Parques temáticos rurales perfectos para una escapada en familia

Escrito por

07.05.2025

|

9min. de lectura

Publicidad

Banner MADRURAL
Banner MADRURAL mobile
La playa cretácica, una de las atracciones de El Barranco Perdido, en Enciso (La Rioja).
La playa cretácica, una de las atracciones de El Barranco Perdido, en Enciso (La Rioja). Por El Barranco Perdido.

Los parques temáticos suelen ser una opción muy valorada a la hora de escoger nuestras vacaciones o nuestra próxima escapada: aseguran diversión y entretenimiento para toda la familia. Y no solo estamos hablando de grandes parques de atracciones cerca de las principales capitales. También los hay en zonas menos pobladas de España: son los parques temáticos rurales.

Desde luego, los parques del ámbito rural tienen sus ventajas. En primer lugar, no tendrás que soportar largas colas ni grandes aglomeraciones para subir a la próxima atracción. Todo lo contrario. Además de ser más económicos que los grandes centros de ocio, los parques temáticos rurales suelen ofrecer propuestas originales con actividades educativas. Sin duda, estos parques harán las delicias de los más pequeños de la casa. 

Seis parques temáticos rurales en España

Con estas premisas, hemos recorrido España (alejándonos de las grandes ciudades) en busca de los parques temáticos rurales más divertidos y originales. Y hemos seleccionado estos seis. ¿Nos acompañas y te los enseñamos?

El Barranco Perdido, en Enciso (La Rioja)

Parques temáticos rurales: El Barranco Perdido, en Enciso (La Rioja).
Parques temáticos rurales: El Barranco Perdido, en Enciso (La Rioja). Por Cavan.

Comenzamos nuestro recorrido por los parques temáticos rurales en Enciso, una pequeña localidad de La Rioja. Allí se ubica El Barranco Perdido, un parque de paleoaventura centrado en los dinosaurios, uno de los temas preferidos por niños y niñas de todas las edades.

El Barranco Perdido nos permite sumergirnos en el Jurásico y recorrer las huellas que dejaron en la zona estos animales prehistóricos. No obstante, en este valle que antiguamente era un mar se han encontrado hasta 3.000 huellas de dinosaurios, con alrededor de 120 millones de años de antigüedad.

Parques temáticos rurales: El Barranco Perdido, en Enciso (La Rioja).
Parques temáticos rurales: El Barranco Perdido, en Enciso (La Rioja). Por Tolo.

Podremos sentirnos como auténticos paleontólogos, desenterrando fósiles y catalogando las piezas encontradas en un itinerario paleontológico muy didáctico. Además, también hay un circuito multiaventura y una playa cretácica, perfecta para refrescarnos en los días de más calor en sus piscinas tematizadas. El parque ofrece durante todo el año un completo programa de actividades educativas dirigidas a grupos escolares.

Dónde: Enciso, La Rioja

Horarios y entradas: barrancoperdido.com

Parque temático del Mudéjar de Castilla y León, en Olmedo (Valladolid)

Parques temáticos rurales: parque del Mudéjar de Castilla y León.
Parques temáticos rurales: parque del Mudéjar de Castilla y León. Por Raúl.

¿Es posible visitar los principales monumentos mudéjares de Castilla y León en solo una mañana? La respuesta es sí. Podemos hacerlo en el parque temático del Mudéjar de Castilla y León, que está situado en el pueblo de Olmedo, a poco más de media hora en coche de Valladolid.

Este parque temático de lo más educativo incluye 21 maquetas a escala de los monumentos mudéjares más representativos de la comunidad. En algunos, como el famoso castillo de Coca o el castillo de la Mota de Medina del Campo, incluso podremos adentrarnos. Una gran oportunidad para enseñar a nuestros pequeños el patrimonio que nos legaron nuestros ancestros de una forma lúdica. 

Dónde: Olmedo, Valladolid

Horarios y entradas: olmedo.es

Además de los monumentos, se ha reproducido a escala el recorrido de los ríos Eresma y Adaja. También tiene una colección botánica nada desdeñable con las principales especies vegetales de la comunidad. Dispone de áreas de juegos infantiles y zonas para refrescarse. Y hay cinco recorridos ferroviarios en miniatura, con sus correspondientes túneles, puentes y estaciones. Sin duda, otra de las actividades que harán que los más pequeños queden ensimismados contemplando el ir y venir de los trenes.

Territorio Artlanza, en Quintanilla del Agua (Burgos)

Parques temáticos rurales: Territorio Artlanza, en Quintanilla del Agua (Burgos).
Parques temáticos rurales: Territorio Artlanza, en Quintanilla del Agua (Burgos). Por Dieglop.

La historia de Territorio Artlanza, ubicado en el pueblo burgalés de Quintanilla del Agua, es la historia de un proyecto personal. Concretamente, del de Félix Yáñez, un escultor artesano profesional con el que tuvimos oportunidad de conversar hace unos años en EscapadaRural.

Félix comenzó reproduciendo una pequeña plaza de un pueblo medieval castellano y ha acabado por levantar la escultura más grande del mundo hecha por una sola persona, como a él le gusta denominarla. Aquel pequeño espacio inicial se ha convertido hoy en un gran pueblo medieval de más de 25.000 metros cuadrados, que ha construido íntegramente con sus propias manos y con materiales, en su mayoría, reciclados. También dispone de un área infantil con casitas de colores a escala.

