¿Quieres eliminar "Albaicín" de los lugares donde has estado?No se pueden eliminar valoraciones de rincones o destinos.No se puede quitar el "He estado" porque has publicado una Opinión sobre este lugar :)
Albaicín
Barrio en
Granadilla
Qué hacer
Es un barrio del este de Granada, situado a una altitud de 700 a 800 m sobre el nivel del mar.
En el Albaicín se encuentran numerosos monumentos y conjuntos monumentales de distintas épocas, fundamentalmente nazaritas y renacentistas:
Muralla zirí (siglo XI), recorre los barrios Sacromonte y Albaicín.
Puerta Nueva o de las Pesas, el pueblo granadino la denomina y conoce, como arco de las pesas.
Puerta de Fajalauza, en la Cuesta de San Gregorio Alto, parte de la muralla.
Torres de la Alhacaba, parte de la muralla.
Puerta Monaita, en el Carril de la Lona, parte de la muralla.
Puerta de Elvira, al principio de la Calle Elvira, parte de la muralla.
Iglesia de El Salvador, en la Cuesta del Chapiz.
Iglesia de San Miguel Bajo, en la placeta del mismo nombre, con armadura mudéjar y un aljibe del siglo XIII.
Iglesia de San Gregorio, al principio de la Cuesta de San Gregorio.
San Luis. Templo sin culto y en ruinas.
Iglesia de San Juan de los Reyes, en la Calle San Juan de los Reyes.
Palacio de Dar al-Horra, residencia de Aixa, esposa de Muley Hacén y madre de Boabdil.
El Bañuelo.
Alminar de Almorabitun.
Aljibe de Trillo.
Casa de los Mascarones, en la Calle Pagés, lo que queda de la casa del poeta Pedro Soto de Rojas (siglo XVII).
Casa de Yanguas (siglo XVI), en la calle San Buenaventura, mezcolanza de arquitectura nazari y renacentista. En la actualidad, hotel de turismo.
Iglesia de Santa Ana, al principio de la Carrera del Darro.
San Pedro y San Pablo, en la Carrera del Darro.
Ermita de San Miguel alto, en el Carril de San Miguel..
Casa de Porras, en la Placeta de Porras, casa mudéjar del siglo XVI, actual Centro Cultural Universitario de la Universidad de Granada.
Casa del Almirante (de Aragón), en la Calle San José, siglo XVI.
Casa de Castril (1539), en la Carrera del Darro, actual Museo Arqueológico de Granada.
Casa de la Lona, en el Carril de la Lona, sobre el solar del antiguo palacio de los reyes ziries.
Palacio de los Córdova (siglo XVI), en la Cuesta del Chapiz, actual Archivo Municipal.