¿Quieres eliminar "Museo del Paso Azul" de los lugares donde has estado?No se pueden eliminar valoraciones de rincones o destinos.No se puede quitar el "He estado" porque has publicado una Opinión sobre este lugar :)
El Museo del Paso Azul tiene su sede en el edificio conocido como Casa de las Cariátides, por el conjunto de ménsulas del alero. La recuperación de la fachada permite ver el estilo ecléctico de finales del siglo XIX y principios del XX. La restauración de la escalera interior, así como del patio, revela la adaptación al modernismo que ocurre en Lorca en aquella época.
Construido en 1890, el edificio fue adquirido por la Cofradía Hermandad de Labradores con el fin de conservar y exponer los principales mantos y tesoros que integran el patrimonio de dicha hermandad, de los que sobresalen el manto negro de la Virgen de Los Dolores (1856) y los estandartes realizados en las primeras décadas del siglo XX, que están declarados Bienes de Interés Cultural (BIC). Casi la mitad del espacio de la casa se encuentra consagrado al museo. De sus salas, repletas de iconografía que alude a la Semana Santa lorquina, destacan las que acogen el Cortejo Religioso y las dos que albergan el Cortejo Bíblico. El edificio alberga igualmente el taller de bordados.
Los seísmos del 11 de Mayo de 2011 afectaron a la casa pero tras los primeros estudios pudo seguir con su labor, abierta al público. Desde el museo se realizan visitas a la Iglesia de San Francisco.
Horario:El horario de visita es de lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 y los sábados sólo abre en horario de mañana, aunque varía según las temporadas.