Información turística de los pueblos
Información turística sobre 305 pueblos de la província de Tarragona ordenados por casas rurales disponibles para tu escapada.
Deltebre
Deltebre es un municipio catalán perteneciente a la provincia de Tarragona, dentro de la comarca del Baix Ebre, en plena desembocadura del río Ebro. El término municipal alberga muchos espacios considerados de interés natural, como la punta del Fangar, la laguna del Canal Viejo y el Garchal que está formado por pequeñas islas. Destaca el Parque Natural del Delta del Ebro, considerado uno de los humedales más importantes del Mediterráneo, formado por un conjunto de canales, lagunas y arenales que atrae a gran número de aves migratorias. Este entorno permite realizar muchas actividades acuáticas, varias empresas realizan cruceros fluviales que recorren el curso del río, se pueden alquilar embarcaciones, kayacs y bicicletas per realizar salidas, actividades de aventura o practicar la pesca.
Encontrar alojamientoHorta de Sant Joan
Horta de Sant Joan es un pueblo medieval de Terra Alta situado en la provincia de Tarragona, dentro del Parc Natural Els Ports. El pueblo fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional por su Conjunto Histórico Artístico. Destacan la iglesia románica-gótica (siglo XII), sus calles estrechas y empinadas, el museo Picasso, el Ecomuseo del Ports, la antigua prisión de Horta, y Lo Parot, un olivo declarado árbol monumental por su antigüedad bimilenaria. Cerca de Horta de Sant Joan pasa la Vía Verde de la Terra Alta formada por la antigua línea de ferrocarril de la Val de Zafán. Dentro del parque se encuentra la Reserva Nacional de Caça dels Ports.
Encontrar alojamientoSant Jaume d'Enveja
Sant Jaume d'Enveja es un municipio catalán de la provincia de Tarragona, en la comarca del Montsià. Se encuentra en pleno parque natural del Delta del Ebro.
Encontrar alojamientoArnes
Arnes es un pueblo situado al extremo sur de la comarca de Terra Alta, en Tarragona, en una colina que domina el río Algars. Arnes, declarado bien de interés cultural en 1992, está situado al lado del Parque Natural dels Ports, y destaca por la Vía Verde (un atractivo recorrido por una antigua vía de tren) y por rincones como el Embalse de la Palanca o los Estrechos de Arnes. Una fecha a destacar en el calendario de Arnes es la Fiesta de la Miel, que se celebra en mayo.
Encontrar alojamientoEl Perelló
El Perelló está situado en la comarca del Baix Ebre y, según datos de 2008, su población es de 3.140 habitantes. El testimonio más relevante de la presencia humana en este territorio durante la Prehistoria corresponde a la pintura rupestre. El abrigo de Cabra Feixet, así como otros yacimientos cercanos, conserva muestras del arte más singular de la Prehistoria europea: el Arte Levantino. En 1998, estas muestras pictóricas fueron incluidos por la UNESCO en el listado de Patrimonio de la Humanidad, y es que su valor histórico es inconmensurable. También en la cueva de la Mallada se encontró, en 1957, un yacimiento que contenía cerca de 1.800 piezas de sílex y puntas de flecha de hace unos 35.000 años. Por otro lado, hallamos la iglesia parroquial del municipio. Ésta está documentada en 1635, aunque el edificio actual es de construcción más tardía. Es de estilo neoclásico y fue restaurada por completo en el siglo XX. La zona costera de la localidad es muy diversa, aunque todas sus playas y calas se caracterizan por su belleza natural y aguas cristalinas.
Encontrar alojamientoTortosa
Más allá del río Ebro se encuentra el histórico territorio de Tortosa, en la zona sur de la provincia de Tarragona, término municipal que se incluyen dentro de la comarca del Bajo Ebro, a escasos kilómetros de la costa mediterránea. A 69 kilómetros de la ciudad de Tarragona y a unos 150 kilómetros hasta Barcelona, el conjunto municipal de Tortosa se extiende a lo largo y ancho de 218 kilómetros cuadrados, con una población residente que alcanza los 35.145 habitantes en la actualidad. El paso de Miravet, al Norte, del río Ebro hacia la costa y hacia el interior se completaba con la defensa de los territorios de Tortosa en la época medieval. Fueron los templarios quienes conquistaron, administraron y ampliaron esta villa en nombre de los cristianos. En la actualidad, Tortosa forma parte de la Ruta Domus Templi que recorre la antigua Corona de Aragón. La anécdota: los habitantes del lugar recibe el gentilicio de tortosinos y tortosinas, pero también el menos común de "dertosenses". Monumentos y lugares de interés Visita al Parque Natural de los Puertos de Tortosa-Beceite Vía Verde del antiguo Ferrocarril del Val de Zafán Excursión por el Parque Natural del Delta del Ebro Recinto fortificado de Tortosa Castillo de San Juan Visita a la magnífica Catedral de Tortosa, templo que data del siglo XIV Fiestas y tradiciones Durante el mes de julio tienen lugar la Fiesta del Renacimiento. En honor a la Madre de Dios de la Cinta se celebran las fiestas de septiembre en Tortosa.
Encontrar alojamientoAlcanar
Alcanar es un municipio del Montsiá que contiene los pueblos de la Selleta, Les Cases d'Alcanar y Alcanar Platja. En su término encontramos varias zonas de interés natural como la Sierra del Montsià, ideal para hacer excursiones y senderismo; o la zona húmeda de Sòl de Riu. En el núcleo urbano del municipio encontramos varios edificios de interés histórico-artístico. Entre ellos la iglesia parroquial de Sant Miquel Arcàngel o el santuario de la Mare de Déu del Remei. La gastronomía del lugar se concentra en platos como el suquet de peix, los arroces y los postres con naranjas. Sus fiestas patronales son en honor a la Mare de Déu del Remei el segundo domingo de octubre.
Encontrar alojamientoL'Ampolla
El nombre de L'Ampolla ("la botella") se debe a la forma de la antigua desembocadura del río Ebre y, de hecho, todos los componentes del Delta participan de la fisonomía de la villa: el mar, la bahía, el agua, la tierra y las dunas. Los orígenes de éstaa se remontan a la época ibérica. Los historiadores sitúan L'Ampolla en la ciudad helénica de Lebedontia, habitada por la tribu íbera de los edentants o erdets. Se han encontrado vestigios de la época romana y prerromana que confirman la antigüedad de las raíces de la villa, como monedas, ánforas y antefijas. Por otro lado, tenemos la confluencia de elementos paisajísticos que nos brindan escenarios de lo más diversos, pasando del terreno llano de aluvión a la costa escarpada, del barro a las rocas, de los olivos a los arrozales, y de los márgenes a las lagunas en cuestión de escasos kilómetros. El mar Mediterráneo se concentra en la bahía del Fangar, ofreciendo espejismos de luz y color que no tienen desperdicio.
Encontrar alojamientoAmposta
Amposta, es una localidad situada en el sur de Catalunya a orillas del río Ebro. Es conocido el puente colgante que traviesa el curso fluvial. A demás, la ciudad esta situada en el Delta de l'Ebre, un bonito delta dónde predomina el cultivo de arroz en expansión. Podemos hacer turismo rural por todo el entorno de la ciudad. Podemos ir al Parque Natural de la Tinença de Benifassà, al Parque Natural Els Ports o al propio Delta del Ebro. Cerca de este municipio podemos ver las localidades deltáicas de Sant Carles de la Ràpita, Deltebre, l'Aldea, L'Ampolla o otra ciudad cercana conocida como Tortosa.
Encontrar alojamientoPaüls
Paüls se encuentra en la comarca del Baix Ebre y cuenta con una población de 613 habitantes, según datos del 2009. El nombre de Paüls proviene de la forma latina paludes, que significa lagunas. El primer documento relacionado con el municipio lo hallamos en una carta de 1168, en la que se recoge la donación realizada por el rey Alfonso I de Aragón del castillo de Paüls a Guerau de Riu, Pere de Santmartí y Ramón Queralt. Los restos del antiguo castillo, así como la antigua iglesia parroquial, se sitúan en la parte alta del municipio. A iglesia, dedicada a la Natividad de la Virgen, es de estilo gótico por lo que cuenta con una puerta adovelada y ventanas de medio punto.
Encontrar alojamientoPrades
Prades es un municipio catalán de la comarca del Baix Camp, en Tarragona. El pueblo está en el centro del Parque Natural de Muntanyes de Prades, a 950 m de altura. También se conoce al pueblo como Vila Vermella por la piedra arenisca de color rojizo con la que se construyó todo el núcleo urbano, originario de la época musulmana. Prades fue uno de los condados más importantes de la Corona de Aragón, por lo que se levantaron las murallas que rodean casi la totalidad del núcleo antiguo y son patrimonio artístico de Cataluña. Es muy peculiar la ermita de la Abellera, incrustada bajo una cueva en las rocas de la montaña. El Parque Natural ofrece vistas increíbles sobre el campo de Tarragona, Port Aventura, Salou, Vila-Seca, Cambrils y el Delta del Ebro.
Encontrar alojamientoCamarles
Camarles es un municipio de la comarca del Bajo Ebro, en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España. Según datos de 2011 su población era de 3.600 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoLes Cases d'Alcanar
Les Cases d'Alcanar es un pueblo de la costa sur catalana que se encuentra muy cerca del Delta del Ebro pero pertenece al pueblo mayor de Alcanar. Esta localizado cerca de la Comunidad Autónoma de Valencia). Ustedes se pueden perder por sus calles y degustar la conocida paella u otros platos de gastronomía del mar de la región como son los langostinos, el "arrossejat" o el catalán arroz con espardeñas. Los dias mas importantes de esta pequeña villa son el dia de San Juan, por la fiesta del Carmen o el dia del Mejillón. Otras villas de alrededor son Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona o Vinarós (Comunidad Valenciana).
Encontrar alojamientoAlforja
Alforja es un municipio catalán de la provincia de Tarragona en la comarca del Baix Camp. Está situado al pie de una zona montañosa y su núcleo urbano se desarrolló alrededor de la iglesia parroquial dedicada a San Miguel. Se trata de un edificio del siglo XVII con torre del campanario de estilo neoclásico. También son interesantes los restos del castillo del pueblo, del que solo quedan runas. La fiesta mayor de Alforja se celebra el 29 de septiembre, coincidiendo con la festividad de San Miguel. En julio se puede disfrutar de actos populares como un aplec de sardanas o una fiesta castellera.
Encontrar alojamientoBanyeres del Penedès
Banyeres del Penedès es un municipio del Baix Penedès, situado en el centro de la comarca. Gran parte del término se encuentra encima de un acuífero, lo que hace que el municipio sea rico en aguas subterráneas. El pueblo se organizó alrededor del antiguo castillo del que sólo se conserva una parte de la torre. También son de gran interés la iglesia de Santa Eulalia, la antigua masía fortificada conocida como Casa Murada y el yacimiento arqueológico con restos de la Edad de Hierro. Banyeres del Penedès celebra su Fiesta Mayor el segundo fin de semana de julio, con la participación de grupos folclóricos del pueblo, entre los que destaca su famoso correfoc.
Encontrar alojamientoRiudecanyes
Riudecanyes es una villa situada en el centro de la comarca de El Baix Camp, a los pies de la sierra de l'Argentera, en Tarragona. Riudecanyes es un pueblo muy singular, sus calles tienen los nombres de los días de la semana y en uno de los puntos más altos del término se encuentra el impresionante castillo-monasterio de Sant Miquel d'Escornalbou. El pueblo se encuentra al lado del embalse de Riudecanyes, que ofrece lugares de paseo y de descanso agradables y da una personalidad especial al municipio.
Encontrar alojamientoTivissa
Tivisa (oficialmente y en catalán Tivissa) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, y se halla en la parte oriental de la comarca de Ribera de Ebro, en el límite con la del Bajo Campo. Entre el patrimonio histórico destacan las ruinas del poblado ibérico del Castellet de Banyoles declarado Monumento Histórico artístico en 1978. Además de la capital municipal, incluye los núcleos de Darmós, Llaberia y La Serra d'Almos.Wikipedia
Encontrar alojamientoMontblanc
El municipio de Montblanc, capital de la comarca de la Conca de Barberà, posee una situación privilegiada. A una hora de camino desde Barcelona y a media hora del litoral de la Costa Daurada, está en un entorno rural, centro de la Ruta del Cister y puerta del espacio natural de las Montañas de Prades. Montblanc incluye pequeños pueblos que ofrecen oportunidades para descubrir que el sur de Cataluña está lleno de atractivos naturales y paisajísticos. Una visita a Montblanc debe empezar por la Oficina de Turismo, el punto de inicio de la amplia variedad de visitas guiadas que se ofrecen. Está ubicada en la antigua bodega modernista. En esta Catedral del Vino, obra de Cèsar Martinell (discípulo de Gaudí), se puede obtener la información imprescindible sobre la villa y el territorio vecino y, a la vez, disfrutar de los vinos de la D.O. Conca de Barberà. Con la ayuda del plano turístico y la señalización turística urbana podéis realizar el recorrido por una de las Villas con Carácter reconocidas por la Agencia Catalana de Turismo. Para empezar, os darán la bienvenida unas letras de cerámica, recuerdo de Terrània, el Festival Internacional de Cerámica que se celebra cada septiembre. Es un punto de obligada fotografía en grupo, en familia o de selfie. El Pont Vell (Puente Viejo), el antiguo hospital de Santa Magdalena y el portal de Sant Antoni son los tres elementos monumentales que dan acceso al recinto amurallado desde hace siglos. Entrar al claustro del antiguo hospital os transportará a una agradable sensación de calma y paz. Paseando por la calle Mayor se llega a la calle de la Plebania, con escaleras y un par de arcos góticos. Os deja justo detrás de la iglesia de Santa Maria, la espectacular Catedral de la Muntanya y, a sus pies, el pla de Santa Bàrbara, el montículo que dio nombre a Montblanc (montaña pelada, sin vegetación) y desde donde podéis disfrutar de una magnífica panorámica de la población y la comarca. Bajad a la plaza Mayor, llena de detalles que os pueden entretener un buen rato, y luego seguid hacia el portal de Sant Jordi, donde según la leyenda tuvo lugar la lucha entre el caballero y el dragón. Por ese motivo se celebra en abril a Semana Medieval, la fiesta de recreación histórica más antigua de Cataluña. Desde aquí tenéis tres opciones en función de la época y del momento. Saliendo a la derecha podéis volver al punto de partida resiguiendo en perímetro de la muralla. Si giráis a la izquierda, encontraréis el antiguo convento de Sant Francesc, donde se celebran los eventos turísticos (Brickània, el festival de Lego, en junio; Terrània, el festival de cerámica en septiembre; y Clickània, el festival de Playmobil en octubre). Desde aquí aún os quedaría un paseo por un tramo de la calle Mayor, la iglesia de Sant Miquel y un poco más adelante el antiguo barrio judío medieval del que se conserva una calle singular. ¿Y subir a la muralla? Desde este punto, resiguiendo la parte interior, llegaréis al inicio del tramo visitable. Podéis subir a lo más alto de dos torres y recorrer el paso de ronda. Los meses de julio y agosto la visita se puede hacer sin guía los días laborables. Y todo el año se realiza la visita guiada en sábado, domingo y festivos, una experiencia muy recomendable para conocer mejor Montblanc y acabar fijándose en los pequeños detalles. Para más información Oficina de Turismo de Montblanc - Muralla de Santa Tecla, 54 – 977861733 www.montblancmedieval.cat turisme@montblanc.cat FB /TurMontblanc TW @TurMontblanc IG @montblanc_medieval No te pierdas una visita a Montblanc, ya que ha sido seleccionado como uno de los mejores pueblos para hacer turismo rural.
Encontrar alojamientoBot
Bot es un municipio de la comarca de la Terra Alta, muy cercano a la sierra de Pàndols-Cavalls. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia Parroquial de Sant Blai de Bot, la casa de Paladella y la Ermita de Sant Josep. También nos podemos acercar hasta las Ollas del río Canaletes y además, por Bot pasa la vía verde de la Terra Alta. Sus fiestas mayores se celebran la primera semana de febrero en honor a la Candelera y Sant Blai. Otras fiestas de importancia son las de verano, celebradas del 14 al 16 de agosto en honor a la Mare de Déu d'agost.
Encontrar alojamientoCaseres
Caseres es un municipio de la Terra Alta, junto a la sierra de Boja. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia parroquial de Santa Maria Magdalena, el castillo de Caseres y el antiguo poblado ibérico de la Gessera. Sus fiestas patronales se celebran el sábado más próximo al 22 de julio en honor a Santa Maria Magdalena.
Encontrar alojamientoMasdenverge
Masdenverge está situada en el Montsià, entre el parque natural del Delta de l'Ebre y el Parque natural dels Ports. El lugar ofrece un bonito paisaje que se rodea de bosque mediterráneo, por donde podemos coger la ruta de los barrancos de la Galera, que nos guiará a través de la flora y la fauna del lugar, hasta la Foia del Solsó, una zona húmeda con vegetación de ribera, donde confluyen los barrancos de la Galera y el Solsó. Sus fiestas patronales se celebran del 26 de julio al 3 de agosto.
Encontrar alojamientoRiudoms
Riudoms es un municipio de la provincia de Tarragona situado a cinco kilómetros de Reus y a 19 de Tarragona, en la comarca del Baix Camp. El pueblo de Riudoms goza de un gran número de edificios de interés histórico y artístico, destacan sus casas señoriales del siglo XVI y la casa pairal y el monumento erigido en honor al ilustre hijo de Riudoms, el arquitecto Antoni Gaudí Cornet. El territorio riudomense es uno de los más ricos de la comarca en yacimientos de época romana.
Encontrar alojamientoVilanova d'Escornalbou
Vilanova d'Escornalbou, Vilanova de Escornalbou o Villanova de Escornalbou es un municipio y localidad de la comarca catalana del Bajo Campo, en la provincia de Tarragona, España. Según datos de 2014 su población era de 540 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoAlfara de Carles
Alfara de Carles es un municipio catalán de la provincia de Tarragona, y está situado en la comarca del Baix Ebre. Se encuentra entre grandes parajes naturales como el Parc Natural Els Ports y la sierra de Cardó-el Boix.
Encontrar alojamientoL'Espluga de Francolí
Al sureste de la comarca de la Conca de Barberà se encuentra el municipio de L'Espluga de Francolí,entre la sierra del Tallat y la de Prades. Atravesado por el río Francolí, el lugar es perfecto para practicar espeleología o senderismo, BTT y equitación por el barranco del Reguer. En el pueblo podemos visitar las cuevas de l'Espluga, la bodega modernista, la iglesia vieja de San Miguel, o la antigua fábrica de Fassina Balanyà. L'Espluga tiene una gastronomía popular rica, destacando los carquinyolis, aceites y embutidos. También producen buena parte del vino de D.O Conca de Barberà. En enero se celebra la feria de Sant Vicenç, en la que artesanos y los oficios antiguos toman las calles de l'Espluga. Su fiesta mayor es del 25 al 29 de julio.
Encontrar alojamientoSant Carles de la Ràpita
Sant Carles de la Ràpita es una localidad del sur de Cataluña, concretamente en la provincia de Tarragona. También en la zona conocida como el Delta del Ebro. Anteriormente, el municipio se llamaba Ràpita dels Alfacs. La huella humana en esta localidad ya se manifiesta en el paleolítico con las pinturas rupestres o los iberos. Personajes reconocidos de esta localidad son Sebastià Juan Arbó, Lluís de Montsià o Àngel Rangel Zaragoza. El municipio también se conoce por la "Banya", una formación fluvial la partir de los sedimentos aportados por el río Ebro que ha formado el delta. En la misma zona hay una reserva natural i campos de arroz.
Encontrar alojamientoCornudella de Montsant
Cornudella de Montsant, se encuentra en la parte norte-oriental de la comarca del Priorat y es el segundo núcleo urbano más importante de dicha comarca. A su termo municipal se unen Siurana y Albarca. A unos 530 metros de altura, Cornudella de Montsant tiene un entorno natural extraodinario: situado a caballo entre la Serra del Montsant i las Muntanyes de Prades, el pueblo mira hacia los riscos de Gritella, y está muy cerca del embalse de Siurana. En Cornudella destaca la bodega cooperativa, edificio modernista obra de Martinell, un discípulo del gran Gaudí. Destacamos también la Iglesia Parroquial de Santa Maria y la Ermita de Sant Joan del Codolar, una pintoresca ermita entre rocas.
Encontrar alojamientoLa Selva del Camp
La Selva del Camp es un municipio de la comarca del Baix Camp situado en una zona privilegiada por sus recursos turísticos, a pocos kilómetros de Tarragona. El patrimonio histórico y artístico de la Selva del Camp cuenta con innumerables tesoros, entre los que destacan el casco antiguo medieval, la fuente de Media Villa y sobretodo el castillo, que se ha restaurado y convertido en centro de interpretación y de actividades culturales. Junto al castillo se encuentra el acueducto singular de els Ponts, que se ha convertido en el monumento emblemático de la población. En Selva del Camp se puede disfrutar de la amplia oferta de turismo cultural o de la naturaleza en el cercano Parque Natural de Muntanyes de Prades.
Encontrar alojamientoFalset
Falset es un municipio del sur de la comarca del Priorat, situada en un valle y rodeado por varias montañas entre las que se encuentran: la Roca Roja, el Morral i la Serra de Llaberia. Por este pueblo pasa el río Siurana. Entre sus sitos de interés se encuentran el castillo de Falset, la cooperativa modernista de Cèsar Martinell o la Iglesia de Santa María. Sus fiestas y gastronomía van de la mano, como es el caso de la fiesta de Sant Blai (3 de febrero), cuando podremos participar en el sorteo del llamado "coc de Sant Blai" y degustar sus buñuelos y el vino rancio del Priorat. También cabe destacar la fiesta mayor el 15 de agosto, repleta de tradiciones y celebraciones típicas.
Encontrar alojamientoL'Ametlla de Mar
La Ametlla de Mar (en catalán l'Ametlla de Mar) es una población de la comarca catalana del Bajo Ebro, en la provincia de Tarragona (España). También se conoce por el nombre de La Cala.Está situado en el centro del golfo de San Jorge, en el sur de Cataluña. Entre pequeñas calas y playas de arena fina blanca y otras de piedras donde los pinos tocan suavemente las aguas del mar Mediterráneo, generalmente cristalinas en esta zona, donde la naturaleza y el cielo se fusionan. La población, de unos 7.500 habitantes, es un típico pueblo de pescadores donde la actividad nunca cesa en su puerto que desprende esencia mediterránea en cada rincón.Wikipedia
Encontrar alojamientoAiguamúrcia
Aiguamúrcia es un pequeño pueblo de la comarca del Alt Camp que se encuentra justo en un margen del río Gaià. En su término municipal encontramos l'Albereda de Santes Creus, un espacio natural de 12 ha que acoge un bosque de ribera. El Monasterio de Santes Creus es su monumento más destacado, siendo éste uno de los tres monasterios reales que conforman la ruta del Cister. Otro elemento de su patrimonio histórico-artístico a destacar es la bodega cooperativa,de estilo modernista. Su fiesta mayor se celebra el 14 de agosto.
Encontrar alojamientoNulles
Nulles es un municipio del sector meridional de la comarca del Alt Camp, al sudeste de Valls y a la divisoria de aguas entre el Francolí y el Gaià, en terrenos llanos. El término es drenado por el torrente del Bogatell o de los Garidells; al extremo noroeste lo es por el de Vallmoll, que forma el límite con el término homónimo. Bellavista y Casafort son agregados de Nulles. Es un municipio esencialmente vitícola, con un 80% de las tierras cultivadas. Esta uva se usará para la elaboración de cavas y vinos. Además de la viña hay el almendro y el avellano, pero en un porcentaje muy menor. También hay algunos olivos alrededor de los campos. En Nulles destaca, para visitar, el edificio de la cooperativa, de estilo Modernista, que fue diseñado por el arquitecto Martinell, discípulo de Gaudí, y terminó su construcción en 1919. Destacamos también la iglesia parroquial, dedicada a san Juan Bautista y su esbelto campanario. A considerar también, el "castell", lugar donde se levantaba el antiguo castillo, con una excelente vista sobre toda la comarca. El pueblo celebra su fiesta mayor el 25 de junio y la fiesta mayor de invierno el 20 de enero, fiesta de San Sebastián. La Cooperativa organiza la fiesta de Santo Isidre Labrador el 15 de mayo. En Corpus las calles de la población se engalanan con alfombras de flores.
Encontrar alojamientoRiumar
Encontrar alojamientoSant Jaume dels Domenys
Sant Jaume dels Domenys és un municipio de la comarca del Baix Penedès. En el municipio se encuentran unos interesantes restos de un antiguo acueducto, que conserva tres arcos de casi tres metros de altura. En la zona también se han hecho varios descubrimientos de cerámica romana. Sant Jaume dels Domenys está situado en una llanura poblada de viñedos, un paisaje muy apetecible para disfrutar del cicloturismo o el senderismo.
