Qué hacer
Encontraremos Monzón formando parte integrante de la provincia de Huesca, en el territorio aragonés, constituyendo la segunda ciudad más gran de la provincia, dentro de la comarca del Cinca Medio. A unos 270 metros de altitud sobre el nivel del mar y a 62 kilómetros de distancia hasta la ciudad de Huesca, el territorio de Monzón se extiende a lo largo y ancho de 155 kilómetros cuadrados, albergando en su interior una población de 17.050 habitantes, conocidos como montisonenses. Durante la intensa época medieval Monzón fue un territorio muy disputado entre musulmanes y cristianos, forzando y modificando la frontera entre ambas culturas. Ya en el siglo XI Pedro I Rey de Aragón tenía bajo su mando el territorio, aunque años más tarde pasara a manos del Conde de Barcelona, Ramón Berenguer III. La anécdota: se dice que el mismísimo Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, conquistó Monzón de manos de la dinastía árabe de los Banu Hud que dominaban la región.
Monumentos y lugares de interés
- Visita al Castillo Templario de Monzón, construcción que data del siglo X, levantada por los musulmanes originariamente.
- Catedral de Santa María del Romeral, templo que data de los siglos XII y XIII, en el casco viejo de la localidad.
- Iglesia de San Juan, de estilo gótico.
- El Puente Romano de Monzón.
- La Ruta Templaria Domus Templi
Fiestas y tradiciones
- Durante el 4 de diciembre se celebra la fiesta en honor a Santa Bárbara, en el desarrollo de la cual se organiza la tradicional representación del Bautismo del Alcalde.
- Las fiestas mayores de verano se celebran en honor a San Mateo.
Cómo llegar
Opiniones
Deja tu opinón
Qué dicen otros viajeros
