junta de Andalucía declaró un área de 121.65 ha como monumento natural. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Cerro Perea

La localidad de Cerro Perea es una pedanía del municipio de Écija, en la provincia de Sevilla, Andalucía, España.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Corcoya

Corcoya es una localidad de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Se encuentra a 132 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Pertenece al municipio de BadolatosaEs conocida en su comarca por la romería de la Virgen de la Fuensanta que tiene lugar los días 7 a 10 de septiembre. La referencia mas antigua sobre el nombre se encuentra en el Libro de la montería de Alfonso XI de Castilla, escrito en el año 1350. En el libro tercero, capítulo XXV, página 83v, dice así: "En la tierra de Estepa hay estos montes. El monte de Tortoya es un buen monte de oso en tiempo de las uvas." En la re edición del libro en el año 1877 hecha por José Gutiérrez de la Vega, en la página 354 ya aparece el nombre de Corcoya, así como en el Catastro de EnsenadaEs un pueblo eminentemente agrícola. El cultivo más numeroso es el olivo, y en concreto la variedad de aceituna más abundante es la hojiblanca, especialidad de aceituna recogida tanto para aderezo como para molino.Cerca del pueblo se encuentra el punto geodésico más elevado de la comarca, la sierra de la Cabrera. Allí se encuentran los restos de unas minas de hierro, explotadas por una empresa alemana durante los años 1890 y 1900.Cerca de la Cabrera existe un santuario en honor a la Virgen de La Fuensanta donde, según distintos historiadores, en julio de 1833, recibió el indulto el bandolero José María Hinojosa Cobacho, alias "El Tempranillo". Este bandolero solía acudir al santuario a refugiarse en unas cuevas que hay junto a él, para pedir auxilio a la virgen.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Coria del Río

Coria del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Su extensión superficial es de 64 km² y está a 12 kilómetros de la capital de provincia.Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Pintado

Wichí - El Pintado, también conocida como Wichí o como El Pintado, es una localidad argentina situada en el norte de la Provincia del Chaco, en el departamento General Güemes. Depende administrativamente del municipio de El Sauzalito, de cuyo centro urbano dista unos 40 km. Es una de las localidades del denominado interfluvio Teuco – Bermejito.Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Priorato

El Priorato es un pueblo que pertenece al término municipal de Lora del Río, provincia de Sevilla (España), ubicado entre esta localidad y Peñaflor.Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Rubio

El Rubio es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 3.569 habitantes. Su extensión superficial es de 21 km² y tiene una densidad de 171,59 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 21' N, 4º 59' O. Se encuentra situada a una altitud de 209 metros y a 102 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Saucejo

El Saucejo es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2010 contaba con 4.459 habitantes. Su extensión superficial es de 92 km² y tiene una densidad de 48,46 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 04' N, 5º 05' O. Se encuentra situada a una altitud de 527 metros y a 114 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. El Saucejo está compuesto por 3 entidades de población, El Saucejo como núcleo principal, la aldea de Navarredonda (165 habitantes) a menos de 500 metros del núcleo principal y La Mezquitilla (241 habitantes) a 2 km de El Saucejo.Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Torbiscal

El Torbiscal es un despoblado de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía, España, perteneciente al municipio de Utrera, en la comarca de la Campiña de Sevilla. Su población decayó desde los 120 de 2000 hasta los 14 habitantes con los que contaba en 2011, mientras que en 2013 fue de 10 habitantes, (INE).Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Trobal

El Trobal es una de las tres pedanías que posee Los Palacios y Villafranca además de los poblados de Maribáñez y Los Chapatales. Es el mayor núcleo de población del municipio después de la localidad principal y cuenta con 1.101 habitantes (INE 2010). Su código postal es 41727. Se sitúa a 8 km al sur de Los Palacios, en dirección Cádiz. Posee colegio, biblioteca, casa de la juventud, centro de salud y piscina pública.Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Viso del Alcor