Encontrar alojamientoCapafonts
Capafons (oficialmente y en catalán Capafonts) es un municipio español de las montañas de Prades en la comarca catalana del Bajo Campo. Según datos de 2014 su población era de 114 habitantes.El pueblo se encuentra a 36 km de Reus, 46 de la capital Tarragona y a 140 de Barcelona, también está cerca de Salou y del parque temático PortAventura.El clima es el típico de la montaña mediterránea.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Catllar
El Catllar se sitúa en la comarca del Tarragonés. Está en la orilla derecha del río Gaià, en una pequeña colina de 59 metros de altura. Quedan pocos restos del castillo de la villa, antigua posesión de los condes de Santa Coloma. Aún están en pie un par de torres rectangulares así como un trozo de muro que las une. La iglesia parroquial está dedicada a San Juan el Bautista. Las obras de construcción se iniciaron en 1776 sobre los restos de un antiguo templo. La capilla del Santísimo es de construcción posterior (1850) y está separada del templo principal. La base económica del municipio es la agricultura de secano. Destacan los cultivos de algarrobos, almendros y viñas. Hay diversas granjas avícolas y porcinas. El establecimiento de segundas residencias en el municipio ha provocado un auge en el sector servicios.
Encontrar alojamientoEl Masroig
El Masroig o Masroiges un municipio español de la comarca catalana del Priorato (provincia de Tarragona).Wikipedia
Encontrar alojamientoLes Borges del Camp
Borjas del Campo (en catalán y oficialmente les Borges del Camp) es un municipio español de la comarca catalana de Bajo Campo (provincia de Tarragona). Según datos 2014 de su población era de 2077 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Poblenou del Delta
Poblenou del Delta es un pequeño pueblo de tipo colonial del sur del Delta de l'Ebre, perteneciente al municipio de Amposta. Entre sus lugares de interés encontramos els Eucalyptus, la laguna de la Tancada o el centro de la Casa de Fusta.
Encontrar alojamientoAlcover
Alcover se halla situado en la comarca de Alt Camp. Por este municipio pasa el El río Glorieta que es un afluente del río Francolí que también atraviesa parte del término. Alcover tiene una importante vinculación con el bandolerismo ya que, a caballo de los siglos XVI y XVII, fue el centro neurálgico de las actividades bandoleras. Es por eso que aquí se celebra la Fira de Bandolers, que se celebra el segundo fin de semana de octubre. A las espaldas de Alcover, tenemos las montañas de Prades.
Encontrar alojamientoLa Bisbal del Penedès
El municipio de la Bisbal del Penedès pertenece a la comarca del Baix Penedès y se encuentra en el extremo de ponente de la llanura del Penedès, rodeada por las sierras del Montmell y de Santa Cristina. Su superficie es de 32,58 km2 y cuenta con una población (según datos de 1998) de 1.857 habitantes. El núcleo histórico del municipio se halla a una altitud de 186 metros sobre el nivel del mar. La riera de la Bisbal atraviesa el término y la villa. Éste ha sido habitado desde muy antiguo, tal como demuestran los hallazgos de cerámica y herramientas de sílex y de hueso pertenecientes al periodo neolítico, y los vestigios de poblados íbero-romanos. Entre sus monumentos de interés destaca la iglesia de Santa Maria. Ésta fue edificada sobre una anterior que, como muy tarde, fue consagrada en 1279.
Encontrar alojamientoPorrera
Porrera es un municipio de la comarca del Priorat con una gran tradición vinícola. Entre sus lugares de interés encontramos sus numerosas bodegas y la iglesia parroquial de Sant Joan Evangelista. Además, existen varias rutas para BTT y senderismo. Sus fiestas patronales se celebran durante el primer fin de semana de mayo en honor a San Juan Evangelista.
Encontrar alojamientoUlldecona
Ulldecona es un municipio perteneciente al Monstià, con la Sierra del Monstià y la sierra de Godall a sus espaldas. Estas dos sierras son el lugar idóneo para practicar algunos deportes de montaña como BTT, escalada o hacer una via ferrata. La población tiene un gran patrimonio histórico-artístico, entre el que se encuentran las pinturas rupestres de Ulldecona, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. También se puede visitar el castillo medieval de Ulldecona o la iglesia de Sant Lluc. En Ulldecona se encuentra la mayor concentración conocida de Olivos Milenarios de todo el mundo. La partida del Arión, con unos 400 ejemplares inventariados y, dos de ellos declarados Árboles Monumentales por la Generalidad de Cataluña, constituye una de las muestras más auténticas de cómo la agricultura tradicional milenaria ha superado el paso del tiempo y se ha fusionado con el entorno tradicional.
Encontrar alojamientoUlldemolins
Ulldemolins es una localidad y municipio español, situado en la provincia de Tarragona, Cataluña. Pertenece a la comarca del Priorato.Wikipedia
Encontrar alojamientoVespella de Gaià
En la provincia de Tarragona, Vespella de Gaià es un municipio catalán rico en paisajes por su privilegiada situación en el conjunto de su territorio. A pocos quilómetros de la Costa Daurada, este pequeño municipio disfruta de un entorno natural marcado por el verde de los bosques que envuelven el río Gaià, que forma un pantano en esta misma zona. La proximidad de este municipio con la cambiante fisonomía de los paisajes tarraconenses convierte Vespella en un buen punto desde donde organizar nuestra estancia. Infinidad de rutas a pie o en BTT serán un aliciente perfecto para lanzarse a la descubierta del entorno. Además, la proximidad con municipios como Valls nos asegurarán poder disfrutar de la cultura catalana, especialmente de la cultura "castellera" y de "calçots", plato típico en la zona. Así pues, Vespella nos espera cerca de la histórica Tárraco, bañada por las aguas tranquilas del Mediterráneo, y con el siempre amable carácter catalán que convertirán su viaje en una perfecta combinación de cultura y naturaleza.
Encontrar alojamientoVilaverd
Vilaverd se encuentra en la parte más meridional de la Conca de Barberà, cercano al río Francolí. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia de Sant Martí, el santuario de la Mare de Déu de Montgoi y los pozos de hielo. También podemos recorrer las dos rutas señalizadas por camino. Su fiesta mayor de verano se celebra en julio en honor a Sant Cristófol.
Encontrar alojamientoXerta
La villa de Xerta se encuentra asentada en un pronunciado meandro, en la margen derecha del río Ebre, y forma parte de la comarca del Baix Ebre. Se enclava en un paisaje montañoso y, a menudo, accidentado, pues en él abundan los contrafuertes, pronunciadas colinas y escarpados barrancos. Entre sus lugares de interés destaca el azud de Cherta, un importante monumento de ingeniería hidráulica declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya. También merecedora de mención es la iglesia de la Asunción y San Martín. Se trata del primer templo de Xerta y fue fundado el año 1325. Ésta consta de dos cuerpos, la nave central con ocho capillas laterales y la capilla del santísimo, una pequeña iglesia con un importante cimborrio.
Encontrar alojamientoAltafulla
Altafulla es un municipio situado en la comarca del Tarragonés, en la costa Daurada, donde desemboca el río Gaià. Dos montañas resguardan la localidad: la de Sant Joan y la de Sant Anton. En éste municipio podemos optar por gozar de las magníficas playas de Altafulla y el Canyadell o hacer la Ruta verde del Baix Gaià a pie o en bici. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia parroquial de Sant Martí, el magnífico castillo de Altafulla,la ermita de Sant Antoni o la villa romana dels Munts, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Sus fiestas mayores se celebran en honor a Sant Martí del 2 al 11 de noviembre. También destaca su festival internacional de música que se celebra durante el verano.
Encontrar alojamientoSalou
Salou es un municipio de 26.650 habitantes (INE 2009) situado en la Costa Daurada, a 10 km de Tarragona y a 9 de la ciudad de Reus. Es considerado la capital de la mencionada Costa, pues es su destino turístico más importante. Fundada por los griegos el siglo VI a.C., la ciudad constituyó un destacado puerto comercial durante la Edad Media y la Edad Moderna. A principios del Siglo XIX, el puerto de Salou entró en decadencia y a mediados del Siglo se prohibió su funcionamiento. La ciudad comenzó entonces un proceso de conversión de puerto comercial a centro turístico. A partir de los años 60, Salou experimentó un espectacular crecimiento urbanístico provocado por el turismo. Y en 1995, como colofón al desarrollo urbanístico de Salou, se edifica el parque temático Port Aventura en las cercanías de la localidad. Entre los lugares de interés del municipio hallamos la torre Vella, ordenada edificar en el año 1530 para proteger el área costera de las incursiones piratas; el Xalet de Bonet, un magnífico ejemplo del modernismo tardío; y la fuente Luminosa, obra del autor de la fuente monumental de Montjuïc en Barcelona. Su entorno natural también es de gran valor, destacando Penya Tallada, uno de los paraísos más significativos del Cap de Salou; y punta del Cavall, un saliente que ofrece una magnífica panorámica de la costa de la localidad. Las numerosas calas y playas con las que cuenta el municipio tampoco tienen desperdicio. La cala de Penya Tallada, cala Morisca, la conocida playa de Llevant y la playa de Ponent son buena muestra de ello.
Encontrar alojamientoBenifallet
Benifallet es un pueblo del Baix Ebre de tan sólo 802 habitantes (según datos del 2008). La villa está situada en una área montañosa, la sierra de Cardó, en la que hallamos pinos en abundancia. En la parte alta de la ciudad se encuentra el antiguo templo parroquial, dedicado a la Natividad de la Virgen, construido en el siglo XIII. Es de estilo románico y en su interior se conservan dos sepulturas que datan del 1298 y 1300, así como diversas pinturas al fresco. Dentro del término municipal se encuentran diversas cuevas naturales, con abundantes estalactitas y estalagmitas. En lo que a festividades se refiere, en Benifallet se sigue celebrando la fiesta de los "quintos", una celebración que antiguamente servía para que los jóvenes que se marchaban al servicio militar recogieran fondos.
Encontrar alojamientoBotarell
Botarell es un municipio español de la provincia de Tarragona, situado en la comarca del Bajo Campo (Cataluña). Según datos de 2014 su población era de 1100 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoColldejou
Colldejou es un municipio español en la comarca catalana del Bajo Campo que se encuentra situado en el límite del Bajo Campo con el Priorato, y al pie de la Sierra de Llaberia y de la Muela de Colldejou (914 m). El término municipal es muy montañoso, y se encuentra ocupado en su mayor parte por bosques, siendo poco apto para el cultivo. Según datos de 2014 su población era de 172 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoCorbera d'Ebre
Corbera de Ebro o Corberá, oficialmente y en catalán Corbera d'Ebre, es un municipio español perteneciente a la provincia de Tarragona (Cataluña), situado en la parte noreste de la comarca de la Tierra Alta, en el límite con la de Ribera de Ebro. La parte vieja de la población (Poble Vell) quedó destruida durante la Guerra Civil con ocasión de la batalla del Ebro y ha sido rehabilitada en fecha reciente.El pueblo viejo fue destruido tanto por bombardeos, aviación italiana, como por la Legión Còndor. Esto comportó la reconstrucción de éste en la parte baja del cerro en dónde podemos encontrar el centro de interpretación 115 días, informando sobre la batalla del Ebro.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Riera de Gaià
La Riera de Gaià es un municipio ubicado en la parte baja del valle de Gaià y por él pasa el río del mismo nombre del valle. Podemos visitar el castillo de Montoliu, la Torre de l'abella, la iglesia parroquial de Santa Margarida o los molinos.
Encontrar alojamientoEl Pla de Manlleu
El Pla de Manlleu es un pueblo perteneciente al municipio de Aiguamúrcia, en el Alt Camp. Por él pasa la riera de Marmellar, afluente del Foix y cercano a él también encontramos la sierra del Montmell. El pueblo está rodeado de masias que conservan algunos restos medievales. Entre sus lugares de interés encontramos la capilla románica de San Miguel, construida en el siglo XIII.
Encontrar alojamientoEl Lloar
El Lloar es un municipio del Priorat que se sitúa en la zona ponente de la comarca, a la derecha del río Montsant. Su extensión es de 6,80 km². El territorio de la localidad es, por lo general, montañoso y escabroso, pues se compone por infinidad de sierras. La montaña principal de éste es la Moleta que, con una altitud es de 560 m, se extiende de norte a oeste del término. El municipio formó parte de la baronía de Cabacés desde su fundación, por lo que quedó bajo la autoridad del obispado de Tortosa. Se constituyó como municipio autónomo con ayuntamiento propio durante la Guerra de la Independencia española segregándose de La Figuera. Entre el patrimonio cultural del municipio destaca la iglesia parroquial de Sant Miquel, de estilo neoclásico y cuya construcción se inició en 1777. Las cuevas de Rogerals, en las que se han encontrado restos que demuestran la existencia de un importante poblado prehistórico, también son de gran interés. Dichas cuevas son en realidad abrigos naturales formados por la erosión de areniscas rojizas.
