La Semana Santa de Zaragoza es una fiesta religiosa de interés Nacional, siendo su mayor atractivo el tambor y el bombo.
Los estilos en las cofradías de la Semana Santa de Zaragoza son muy variados. En forma de vestir muchas cofradías cubren su rostro con un tercerol, aunque muchas otras han adaptado el andaluz capirote como prenda de cabeza.
A la hora de portar los pasos, predomina la rueda como método de traslado, aunque cofradías como "La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad y María Santísima del Dulce Nombre" y la "Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía", poseen cuadrillas de costaleros, que introdujo la Cofradía de la Eucaristía, portando el Paso del Cristo del Amor Fraterno, y más tarde se uniría a ella la Cofradía de la Humildad sacando su Paso de Misterio de Jesús de la Humildad y el Palio de María Santísima del Dulce Nombre.
Estas dos cofradías optan por llevar sus pasos al estilo sevillano ya que la Cofradía de la Humildad fue refundada en el año 1993 por jóvenes amantes de la Semana Santa sevillana.
El estilo sevillano, se caracteriza en que mediante EL COSTAL que es un trozo de tela y una morcilla, que encajas en tu cabeza y usas para cargar el peso del paso, en un único hueso del cuello.
También destaca el varal, que es el estilo con el que se llevaban los pasos antiguamente en Zaragoza y que actualmente se puede ver en la cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz. En otras hermandades los varales se reducen a las peanas (pasos de menor tamaño, llevadas en andas o a hombros).
[Wikipedia]