El Viso del Alcor es un municipio español situado en la provincia de Sevilla, Andalucía. Con una población de 19.149 habitantes y una extensión de 20,4 km² su densidad de población es de 938,67 hab/km². El municipio se sitúa en la comarca de Los Alcores al igual que Carmona, Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaíra; Los Alcores constituyen una elevación en forma de meseta inclinada de poca altura que se levanta en medio de la Depresión del Guadalquivir en la provincia de Sevilla; a su misma vez, estos municipios pertenecen administrativamente a dos comarcas distintas, en el caso de El Viso del Alcor pertenece también a la Campiña de Carmona. A una altitud de 143 metros, el casco urbano se asienta en la ladera del Alcor mirando hacia la Vega. Sus coordenadas geográficas son 37º 23' N, 5º 43' O.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Espartinas

Espartinas es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Está en la comarca de Aljarafe. Su extensión superficial es de 22,7 km² y se encuentra a 13 kilómetros de la capital de provincia. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Gelves

Gelves es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2014 contaba con 9.688 habitantes. Su extensión superficial es de 8 km² y su densidad de población es de 1067,5 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 20' N, 6º 01' O. Se encuentra situada a una altitud de 26 metros y a 6 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Sus habitantes se llaman gelveños y gelveñas.Situada en el Aljarafe sevillano, a 3,5 kilómetros por autovía al sur de Sevilla. Su municipio limita con la capital en su extremo suroeste.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Gilena

Gilena es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En la actualidad cuenta con 3.948 habitantes. Su extensión superficial es de 52 km² y tiene una densidad de 77,46 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 15' N, 4º 54' O. Se encuentra situada a una altitud de 465 metros y a 104 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Huévar del Aljarafe

Huévar del Aljarafe es un municipio de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Se encuentra a unos 30 km de la capital de provincia. Pertenece a la comarca del Aljarafe. Está en la cuenca del río Guadiamar. Wikipedia

Encontrar alojamiento

La Algaba

La Algaba es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Pertenece a la comarca de La Vega del río Guadalquivir, extendiéndose sobre su margen derecho. A su núcleo urbano central, con una altitud de apenas 11 metros sobre el nivel mar, se suma el barrio de El Aral. Su extensión superficial es de unos 18 km², la población de 15.519 habitantes, según el censo de 2011 y , por tanto, la densidad de población de 877,77 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 27' N, 6º 00' O. Se encuentra situada a una distancia de 7 kilómetros de la capital provincial, Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

La Luisiana

La Luisiana es una localidad y un municipio español de la provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España.Wikipedia

Encontrar alojamiento

La Mezquitilla

La Mezquitilla es una pedania del municipio español de El Saucejo, en la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2010 contaba con 241 habitantes. Sus coordenadas geográficas son aproximadamente 37º 04' N, 5º 05' O. Se encuentra situada a una altitud de 480 metros y a 116 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla y a 2 km de El SaucejoWikipedia

Encontrar alojamiento

La Puebla del Río

La Puebla del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla. Su extensión es de 377 km² y en el año 2011 contaba con 12.210 habitantes. Se encuentra a 14 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Esta localidad sobresale por su riqueza medioambiental, y es que se ubica en el entorno del Parque Nacional de Doñana. Desde el principal núcleo de población, sobre el escarpe del Aljarafe y con el Guadalquivir a sus pies, se puede visualizar la margen derecha del río, que constituye un ecosistema típico de ribera. Destacan las reservas naturales de Cañada de los Pájaros y Dehesa de Abajo, así como los bosques de pinares, los brazos del Este y el Oeste, La Isleta y Los Olivillos. Entre su patrimonio cultural, son de especial relevancia la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, una construcción mudéjar de una sola nave y a la que acompaña una nave con campanario barroco; y la ermita de San Sebastián, que se sitúa en el extremo norte del núcleo originario y en su interior destacan las imágenes de San Marcos y de la Inmaculada, ambas del siglo XVII.

Encontrar alojamiento

Las Cabezas de San Juan

Este municipio sevillano pertenece a la comarca del Bajo Guadalquivir, cuenta con 16.562 habitantes. Las Cabezas de San Juan es famoso por su pan, conocido por muchos visitantes y pueblos de los alrededores. Algunos puntos de interés son edificios como la Iglesia de San Juan Bautista, que se puede divisar desde cualquier parte del municipio, ya está situada en el punto más alto de la localidad. También es destacabla el Convento de Sta. Ángela de la Cruz, el Pasaje de Doña Mercedes, o la Plaza de la Constitución.

