¿Quieres eliminar "La Cabrentá" de los lugares donde has estado?No se pueden eliminar valoraciones de rincones o destinos.No se puede quitar el "He estado" porque has publicado una Opinión sobre este lugar :)
La Cabrentá
Paraje natural en
Estubeny
Qué hacer
La Cabrentá destaca principalmente por la gran relevancia botánica que atesora. Entre la vegetación presente en la zona, podemos señalar en primer lugar por su importancia y escasa distribución en la Comunidad Valenciana, los bosquetes de laurel con almez, en los que se intercalan otras especies como el aladierno, la hiedra o la zarzaparrilla, formando una agrupación característica de un clima muy semejante al subtropical. Esta asociación (laurel y almez) que se observa de forma muy dispersa y en la mayoría de casos cultivada, se encuentra en la Cabrentà de forma natural, siendo por ello necesaria su conservación y propagación.
Junto a estas especies aparece también el granado, de gran valor paisajístico para este paraje, debido a la variación en la coloración que aporta a lo largo del año, pasando de un color rojizo anaranjado en otoño al rojo vivo que destilan sus grandes flores durante el mes de junio. El algarrobo y la higuera junto con algún resto de palmito son también habituales del lugar. Por último aparece un estrato lianoide, asociado a paredes, muros y troncos de árboles. En él, aparecen con gran cobertura plantas trepadoras como la rubia o la hiedra. [Wikipedia]