El árbol sagrado de los indígenas de El Hierro

Escrito por

06.05.2015

|

2min. de lectura

Publicidad

Banner Camino Lebaniego
Garoé
Fuente: Jose Mesa

Los bimbaches fueron los aborígenes de El Hierro. Controlaron la isla antes de que los españoles conquistaran las Canarias por completo (1496). Los bimbaches, descendientes de bereberes, llamaron Eseró a la isla y Garoé al árbol que consideraban un ser sagrado.

El Garoé era el árbol santo que proveía de agua al poblado. Un botánico diría a los bimbaches que el vapor de agua se condensa en las hojas y ramas de algunos árboles, como el Tilo, el candidato a ser el antiguo árbol sagrado Garoé. Los bimbaches le dirían que no, que se deje de embrujos, que es sagrado. El Garoé es ya un símbolo de la isla. El escudo de El Hierro incluye una nube goteante en la copa de un árbol.

Garoé
Fuente: José Mesa

Un huracán destruyó el árbol en 1610. Su leyenda no se extinguió, al contrario, y en 1949 se plantó en el lugar sagrado un ejemplar de Tilo, el candidato perfecto para los especialista de haber sido el legendario Garoé.

Garoé
Fuente: José Mesa
Garoé
Fuente: José Mesa
Garoé
Fuente: El Hierro Turismo

Garoé tenía unas hojas enormes. Con ellas, era capaz de captar el agua de la bruma, impulsada por el Alisio, que penetraba hasta él. Los bimbaches esculpieron oquedades en torno a Garoé para recoger el agua. Era la divinidad que les proveía el elemento esencial.

No había agua en ninguna otra parte.

Se cuenta que Garoé era enorme, sus hojas inmensas y su tronco de brujo medía más de metro y medio.

Garoé creció durante siglos en el olimpo de la isla: el Barranco de Tigulate (Los Lomos de Ventejís, Tiñor), a 1.000 m de altura.

En vuestra visita a El Hierro, podréis ir a ver el escenario de una leyenda y ampliar información en el centro de interpretación Árbol Garoé.

Cómo llegar: San Andrés, municipio de Valverde. Dirección: Los Olmos. (922 55 50 72)

Qué más hacer en El Hierro

5 piscinas naturales preciosas de El Hierro

El Hierro no es famoso por su playas. Sí lo es, en cambio, por sus maravillosos charcos naturales esculpidos por la madre naturaleza. Rincones repartidos a lo largo de todo el litoral isleño que se encuentran resguardados de la furia atlántica, donde puedes disfrutar de un magnífico y relajado baño mientras, si así lo deseas, practicas snorkel. Hoy te hablamos de cinco de las piscinas naturales más bonitas de la más occidental isla canaria.

Seguir leyendo 5 piscinas naturales preciosas de El Hierro

Cinco animales en peligro de extinción en España

España siempre ha podido presumir de biodiversidad ante el resto de países europeos porque se sitúa en los puestos más altos en cuanto a número de espacios protegidos. Sin embargo, factores como el cambio climático y la intervención del hombre han hecho que ese privilegio ambiental haya empezado a menguar desde hace tiempo y estén poniendo a algunos animales en peligro de extinción.

Seguir leyendo Cinco animales en peligro de extinción en España

logo ER

Escapada Rural

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?