Encontrar alojamiento

Lora de Estepa

Lora de Estepa es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 853 habitantes. Su extensión superficial es de 18 km² y tiene una densidad de 47,15 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 16' N, 4º 49' O. Se encuentra situada a una altitud de 452 metros y a 116 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Se cree que fue colonia romana llamada Lauro, porque un presbiterio de dicha colonia acudió al Concilio Iliberitano en el s. IV. En la época árabe tuvo el nombre de Al-auriat y en 768 peleó contra los africanos que intentaban el asalto de Ixbilia (Sevilla). En 1250 tuvo lugar su reconquista, formando parte del marquesado de Estepa. A finales del s. XVI tomó el nombre de Lorilla o Lora Menor. En el s. XVII don Juan Córdoba y Centurión edificó el museo arqueológico, de interés arquitectónico, al igual que la iglesia del s. XVII. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Los Molares

Los Molares es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, situada en la comarca de La Campiña. En el año 2008 contaba con 3.042 habitantes. Su extensión superficial es de 42,74 km² y tiene una densidad de 71,17 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 09' N, 5º 43' O. Se encuentra situada a una altitud de 73 metros y a 44 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Pertenece al Partido Judicial de Utrera y desde 1988 forma parte de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Los Rosales

Los Rosales es una localidad española de la provincia de Sevilla en la comunidad autónoma de Andalucía perteneciente al municipio de Tocina. Está situada en la comarca de la Vega del Guadalquivir y a 29 km. de la capital provincial, Sevilla. Su población en 2010 fue 4.730 de habitantes (INE).Wikipedia

Encontrar alojamiento

Martín de la Jara

Martín de la Jara es un municipio situado en el sector sudoriental de la provincia de Sevilla, colindante con la de Málaga y perteneciente a la comarca de la Sierra Sur. La localidad surge en la Edad Media en torno a una posada del Camino Real de Sevilla a Málaga, en una zona fronteriza entre cristianos y musulmanes, que posteriormente mantendría poca población, hasta la repoblación realizada por la Casa Ducal de Osuna. Algunos lugares de interés dentro del término municipal son la iglesia de Nuestra Señora del Rosario o la Reserva Natural Laguna del Gosque.

Encontrar alojamiento

Olivares

Olivares es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Se encuentra dentro de la comarca del Aljarafe. Está a orillas del río Agrio, afluente del río Guadiamar.Wikipedia

Encontrar alojamiento

El Palmar de Troya

El Palmar de Troya es una entidad local autónoma del municipio español de Utrera (Sevilla). En 2014, contaba con 2401 habitantes. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Paradas

Paradas es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, que en 2014 contaba con 7063 habitantes.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Pedrera

Pedrera es un municipio de la provincia de Sevilla, Comunidad Autónoma de Andalucía, España. Se reconoce como gentilicio oficial "pedrereño/a". "Pedrera" es sinónimo de "cantera" ya que en esta localidad se hallan unas importantes y productivas canteras.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Santiponce

Santiponce es un municipio provincia de Sevilla, Andalucía, España. Se encuentra en la comarca del Aljarafe.Entre sus lugares históricos, alberga el Monasterio de San Isidoro del Campo, edificado en el siglo XIV por Guzmán el Bueno, y las ruinas de la ciudad romana de Itálica. Itálica fue una de las principales urbes de la Hispania romana y son originarios de ella Trajano, Adriano y, posiblemente, también Teodosio. Además, la feria de la localidad data del siglo XVII.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Setefilla

Setefilla es una localidad de la Provincia de Sevilla, Andalucía. Enclavada en la comarca de la Vega del Guadalquivir, al nordeste del término municipal de Lora del Río, al cual pertenece. Sus coordenadas geográficas son 37° 42' 14.6826" N, 5° 29' 53.1632" W y se encuentra situada a 8 km de Lora del Río y 67 km de la capital de provincia, Sevilla.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Tocina