Encontrar alojamientoFarena
Farena es una pequeña entidad de población, prácticamente deshabitada, del municipio de Mont-ral. En este pueblecito no existe la posibilidad de circular en coche, su encanto se respira en cada rincón, y se encuentra protegido por el magnífico perfil de las montañas de Prades . Bañado por el río Brugent, este municipio es un rincón perfecto para disfrutar del senderismo y de la montaña. Los amantes de la flora encontrarán en los bosques de este pequeño secreto un gran atractivo y no dudarán en perderse por sus paisajes. Además, la proximidad con Montblanc y Valls les permitirá disfrutar plenamente de la cultura y la tradición de la zona.
Encontrar alojamientoFiguerola del Camp
Figuerola del Camp es un municipio de la comarca del Alt Camp, situado en la ladera de la Sierra de Miramar. Por ésta sierra podremos hacer la via ferrata del Saltant de l'Aigua o descubrir la Cova del Gat. Ya en el núcleo urbano podemos visitar la iglesia de Sant Jaume de Figuerola,la torre de la Mixarda o los museos de la arqueología íbera y el de etnografía. Su fiesta mayor se celebra en honor a Sant Jaume el fin de semana más cercano al 25 de julio.
Encontrar alojamientoForès
Forés (oficialmente y en catalán Forès) es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá (Tarragona). Según datos del 2009 la población era de 43 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoMas de Barberans
En la comarca del Montsiá, encontramos Mas de Barberans, un pueblo tocando al parque natural dels Ports, la principal atracción del pueblo. Su economía se basa en la producción de aceite, por lo que podremos observar sus grandes campos de olivos. Las fiestas mayores del pueblo se celebran la primera semana de abril en honor a Sant Marc.
Encontrar alojamientoGratallops
Gratallops es un municipio catalán de la provincia de Tarragona, en la comarca del Priorato. El pueblo se encuentra cerca del Río Siurana y Planes del Priorat. Se recomienda la visita a la ermita de la Consolación, de origen románico del siglo XII
Encontrar alojamientoMasllorenç
Maslloréns (oficialmente y en catalán Masllorenç) es un municipio español en la comarca catalana del Bajo Panadés, Tarragona. Su población según datos de 2009 era de 532 habitantes. Se encuentra situado en el límite con la comarca del Alto Campo a la que perteneció antiguamente.Wikipedia
Encontrar alojamientoL'Aldea
La Aldea (en catalán y oficialmente L'Aldea) es un municipio de la comarca catalana del Bajo Ebro en la provincia de Tarragona (España). Está situado al sur del límite comarcal, en la línea que separa la primitiva costa del Delta del Ebro.Wikipedia
Encontrar alojamientoL'Aleixar
Aleixar (oficialmente y en catalán L'Aleixar) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona en la comarca del Bajo Campo. Según datos de 2014 su población era de 891 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoMiravet
El municipio de Miravet se encuentra situado en la comarca de Ribera de Ebro, ubicado en la zona meridional de la provincia de Tarragona, en Cataluña. A escasos 120 metros de altitud sobre el nivel del mar, es un lugar lleno de historia. Parte de la historia de Cataluña y aún de la Península pasa por este territorio de historia, lugar de paso disputado en la margen del río Ebro que en primer término dominaron los musulmanes. Los Caballeros Templarios participaron tan eficaz y activamente en la conquista del territorio que les fue concedida su administración, gestión y defensa. Hoy en día pasa por Miravet la Ruta Domus Templi, la de los Caballeros Templarios, que va desde Aragón hasta Valencia. Sin duda, la historia, el paisaje y los monumentos que conserva son los grandes atractivos de esta lcalidad de Tarragona, además de su proximidad a la costa mediterránea. La anécdota: los cerca de 815 habitantes que residen en el municipio reciben el nombre de miravetanos o miravetanas. Monumentos y lugares de interés Visita al Castillo Templario de Miravet Rutas a través del entorno natural que rodea la villa, siguiendo el paso del río Ebro. Las casas colgantes sobre el río Iglesia parroquial de la localidad.
Encontrar alojamientoMont-ral
Mont-ral es un municipio de l'Alt Camp, situado en plena montaña de Prades y por el que pasa el río Brugent. En Mont-ras está el pico más alto de la sierra, el Puig Pelat. Su entorno lo hace el lugar idóneo para realizar deportes de aventura como la escalada, con más de 300 vias como las del Cingle del Seré o la Mola Roquerola o la espeleología en els Motalls. También podemos visitar la iglesia de Sant Pere o ir hasta la pedanía de Farena y disfrutar de la iglesia románica de Sant Andreu. La fiesta mayor del pueblo se celebra el tercer fin de semana de agosto.
Encontrar alojamientoMontbrió del Camp
Montbrió de Tarragona (oficialmente y en catalán Montbrió del Camp) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Bajo Campo. Según datos de 2014 su población era de 2650 habitantes. Está situado en la zona llana de la comarca, entre los municipios de Cambrils, Viñols y Archs, Botarell y Montroig.Wikipedia
Encontrar alojamientoMóra d'Ebre
Mora de Ebro (en catalán y oficialmente Móra d'Ebre) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, es la capital de la comarca de Ribera de Ebro, situada a la derecha del río Ebro, en el centro de la cuenca de Mora.Entre su patrimonio histórico destaca el castillo de Mora con murallas bien conservadas y dos torres circulares. La agricultura de secano y de regadío, la industria (especialmente la alimentaria) y el comercio son las principales actividades económicas del municipio.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Bisbal de Falset
La Bisbal de Falset es un municipio de la comarca del Priorat que se encuentra en el valle del río Montsant, justo encima de una roca que sive como los cimientos del pueblo. Entre sus lugares de interés podemos visitar la cueva de Santa Llúcia o la cova Foradada, mientras que en su casco urbano podemos encontrar la iglesia de la Nativitat de la Mare de Déu y la Cooperativa local. La gastronomía del lugar se basa en productos como el aceite de oliva y los jamones. Podemos degustar platos como las judías con llonganissa o unas cocas de postre. Su fiesta mayor se celebra el 8 de septiembre en honor a la natividad de la Virgen.
Encontrar alojamientoAlmoster
Almoster es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona en la comarca del Bajo Campo. Según datos de 2014 su población era de 1396 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoPontils
Pontils es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona. Según datos de 2004 su población era de 138 habitantes. Se convirtió en cabeza de municipio en 1995. Hasta entonces lo era Santa Perpetua de Gayá (Santa Perpètua de Gaià en catalán), hoy en día núcleo agregado de Pontils. Otros pueblos del municipio son Rocamora y San Magín de Brufagaña (Rocamora i Sant Magí de Brufaganya), Seguer y Vallespinosa.Wikipedia
Encontrar alojamientoRocafort de Queralt
Rocafort de Queralt es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá (Tarragona). Según datos de 2014 su población era de 256 habitantes. Está situado en la orilla del río Vallverd.Wikipedia
Encontrar alojamientoSantes Creus
Santes Creus es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Aiguamurcia, en el Alt Camp por el que pasa el río Gaià. El núcleo de población se formó alrededor del recinto del monasterio de Santes Creus, que forma parte de la ruta del Cister. A parte de éste último, encontramos varios lugares de interés como la bodega cooperativa modernista,la iglesia de Santa Llúcia, o la arboleda de Santes Creus, zona de gran interés por su bosque de ribera. Su fiesta mayor se celebra el 25 de agosto.
Encontrar alojamientoSenan
Encontrar alojamientoTorroja de Priorat
Torroja del Priorat es un municipio atravesado por el río Siurana que se encuentra en las últimas estribaciones de la sierra del Molló, por lo que lo rodean barrancos y fuentes que dan vida al núcleo urbano. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia parroquial de Sant Miquel o las casas pairales del pueblo del s.XIX como la de cal Compte. Su fiesta mayor se celebra el 29 de Septiembre.
Encontrar alojamientoVallclara
Vallclara es una localidad española de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá (Tarragona). Su población, según datos de 2008, era de 126 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoVandellòs
Encontrar alojamientoVilaplana
Vilaplana es un municipio de la comarca del Baix Camp situado en la falda la Serralada de Prades. El edificio más notable del pueblo es la iglesia parroquial, de fachada barroca y con esgrafiados, también destaca el pueblo abandonado de La Mussara. Dentro del término se han una importante necrópolis del neolítico y pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad. El pueblo y la montaña son actualmente un destino muy concurrido por excursionistas y escaladores, en los alrededores también se encuentran varias fuentes naturales.
Encontrar alojamientoGuialmons
Guialmons es una pedania de les Piles, en la Conca de Barberà. La iglesia de Santa Maria de Guialmons es de estilo románico y domina la población.
Encontrar alojamientoLa Serra d'Almos
La Serra d'Almos es una localidad y una entidad municipal descentralizada de España perteneciente al municipio de Tivisa, dentro de la provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña. Tiene una población de 253 habitantes. La entidad municipal descentralizada se constituyó en febrero de 2011.Wikipedia
Encontrar alojamientoCambrils
Cambrils se encuentra al sureste de la comarca de Camp de Tarragona, junto a la costa y con un total de 9 kilómetros de playas. Su territorio está drenado por varias rieras, torrentes y barrancos. Entre sus lugares de interés se encuentra el parque de Samà, un parque de estilo colonial que se encuentra a las afueras de la ciudad; la iglesia Parroquial de Santa Maria o la torre del Port. Cambrils también alberga varios museos que conmemoran su legado pesquero y agricultor. Entre ellos están el museo molino de les tres eras o el museo agrícola. El municipio es un gran lugar para el deporte, especialmente de tipo acuático, con su Club Náutico, donde poder practicar deportes de vela. Tiene una importante cultura gastronómica, con 200 restaurantes que ofrecen cocina mediterránea y tradicional catalana. Entre sus platos tradicionales encontramos arroces, salsa romesco, arroz negro, fideuás o las galeradas. Una de sus ferias más importantes es la Feria de Cambrils, que lleva celebrándose desde la edad medieval y que tiene lugar el primer fin de semana de julio. Con Salou, también comparte la sede de la feria Náutica.
Encontrar alojamientoMont-roig del Camp
Mont-roig del Camp es una villa y municipio de la comarca del Baix Camp formado por dos núcleos de población: el casco antiguo en el interior y la población de Miami en la zona costera, en la Costa Dorada. El municipio se encuentra en un enclave privilegiado dentro de la Costa Dorada, con 12 kilómetros de playas bajas de arena fina y dorada, y una costa alta que llenas de de calas de gran valor natural. Además cuenta con una cultura milenaria y un gran patrimonio de la antigua Roma. En el municipio se pueden hacer rutas de senderismo para conocer las famosas bodegas del Priorat o recorrer este magnífico paraje por alguna de las 10 rutas señalizadas que ofrece el Centro de BTT de Mont-roig del Camp.
Encontrar alojamientoReus
Encontrar alojamientoRoda de Berà
Roda de Barà es un municipio costero de la comarca del Tarragonés. Entre sus lugares de interés encontramos el Arco de Barà de origen romano o la iglesia de Sant Bartomeu. Sus fiestas patronales son en honor de Sant Bartomeu en el mes de agosto.
Encontrar alojamientoValls
Valls es una ciudad y municipio de la provincia de Tarragona, capital de la comarca del Alt Camp. Con una población de 25.158 habitantes (INE 2010), representa más de la mitad de la población de la comarca. Se encuentra en el área conocida como Camp de Tarragona, junto al río Francolí, muy cerca de Reus (Baix Camp) y de Tarragona (Tarragonès), capital de la provincia homónima. Es de gran interés la iglesia romano-gótica de Sant Joan, que se remonta al siglo XVI, y la Capella del Roser, con un mosaico de azulejos sobre la batalla de Lepanto del siglo XVII. Esta ciudad es cuna de un típico manjar catalán de temporada llamado calçot, unas cebollas dulces y largas con las cuales se celebra la calçotada; así como de las tradicionales Vella i Joves Xiquets de Valls, las dos collas castelleras, actividad originaria de la región.
