¿Cómo llegar a Barcelona?

Si vienes en avión

En Barcelona se encuentra el segundo aeropuerto más transitado de España, el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat y cuenta con conexiones de las principales ciudades del país. Está en la costa, a solo 12 kilómetros de la ciudad.

Si vienes en coche

Barcelona se encuentra bien comunicada en carretera con el resto de España. Para acceder a ella, hay diferentes autopistas y autovías, como la A2 (Autovía del Nordeste); la AP2 (Autopista del Nordeste); la A7 (Autovía del Mediterráneo); AP7 (Autopista del Mediterráneo); C16 (Eje del Llobregat); C17 (Eje del Congosto); y la C31 (Eje Costero). La ciudad cuenta con tres entradas principales: Avenida Diagonal, Gran Vía y Avenida Meridiana.

Si vienes en tren

La Ciudad Condal cuenta con conexiones AVE con Madrid, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Córdoba, Girona, Granada y Lleida

¿Qué ver en invierno a menos de 3 horas de Barcelona?

Cataluña es todo un destinazo por explorar y más si vienes en invierno. Ya sea por su riqueza natural, sus pueblos que parecen detenidos en el tiempo, su palpitante agenda cultural o por su deliciosa gastronomía, estoy segura de que te va a encantar.

Hoy te recomiendo algunos lugares qué ver en invierno a menos de 3 horas de Barcelona. Pero hay más, muchos más. Prepara la maleta, coge el abrigo (temperatura media de 9ºC), ten la cámara en mano y ven a explorar.

Esquiar en el Pirineo de Girona

Qué ver en invierno a menos de 3 horas de Barcelona

Que Cataluña es un destino por excelencia para los amantes de los deportes de invierno ya lo sabes. Por esa razón no podía quedar fuera de esta guía una escapada hasta la estación de esquí Vallter 2000, la más oriental de los Pirineos catalanes.

Pertenece al municipio de Setcases, en la comarca del Ripollés. Se encuentra en medio de cumbres de más de 2.800 metros de altitud, y cuenta con una zona esquiable de más de 15 kilómetros.

Muy cerca de la estación, podrás disfrutar de todos los encantos de la Vall de Camprodón. El valle está formado por seis municipios que merecen una visita: Camprodon, Llanars, Molló, Sant Pau de Segúries, Setcases y Villalonga de Ter.

Observar las estrellas en la Sierra del Montsec (Lleida)

Sierra del Montsec

¿Quién dijo que ver las estrellas es una actividad exclusiva del verano? En invierno también puedes disfrutar de cielos estrellados y descubrir constelaciones. Para ello, puedes acercarte hasta el Parc Astronòmic del Montsec, en el municipio de Àger.

El parque está abierto los fines de semana y cuenta con diferentes tipos de actividades para todas las edades. Aquí podrás ver todas las tarifas. La sierra del Montsec es el mejor destino para observar las estrellas en Cataluña y está a poco más de 2 horas y 20 minutos de Barcelona.

Saborear una calçotada y hacer la Ruta del Vino de Tarragona

Calçotada

Una buena escapada rural debe siempre ir acompañada de una feliz experiencia gastronómica y esto lo podrás disfrutar en la provincia de Tarragona. Invierno es también temporada de calçots, uno de los secretos gastronómicos de Cataluña. Unas cebollas tiernas y alargadas que se asan a la parrilla y se mojan en la salsa romesco, ¡una delicia! Puedes acercarte a la tierra de los calçots, Valls, y disfrutar de la experiencia completa.

Además, te recomiendo realizar la Ruta del Vino D.O. Tarragona. La ruta te ofrece la posibilidad de explorar esta zona privilegiada por el cultivo de la vid y vivir diferentes experiencias desde la Costa Daurada hasta el interior de la provincia.

Apreciar el Pedraforca nevado

Qué ver en invierno a menos de 3 horas de Barcelona

Uno de mis paisajes invernales favoritos es, sin lugar a dudas, el Pedraforca nevado. Situado en la comarca del Berguedà a casi 2 horas de Barcelona, esta montaña mágica de forma peculiar no te dejará indiferente.

La montaña está dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró y su cima forma parte del Reto de las 100 cimas de la Federació d’Entitats Excursionistas de Catalunya. En invierno no se recomienda la subida al Pedraforca, pero lo puedes apreciar desde el mirador de Gresolet o del mirador al Pedraforca.

De pueblo en pueblo

Rupit i Pruit

Uno de mis planes favoritos en invierno -y en cualquier época del año, ¡para que engañaros!- es visitar pueblos pequeños, pero que cuentan con mucho encanto. Estos son algunos de mis destinos favoritos qué ver en invierno a menos de 3 horas de Barcelona.

Rupit i Prüit, situado en la comarca de Osona, este pueblo parece haberse detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, sus casas tradicionales, su puente colgante… Mires a donde mires te quedarás hechizado por la magia que desprende este destino.

Mura, en la comarca del Bages, es de estos destinos que te sorprenden gratamente. En este pintoresco pueblo medieval encontrarás lugares impresionantes como el Puig de la Balma, una masía excavada en la roca. Atención si sufres de vértigo: la carretera que te lleva hasta el pueblo cuenta con muchas curvas.

Muy cerca de Rupit se encuentra Tavertet, situado sobre los riscos de mismo nombre. Está en la sierra de Collsacabra y cuenta con impresionantes vistas al pantano de Sau, eso cuando las nubes no parecen el mar tapando todo el paisaje.

Berga y su casco antiguo no te dejarán indiferente. Conocida por la Patum, una fiesta que fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el pueblo se destaca la plaza de Sant Pere y la iglesia de Santa Eulalia. Si quieres jugar en la nieve, puedes subir hasta Rasos de Peguera, lugar ideal para deslizarse con trineos.

Algunos consejos

  • A pesar de que el clima en la ciudad de Barcelona puede ser bastante agradable, en las montañas hace mucho frío. Vístete por capas y lleva el calzado adecuado.
  • Respeta la identidad cultural de los vecinos, su lengua, sus tradiciones y costumbres.
  • Deja tu coche en las zonas habilitadas para aparcamiento.
  • Respeta el entorno, no dejes basura por el camino.
  • Compra productos locales y saborea su rica gastronomía de kilómetro 0.
  • No dudes en charlar con los vecinos de los pueblos que visites, estamos seguros que te recomendarán lo mejor de la zona.

Caroline Dalprá

Comentarios

  1. Cal Jordi i l'Herminia 23 de enero de 2025 a las 12:28 - Responder

    Gracias por tus bonitos y acertados comentarios de las visitas recomendadas.
    Especialmente en lo referente al Parc del Montsec, por encontratrse nuestra casa de turismo rural Cal Jordi i l’Herminia (HUTL-033827-55) en Cubells, en la entrada sur del Geoparc, al lado de Camarasa y cerca de Àger y de otros pueblos de la zona dignos de ser visitados durante las excursiones.

  2. Estefania 26 de enero de 2025 a las 08:37 - Responder

    Me encanta , recibir este mail

Escapadarural

Dónde dormir

Vayas a donde vayas, podrás completar tu experiencia en una acogedora casa rural.
¿A qué esperas?