¿Quieres eliminar "Castillo de San Fernando" de los lugares donde has estado?No se pueden eliminar valoraciones de rincones o destinos.No se puede quitar el "He estado" porque has publicado una Opinión sobre este lugar :)
El Castillo de San Fernando se construyó sobre el monte Tossal durante la guerra de la Independencia contra los franceses en el año 1813 según el proyecto del ingeniero militar Pablo Ordobas, por entonces Comandante de la Plaza de Alicante.
El trazado de esta fortaleza es irregular, adaptándose a la topografía del cerro sobre el que se asienta. Consta de un baluarte poligonal geométrico en el frente septentrional y otro redondeado troncocónico en su extremo suroeste, que estaban unidos por cortinas de trazado quebrado. Contaba además con dos medios baluartes y otro de reducidas dimensiones situados en los frentes más vulnerables del monte. Únicamente en esta zona se construyó un foso, ya que el resto quedaba protegido por el escarpe rocoso. Se realizaron también, bajo todo su terraplén, bóvedas a prueba del fuego artillero y una cisterna. En su interior albergaba las dependencias para el alojamiento de las tropas. Al castillo se accedía mediante una rampa en zigzag. En la puerta de acceso principal se levantaron dos jambas cuadrangulares coronadas por sendos leones de piedra sentados sobre sus cuartos traseros y con la boca ligeramente abierta. [Wikipedia]