Quintanar del Rey es un municipio de la provincia de Cuenca, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. La localidad está situada en las márgenes del río Valdemembra, afluente del río Júcar, tiene un área de 79,81 km² y una población de 8.183 habitantes (INE 2008).
Al parecer, la fundación de Quintanar del Rey tuvo lugar en el siglo XV y fue debida a la agrupación de quintanas (casas de labor) habitadas por campesinos procedentes de Villanueva de la Jara, circunstancia que motivó el topónimo de El Quintanar.
Los primeros hallazgos se remontan al periodo del llamado "Bronce de La Mancha" de cuya etapa se han hallado restos arqueológicos en el Cerro del Cuco (en el término de Villanueva de la Jara), que están fechados en una antigüedad de 3.500 años aproximadamente.
Los siguientes yacimientos que se encuentran corresponden a la necrópolis de Santa Ana, de plena edad media (siglo XV), donde se ubica hoy la ermita del mismo nombre.
Otros monumentos de interés del municipio son las cuatro ermitas de los siglos XVII-XVIII, la de San Antón, la de San Pedro, la de Santa Lucía y la ermita de la Concepción, con una nave rematada en el cabecero por media naranja coronada por linterna y con una fachada de composición muy curiosa. Tiene también una iglesia con destacable fachada del siglo XVI, la iglesia parroquial de San Marcos Evangelista.