7 artículos de EscapadaRural para celebrar el día Mundial de la Fotografía

Escrito por
19.08.2025
|
5min. de lectura
El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía. Por Ikostudio.
Índice

El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía. ¿El motivo? Fue el día en el que se presentó, en 1834, el daguerrotipo: un método fotográfico que consistía en grabar una imagen sobre una placa de metal, generalmente de cobre plateado. El prototipo de Louis Daguerre permitió captar imágenes por primera vez, dando el pistoletazo de salida a este noble arte que, hoy en día, todos practicamos gracias a nuestros teléfonos móviles.
Para celebrar este día, hemos recopilado los artículos más destacados de nuestra hemeroteca que hablan sobre fotografía. Rutas fotográficas, casas rurales con talleres de fotografía, concursos de fotografía rural y hasta la búsqueda del primer selfie de la historia. Textos pensados para amantes de las imágenes.
10 casas rurales con talleres de fotografía

El catálogo de EscapadaRural ofrece alojamientos rurales para todo tipo de viajeros. También, por supuesto, para amantes de la fotografía. Por ejemplo, estas diez casas rurales ofrecen distintos cursos o talleres fotográficos, para que mejores tus habilidades con la cámara a la vez que disfrutas del turismo rural. Podrás retratar, también, algunos de los paisajes más impresionantes de España.
FotoRural, el concurso que retrata la España interior

Hay un concurso fotográfico que cada año nos regala impresionantes imágenes de la España interior. Hablamos de FotoRural, que lleva ya dos décadas retratando la realidad más auténtica de nuestro país. En la edición de 2024, el concurso se centró en la dieta mediterránea, declarada Patrimonio de la Humanidad. El medio rural y sus habitantes son imprescindibles para que sea sostenible y de máxima calidad. Y estos fotógrafos, una vez más, consiguieron captar su esencia.
4 paisajes invernales para amantes de la fotografía

Este artículo propone un recorrido por paisajes con mucho encanto. Hablamos de estampas invernales, en las que la nieve es la protagonista de imágenes de auténtica postal. Parajes naturales como los Picos de Europa, el Parque Natural de Sierra Nevada, los Ancares Lucenses e incluso el mítico Teide protagonizan un texto que ofrece buenos consejos sobre cómo conseguir las mejores fotografías del próximo invierno.
Las 4 rutas más fotografiables de la península y Canarias

Los amantes del senderismo tienen un auténtico paraíso en la península ibérica y nuestras islas. Rutas de todo tipo, dificultad y extensión se reparten por todo su territorio. Este artículo de Caroline Dalprá recorre algunas de las rutas más fotografiables, que pasan por acantilados, montañas, por una frondosa vegetación y mucho más. Las Islas Canarias tampoco son una excepción: cuentan con rincones naturales de un encanto excepcional. Prepara tu cámara y ¡a caminar!
Tras los pasos del fotógrafo de guerra más célebre

Robert Capa, el fotógrafo de guerra más célebre de la historia, dejó huella en España. Es sabido que Capa recorrió el frente de batalla durante la guerra civil española, retratando los horrores y los protagonistas del conflicto bélico. “Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, es que no estabas lo suficientemente cerca”, decía. En Aitona (Lleida), en la comarca del Segrià, han logrado identificar con precisión los lugares donde tomó sus fotografías y han reproducido sus pasos por los alrededores del pueblo en la mañana del 7 de noviembre de 1938. Una ruta imprescindible para amantes de la historia y de la fotografía.
En busca del primer selfie de la historia

Según un estudio reciente, cada día se toman 92 millones de selfies en el mundo. ¡92 millones! Pero, ¿cuál fue el primer selfie de la historia? El siguiente artículo investiga el origen de los autorretratos, una de las costumbres más extendidas de nuestra época. Lo hemos encontrado muy cerquita de Barcelona, en el claustro románico del monasterio de Sant Cugat del Vallès. Una impresionante joya medieval que bien merece una visita, seamos o no amantes de la fotografía. Y si lo somos, razón de más.
Fotos románticas al atardecer junto al mar

¿Hay algo más romántico que un paseo al atardecer? En el último artículo de este listado te proponemos seis muelles de madera en los que podrás pasear tu amor y, de paso, inmortalizarlo con impresionantes fotografías de la puesta de sol junto al mar. Olvida las preocupaciones, prepara la cámara y déjate seducir por el encanto de estos increíbles lugares que nos regalan nuestras costas.
Miguel Perez
Me encanta el fútbol, leer, viajar, descubrir nuevos destinos y contártelos