Laponia, Bali o la sabana africana: casas rurales para viajar por el mundo sin salir de España

Escrito por

29.07.2025

|

7min. de lectura

banner Asturias
banner Asturias

Índice

¿Quién no soñó con dar la vuelta al mundo? A veces, para viajar lejos, no hace falta cruzar fronteras. España, con su diversidad paisajística y su ingenio en alojamientos rurales, esconde tesoros que nos permiten teletransportarnos a otros rincones del planeta sin salir de la península: desde tipis que evocan la vida nómada de los nativos americanos, pasando por yurtas mongolas, hasta originales iglús donde contemplar las estrellas.

¿Listo para una aventura alrededor del mundo sin pasaporte? En estas casas rurales tendrás la sensación de haber viajado muy lejos sin cruzar fronteras. ¡Mira!

Un safari de lujo por la sabana

La Dehesa Experiences, uno de los alojamientos rurales de lujo. Córdoba, Andalucía.
La Dehesa Experiences en Sierra Morena (Córdoba)

La Dehesa Experiences es un viaje a África. De hecho, estas cabañas tan cuidadas están inspiradas en las antiguas expediciones africanas y asiáticas. Se trata de un glamping que, como su nombre indica, es de lujo. Son cabañas de madera situadas en los árboles de Sierra Morena, en Córdoba, y tienen solárium y piscina privada. Y, aunque aquí no vamos a ver a los cinco grandes, lo cierto es que también podemos hacer un safari. En vez de leones, podremos ver linces.

Otro de sus grandes atractivos está en el cielo. Sierra Morena es reserva Starlight desde 2014, por lo que desde los alojamientos podremos disfrutar de las constelaciones e incluso aprender sobre las estrellas de la mano de un guía experto.

A la Laponia a ver estrellas

Hotel Estrelles de Prades
Hotel Estrelles de Prades en Prades (Tarragona)

Los iglús de Laponia son uno de los alojamientos más codiciados del círculo polar ártico. Están aislados, rodeados de naturaleza y desde ellos, si hay suerte, se pueden contemplar las auroras boreales.

Vale, en España no solemos gozar de este espectáculo de luces, pero desde el hotel Estrelles de Prades (Tarragona) podrás observar todas las estrellas cómodamente y calentito desde la cama. Estos iglús no tienen nada que envidiarles a los de Europa del Norte. Tienen jardín, barbacoa, huerto ecológico, piscina y hasta granja.

Los bereberes de Matmata

Cuevas de Bardenas
Cuevas de Bardenas (Navarra)

Si hay algo característico en la ciudad tunecina de Matmata son sus casas cueva, que sirvieron de escenario en la conocidísima película La Guerra de las Galaxias. Valtierra, en Navarra, acoge un peculiar alojamiento rural que evoca la arquitectura de estas moradas. Se trata de Cuevas de Bardenas, con capacidad de entre 2 y 7 personas.

El complejo está a unos 3 kilómetros de las Bardenas Reales, declarado Reserva de la Biosfera. Además del patio de la imagen, cuenta con jardín y huerto ecológico. A pocos metros hay un club deportivo con piscinas, canchas de tenis y restaurante.

Tipis en las grandes llanuras americanas

Glamping The Teepee
Glamping The Teepee en la sierra de Gredos (Ávila)

En la sierra de Gredos (Ávila), no hay nómadas ni nativos americanos. Sin embargo, junto al río Ramacastañas podemos encontrar un conjunto de tipis de madera que nos harán viajar a la América profunda. Se trata de Glamping The Teepee, un campamento de lujo y ecológico situado en plena naturaleza. Aquí todo se recicla.

Está situado junto a las piscinas naturales de Playas Blancas, donde podremos darnos un chapuzón si el calor aprieta. Cada tipi tiene hamacas, para tumbarse al fresco; y en su interior hay un mini frigorífico, mesa, pufs y cafetera. Tienen baño privado y zonas comunes en las que relacionarse con otros viajeros.

La yurta de los nómadas mongoles

Casa Rural Delta Del Ebro Villafeliche
Casa rural Delta Del Ebro Villafeliche (Tarragona)

Las yurtas son típicas de las estepas de Asia Central y abundan en países como Mongolia, Kazajistán o Kirguistán. La población era nómada, se trasladaba en busca de recursos y del mejor clima para cada estación del año. Con ellos llevaban estas peculiares tiendas de campaña con una gruesa cubierta que, además de que eran fáciles de transportar, les permitían soportar los cambios climáticos.

