¿Quieres eliminar "Universidad de Santa Catalina" de los lugares donde has estado?No se pueden eliminar valoraciones de rincones o destinos.No se puede quitar el "He estado" porque has publicado una Opinión sobre este lugar :)
La Pontificia y Real Universidad de Santa Catalina o Universidad de Osma fue fundada en 1550 por el obispo portugués Pedro Álvarez de Acosta en El Burgo de Osma.
Fue clausurada en 1841. El edificio que la albergaba se conserva en la actualidad como un hotel.
La edificación es de planta cuadrada, y está estructurada mediante un gran patio con columnas. Las obras iniciadas en el año 1541, concluyeron en 1549; aunque posteriormente se realizaron varias reformas a cargo de Bernasconi en 1779.
La portada es de estilo plateresco. Tiene dos grandes columnas decoradas con grutescos y figuras en relieve en la parte inferior, y están acanaladas en su parte superior. Sobre el dintel que enmarca la puerta de acceso al interior, se encuentra el nicho entre columnas que cobija la imagen de Santa Catalina de Alejandría y, en sus flancos, sendos escudos del obispo Acosta. Corona este segundo cuerpo un frontón triangular. En un tercer nivel superior el escudo imperial de Felipe II que rompe la cornisa y es de época posterior.
En su interior tiene un amplio claustro renacentista de planta cuadrada, que dispone de dos pisos conectados por una monumental escalinata. El claustro está rodeado de doble arcada apoyada en columnas de fustes lisos (toscanas), siendo la arcada del piso inferior de arcos de medio punto y la del superior de arcos carpaneles. En el patio aparecen escudos del patrono y sugerentes gárgolas.