Parques temáticos rurales: Territorio Artlanza, en Quintanilla del Agua (Burgos).
Parques temáticos rurales: Territorio Artlanza, en Quintanilla del Agua (Burgos). Por Euquirneto.

Por si fuera poco, también lo visitan grupos escolares, que pueden disfrutar de distintos talleres y actividades. Y además, también acoge un festival de teatro de verano, en el que el pueblo se convierte en un auténtico corral de comedias con una oferta cultural más que interesante. El pequeño proyecto de un artesano se ha convertido en uno de los mejores reclamos turísticos de Burgos.

Parque temático de la Minería y el Ferrocarril, en Utrillas (Teruel)

Parques temáticos rurales: parque temático de la Minería y el Ferrocarril, en Utrillas (Teruel).
Parques temáticos rurales: parque temático de la Minería y el Ferrocarril, en Utrillas (Teruel). Por Fran71.

La comarca de las Cuencas Mineras de Teruel es una de las regiones de España más azotadas por el fenómeno de la despoblación. Desde el cierre de las explotaciones de carbón, la zona ha perdido habitantes y recursos a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, en su capital, Utrillas, han encontrado una original forma de aprovechar las instalaciones que han perdido su uso original y que, esperan, sirvan como fuente de atracción de turismo rural.

Hablamos del parque temático de la Minería y el Ferrocarril de Utrillas, que ha recuperado ese patrimonio histórico e industrial abandonado para convertirlo en un foco de atracción de visitantes. Se han rehabilitado y musealizado los edificios y estructuras del antiguo pozo Santa Bárbara, una de las minas más antiguas de la Sociedad Minas y Ferrocarriles de Utrillas.

Dónde: Utrillas, Teruel

Horarios y entradas: parquemineroutrillas.com

Se pueden visitar el emblemático castillete del pozo, así como las calderas, las salas de máquinas, el polvorín, las tolvas… Además, también han recuperado cerca de 3 kilómetros de la antigua vía férrea que daba servicio a la mina, que se puede recorrer en un convoy impulsado por la locomotora Hulla, una máquina de vapor original de 1902 totalmente restaurada. Recomiendan, eso sí, no llevar ropa blanca en la visita (el humo de carbón mancha mucho).

Oasys Mini Hollywood, en Tabernas (Almería)

Parques temáticos rurales: Oasys MiniHollywood, en Tabernas (Almería).
Parques temáticos rurales: Oasys Mini Hollywood, en Tabernas (Almería). Por Emilio Del Prado.

No podía faltar en este listado. Es un auténtico santuario para los nostálgicos y los amantes del western, pero también encanta a cualquiera que lo visita, incluidos los niños. Hablamos, cómo no, de Oasys Mini Hollywood, el parque temático del salvaje oeste americano ubicado en el desierto de Tabernas (Almería).

Aprovechando los decorados de los grandes clásicos del género que se rodaron aquí en los años 60 y 70, el parque recrea con todo lujo de detalles el típico poblado americano del oeste. Visitar Oasys Mini Hollywood es sumergirnos en el espíritu del Far West, especialmente con los espectáculos temáticos, las experiencias que ofrece, los talleres para niños o en las fechas especiales, como la celebración del 4 de julio.

Dónde: Tabernas, Almería

Horarios y entradas: minihollywoodoasys.com

Por si fuera poco, Oasys Mini Hollywood cuenta también con un espacio acuático con dos piscinas, una reserva zoológica, un estudio fotográfico, un museo del cine, un museo de carros y un gran jardín de cactus. Podremos reponer fuerzas en los restaurantes tematizados con auténtica comida del lejano oeste. También se celebran eventos (de empresa, bodas, cumpleaños…) y se organizan actividades educativas para centros escolares.

Parc de les Olors, en varias ubicaciones (Cataluña)

Parques temáticos rurales: Parc de les Olors de Celrà (Girona).
Parques temáticos rurales: Parc de les Olors de Celrà (Girona). Por Diputació de Girona.

Parc de les Olors es una red de espacios agroecológicos visitables de Cataluña en la que los protagonistas son siempre las hierbas aromáticas y medicinales, las labores del campo y el mundo de sensaciones olfativas que provocan. En estos espacios se siguen siempre los principios de la sostenibilidad ambiental, económica y social, con el objetivo de fomentar el sector agrario.

El punto fuerte de esta red de espacios aromáticos es la gran variedad de talleres, actividades y experiencias que ofrecen, con una gran labor divulgativa tanto para familias como para grupos escolares. Estas experiencias están adaptadas a las particularidades de cada uno de los parques, según los tipos de cultivo que predominan en las zonas en las que están ubicados.

Parques temáticos rurales: Parc de les Olors de Claret (Barcelona).
Parques temáticos rurales: Parc de les Olors de Claret (Barcelona). Por Tusime Solsonès.

Actualmente, la red Parc de les Olors cuenta con ocho instalaciones en funcionamiento, ubicadas en distintas zonas de Cataluña: el Vallès, el Pla d’Urgell, el Penedès, la Segarra, el Gironès, la Ribagorça y Barcelona. Además, hay un noveno parque en construcción en Mont-roig del Camp, en Tarragona.

Dónde: Varias ubicaciones, Cataluña

Precios, fechas y horarios: parcdelesolors.com

José Miguel Pérez

Miguel Perez

Me encanta el fútbol, leer, viajar, descubrir nuevos destinos y contártelos

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?

Montaña de Montserrat, en Barcelona.