Encontrar alojamientoBatea
Encontrar alojamientoBelltall
Pasanant (oficialmente y en catalán Passanant i Belltall) es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá, Tarragona. Hasta el año 2005 su denominación oficial era la de Passanant, denominación que cambió al unirse el nombre de los dos localidades principales del término. Su población, según datos de 2009, era de 159 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoBenissanet
Benisanet (oficialmente y en catalán Benissanet) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, y está localizado en la comarca de Ribera de Ebro, situado a la derecha del río Ebro.Wikipedia
Encontrar alojamientoBítem
Bítem es una entidad de población adscrita al municipio de Tortosa, situada en la comarca del Bajo Ebro, provincia de Tarragona, Cataluña (España). Cuenta con 1158 habitantes (INE 2015). El 30 de septiembre de 2009, el Ayuntamiento de Tortosa aprobó el expediente de constitución de la entidad municipal descentralizada (EMD) de Bítem.Wikipedia
Encontrar alojamientoCan Ferrer de la Cogullada
Encontrar alojamientoConesa
Conesa es un municipio de la comarca de la Conca de Barberà. El núcleo histórico de la villa, en el que nos detendremos más adelante, está declarado bien cultural de interés nacional en la categoría de conjunto histórico. La existencia de Conesa fue documentada por primera vez con la Carta de Poblamiento de 1043, que recogía que el conde Ramon Berenguer I otorgaba un territorio a Bernat Seniofred con la condición de que en él construyera un castillo de defensa. La villa se encuentra rodeada por una muralla del siglo XII que, además, conserva el portal de Santa Maria y el Reial (o de Sant Antoni), ambos del siglo XIV. Además de los mencionados elementos, son de especial relevancia los restos del castillo y la iglesia románica de Sant Pere de Sabella. El conjunto arquitectónico y urbanístico de Conesa destaca por la armonía y continuidad del trazado de sus calles, islas, plazas y edificios.
Encontrar alojamientoCunit
Cunit es un municipio costero de la Costa Dorada localizado en la comarca del Bajo Penedés, en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.Wikipedia
Encontrar alojamientoDuesaigües
Duesaigües es un municipio en la comarca catalana del Baix Camp, en Tarragona. Su principal actividad económica es la agricultura de secano, con cultivos de avellanos, viñas y olivos.
Encontrar alojamientoLa Pobla de Montornès
Puebla de Montornés o Pobla de Montornés (oficialmente y en catalán La Pobla de Montornès) es un municipio español de la comarca catalana del Tarragonés, provincia de Tarragona. Según datos de 2009 su población era de 2.852 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Sénia
Cenia (en catalán y oficialmente La Sénia) es un municipio de Cataluña, España. Situado al sur de la provincia de Tarragona, en la comarca del Montsiá. Según datos de 2008, su población era de 6.225 habitantes. Durante la mitad del siglo XX hasta nuestros días, la Cenia ha sido conocida por su gran número de fábricas pertenecientes a la industria del mueble.Al comienzo de Guerra Civil Española la Aviación republicana construyó un Aeródromo militar, que en 1938 fue conquistado y traspasado como una importante base de operaciones de la Legión Cóndor alemana. El 16 de diciembre de ese año, bombarderos republicanos Tupolev SB-2 "Katiuska" realizaron un importante ataque contra el campo de aviación militar, destruyendo o dañando gravemente muchos aparatos estacionados en tierra.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Milà
En la comarca del Alt Camp, en la provincia de Tarragona, en la margen derecha del río Francolí, El Milà es un municipio caracterizado por su terreno, completamente plano, con el paisaje típico del campo de Tarragona, dorado y hermoso, enmarcado por los límites de sus extremos interiores. El entorno de la comarca ofrece al viajero todos los detalles típicos de la zona y la posibilidad de disfrutar de la grandeza de la cultura tarraconense. La gracia del municipio no sole reside en la posibilidad que ofrecen sus caminos a los amantes del senderismo. Los paisajes de El Milà permiten recorrerlos a pies, en bici e incluso en coche. Las rutas marcadas que recorren toda la comarca nos acercaran al encanto del monasterio de Santes Creus o de la montaña de Els Motllats. Después de las largas caminatas que podremos hacer, la comarca nos dejará descubrir la delicia culinaria de los calçots, con suerte admirando la espectacular, imponente, fuerza de los castellers, que los hará levantarse en construcción. Amantes de la cultura y de la tradición, de la tierra, de la magia de cada rincón de su comarca, la gente de El Milà convertirá su estancia en un placer para todos los sentidos.
Encontrar alojamientoLa Torre de Fontaubella
La Torre de Fontaubella es un municipio del sureste del Priorat, delimitando con la comarca del Baix Camp. Se encuentra a los pies de la Mola de Colldejou, parte de la Sierra de Llaberia y a la cabezera de la riera de Marçà. A parte de su patrimonio natural, en Torre de Fontaubella también encontramos por su núcleo urbano varios monumentos de interés histórico-artístico como la iglesia parroquial de la Natividad de Santa Maria, o los restos de la antigua torre del Rafolí, atribuida a los sarracenos. Su fiesta mayor se celebra el primer fin de semana de agosto en honor a la Natividad de la Madre de Dios.
Encontrar alojamientoLa Torre de l'Espanyol
Torre del Español (oficialmente y en catalán la Torre de l'Espanyol) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca de Ribera de Ebro, situado a la izquierda del río Ebro y en el límite con la comarca del Priorato.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Pinell de Brai
Pinell de Bray -con anterioridad a 1916 Pinell - (oficialmente y en catalán El Pinell de Brai) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca de la Tierra Alta, situado en la parte oriental de la misma, en el límite con las de Bajo Ebro y Ribera de Ebro, de relieve muy accidentado por la presencia de las sierras de Pándols y de Cavalls.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Vilella Baixa
Vilella Baja (oficialmente y en catalán La Vilella Baixa), es un municipio de Cataluña, España, perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Priorato.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Pla de Santa Maria
Pla de Santa María -hasta 1954 Pla de Cabra - (oficialmente y en catalán El Pla de Santa Maria) es un municipio de la comarca del Alto Campo en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España. Antiguamente fue conocido como Pla de Cabra.Wikipedia
Encontrar alojamientoLes Irles
Encontrar alojamientoEls Guiamets
Guiamets (oficialmente y en catalán Els Guiamets) es una localidad y municipio español de la comarca catalana del Priorato, en la provincia de Tarragona.Wikipedia
Encontrar alojamientoLes Pobles
Encontrar alojamientoEls Reguers
Encontrar alojamientoMargalef
Margalef es un municipio del noroeste de la comarca del Priorat, en el valle del Montsant. Su principal actividad económica es la agricultura, donde predominan el cultivo de olivos, fruta dulce y los almendros. Entre sus lugares de interés se encuentran la iglesia de Sant Miquel, la ermita de Sant Salvador o la cueva d'en Quimet. Sus fiestas patronales se celebran el 6 de agosto en honor a Sant Salvador.
Encontrar alojamientoGandesa
Gandesa es un municipio de la comarca de la Tierra Alta, en la provincia de Tarragona. La localidad es la sede del Consejo regulador de la denominación de origen Terra Alta, con una importante actividad de producción vinícola, además de cultivo de cereales de secano, almendros y olivos. En vuestra visita a Gandesa no os podéis perder La Fontcalda, una fuente de agua minero-medicinal que sale a 38 grados del río Canaletes. Dispone de merendero.
Encontrar alojamientoGinestar
Ginestar es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca de Ribera de Ebro, situado a la izquierda del río Ebro.Wikipedia
Encontrar alojamientoGodall
Godall es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca del Montsiá. Según datos de 2015 su población era de 632 habitantes. Se ubica a 168 m de altitud, en una hondonada surcada por el Barranco de la Caldera.El núcleo más antiguo se originó detrás de la iglesia. Junto con los pequeños caseríos colindantes, terminaría formando la población actual. El casco urbano se estructuró definitivamente cuando se cubrió el barranco de la Caldera a su paso por el pueblo.El término municipal delimita al norte con Masdenverge y La Galera, al este con Freginals, y al sur y oeste con Ulldecona.Wikipedia
Encontrar alojamientoMasboquera
Encontrar alojamientoL'Aixàvega
Encontrar alojamientoL'Albiol
Albiol (oficialmente y en catalán L'Albiol) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona en la comarca del Bajo Campo. Según datos de 2014 su población era de 458 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoMasriudoms
Masriudoms es un pequeño pueblo de 138 habitantes que forma parte del municipio de Vandellós y l'Hospitalet de l'Infant, en el Baix Camp. En él encontramos la iglesia de Sant Jaume, catalogada como Bien de Interés Cultural, y el antiguo lavadero, situado al lado de la plaza de la Font. Su fiesta mayor se celebra los días 25 y 26 de julio en honor a Sant Jaume y Santa Anna.
Encontrar alojamientoMiami Platja
Miami Playa (en catalán Miami Platja) es un núcleo costero situado a unos de 30 kilómetros al sur de Tarragona, en Cataluña, en el nordeste de España. Forma parte del municipio de Montroig, cuyo núcleo se halla a unos 20 kilómetros de distancia, aunque está contigua a la ciudad de Hospitalet del Infante, al otro lado del río Llastres. Consiste en gran medida en apartamentos y chalets alrededor de los cuales se han creado servicios hoteleros, de restauración y comerciales. Gran parte de su costa consiste en una serie de ensenadas pequeñas y arboladas.Se empezó a construir en 1952 por iniciativa de Marcelino Esquius. Desde aquella fecha, el rápido ritmo de construcción y las urbanizaciones nacidas en su entorno han convertido a Miami en un pueblo con identidad propia. Está muy bien comunicado tanto por carretera (N-340), autovía (A-7 salida 1131) como por autopista (AP-7 salida 38) y por ferrocarril a través de la estación de Hospitalet del Infante. Cuenta con líneas de autobuses de cercanías y largo recorrido. Asimismo existe la posibilidad de llegar por avión hasta el aeropuerto de Reus, a tan solo 25 Km., o por vía marítima al puerto deportivo de Hospitalet.Su eje central es la Avenida Barcelona (actual N-340), a partir del cual ha ido creciendo el núcleo de población. Actualmente, esta avenida está formada por varios edificios y locales, tanto de gastronomía como de pequeños comercios. En la zona de la costa, podemos encontrar bares, restaurantes y chiringuitos de playa donde pasar un buen rato sobre todo en las noches de verano, aunque tiene un excepcional microclima mediterráneo con temperaturas suaves que invitan a quedarse durante todo el año. Es uno de los principales núcleos turísticos de la Costa Dorada.Así mismo, en el primer sábado del mes de septiembre, se celebra la Fiesta Pirata en la cual pude ser vista y disfrutada por cuantos ciudadanos, turistas y visitantes quieran acercarse.Wikipedia
Encontrar alojamientoL'Arboç
Arbós o Arbós del Panadés (en catalán y oficialmente L'Arboç) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca del Bajo Penedés. Según datos de 2009 su población era de 5.441 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoL'Argentera
En la comarca del Baix Camp, en la provincia de Tarragona, econtramos el municipio de L'Argentera. En un terreno marcado por el barranco Real y el de les Valls, L'Argentera despierta con el encanto de los pueblos tranquilos y ordenados típicos de la zona. La proximidad con zonas de gran encanto y atractivo paisajístico, como son las calas de Mont-roig del Camp y de l'Hospitalet de l'Infant, convierten el municpio en un lugar ideal para disfrutar de la calma sin renunciar a la belleza paisajística de su entorno: el de las muntanyes de la Costa Daurada. Siempre abiertas al mar, el conjunto de Muntanyes de la Costa Daurada, son un buen lugar donde practicar senderismo y rutas en bici, acercándonos hasta el Escornalbou, referente natural de la zona. Los amantes de la playa mediterránea, además, encontraran en las calas de Mont-roig un espacio ideal de tranquilidad y podrán acceder a ellas disfrutando de un entorno rico en campos y siempre salpicado por el verde natural del bosque de pino. A pocos quilómetros de Falset, Cambrils y Reus, referente en la cultura castellera catalana, L'Argentera nos espera con tranquilidad.
Encontrar alojamientoL'Argilaga
Argilaga (oficialmente y en catalán L'Argilaga) es un pueblo de unos cien habitantes pertaneciente al municipio de La Secuita, en la provincia de Tarragona (España), a unos 12 km de su capital. Se sitúa en la carretera entre Tarragona y el Monasterio de Santes Creus, una abadía cisterciense. En él destacan la iglesia dedicada a San Roque, patrón de la localidad, y el casal, que ha sido reformado en los últimos años.Wikipedia
Encontrar alojamientoAguiló
Encontrar alojamientoMontferri
Montferri es un municipio catalán de la comarca del Alt Camp, en la provincia de Tarragona, situado al sureste de la comarca y en el límite con la del Tarragonés y a orillas del río Gayá. Incluye el agregado de Vilardida.Wikipedia
Encontrar alojamientoPassanant
Passanant es una población del noroeste de la Conca de Barberà, y pertenece al municipio de Passanant i Beltran. Entre sus lugares de interés encontramos el castillo de Passanant y la iglesia parroquial de Sant Jaume. Sus fiestas patronales se celebran el último fin de semana de agosto.
