Qué hacer
El municipio de Alcúdia se encuentra situado en la región septentrional de la isla de Mallorca, en la Comunidad Autónoma de Baleares, formando parte integrante de la comarca Nord. A unos 60 kilómetros de distancia de la capital, Palma de Mallorca, se integran en las bahías de Pollença y de Alcudia. Ocupa una extensión de territorio de cerca de 60 kilómetros cuadrados y abrazo tanto la villa histórica como el Puerto. Durante la estación de verano el término duplica y triplica su población, ya que se trata de uno de los principales destinos de los viajeros a la isla. Sus playas, la naturaleza del Monte de la Victoria y las actividades que se pueden realizar son algunos de sus atractivos. Del paso de antiguas civilizaciones quedan constancia en los restos conservados: romanos y griegos tomaron posesión de estas tierras, como lo atestiguan los restos de Pol·lentia. El casco histórico, ofrece a los viajeros un centro medieval en el interior de sus murallas. La anécdota: La villa existe como tal desde el 1.325, tras la conquista del rey Jaume II. Siglos más tarde, el todopoderoso Carlos I le concedió el título de Ciudad Fidelísima.
Monumentos y lugares de interés
- Visita al Paseo Histórico de Alcudia con su iglesia parroquial dedicada a Sant Jaume, sus calles estrechas y los caminos sobre las murallas de esta villa fortificada.
- Yacimiento arqueológico romano, próximo a la parroquia.
- Excursión por la Albufera
- Visita a las playas y los senderos de la Victòria
- Visita a La Talaia, a unos 450 metros de altitud, legado del siglo XVI.
Fiestas y tradiciones
- Los martes y domingos se celebran en la Plaça del Mercat el mercado, aprovechando para degustar productos tradicionales.
- A mediados de febrero se celebran las fiestas en honor a Sant Antoni Abat, patrón de los animales.
- Las fiestas de la Mare de Déu de la Victòria se celebran a principios de julio.
- El 25 de julio se celebran las fiestas del patrón de Alcudia, Sant Jaume.
Cómo llegar
Opiniones
Deja tu opinón
Qué dicen otros viajeros