En el Delta del Ebro, Tarragona, no hay nómadas, pero sí este tipo de alojamientos. En la casa rural Delta del Ebro Villafeliche puedes vivir la experiencia en su yurta mongola de gran tamaño. Tiene una cúpula de cristal y chimenea de leña. La decoración es muy zen y su mobiliario está muy cuidado. Además, está situada en una amplia finca con piscina, huerto ecológico y barbacoa.

De relax en Bali

Villa Oasis Rural, en Arcos de la Frontera, Cádiz (Andalucía)
Villa Oasis Rural, Arcos de la Frontera (Cádiz)

Villa Oasis Rural es todo lo que promete su nombre: un paraíso cuyas instalaciones y decorados nos llevan hasta la isla más turística de Indonesia. Su propietario, en una entrevista para EscapadaRural, nos contó que se inspiró en Bali para darle a la casa ese aire tropical. Lo mejor es que para visitarla no hará falta subirse a un avión, ni viajar durante horas. Esta villa de lujo está en Arcos de la Frontera, en Cádiz.

En ella podemos disfrutar de un amplio jardín con piscina, una zona de chill out con una cama balinesa, barbacoa, un cenador al aire libre, karaoke y juegos de mesa. Es perfecta para grupos y familias grandes, ya que tiene capacidad para hasta 18 personas. Además, tiene una casa hermana: Villa Edén Rural, también de estilo balinés.

Viaje al colorido Rajastán

Casa Jardín Oriental (Toledo)
Casa Jardín Oriental (Toledo)

La Casa Jardín Oriental nos permite entrar en Las mil y una noches. Es un viaje a Oriente en el que, en sus habitaciones, tenemos la sensación de estar en el Rajastán de la India: azules, rojas, doradas… Es una explosión de color y toda su decoración está muy cuidada. En total son 230 metros cuadrados de vivienda repartidos en tres plantas con un espectacular jardín con estanques con peces, piscina, cenadores y un montón de figuras budistas.

Está en Santa Cruz de Retamar, en Toledo. Y es tan espectacular que sirvió de decorado para la serie La casa de papel. Aunque en vez de Oriente, en este caso fue El Nido, Filipinas. Y es que aquí es donde se rodaron las escenas en las que la inspectora acaba encontrándose con el profesor.

Un rancho con tipi y caballos

Rancho La Teja
Rancho La Teja (Cádiz)

Y de Oriente, nos volvemos a América. Al típico rancho de los rodeos cuya imagen hemos visto en las películas. El cráneo de un animal en la puerta, el tipi de los nativos americanos y la granja con caballos nos llevan hasta Texas. Se trata del Racho La Teja y está en Cádiz. Más concretamente en el Parque Natural de Grazalema y Alcornocales, entre El Bosque y Prado del Rey.

Además de la granja y el huerto ecológico, el Rancho La Teja está situado muy cerca del río Majaceite y de las piscinas de agua salada de Los Molinos, cuyas instalaciones cuentan también con chiringuito y restaurante.

¡Pasajeros al tren!

El Vagon de Baides
El Vagón de Baides (Guadalajara)

Si ninguno de los anteriores destinos te convencen, siempre puedes subirte al tren e imaginar que llegas a tu lugar soñado, pensar que estás alojado en el popular Transiberiano o haciendo el interraíl con los colegas. La diferencia es que El Vagón de Baides es mucho más cómodo. Se trata de dos antiguos vagones de los años 60/70 totalmente reformados con jardín, piscina y barbacoa. Te estarán esperando en la Sierra Norte de Guadalajara.

Además de los dos vagones, el complejo también cuenta con una casa convencional con estética de antiguo apeadero. Está pensado para personas con movilidad reducida. Debido a su situación, en la antigua villa ferroviaria de Baides, en su alrededores podemos visitar el Museo del Ferrocarril.

Miriam Tejada

Miryam Tejada

Mi título universitario dice que soy licenciada en periodismo, pero realmente soy una todoterreno a la que le pilló la transición del mundo analógico al digital de pleno. Es decir, soy millennial, y eso lo que conlleva, según las habladurías, es que me dejo llevar y priorizo mi bienestar. O lo que es lo mismo, soy una apasionada de los viajes y las experiencias, del simple hecho de tomar unas cervezas entre amigas, organizar una buena comilona en la sociedad con sobremesa larga incluida o pasar las tardes en el parque con mis gemelos.

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Publicidad

banner lateral Asturias

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?

Montaña de Montserrat, en Barcelona.