Encontrar alojamientoArbolí
Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Cirera
Encontrar alojamientoLa Fatarella
Fatarella (en catalán y oficialmente, La Fatarella) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca de la Tierra Alta, estando situado en la parte norte de ésta, en el límite con la comarca de la Ribera de Ebro. Es uno de los 52 municipios de las Tierras del Ebro.Wikipedia
Encontrar alojamientoVimbodí i Poblet
Encontrar alojamientoLa Febró
Febró (en catalán y oficialmente, La Febró) es un municipio español de la comarca catalana del Bajo Campo (Tarragona). Según datos de 2014 su población era de 40 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Figuera
La Figuera es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca del Priorato. La extensión del término es de 18.75 km², y predomina el cultivo de la viña y del olivo.Wikipedia
Encontrar alojamientoPradell de la Teixeta
Pradell de la Teixeta es un pueblo de la comarca del Priorat, encontrado en el valle de Pradell. Al oeste del casco urbano se encuentra la sierra de l'Argentera. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia parroquial de Santa Maria Magdalena, y varios yacimientos prehistóricos como las cuevas de les Quimeres. Pradell tiene una gastronomía muy rica en la que se encuentran platos como la "truita en suc", los romescos o los caracoles. Su fiesta mayor se celebra el 22 de julio.
Encontrar alojamientoQuerol
Querol es un municipio y localidad de la comarca del Alto Campo en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Guàrdia dels Prats
Encontrar alojamientoLa Morera de Montsant
La Morera de Montsant es un municipio español de la comarca catalana del Priorato (provincia de Tarragona).Wikipedia
Encontrar alojamientoRiudecols
Riudecols es un municipio de Cataluña (España) perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Bajo Campo. Según datos de 2014 su población era de 1254 habitantes. El nombre se cree que proviene de Riu-de-còdols (Río-de-guijarros), y de ahí evolucionó hasta el nombre actual. Se cree que se le puso este nombre porque la villa se fundó al lado de un torrente cuando por éste aún bajaba agua durante todo el año.Wikipedia
Encontrar alojamientoRodonyà
Rodoñá o Rodoña (oficialmente y en catalán Rodonyà) es un municipio de la comarca del Alto Campo en la provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña, España.Está situado al sur-este de la comarca, en el límite con el Bajo Penedés, a la izquierda de la riera de Gaià, al lado de Montmell.Wikipedia
Encontrar alojamientoRojals
Encontrar alojamientoLa Nou de Gaià
A la izquierda del río Gaiá se encuentra la Nou de Gaià, bañado por los torrentes de Vespella y la Nou que desembocan en el río. Su terreno se ve accidentado por la sierra prelitoral. Entre sus lugares de interés encontramos el castillo del Baró de les Quatre Torres o la iglesia de Santa María Magdalena. También nos podemos pasear por la reserva natural del río Gaiá o descubrir los humedales de la desembocadura de éste.
Encontrar alojamientoRoquetes
Para el municipio de Almería, véase Roquetas de Mar.Roquetas, (oficialmente y en catalán Roquetes), es un municipio de Cataluña, España, perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Bajo Ebro.Está formado por dos distritos o entidades de población: El Raval de Cristo y Roquetas.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Palma d'Ebre
Palma d'Ebre es un municipio de la parte más septentrional de la comarca de Ribera d'Ebre, y que es atravesado por el valle Mayor. Por su término municipal encontramos varios pozos de agua, además del barranco de Font Vella y el valle de les Peces. En su núcleo urbano podemos visitar la antigua iglesia de Santa Maria, de estilo románico; la iglesia parroquial de l'Assumpció; o la antigua prisión que se encuentra en la parte inferior del ayuntamiento. Su fiesta mayor se celebra el 15 de agosto. Sin embargo, su fiesta más importante se considera la semana santa, por la participación del Grupo de Armados y la banda de tambores y cornetas en sus procesiones y oficios.
Encontrar alojamientoSanta Coloma de Queralt
Santa Coloma de Queralt es un municipio español situado en la provincia de Tarragona (Cataluña), en la comarca de la Cuenca de Barberá, a la derecha del río Gayá, protegido por la sierra de Aguiló (811 m) y del Codony (789 m). Tiene diversos torrentes, que son los que surten de agua al término.Wikipedia
Encontrar alojamientoSavallà del Comtat
Savalla del Condado o Savallá del Condado, conocida hasta el siglo XIX como Ceballa del Condado (en catalán y desde 1981 oficialmente Savallà del Comtat ) es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá (provincia de Tarragona). Según datos del 2011 su población era de 69 habitantes. El punto máximo de su demografía fue en el año 1860 con 467 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoTivenys
Tivenys es un municipio de Cataluña, España, perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Bajo Ebro. Se sitúa en la margen izquierda del río Ebro, en el sector central de la comarca, entre la Sierra de Cardó y el río Ebro.La máxima población la tuvo en el año 1900 con 1.895 habitantes desde entonces ha ido en disminución hasta llegar a los 916 del año 2006.Wikipedia
Encontrar alojamientoValverd de Queralt
Encontrar alojamientoVila-rodona
Vilarrodona (oficialmente y en catalán Vila-rodona) es un municipio español de la comarca del Alto Campo, en la provincia de Tarragona, situado al este de la comarca y en el límite con la del Bajo Penedés.Wikipedia
Encontrar alojamientoVilabella
Vilabella es un municipio de 829 de la parte meridional de la comarca de l'Alt Camp. Por su término municipal pasa el río Gayà. De las antiguas murallas medievales aún quedan algunos vestigios, el más importante de ellos siendo el Portal de Sant Pere. Otros lugares de interés de Vilabella son Cal Cristí, una casa de estilo renacentista; la iglesia de Sant Pere; y el museo del Campo. Sus fiestas mayores se celebran el primer fin de semana de Agosto.
Encontrar alojamientoVilallonga del Camp
En la comarca del Tarragonés encontramos Vilallonga del Camp, un municipio ubicado a la derecha del río Glorieta. Entre sus lugares de interés están la iglesia parroquial de Sant Martí, la antigua muralla o la ermita de la Mare de Déu del Roser. Su fiesta mayor se celebra en el mes de julio.
Encontrar alojamientoVimbodí
Vimbodí es un pueblo situado al suroeste de la Conca de Barberà que se extiende por los vertientes septentrionales de las Montañas de Prades. Éstas son un paraje excepcional para practicar senderismo y BTT, pero Vimbodí también guarda el paraje natural del bosque de Poblet para hacer rutas y disfrutar de la naturaleza. Sin duda el monumento más importante es el Monasterio de Poblet, uno de los monasterios que forma parte de la ruta del Císter y que fue construido en el s.XII. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, también encontramos otros lugares de interés como el Museo y Horno de Vidrio de Vimbodí y numerosas vinacotecas, ya que Vimbodí tiene una relación ancestral con la viña. Sus fiestas mayores se celebran en honor a San Salvador el 6 de agosto.
Encontrar alojamientoVinallop
Vinallop, es una localidad de la comarca catalana del Bajo Ebro, (Tarragona), España, que forma parte del municipio de Tortosa.Wikipedia
Encontrar alojamientoSanta Bàrbara
Santa Bàrbara es una población de la comarca del Montsià, en un terreno plano por donde se cruzan los barrancos de la Galera, Lledó y Pelós. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia arciprestal de Santa Bàrbara, el museo de Ángel Fibla. Si lo preferimos, también nos podemos dar un paseo por la antigua Via Augusta romana, para deleitarnos con el precioso paisaje lleno de olivos. Como no podría ser de otra manera, su gastronomía se basa en el aceite de oliva, siendo alguno de sus platos más conocidos la baldana o botifarra negra, el pastisset o el panoli. Sus fiestas mayores se celebran durante el mes de julio.
Encontrar alojamientoCreixell
Creixell es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Tarragonés. Según datos de 2009 su población era de 3.219 habitantes. Se encuentra situado en la costa dorada, a 18 kilómetros de Tarragona. Se ha convertido en una localidad turística y su término municipal incluye un total de 11 urbanizaciones.Wikipedia
Encontrar alojamientoMarçà
Marsá (oficialmente y en catalán Marçà) es un municipio español de la comarca del Priorato, en la provincia de Tarragona.Wikipedia
Encontrar alojamientoLlorenç del Penedès
Llorenç del Penedès es un municipio en la comarca del Baix Penedès en Cataluña. No obstante, la superfície municipal es relativamente pequeña, con solo 4.64 kilómetros cuadrados. Con una población de cerca de 2000 habitantes, el pueblo se situa en una zona relativamente llana, però podemos ver varias depresiones como Cal Prosset, Clot de l'Estrella y varios mas. Cerca de este municipio podemos encontrar otras poblaciones como La Bisbal del Penedès, Sant Jaume dels Domenys y, entre otros, Banyeres del Penedès.
Encontrar alojamientoMasos de Vespella
Encontrar alojamientoBarberà de la Conca
Barbará (en catalán y oficialmente Barberà de la Conca) es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona. Según datos de 2014 su población era de 519 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoSant Vicenç de Calders
Sant Vicenç de Calders es una pequeña población que pertenece al municipio de El Vendrell. El pueblo está formado por un conjunto de casas que datan de entre los siglos XVIII y XIX. En él podemos visitar la iglesia parroquial de Sant Vicenç. Los platos típicos de su gastronomía son el xató del Vendrell y la coca enramada. Su fiesta mayor se celebra el 4 de agosto en honor a San Vicente. En el pueblo también tiene lugar una fiesta del vino.
Encontrar alojamientoVilardida
Vilardida es un pueblo en la Alt Camp, Tarragona, Cataluña, España. Su coordinados son: 41.2833/41º16'60 N y 1.36667/01º22'0 E. La población en 2003 fue indicado por Municat como siendo de 3 y otra vez 27 personas. Esta confusión se debe probablemente al hecho de que el pueblo cae bajo la jurisdicción de dos municipalidades: Vila-rodona y Montferri. La población probable hoy es de unas 10 personas y el pueblo tiene una extensión de unos 10.000 m². Su elevación sobre el mar es de 285 m. Se sitúa en la carretera principal C51 de Vendrell a Valls a la altura de la salida para Montferri y a 2,5 km de la salida 11 de la autopista AP2 entre Barcelona y Lérida.El nombre del pueblo fue registrado primero en 1009 como Villa Ardidam por causa de los incendios de los obispos de Barcelona en aquel momento.La capilla, Santa Maria de Vilardida, fue construida en el siglo XVIII aunque muchos de las casas en el pueblo tienen sus orígenes en el siglo XV.El pueblo se encuentra en una zona vinícola en el borde de un plano pequeño fértil y de inundaciones, 400 m distante del Río Gaià. El río tiene un caudal de agua el año todo y alimenta el Pantano grande de Gaià que se encuentra en tres municipalidades: Renau, Vilabella y El Catllar y entonces desemboca en el Mediterráneo en Altafulla, cerca del Castillo de Tamarit.Wikipedia
Encontrar alojamientoCabacés
Cabacés es un municipio español de la provincia de Tarragona situado en la comarca catalana del Priorato, en el límite con la Ribera de Ebro.Wikipedia
Encontrar alojamientoL'Eucaliptus
Encontrar alojamientoSegura
Nucleo perteneciente al municipio de Savallà del Comtat, en la Conca del Barberà y en pleno Vall del Corb. Situado a 784 metros de altitud. Destaca la iglesia de la Assumpta y en sus alrededores las casas más antiguas de la población (siglo XVII).
Encontrar alojamientoL' Albió
Albió es un núcleo de población ubicado en el extremo más occidental del término de Llorac, en la Conca de Barberà. La población se formó al abrigo del castillo de Albió, situado en una pequeña colina y del que todavía quedan los cimientos. Bajo la colina se encuentra el molino, construcción del siglo XIII.