Tocina es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Durante la Guerra Civil sufre una merma del 10% de su población debido a los fusilamientos de sus vecinos por parte del bando franquista, se cree que asesinaron a más de 350 personas. 2008 contaba con 9316 habitantes (4625 hombres y 4691 mujeres). En el año 2007 su población era de 9271 personas, por lo que entre 2007 y 2008 ha experimentado un aumento demográfico de 46 personas.Ocupa una superficie de 14 km² y tiene una densidad de 598,61 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 36' N, 5º 44' O. Se encuentra situada a una altitud de 27 msnm y a 37 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.En su territorio municipal, Tocina cuenta con un núcleo urbano llamado Los Rosales, situado a 1,7 km y que carece de ayuntamiento propio. Se creó a partir de los trabajadores de la azucarera que vivían cerca de ésta y por la estación de tren.La fecha de celebración de la Feria es el primer domingo de Septiembre, en honor de los Cuatro Santos Patronos, San Amiano, San Océano, San Teodoro y San Juliano. Antes se celebraba en el Paseo, o Gran Avenida, pero ahora se lleva a cabo en el Gran Recinto Ferial Municipal «28 de Febrero».Tocina es un pueblo que atrae visitantes durante la primera quincena de septiembre, cuando se celebran las conocidas Fiestas de la Función del Señor. La celebración tiene su momento culmen el 14 de septiembre, día de fiesta local en el municipio, con la salida en procesión de gloria de la Venerada Imagen del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz.Su economía se basa principalmente en la agricultura, melocotón, naranja, maíz y algodón. También juegan un papel muy importante los dos almacenes de frutas, que clasifican, empaquetan y distribuyen las frutas procedentes de las explotaciones locales, el sector secundario y sector terciario juegan papeles secundarios en la economía de la localidad.La estación de cercanías Los Rosales hace muy rápida su comunicación con la capital, (31 minutos con la línea C1 y 33 ó 34 minutos con la línea C3), y es usada a diario por multitud de estudiantes y trabajadores que viajan a la capital, además de una línea que comunica con los municipios de la Sierra Norte de Sevilla y otra hacia Córdoba. Cuenta el municipio con variados locales de ocio, bares, pubs, salón de actos, centro cívico y casa de la tercera edad.El municipio de Tocina cuenta con un instituto de educación secundaria, el IES Ramón y Cajal. La tradición ha querido situar en Tocina el origen de la bandera andaluza.[cita requerida]Wikipedia

Encontrar alojamiento

Umbrete

Umbrete es un municipio español perteneciente a la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Situado en la comarca sevillana del Aljarafe, dentro del área metropolitana de Sevilla, pertenece al partido judicial de Sanlúcar la Mayor. En el año 2008 contaba con 7365 habitantes. Su término municipal, con una extensión de 11,9 km², tiene una densidad de población de 618,91 hab/km². Se encuentra situado a una altitud de 123 msnm, a 15 km de la capital de provincia, Sevilla, y a 75 km de la ciudad de Huelva. Está comunicado con las ciudades de Sevilla y Huelva a través de la autopista A-49.Existen hallazgos arqueológicos cercanos a Umbrete, como los dólmenes de Valencina de la Concepción, que datan del Neolítico. También hay referencias de las civilizaciones romana, visigoda e hispano-musulmana, que estuvieron implantadas en la zona. La estructura de población se formuló a partir de tiempos de Alfonso X de Castilla "el Sabio", que en el siglo XIII donó la alquería de Ombret al Arzobispado de Sevilla. En el siglo XVIII fue construido el palacio arzobispal de Umbrete para la residencia veraniega de los prelados sevillanos. La propiedad de dichas tierras y viviendas pasó a manos públicas a partir de los decretos de desamortización del siglo XIX.Hasta mediados del siglo XX, Umbrete era una villa eminentemente rural dedicada a la agricultura, con predominancia de la viticultura y los olivares, pero en sus últimas décadas se desarrolló el sector de la construcción y el de servicios centrado en la restauración, duplicándose su población en este período.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Isla Mayor

Isla Mayor es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Se encuentra en la llanura marismeña del río Guadalquivir. Está situado muy cerca del parque natural de Doñana. Wikipedia

Encontrar alojamiento

Villanueva de San Juan

Villanueva de San Juan es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 1.418 habitantes. Su extensión superficial es de 34 km² y tiene una densidad de 40,82 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 03' N, 5º 10' O. Se encuentra situada a una altitud de 466 metros y a 95 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.Sus fiestas se celebran el 24 de junio, día de San Juan, patrón del pueblo.Wikipedia

Encontrar alojamiento

Villanueva del Ariscal

Villanueva del Ariscal es un municipio español de la provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la comarca de El Aljarafe.Wikipedia

Encontrar alojamiento