10 casas rurales donde relajarte y leer tu libro favorito

Escrito por

17.04.2025

|

8min. de lectura

Publicidad

Banner Camino Lebaniego

Índice

Si tu idea de una escapada rural es simplemente descansar y disfrutar de los pequeños detalles que la rutina muchas veces no te permite, no existe plan más sencillo y poderoso que el perderse en las páginas de un buen libro, ¿no crees? Imagínate hacerlo mientras te meces en una hamaca con el silencio por banda sonora o acompañado de una copa de vino a metros de un móvil que te pueda interrumpir en el clímax de la historia con una notificación.

Quizá lo que planteo sea una utopía, pero, ¿y si lo testamos? Para eso están las casas rurales. El refugio de los lectores empedernidos que buscan desconectar del mundo, sumergirse en nuevas aventuras y reencontrarse con el placer de tener una lectura entre las manos. Acompáñame por esta ruta de diez alojamientos rurales donde lo único obligatorio es meter en la maleta un par de novelas.

Villa Liquidámbar (La Rioja)

Casas rurales para leer: Villa Liquidámbar
Villa Liquidámbar

Nos escapamos hasta una de las comarcas, quizá, menos conocidas de La Rioja, Cameros. Un territorio de contrastes que te brinda aventuras y recodos de paz a partes iguales. Uno de sus municipios más característicos es Torrecilla en Cameros, donde se encuentra Villa Liquidámbar, unos apartamentos ecológicos con capacidad hasta 40 personas, pudiendo alquilarlos por habitaciones o la casa completa. Cuenta con casi 2000 metros cuadrados de zonas verdes privadas, comprendidas entre el Canal del Molino del Moro y el río Iregua.

El Secreto del Castillo (Teruel)

Casas rurales para leer: El Secreto del Castillo
El Secreto del Castillo

Mora de Rubielos, un precioso pueblo de la provincia de Teruel, ya suena a novela histórica, y la casa rural El Secreto del Castillo podría ser perfectamente su escenario. Este alojamiento situado junto al castillo de la localidad, uno de los mejor conservados de Aragón, es ideal para un máximo de cinco personas.

Conserva el estilo arquitectónico tradicional de la zona combinando materiales como la piedra, la madera y la forja. ¿Y lo mejor? La posibilidad de perderse entre las calles de esta villa turolense, declarada Conjunto Histórico, y dejarse sorprender por su trazado urbano medieval, sus murallas y los antiguos portales de acceso.

La Casa del Valle I (Valladolid)

Casas rurales para leer: La Casa del Valle I
La Casa del Valle I

A priori un pueblo con castillo, soportales y todo el encanto del medievo es un cóctel perfecto para devorar una gran novela. Y eso lo encontrarás en la localidad palentina de Ampudia, declarada Conjunto Histórico Artístico en 1965. Además de su fortaleza, que puede presumir de ser la mejor conservada de toda la provincia, llama la atención su arquitectura popular y la Colegiata de San Miguel, otra de las joyas indiscutibles de este municipio.

Así que, para estar a la altura de esta escapada, lo suyo es hospedarse en La Casa del Valle I. Una casa señorial con orígenes que datan del siglo XV, pero con importantes restauraciones a lo largo del tiempo. Está situada a 14 km de Ampudia, en el casco urbano de Trigueros del Valle en Valladolid. Tiene capacidad para 12 personas y hermosas vistas sobre los campos de Castilla.

Casa Rural Montes de Trigo (Badajoz)

Casa Rural Montes de Trigo
Casa Rural Montes de Trigo

Situada a pocos kilómetros de la frontera de España con Portugal, en los espectaculares paisajes de la dehesa extremeña, Jerez de los Caballeros ha visto a fenicios, romanos y árabes. Aunque fueron los caballeros templarios los que, después de la reconquista, dejaron su huella mejorando la alcazaba y las iglesias barrocas. Sin olvidar que este municipio pacense, también, fue el lugar de nacimiento de Núñez de Balboa, conquistador español que descubrió el Océano Pacífico tras cruzar el istmo de Panamá en 1513.

Lo que ya significa que con toda esta mezcla de datos históricos aquí los libros de aventura están garantizados. Y para meterse de lleno en ellos, lo mejor es hospedarse en la Casa Rural Montes de Trigo. Dispone de tres habitaciones amplias y confortables y una zona abuhardillada. Además, sus zonas comunes consta de jardín, piscina y porche. 

Amalurra Ecohotel & Retreat Center (Vizcaya)

Casas rurales para leer: Amalurra Ecohotel & Retreat Center
Amalurra Ecohotel & Retreat Center

Considerada la villa más antigua de Vizcaya, Balmaseda ha sido testigo del paso de miles de peregrinos y comerciantes. Fundada en 1199, posee un gran patrimonio cultural e histórico que atrae a numerosos visitantes que quieren descubrir su casco histórico, calificado Bien de Interés Cultural.