Encontrar alojamientoTarragona
Encontrar alojamientoCalafell
Encontrar alojamientoTorredembarra
Encontrar alojamientoEl Vendrell
Encontrar alojamientoBellmunt del Priorat
Bellmunt del Priorato (también conocido como Bellmunt de Ciurana o Bellmunt a secas) es un municipio español de la provincia de Tarragona, situado en la comarca catalana del Priorato. Está situado a orillas del río Siurana.Wikipedia
Encontrar alojamientoBellvei
Bellvei es un municipio de la comarca del Baix Penedès. Escrito antiguamente como Bellvehi o Bellvey, está documentado por primera vez en el siglo XI como Castellum Bellivicini. “Bellivicini” es un término compuesto por “bello” y “ver” que hace referencia a la bella vista de la que goza desde su privilegiada situación. La iglesia parroquial del municipio está dedicada a Santa María. Se trata de un edificio del siglo XVII levantado en el mismo lugar en el cual se encontraba una primitiva iglesia románica. En las afueras del pueblo se encuentra el castillo de la Muga, un edificio propiedad de la familia Parellada-Vilella, que aparece ya documentado el siglo XI. De la antigua construcción sólo queda en pie una parte de la torre cuadrada y un par de torres cilíndricas.
Encontrar alojamientoBiure de Gaià
A los pies de la sierra de Montclar se encuentra el pueblo de Biure de Gaià, perteneciente al municipio de Les Piles. Uno de sus atractivos es el castillo de Biure, una fortificación datada del s.XI.
Encontrar alojamientoBlancafort
Blancafort es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca de la Cuenca de Barberá. Según datos de 2008 su población era de 428 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoBonastre
Bonastre es un municipio español situado en la comarca catalana del Bajo Panadés (Tarragona). Según datos de 2009 su población era de 657 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Bosquet
Encontrar alojamientoBràfim
Bráfim (Bràfim oficialmente en catalán) es un municipio de la comarca del Alto Campo en la provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña, en España.Wikipedia
Encontrar alojamientoCabassers
Encontrar alojamientoCabra del Camp
Cabra del Camp es un municipio de la Conca de Barberà situado al lado del Tossal Gros y la serra dels Jordans. En su término municipal encontramos dos senderos: la Ruta del Cogulló y la ruta de Tossal Gros- Serra dels Jordans. Por estos senderos podremos observar numerosas cuevas y fuentes como la cova del Manco, la del Traces o la dels Miquelets. En el núcleo urbano de Cabra del Camp podemos visitar la iglesia de Santa Maria o el Sant Crist de Cabra. Su fiesta mayor se celebra la última semana de agosto.
Encontrar alojamientoCal Canonjo
Encontrar alojamientoLa Cala Nova
Encontrar alojamientoCalafat
Calafat es una ciudad de Rumania en el distrito de Dolj.Wikipedia
Encontrar alojamientoCamp Redo
Encontrar alojamientoCamposines
Encontrar alojamientoCan Llenes
Encontrar alojamientoCapçanes
El municipio de Capçanes se encuentra al sur de la comarca del Priorat, en un valle rodeado de varias sierras, a unos 223 metros de altura. Los barrancos como les Pedrenyes, el de Llúdriga o el de Malella, provenientes de la cuenca del río Siurana, confluyen en la riera de Capçanes. Por los alrededores del término municipal, y surcando estos barrancos, encontramos las rutas del Carrasclet o la ruta de la piedra seca de Capçanes. También podemos visitar el monumento al Carrasclet, o la bodega del pueblo,con cata de vinos incluida; o darse un paseo por el área recreativa de Les Canals. La última semana de julio se celebra su fiesta mayor, en honor a Sant Abdó y Sant Senén.
Encontrar alojamientoCardo
Encontrar alojamientoCastellvell del Camp
Castellvell (en catalán y oficialmente Castellvell del Camp) es un municipio español de la comarca catalana del Bajo Campo, Tarragona. Según datos de 2014 su población era de 2869 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoClarà
Clara en idioma francés y oficialmente, Clarà i Villerac en catalán, es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales en la región de Languedoc-Rosellón y comarca histórica del Conflent.A sus habitantes se les conoce por el gentilicio de claranencs en francés y cleranenc, cleranenca en catalán.Wikipedia
Encontrar alojamientoComa-ruga
Encontrar alojamientoConstantí
Constantí es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Tarragonés. Según datos de 2011 su población era de 6.592 habitantes. Está en la orilla derecha del río Francolí, en el límite con Tarragona.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Planeta
Encontrar alojamientoLa Pobla de Carivenys
Encontrar alojamientoLa Pobla de Ferran
La Puebla de Ferran es una entidad de población del municipio de Passanant y Belltall, a la comarca de la Conca de Barberà.El pueblo o aldea se sitúa encima de un pequeño tozal, al noroeste del término municipal. Un ramal a la carretera T-222 es su principal vía de comunicación.La Puebla de Ferran se funda a cobijo del castillo de Ferran, del que todavía queda una torre, de planta cuadrada, que se restauró al final de la década del 1970. También se conservan la portalada de la antigua iglesia románica, integrada en un edificio utilizado actualmente como almacén agrícola, y los restos del portal situado cerca del camino que va a Guimerà que indicaron que el casco urbano fue amurallado en alguna época.A comienzos del siglo XX tenía nueve casas pero a raíz de unos hechos trágicos sucedidos en 1928, en los que Josep Marimon, conocido como el Chico de Ca l'Hostaler, mató unas diez personas, entre mujeres y criaturas, el villorio se fue despoblando progresivamente.Cerca del término se han encontrado sepulcros de fosa, una cista megalítica en la llanura del bosque de Sala y una piedra megalítica con símbolos solares, este último descubierto por Enric Moreu-Rey.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Pobla de Mafumet
Pobla de Mafumet, oficialmente y en catalán La Pobla de Mafumet, es un municipio español de la comarca catalana del Tarragonés, provincia de Tarragona. Según datos de 2012 su población era de 2.948 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoDarmós
Encontrar alojamientoEl Ligallo del Gànguil
Encontrar alojamientoEl Mas Vermell
Encontrar alojamientoLa Secuita
La Secuita es un municipio español de la comarca catalana del Tarragonés, en la provincia de Tarragona. Según datos de 2010 su población era de 1.547 habitantes. Incluye los agregados de Argilaga, les Gunyoles y Vistabella y el caserío de Masos de la Secuita. Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Molar
Encontrar alojamientoLa Vilella Alta
Vilella Alta (oficialmente y en catalán La Vilella Alta) es un municipio de Cataluña, España, perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Priorato.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Morell
Morell (oficialmente y en catalán El Morell) es un municipio español de la comarca catalana del Tarragonés, en la provincia de Tarragona. Según datos de 2009 su población era de 3.285 habitantes. Está situado en la orilla derecha del Francolí.Wikipedia
Encontrar alojamientoLes Cosmes
Encontrar alojamientoEl Pont d'Armentera
Puente de Armentera (oficialmente y en catalán El Pont d'Armentera) es un municipio de la comarca del Alto Campo en la provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña, España.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Toscar
Encontrar alojamientoLes Masles
Encontrar alojamientoEls Garidells
Garidells, oficialmente y en catalán Els Garidells, es un municipio situado en la comarca del Alto Campo, en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.Wikipedia
Encontrar alojamientoLes Ordes
Encontrar alojamientoLes Piles
Les Piles es un pueblo y municipio de la Conca de Barberà que comprende los pueblos de Biure, Figuerola, Sant Gallard y Guialmons. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia de Sant Martí, la ermita de Santa Eugènia, el castillo de les Piles y la font freda. También existen varias rutas senderistas y de BTT así como rutas en coche para conocer los alrededores. Sus fiestas patronales se celebran el fin de semana del 11 de septiembre.
Encontrar alojamientoLes Planes del Rei
Encontrar alojamientoLes Tres Cales
Encontrar alojamientoEls Montgons
Encontrar alojamientoLes Ventalles
Encontrar alojamientoEls Pallaresos
Pallaresos (oficialmente y en catalán Els Pallaresos) es un municipio español de la comarca catalana del Tarragonés, provincia de Tarragona. Según datos de 2014 su población era de 4479 habitantes. Está situado en la orilla izquierda del río Francolí, a seis kilómetros de Tarragona.Wikipedia
Encontrar alojamientoLes Voltes
Encontrar alojamientoEls Valentins
Encontrar alojamientoEsblada
Encontrar alojamientoLlaberia
Tivisa (oficialmente y en catalán Tivissa) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, y se halla en la parte oriental de la comarca de Ribera de Ebro, en el límite con la del Bajo Campo. Entre el patrimonio histórico destacan las ruinas del poblado ibérico del Castellet de Banyoles declarado Monumento Histórico artístico en 1978. Además de la capital municipal, incluye los núcleos de Darmós, Llaberia y La Serra d'Almos.Wikipedia
Encontrar alojamientoLleger
Encontrar alojamientoEscornalbou
Encontrar alojamientoEsquerra
Encontrar alojamientoLlorac
Llorach o "Lloracín" pa' los amigos (oficialmente y en catalán Llorac) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona situado en la comarca de la Cuenca de Barberá. Según datos del 2009 su población era de 108 habitantes. Está situado en la orilla del río Corb. El término municipal incluye los núcleos de población de Rauric, la Cirera, Albió y Montargull.Wikipedia
Encontrar alojamientoLos Castillejos
Encontrar alojamientoFatxes
Encontrar alojamientoFlix
Flix es un municipio de la Ribera d'Ebre situado en el límite con las comarcas del Segrià y Les Garrigues, sobre un meandro (flexu en latín) del río Ebro. Incluye los núcleos de la Colònia de la Fàbrica y Els Comellarets. Se caracteriza por contar con un pantano, una central hidroeléctrica y un polígono industrial químico. Como patrimonio histórico-artístico, destacan los restos de un castillo medieval (el castillo Vell), uno de las guerras carlistas (el castillo Nou) y la iglesia de la Virgen de la Asunción (gótico tardío).
Encontrar alojamientoFontscaldes
Encontrar alojamientoMas D_En Bosc
Encontrar alojamientoFreginals
Freginals es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca del Montsiá. Según datos de 2008 su población era de 449 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoGallicant
Gallicant es uno de los barrios más antiguos de La Garriga, situado a las afueras del núcleo urbano, justo junto al término municipal de Figaró-Montmany. Nació de un caserío llamado de Gallicant, y por este pasaba la antigua vía romana que conducía a Vich. Hay edificaciones datadas en 1720.Wikipedia
Encontrar alojamientoGavada
Encontrar alojamientoMas del Ganxo
Encontrar alojamientoMas Esplugas
Encontrar alojamientoMas Font Famolenca
Encontrar alojamientoL'Hostal
Encontrar alojamientoMasarbonès
Encontrar alojamientoJesús
Encontrar alojamientoMasbarrat
Encontrar alojamientoLa Juncosa del Montmell
Encontrar alojamientoL'Almadrava
Encontrar alojamientoMasmolets
Encontrar alojamientoMasvidal
Encontrar alojamientoMolnars
Encontrar alojamientoMontargull
Encontrar alojamientoMontbrió de la Marca
Encontrar alojamientoL'Hospitalet de l'Infant
L'Hospitalet de l' Infant es un núcleo de población perteneciente al municipio de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, situado en la Provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña, España.Es el principal núcleo urbano del municipio de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Baix Camp), situado a la costa, a la derecha de la desembocadura del río de Llastre, que se le hace también de límite con el término de Mont-roig del Camp y el núcleo urbano de Miami Playa. Su población es de 4.510 h [año 2009]El centro del núcleo de la población se encuentra encima de un promontorio rocoso, flanqueado por extensas playas y atravesado por el río Llastres.Wikipedia
Encontrar alojamientoMóra la Nova
Mora la Nueva (en catalán y oficialmente Móra la Nova) es un municipio de la comarca de Ribera de Ebro, en la provincia de Tarragona (España), situado en la ribera izquierda del río Ebro, frente a Mora de Ebro.Nació a principios del siglo XVIII a partir de la construcción de varias masías en lo que entonces era término municipal de Mora de Ebro y su nombre original fue Els Masos de Móra. Se segregó de este municipio el 1830 y aceleró su crecimiento a partir de la llegada del ferrocarril y la construcción de una estación en la localidad.Wikipedia
Encontrar alojamientoAiguaviva
Aiguaviva es un municipio español de la comarca del Gironés, en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al oeste de la comarca y en el límite con la de la Selva.Wikipedia
Encontrar alojamientoAlbarca
Encontrar alojamientoAlbinyana
Albinyana es un municipio de la comarca del Baix Penedès, situado entre El Vendrell y Valls, en la falda de la Sierra del Quadrell. El pueblo es conocido por su reserva de animales africanos y sudamericanos y que además cuenta con un parque acuático llamado Aqualeon. El término está rodeado de montañas por todos los lados, lo que permite disfrutar del senderismo y el montañismo en la sierra del Quadrell, que alcanza la máxima altitud del término en el Puig de Sant Antoni (408 metros), la sierra de Pedregosa, o en el hito dels Quatre Termes.
