Descubre este sendero adaptado en la pradera de Ordesa

Escrito por

12.01.2025

|

4min. de lectura

Río Arazas en Ordesa.  Sendero adaptado en la pradera de Ordesa. Por Olisacu
Río Arazas en Ordesa. Sendero adaptado en la pradera de Ordesa. Por Olisacu

Hace años, recorrer un sendero en plena naturaleza era una actividad casi de lujo, y no nos referimos al dinero, sino a que no todas las personas tenían la posibilidad de hacerlo. Lo abrupto del terreno montañoso requiere que vayamos bien calzados y equipados pero, ¿si tenemos un problema de movilidad o vamos en silla de ruedas?

Cualquier ruta o caminata por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, situado en la comarca del Sobrarbe (Huesca), es un acierto asegurado. Sin embargo, todavía lo es mucho más cuando no existen barreras. En esta ocasión proponemos recorrer un precioso sendero adaptado en la pradera de Ordesa para que todos puedan disfrutar de la naturaleza. ¿Nos acompañas?

Pradera de Ordesa – Circo de Cotatuero

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido por Heparina 1985
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido por Heparina 1985

Distancia: 1.200 metros

Dificultad: baja

Tipo de ruta: lineal

En esta ocasión EscapadaRural os invita a recorrer un sendero adaptado por uno de los parajes naturales más impresionantes de nuestra geografía. Hablamos del valle de Ordesa, situado en el mismísimo corazón de los Pirineos oscenses, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este paraje fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997.

La ruta que te proponemos tiene una distancia de unos 1.200 metros (solo ida) y es de escasa dificultad, por lo que puedes realizarla en compañía de toda la familia. El terreno presenta un desnivel de unos 30 metros y una pendiente máxima del 6%, por lo que se trata de un recorrido bastante asequible, incluso, sin acompañante.

Desde la Oficina de Turismo de Aragón aconsejan que busques toda la información necesaria para que la experiencia sea un éxito. Basta con dirigirse al Centro de Visitantes de Torla, que está abierto todo el año, o al Punto de información de la Pradera de Ordesa, donde te informarán sobre éstas y muchas otras rutas de senderismo por el valle. Además, en su interior encontrarás exposición sobre diversas zonas del parque. Y ahora sí… empezamos la aventura.

Punto de partida del sendero adaptado de la pradera de Ordesa

Bosque de ribera durante el sendero adaptado de la pradera de Ordesa. Por Heparina1985
Bosque de ribera durante el sendero adaptado de la pradera de Ordesa. Por Heparina1985

Si ya lo tienes todo a punto para disfrutar del sendero adaptado que te vamos a proponer dirígete a la pradera de Ordesa, que es la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además del punto de partida de las diferentes rutas. En este punto se encuentran los servicios del parque, como cafeterías o restaurantes.

También encontrarás un gran aparcamiento del que entran y salen los autobuses del parque, ya que los vehículos que no tengan tarjeta de estacionamiento para personas con algún tipo de discapacidad deberán dejar sus vehículos en un espacio anterior, habilitado junto al Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa.

En el extremo oriental de ese aparcamiento encontrarás los paneles informativos indicando el inicio del sendero adaptado, señalizado con una letra (E). Allí mismo verás que hay varias plazas reservadas para personas con problemas de movilidad.

Siguiendo el curso del río Arazas

Río Arazas en el Valle de Ordesa (Huesca). Por Natalia Mostova
Río Arazas en el Valle de Ordesa (Huesca). Por Natalia Mostova

Arranca la senda por un camino de hormigón y tierra, por el que pueden circular sin problemas las sillas de ruedas. Poco a poco, el camino irá descubriendo el bosque típico de ribera de montaña y durante unos metros te rodearás de sauces, fresnos o abedules.

A unos 200 metros de distancia nuestro camino se desvía a la derecha, donde encontrarás un giro que te llevará directamente a un puente de madera que cruza el río Arazas.

Durante el recorrido atravesarás un precioso hayedo y caminarás, a veces, arropado por el bosque y otras, a cielo descubierto y a unos 300 metros aproximadamente llegarás a una zona de descanso en la que podrás parar a disfrutar de las bellas vistas.

Circo de Cotatuero

Circo de Cotatuero en el Parque Nacional de Ordesa y Monte perdido. Por Willtron
Circo de Cotatuero en el Parque Nacional de Ordesa y Monte perdido. Por Willtron

Poco a poco, el camino se irá alejando del río Arazas. Debes seguir el curso y estar atento porque pronto llegarás a un punto en el que el sendero adaptado haga un giro a la izquierda porque estarás a punto de llegar al final de esta ruta accesible.

Allí podrás disfrutar de la estampa del circo Cotatuero y su impresionante salto de agua con una caída de más de 200 metros, una de las más altas de la península ibérica. ¿No te parece un final perfecto para esta ruta accesible?

Verónica Gómez

Periodista, madre de Hugo y Enzo a tiempo completo e investigadora incansable, diría que hasta cuando duermo. Antes en Crónica Global, El Liberal y El Mundo Catalunya

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?