Barranco de la Encantada: ruta por pozas y cascadas

Escrito por
19.02.2023
|
3min. de lectura
Barranco de la Encantada, Planes (Alicante). Por Fotos ZonaFreeDrone

Cada 100 años, una doncella encantada aparece con un valioso tesoro que regala a quien se encuentre con ella. O, al menos, eso dice la leyenda. Puede que ese tesoro del que habla esta fábula sea el propio barranco de la Encantada en sí mismo. Si es así, estás de suerte pues, para disfrutar de él, no necesitas que pase un siglo.
Nos encontramos en Planes, una bonita localidad alicantina que cuenta con su particular acueducto medieval, fuente lavadero y castillo. Este será el inicio desde el que partiremos para adentrarnos en este paraje excepcional donde el agua, transformada en ríos, pozas y cascadas, es la protagonista.
La ruta de senderismo por el barranco de la Encantada es un recorrido circular de 12 kilómetros que no entraña dificultad alguna. Con un desnivel de 400 metros positivos, completarla lleva unas 4 o 5 horas, aunque todo dependerá de las paradas que se hagan durante el camino y del ritmo de cada uno.
Ruta por el barranco de la Encantada

Empezamos a caminar por el camino del Vía Crucis que nos lleva directos hasta la ermita del Santísimo Cristo. Sin duda, de los mejores balcones para contemplar las apabullantes visuales del Montcabrer, el Benicadell y el embalse del Beniarrés.
Tras algo más de un kilómetro, nos detenemos en el plato fuerte de nuestra caminata: el Gorg del Salt, la poza más popular y de mayor tamaño del barranco de la Encantada. Aún en verano, cuando apenas cae un fino hilo de agua por su cascada, luce espectacular envuelta en paredes rocosas pintadas de verde. Y en primavera, cuando el agua corre en abundancia, este rincón alicantino es una verdadera delicia natural que invita a la contemplación.

Cuando las temperaturas son agradables, suele ser el rincón perfecto para hacer picnic y darse un chapuzón. Eso sí, recuerda cuidarlo y no olvidar nada en el lugar para que pueda ser disfrutado de igual manera por los siguientes visitantes.
Hasta hace poco esta poza era accesible en coche, pero desde 2020 el camino asfaltado que lleva hasta ella, así como el aparcamiento en sus alrededores, está permitido sólo para los residentes.
Si bien no son tan impresionantes como el Gorg del Salt, el barranco de la Encantada esconde otros charcos más discretos en tamaño, que no en belleza, como el de la Pau, el del Corralet, el de la Peñeta, el Blavet, o el Estret. Este último tiene un acceso algo más complicado, aunque merece mucho la pena conocerlo.

Atravesamos ahora una zona más angosta y de paredones más elevados. El barranco de la Encantada se estrecha a nuestro paso por las ruinas del viejo Molí de l’Encantada.
Notamos un ligero ascenso en el camino mientras salimos del barranco. Las aguas del río Serpis continúan su curso en la parte baja del desfiladero mientras nosotros retomamos el paseo entre bancales que se llenan de flores de olivo, almendro y cerezo en primavera. Sin duda, la mejor estación para visitar este lugar mágico de la montaña alicantina.
Finalmente, tras bordear la cara noroeste de la sierra del Cantalar, regresamos a nuestro punto de partida donde podremos reponer fuerzas con la variada y rica gastronomía local en los restaurantes de Planes.
Encuentra más cascadas en España
La ruta de las cascadas de la Rambla de Puça, en Petrer (Alicante), nos lleva por saltos de agua, antiguos molinos y hasta casas cuevas
El Aguallueve de Anento, en Aragón, es un fenómeno de filtración de agua por la roca de la montaña. Parece que llora.
Un impresionante salto de agua doble y varias pozas cristalinas nos esperan este verano en esta ruta corta y sencilla en el corazón del valle de Tena
Una ruta de 5 kilómetros nos lleva a las pozas de Melón, el pueblo con uno de los conjuntos de hórreos más importantes de Galicia.
La leyenda cuenta que en el Gorg de la Malatosca se reunían seres mágicos. Una sencilla ruta nos lleva a este paraje de Girona.
Estas pozas y piscinas naturales con cascada están escondidas en bosques españoles como si fueran un oasis.
Según un estudio realizado por EscapadaRural en colaboración con Wikiloc, estas son las rutas preferidas de los senderistas
Esta casa rural junto a la cascada principal de Orbaneja del Castillo, el pueblo del agua en Burgos, está a 30 metros de altura.
Esta primavera nos vamos de ruta por senderos que llevan a cascadas inolvidables por toda la provincia de León
Inspírate con este listado de 10 destinos para descubrir cascadas espectaculares repartidas por la Comunidad Valenciana.
Elísabet García
Hola a todos! Soy Elísabet García, Consultora Informática y, desde hace 7 años, blogger de viajes. Me apasiona viajar, conocer lugares inhóspitos, experimentar aventuras, perderme por la naturaleza y saborear la gastronomía local de cada lugar. Coeditora del blog lagranescapada.com junto a Mar González, un lugar que creamos para compartir cada nueva escapada que hacemos por el mundo.
Me gustaría conocer barrancos para practicar barranquismo pero no a nivel principiantes sino para deportistas asiduos a este deporte
ME GUSTARÍA TENER MÁS INFORMACIÓN DE ESTAS RUTAS VOY ESTE MES A ALICANTE GRACIAS
Me gustaría tener más información