Índice
- Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama + Costa Tropical (Granada)
- O Barqueiro, ría de Ortigueira y sierra de A Capelada (A Coruña)
- Valle del Genal y Costa del Sol (Málaga)
- Valle del Baztán y costa de Bidasoa (Navarra – País Vasco)
- Sierra de Espadán y costa de Almenara (Castellón)
- Ribadesella, río Sella y Picos de Europa (Asturias)
¿Cuál es tu verano perfecto? Hay quién prefiere la playa, quien no renuncia a las montañas y quien no concibe la época estival sin río. Pero, ¿y si no hubiera que elegir? ¿Y si te digo que hay destinos que lo tienen todo?
Este artículo es una invitación para realizar una escapada a esos lugares donde el paisaje cambia a cada paso. Rincones que mezclan mar y montaña, calas recónditas con olor a sal, pueblos con encanto anclados en valles de película o rutas de senderismo que acaban en una cascada o una piscina natural.
Queremos que lo combines todo, así que ahora está en tus manos, ¿nos acompañas?
Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama + Costa Tropical (Granada)

La provincia de Granada lo tiene todo. En pocos kilómetros podrás pasar de un sendero de montaña con vistas infinitas a una cala mediterránea entre acantilados. Por ello, nos escapamos hasta el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, a caballo entre tierras granadinas y malagueñas. Este espacio natural de cumbres afiladas, escarpadas laderas y profundos desfiladeros dibujan un paisaje abrupto en el que sobresale el imponente pico Maroma.
Podrás realizar diferentes senderos como la ruta por el río Bacal hasta la Poza del Romance o la del Cañón del río Verde, cerca de Otívar, que te conducirán por barrancos, cascadas y pozas de agua fresca donde darse un baño sabe a gloria.
Y cuando el cuerpo pida sal, la Costa Tropical está a tiro piedra. En Almuñécar y La Herradura encontrarás playas urbanas y calas resguardadas como la de Cantarriján, con la sierra como telón de fondo.
O Barqueiro, ría de Ortigueira y sierra de A Capelada (A Coruña)

En el norte de Galicia, la ría de Ortigueira y su entorno son una joya oculta para los que buscan todo en uno: mar, río y montaña. Desde el pequeño puerto coruñés de O Barqueiro podrás explorar la desembocadura del río Sor, ideal para practicar kayak o darse unos tranquilos baños de agua dulce y salada a la vez. El cauce remonta hacia cascadas y pozas en plena naturaleza gallega que no podrás dejar de explorar.
Y para realizar senderismo, lo tendrás fácil, la sierra de A Capelada. Toda ella es un descubrimiento, pues alberga los acantilados más altos de Europa continental, después de los fiordos noruegos, ya que a su elevada altitud se suma una pendiente de más del 80%. Para apreciar su grandiosidad y magnitud, la recomendación es que lo hagas desde su pico más alto, el de Vixía Herbeira, a 620 metros sobre el nivel del mar. ¿Te atreves?
Valle del Genal y Costa del Sol (Málaga)

A veces el paraíso está donde menos te lo esperas, así que nos escapamos hasta el Valle del Genal, en plena Serranía de Ronda, para conocer sus pueblos blancos, sus bosques de castaños y sus senderos que serpentean junto a ríos de aguas claras. Uno de ellos, el río Genal, ofrece varias zonas de baño naturales, como la poza habilitada en verano del Charco del Puente San Juan, perfecta para darse un chapuzón tras caminar por el GR-249 o senderos circulares como el del Bosque de Cobre.
Y a menos de una hora, la Costa del Sol se abre como contraste con sus largas franjas de arena dorada como la playa de La Rada en Estepona o la de Burriana en Nerja.
Valle del Baztán y costa de Bidasoa (Navarra – País Vasco)

El Valle del Baztán es uno de esos lugares que parecen diseñados para que te olvides del reloj. Aquí, en el corazón de Navarra, las montañas, cubiertas de bosques de hayas y robles que en verano huelen a tierra húmeda y sombra fresca, imponen. Entre ellas, serpentea el río Baztán, con tramos tranquilos que te invitarán al baño y a estirar las piernas por senderos que cruzan puentes medievales, bordas de piedra y caseríos que señalan la autenticidad de este territorio. ¿Y el sol? Es cierto que en esta zona las precipitaciones son más frecuentes que en el sur, pero los veranos suelen ser más suaves y agradables. Eso sí, en el Baztán cada rayo de sol se celebra como una fiesta.
Así que, si quieres combinar montaña y mar, lo mejor es que te acerques a las playas guipuzcoanas de la comarca del Bidasoa. Concretamente, a la localidad de Hondarribia. Cuenta con una playa urbana estupenda para el baño en familia, con vistas al monte Jaizkibel y a la costa vasco-francesa. Además, a esta escapada le puedes añadir el mejor de los componentes, la gastronomía vasca.
Sierra de Espadán y costa de Almenara (Castellón)

Este rincón del interior de Castellón esconde uno de los parques naturales más frondosos del Mediterráneo, la Sierra de Espadán. Con su gran cantidad de fuentes, barrancos y sus bosques de alcornoques, ofrece rutas para todos los niveles. Desde las localidades de Almedíjar, Aín o Eslida salen senderos que cruzan precipicios y nacimientos de agua como la fuente de Castro o el manantial de Matilde, donde hay zonas de baño muy frecuentadas en verano.
¿Y el mar? A solo media hora estarás en la costa de Almenara. Un litoral de playas amplias y tranquilas con ambiente familiar y vistas abiertas al mar. Su paseo marítimo te invita a caminar y disfrutar de atardeceres preciosos.
Ribadesella, río Sella y Picos de Europa (Asturias)

Hay pocos lugares en España donde puedes empezar el día en la montaña, comer junto a un río y terminarlo con un baño en la playa. ¿Te animas? Ribadesella es tu destino. Su entorno hace que toda esta combinación sea posible. Aquí se encuentran tres paisajes que podrían ser tres viajes diferentes: el mar Cantábrico, el río Sella y los Picos de Europa. Esta villa marinera con casonas indianas, sidrerías y una playa urbana donde los baños veraniegos tienen vistas a montañas verdes.
Desde aquí, en menos de 10 minutos estarás en Arriondas, punto de salida del famoso descenso del Sella, que podrás realizar en kayak, en canoa o acompañando al río por sus senderos fluviales y zonas de baño naturales. ¿Y quieres montaña? Tendrás que conducir hacia el sur, donde los Picos de Europa se alzan majestuosos, con rutas como la de Cares o la subida a los lagos de Covadonga.
Miryam Tejada
Mi título universitario dice que soy licenciada en periodismo, pero realmente soy una todoterreno a la que le pilló la transición del mundo analógico al digital de pleno. Es decir, soy millennial, y eso lo que conlleva, según las habladurías, es que me dejo llevar y priorizo mi bienestar. O lo que es lo mismo, soy una apasionada de los viajes y las experiencias, del simple hecho de tomar unas cervezas entre amigas, organizar una buena comilona en la sociedad con sobremesa larga incluida o pasar las tardes en el parque con mis gemelos.