Así que, si tú también quieres dejarte envolver por la belleza de esta localidad, Amalurra Ecohotel & Retreat Center te espera. Este eco-hotel rural orgánico y sostenible en Artzentales, a 5 km de Balmaseda, está rodeado por vegetación silvestre, bosques y jardines. Cuenta con un pequeño grupo de cabañas y habitaciones, un centro hidrotermal y salas para eventos y formaciones.

Casa Dolly Baby (Cuenca)

Casas rurales para leer: Casa Dolly Baby
Casa Dolly Baby

Desde luego que solo el nombre del alojamiento, Casa Dolly Baby, enamora. Suena a novela sureña, a historia de secretos familiares y veranos eternos. Y, por supuesto, su interior no decepciona, decoración con gusto, mucha luz natural y rincones de los que no querrás salir. Este hospedaje se encuentra en la localidad conquense de Alarcón, uno de los pueblos más bonitos de España.

Sobre un peñasco, encajonado entre las abruptas gargantas del río Júcar, fue declarado Conjunto Histórico Artístico por la belleza y la armonía en que conviven sus monumentos y su entorno. Un municipio que invita a pasear entre lectura y lectura. 

Vivienda Rural Las Bartolas (Jaén)

Casas rurales para leer: Vivienda Rural Las Bartolas
Vivienda Rural Las Bartolas

La Vivienda Rural Las Bartolas suena a nombre de novela costumbrista, ¿opináis lo mismo? Esta tradicional casa andaluza, rodeada de olivos y con piscina incluida, es un oasis para leer a la sombra y echar la siesta sin remordimientos. Cuenta con cinco habitaciones y amplias zonas comunes equipadas con barbacoa, porche, chill out

Además, su situación es inmejorable, ya que está ubicada en uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Jaén, Alcaudete. Tuvo un papel muy relevante durante la Edad Media, especialmente desde la conquista musulmana hasta la toma de Granada y, de todo ello, han quedado testimonios culturales y patrimoniales.

Señorío de la Revilla (Cantabria)

Leer frente al mar es algo mágico, y eso lo puedes experimentar en uno de los pueblos costeros más bonitos de Cantabria, San Vicente de la Barquera. Esta villa histórica destaca por tener un importante puerto pesquero, un casco antiguo de origen medieval y un entorno natural privilegiado en el que se mezclan preciosas calas y playas de aguas cristalinas, prados verdes, arenales y marismas, además de una deliciosa gastronómica. Así que, para disfrutar de todos estos atractivos, te espera el Señorío de la Revilla. Un chalet independiente con jardín privado y cuatro dormitorios.

El Molinet del Governador (Alicante)

Casas rurales para leer: El Molinet del Governador
El Molinet del Governador

Guadalest, un pueblo de origen musulmán, a medio camino entre la Costa Blanca y la montaña, se ha convertido en uno de los principales reclamos del interior de la provincia de Alicante. Su arquitectura medieval, su fotogénico castillo, sus numerosos museos y su precioso entorno natural en el que destacan las aguas turquesas de su embalse, son clave para una escapada literaria.

Aquí el Molinet del Governador es tu elección. Se trata de un antiguo molino de agua, situado en una zona de elevado interés paisajístico y su edificación ha sido catalogada como bien de relevancia local. Actualmente, la casa dispone de 16 camas y zonas comunes con barbacoa, piscina y juegos para niños.

El Mas d’en Roy (Lleida)

Casas rurales para leer: El Mas d'en Roy
El Mas d’en Roy

Por último, nos da la bienvenida el Mas d’en Roy, a solo 2,3 km de Montsonís. Una masía catalana que data de 1700 que bien podría parecerse a una novela gráfica en 3D, ¿no crees? La casa está distribuida en cuatro plantas con espacios amplios y bien equipados con zona de barbacoa, jardín con piscina exterior y una bodega con posibilidades de realizar visitas y actividades.

Montsonís, perteneciente al municipio de Foradada, cuenta con la distinción de pueblo con encanto, otorgada por la Agencia Catalana de Turismo. Apenas tiene unos 60 habitantes, pero sin duda su castillo medieval es una visita imprescindible. Así como el santuario de Santa María de Saglar o hacer senderismo por sus alrededores.

Miriam Tejada

Miryam Tejada

Mi título universitario dice que soy licenciada en periodismo, pero realmente soy una todoterreno a la que le pilló la transición del mundo analógico al digital de pleno. Es decir, soy millennial, y eso lo que conlleva, según las habladurías, es que me dejo llevar y priorizo mi bienestar. O lo que es lo mismo, soy una apasionada de los viajes y las experiencias, del simple hecho de tomar unas cervezas entre amigas, organizar una buena comilona en la sociedad con sobremesa larga incluida o pasar las tardes en el parque con mis gemelos.

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?