¿Quieres eliminar "Ribadumia" de los lugares donde has estado? No se pueden eliminar valoraciones de rincones o destinos. No se puede quitar el "He estado" porque has publicado una Opinión sobre este lugar :)

Qué hacer

El pequeño municipio de Ribadumia se halla situado al Oeste de la Comunidad Autónoma de Galicia, cerca del litoral de la provincia de Pontevedra, formando parte de la comarca de O Salnés. Su territorio municipal alcanza una extensión cercana a los 20 kilómetros cuadrados aproximadamente, sobre los que se asientan alrededor de 4.700 habitantes.
Éstos se encuentra distribuidos en torno a seis entidades parroquiales.

Las parroquias son formas de administración y distribución de los territorios de Galicia, que a su vez guardan un número vario de núcleos de población. Ribadumia cuenta con: Barrantes, Besomaño, Leiro, Lois, Ribadumia y Sisán. Se encuentra a una distancia de 124 kilómetros hasta la ciudad de A Coruña y a 52 kilómetros de Santiago. Su vía de acceso más frecuentada es la vía rápida VR.G-41 que lleva directamente a O Salnés.

Monumentos y lugares de interés

  • Ruta dos Muiños de Barrantes e Batán, la cual recorre la ribera del río Grande.
  • Visita al Centro de Interpretación fluvial del río Umia.
  • Visita a la playa fluvial de Cabanelas.
  • Visita a la playa fluvial de Pontearnelas.
  • Pazo de Pedreira, obra del siglo XVIII.
  • Pazo Carrasqueira, también del siglo XVIII, de estilo neoclásico.
  • Pazo Quinteiro da Cruz.
  • Pazo de Barrantes, cuya construcción original data del siglo XVI.

Fiestas y tradiciones

  • Fiesta del Vino Tinto del Salnés, el 6 de junio.
  • Fiesta del Pollo, que se celebra el 20 de julio.
  • Feira Medieval Pontearnelas, que tiene lugar del 4 al 5 de julio.
  • Romería de Santa María, celebrada el 29 de julio.

Ver más

Población:


Cómo llegar


Sé el primero en opinar