Encontrar alojamientoOllers
Encontrar alojamientoL'Illa
Encontrar alojamientoAldover
Aldover es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Bajo Ebro. Según datos de 2011 su población era de 978 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoAlfara dels Ports
Encontrar alojamientoLa Cadeneta
Encontrar alojamientoLa Canonja
La Canonja es un municipio español situado en la comarca del Tarragonés, provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El 15 de abril de 2010 se constituyó como municipio independiente.Wikipedia
Encontrar alojamientoAlió
Alió es un municipio de la comarca del Alto Campo, situado en el centro de la misma, en el llano de Valls, en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.Wikipedia
Encontrar alojamientoPerafort
Perafort es un municipio de la comarca catalana del Tarragonés, en la provincia de Tarragona (España). Según datos de 2009 su población era de 1.154 habitantes. El municipio incluye dos núcleos, Perafort y Puigdelfí.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Cava
La Cava se encuentra en el Delta del Ebro, en la comarca del Bajo Ebro (Tarragona). Forma parte del municipio Deltebre desde el año 1977. Las fiestas mayores son en el mes de agosto con la conmemoración al patrón San Roque. Respecto a la gastronomia destacamos diferentes tipos de arroces como la paella, los mejillones, la anguila... SItuado en pleno Parque Natural del Delta del Ebro, es importante visitar el Mirador Molí dels Mirons, Ecomuseo, la laguna del Canal Vell.
Encontrar alojamientoPicamoixons
Picamoixons es una entidad municipal descentralizada situada a poniente del término municipal de Valls, en la comarca del Alto Campo, provincia de Tarragona (España). Forma parte del Arzobispado de Tarragona.Situada al este del término municipal. En el año 2013 tenía 454 habitantes. Cuenta con un pequeño anexo, la Plana.Tiene una estación de ferrocarril (Renfe), donde se cruzan las líneas de Lérida a Tarragona y la de Barcelona a Lérida por Villanueva y Geltrú.Wikipedia
Encontrar alojamientoL'Ardiaca
Encontrar alojamientoPira
Encontrar alojamientoPoboleda
Poboleda es un municipio español de la comarca catalana del Priorato, en la provincia de Tarragona.Wikipedia
Encontrar alojamientoAscó
Ascó es un municipio de España perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca de Ribera de Ebro y está situado a la derecha del río Ebro. Cuenta con dos centrales nucleares que aprovechan el agua del río Ebro para su refrigeración y son el principal recurso económico de la población, junto a la tradicional agricultura de secano. Conserva ruinas de un castillo medieval sobre el cerro que domina la población.Wikipedia
Encontrar alojamientoBalada
Encontrar alojamientoPrat de Comte
Prat de Compte(oficialmente y en catalán Prat de Comte) es un municipio español de la provincia de Tarragona, de la comarca de la Tierra Alta (Cataluña), situado en la parte SE. de ésta, en el límite con la de Ribera de Ebro, de relieve accidentado por la cercanía de los puertos de Tortosa-Beceite y atravesado por el río Canaletes.Wikipedia
Encontrar alojamientoPratdip
Pratdip es un municipio del Baix Camp, situado en la vertiente sur-occidental de la sierra de Llaberia, situado a pocos kilómetros de la Costa Daurada. El pueblo se encuentra coronado por el castillo y rodeado de huertos a los pies del pueblo, que le dan un aspecto de pueblo medieval. También se conservan dos hermosas torres de la muralla antigua y la iglesia parroquial. A pocos kilómetros del pueblo se encuentra la Ermita de Santa Marina, con una fuente de aguas medicinales. En los alrededores del pueblo hay muchos rincones ideales para hacer excursiones, como l'Olleta, un estancamiento de agua perfecto para darse un chapuzón rodeados de este bonito paraje. También se puede ir a la Cueva de Pratdip, de 30 metros de profundidad.
Encontrar alojamientoLa Galera
La Galera es un municipio español de la comarca catalana del Montsiá (provincia de Tarragona). Según datos de 2009 su población era de 884 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoPrenafeta
Encontrar alojamientoLa Garrancha
Encontrar alojamientoPuigpelat
Puigpelat es un municipio español de la comarca del Alt Camp, en la provincia de Tarragona, situado al sur de la comarca. Está situado sobre una pequeña elevación en medio de la llanura central que queda delimitada por los ríos Francolí y Gayá.Wikipedia
Encontrar alojamientoRasquera
El municipio de Rasquera se encuentra al sur de la comarca de la Ribera d'Ebre. La actividad del pueblo es mayoritáriamente agrícola, siendo el vino y el aceite sus principales productos. Su geografía es variada. Desde las zonas planeras cercanas al río Sec, hasta la zona más montañosa de la sierra de Cardó. El pueblo tiene dos barrancos: el de la Roja y el de Pedraletes. Entre sus lugares de interés, se encuentran la prisión del s.XVIII, O el Castillo de Rasquera, construido en 1153. Dada su cercanía a la sierra, en el pueblo empiezan varias rutas como la Ruta del camí dels Frares i Font del Teix. En el mes de mayo, se celebra la feria Ramaderia y Artesanal .
Encontrar alojamientoRauric
Encontrar alojamientoLa Llosa
La Llosa es un municipio de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la comarca de la Plana Baja. Cuenta con 983 habitantes (INE 2010)Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Raval de Crist
Encontrar alojamientoLa Masó
La Masó es un municipio de la comarca de Alto Campo, en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.Wikipedia
Encontrar alojamientoRenau
Renau es un municipio español de la comarca catalana del Tarragonés, en la provincia de Tarragona. Según datos de 2008 su población era de 94 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Miliana
Encontrar alojamientoRiba-roja d'Ebre
Ribarroja de Ebro (en catalán y oficialmente Riba-roja d'Ebre) es un municipio de Cataluña, España, perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca de Ribera de Ebro y situado en la parte occidental de ésta en el límite con Aragón. Antaño también conocida como Ribarroja de Ebro, Rivarroja, Ribarroija y Ribarroja. En su término se halla el inicio del pantano de Ribarroja, que se extiende también por tierras aragonesas. Entre el patrimonio histórico destaca la iglesia románica de Santa Magdalena que fue desmontada pieza a pieza y trasladada a otro emplazamiento para evitar que quedase bajo las aguas del pantano.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Miralba
Encontrar alojamientoLa Mussara
La Musara (La Mussara en catalán) es un despoblado perteneciente al término municipal de Vilaplana, en la comarca catalana del Bajo Campo (provincia de Tarragona). Está sin habitar desde 1959.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Pineda
La Pineda es una entidad de población perteneciente al municipio español de Vilaseca (Tarragona). El término en si no tiene Ayuntamiento y de las funciones de éste se encarga el Consistorio de Vilaseca.Wikipedia
Encontrar alojamientoSalomó
Salomó es un municipio de la comarca del Tarragonés, cuya población es de 501 habitantes (según datos de 2009). La localidad se formó durante la repoblación de la zona que tuvo lugar en la Edad Media. Aparece documentada por primera vez en el siglo XI, aunque en aquel entonces todavía se la citaba como un accidente geográfico, pues al parecer aún no existía ningún establecimiento vecinal en el área. Entre sus puntos de interés destaca la iglesia parroquial está dedicada a Santa María. Se trata de un edificio de estilo barroco construido sobre una antigua capilla románica. Del antiguo recinto se conserva una portalada. En Salomó se celebra el baile del Sant Crist, fiesta tradicional considerada de interés nacional por la Generalitat de Catalunya. Tiene lugar durante el mes de mayo y durante la misma se representa una antigua leyenda medieval.
Encontrar alojamientoSant Gallard
Encontrar alojamientoSant Joan del Pas
Encontrar alojamientoSanta Oliva
Santa Oliva es un municipio español de la comarca del Bajo Penedés, Cataluña. Su población según datos de 2012 era de 3.322 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoSanta Perpètua de Gaià
Pontils es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona. Según datos de 2004 su población era de 138 habitantes. Se convirtió en cabeza de municipio en 1995. Hasta entonces lo era Santa Perpetua de Gayá (Santa Perpètua de Gaià en catalán), hoy en día núcleo agregado de Pontils. Otros pueblos del municipio son Rocamora y San Magín de Brufagaña (Rocamora i Sant Magí de Brufaganya), Seguer y Vallespinosa.Wikipedia
Encontrar alojamientoSarral
Sarral es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá (Tarragona). Según datos de 2008 su población era de 1.686 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoSeguer
Encontrar alojamientoSiurana de Prades
Ciurana de Tarragona (oficialmente en catalán Siurana o Siurana de Prades), es una localidad española de la provincia de Tarragona, Cataluña. Es un agregado del municipio de Cornudella, en la parte más baja de la Sierra de la Gritella, en la comarca del Priorato, en Tarragona.Wikipedia
Encontrar alojamientoSolivella
Solivella es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá (provincia de Tarragona). Según datos del 2008, su población era de 685 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoTamarit
Encontrar alojamientoTorreforta
Encontrar alojamientoValdeperes
Encontrar alojamientoVallespinosa
Encontrar alojamientoVallfogona de Riucorb
Vallfogona de Riucorb o de Riucorp es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca de la Cuenca de Barberá, y se halla situado cerca del río Corb y en límite con la comarca de Urgel. Anteriormente fue llamado Vallfogona de Lorda o de Corbell o de Comalats.Wikipedia
Encontrar alojamientoVallmoll
Vallmoll es un municipio y localidad de la comarca del Alto Campo en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.Wikipedia
Encontrar alojamientoVenta de Pubill
Encontrar alojamientoVerinchel
Encontrar alojamientoViarnets
Encontrar alojamientoVila-seca
Encontrar alojamientoViladeperdius
Encontrar alojamientoVilafortuny
Vilafortuny (Vilafortuny en catalán y oficialmente) es en la actualidad uno de los barrios residenciales de la población de Cambrils, localidad costera del Bajo Campo, en la provincia de Tarragona, en Cataluña (España). Limita al Este con Salou y al Norte con Vilaseca. Su población es de 5.503 habitantes según datos del 2010, lo que la hace una de las zonas residenciales más habitadas de la Costa Dorada y de la costa catalana. Su ubicación es 41º4' N de latitud y 1º5' E de longitud.Wikipedia
Encontrar alojamientoVilalba dels Arcs
Villalba de los Arcos -antes de 1916, Villalba - (en catalán y oficialmente Vilalba dels Arcs) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca de la Tierra Alta, situado al norte de Gandesa.Wikipedia
Encontrar alojamientoVilanova de Prades
Vilanova de Prades es una localidad española de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá (Tarragona). Según datos del 2009 su población era de 144 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoVinebre
Vinebre es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca de Ribera de Ebro, situado en el centro de ésta y cercana a Ascó.Wikipedia
Encontrar alojamientoVinyols i els Arcs
Vinyols i els Arcs és un municipio de la comarca del Baix Camp, situado en una ubicación privilegiada a 4 kilómetros de las playas de Cambrils, y cercano al Parque Natural Montañas de Prades. La iglesia parroquial está dedicada a Santa Catalina es de estilo barroco y se construyó entre 1770 y 1778 sobre un edificio más antiguo. La actual casa de la villa se encuentra en la antigua Casa Torrell, un edificio del siglo XVI cuya torre adosada funcionó como prisión durante la Guerra Civil. Gracias a su enclave privilegiado en el municipio de Vinyols i els Arcs se puede disfrutar tanto del paisaje de montaña como de las luminosas playas de la Costa Daurada.
Encontrar alojamientoMaspujols
Maspujols es un municipio en la comarca del Bajo Campo, en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España. Según datos de 2014 su población era de 782 habitantes.Wikipedia
Encontrar alojamientoLa Pobla de Massaluca
Puebla de Masaluca o Pobla de Masaluca (en catalán y oficialmente La Pobla de Massaluca) es un municipio español de la comarca de la Tierra Alta (Tarragona), situado al norte de Gandesa y en el límite con Aragón.Wikipedia
Encontrar alojamientoEl Rourell
Encontrar alojamientoSaifores
Encontrar alojamientoEl Montmell
El Montmell es una localidad catalana de la comarca del Baix Penedès, en Tarragona. Está compuesto por los núcleos urbanos de la Juncosa de Montmell, Aiguaviva, Marmellar y Can Ferrer de la Cogullada. Aquí podemos visitar las ruinas del castillo de Montmell y de la antigua iglesia de San Miguel. La actual iglesia parroquial está también dedicada a San Miguel.
Encontrar alojamientoGarcia
Garcia es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca de Ribera de Ebro, situado a la izquierda del río Ebro y en el límite con la del Priorato.Wikipedia
Encontrar alojamientoSegur de Calafell
Encontrar alojamientoEls Muntells
Encontrar alojamiento