Ruta por la costa de El Hierro: de La Maceta a Las Puntas

Escrito por
25.05.2021
|
3min. de lectura
Son muy numerosas las rutas que se pueden realizar en el paraíso canario de El Hierro. Las hay que te sumergen en la más pura naturaleza virgen como la ruta de senderismo de La Llanía y otras, como de la que vamos a hablar hoy, que ofrecen un maravilloso paseo por la costa herreña.

Son muy numerosas las rutas que se pueden realizar en el paraíso canario de El Hierro. Las hay que te sumergen en la más pura naturaleza virgen como la ruta de senderismo de La Llanía y otras, como de la que vamos a hablar hoy, que ofrecen un maravilloso paseo por la costa herreña.
Esta ruta costera se localiza en la zona de El Golfo, la zona más joven de la isla. Se creó hace «sólo» 50.000 años cuando, en un período medio de erupciones, y debido a la acción de algún tipo de temblor sísmico, una gran cantidad de material volcánico llegó al mar solidificándose y dando lugar a este valle y su bahía de 14 kilómetros.
Volviendo a nuestra ruta, este paseo lineal conecta dos puntos: La Maceta -una de las mejores piscinas naturales de El Hierro– con Las Puntas -lugar donde está situado el Hotel más pequeño del mundo-.

Es una ruta muy sencilla, de 2,5 kilómetros -ida-, sin apenas desnivel y transcurre por una senda muy cuidada y acondicionada con tablones de madera a fin de proteger el paisaje y, cómo no, facilitar la caminata. No hay que olvidar que gran parte de la superficie herreña es Malpaís.

Cualquier punto del trayecto es un regalo para la retina. Una auténtica obra de arte natural a dos bandas. Por un lado, a cada paso que damos, nos cautiva el magnetismo del negro volcánico contrastando con la fuerza del amarillo y verde de las flores y plantas endémicas que viven aquí. Todo es tan salvaje y tan bello.

Por otro, si miramos al horizonte oceánico, observamos a los acantilados precipitándose vertiginosamente a un Atlántico pintado por una amplia gama de intensos y limpios tonos azules que rompe con fuerza y estruendo contra ellos. Resulta difícil resistirse a capturar cada momento con el objetivo.

Unas visuales que se disfrutan, aún más si cabe, desde cualquiera de los 7 miradores estratégicos que hay en la ruta de senderismo de La Maceta a Las Puntas. Estructuras básicas de madera, con una cubierta sencilla y bancos para reposar, que cuenta con paneles informativos que describen con detalle algunas de las particularidades de los diferentes puntos concretos en los que nos encontramos. Es hora de detener el paso, relajarse y contemplar la magia y atractivo de los paisajes de El Hierro.


Una de las postales más icónicas de esta ruta la ofrecen los Roques de Salmor, un tesoro geológico declarado Reserva Natural Integral y Zona de Especial Protección para las Aves.

Dos roques con nombre propio: El Roque Grande, de unos 100 metros de altura, y el Roque Chico, lugar donde habitaba, hace años, el Lagarto Gigante de El Hierro; una especie endémica de la isla que se creía extinta pero que, con el esfuerzo y dedicación del personal experto del Centro de Recuperación y el Lagartario de Guinea, se está volviendo a reintroducir. Concretamente, ejemplares de la subespecie Machadoi.
Qué más ver en El Hierro
5 piscinas naturales preciosas de El Hierro
El Hierro no es famoso por su playas. Sí lo es, en cambio, por sus maravillosos charcos naturales esculpidos por la madre naturaleza. Rincones repartidos a lo largo de todo el litoral isleño que se encuentran resguardados de la furia atlántica, donde puedes disfrutar de un magnífico y relajado baño mientras, si así lo deseas, practicas snorkel. Hoy te hablamos de cinco de las piscinas naturales más bonitas de la más occidental isla canaria.
7 imprescindibles para visitar las Islas Canarias
Las siete Reservas de la Biosfera de las Islas Canarias, los rincones más hermosos del archipiélago canario…
Seguir leyendo 7 imprescindibles para visitar las Islas Canarias
Cinco animales en peligro de extinción en España
España siempre ha podido presumir de biodiversidad ante el resto de países europeos porque se sitúa en los puestos más altos en cuanto a número de espacios protegidos. Sin embargo, factores como el cambio climático y la intervención del hombre han hecho que ese privilegio ambiental haya empezado a menguar desde hace tiempo y estén poniendo a algunos animales en peligro de extinción.
Seguir leyendo Cinco animales en peligro de extinción en España
Cuando el Meridiano 0 estaba en El Hierro
Hubo un tiempo en que se consideró que más allá de El Hierro se acaba la Tierra. Un paso más y caías al abismo…
El árbol sagrado de los indígenas de El Hierro
El Garoé era el árbol santo que proveía de agua a los bimbaches en El Hierro. Su Dios…
Seguir leyendo El árbol sagrado de los indígenas de El Hierro
El arte de beberse las nubes
Esa niebla se enreda en las ramas de ciertos árboles y ahí está la cuestión: quienes pretendieran vivir en esta isla sin lagos ni ríos, debían aprender a beberse la niebla.
Elísabet García
Hola a todos! Soy Elísabet García, Consultora Informática y, desde hace 7 años, blogger de viajes. Me apasiona viajar, conocer lugares inhóspitos, experimentar aventuras, perderme por la naturaleza y saborear la gastronomía local de cada lugar. Coeditora del blog lagranescapada.com junto a Mar González, un lugar que creamos para compartir cada nueva escapada que hacemos por el mundo.
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo