9 rutas aéreas incrustadas en el abismo

Escrito por

16.07.2022

|

5min. de lectura

Publicidad

Banner Camino Lebaniego
Cahorros de Monachil, en Granada. Por KukiLadrondeGuevara
Cahorros de Monachil, en Granada. Por KukiLadrondeGuevara

Son las llamados rutas aéreas: rutas de vértigo que circulan entre acantilados o suspendidos sobre el abismo. Recopilamos 9 rutas de infarto diseminadas por todo el país. Algunas son para expertos. Ojo, mucho cuidado.

1. La Faja de las Flores

La Faja de las Flores, Ordesa (Huesca)
La Faja de las Flores, Ordesa (Huesca). Por Lukasz Janyst

Cosa seria: 15 km de ruta y un desnivel de 1.000 m por el valle de Ordesa, en Huesca. Lo que se conoce como Faja de las Flores son 3 km de balcón con vistas de primera al acantilado. Nivel experto. Hay un tramo más complicado: con cuerdas y clavijas.

2. El Pantà d’Escales

Embalse de Escales (Aragón/Catalunya)
Embalse de Escales (Aragón/Catalunya). Por Cherubino

Este prodigio está entre Cataluña y Aragón. El embalse de Escales (Pantà d’Escales) reúne las aguas del río Noguera Ribagorzana desde 1955.

Nota: Las escaleras dan miedo, están en mal estado y a la hora del crepúsculo parece que descienden hasta el Infierno. Las utilizan muchos escaladores para bajar después de su actividad. Otros muchos no se atreven. Se pueden admirar sin jugársela. Hay un paseo que bordea el embalse con algunos miradores. La foto es impresionante. Las escaleras comunican la parte alta y baja de la presa: 125 m. La altura, la indomable presión del agua acumulada contra el hormigón y el zigzagueo de las escaleras consiguen crear una atmósfera tensa. No todo es así: en el embalse se practican esquí acuático y piragüismo durante el verano.

3. Las escaleras acantiladas de Montfalcó

Las escaleras de Montfalcó, una de las rutas con pasarelas más espectaculares de España. Por Monik M.
Las escaleras de Montfalcó, una de las rutas con pasarelas más espectaculares de España. Por Monik M.

Si de lejos impresiona, prueba a verlas de cerca. Estas escaleras forman parte del GR-1 que une el Camino Natural de Montfalcó, en Huesca, con el famoso Congost de Montrebei, en Lleida.

Por algún motivo confías en que las tablas de madera están bien sujetas. Pero debajo está el vacío. Las escaleras están divididas en dos tramos y salvan 83 m de altura con 291 escalones. O 292. Más sobre la Ruta de Montfalcó a Montrebei.

4. Cahorros de Monachil

Cahorros de Monachil, en Granada. Por PASSENGER X
Cahorros de Monachil, en Granada. Por PASSENGER X

Nunca se te habría ocurrido ir a ver la Alhambra y unas horas después, a 8 km, atravesar un puente colgado sobre el río Monachil. Pues sí. La ruta discurre entre paredes estrechas y la espesura arbórea durante 9 km. De fondo, constante, el rumor del río Monachil, que nace en el pico Veleta. La ruta comienza a la altura del bar «El Puntarrón», en el pueblo de Monachil.

5. El Caminito del Rey

El Caminito del Rey y su famosa pasarela, una de las rutas de pasarelas más espectaculares de España. Por Aerial Film Studio.
El Caminito del Rey y su famosa pasarela, una de las rutas de pasarelas más espectaculares de España. Por Aerial Film Studio.

Un clásico de las rutas aéreas. El Caminito del Rey fue el sendero más peligroso del mundo hasta 2015. La Diputación de Málaga rehabilitó el sendero para convertirlo en un producto turístico de éxito. Abrió, tras más de dos décadas cerrado, en la Semana Santa de 2015.

El Caminito del Rey es un recorrido de 6 km que circula por el Desfiladero de los Gaitanes con zonas de pasarelas aéreas y vertiginosas sobre el precipicio. Lee el artículo completo sobre el Caminito del Rey y atrévete.

6. La Ruta del Cares

El vídeo recoge algunos de los tramos más vertiginoso de la Ruta del Cares, entre León y Asturias. La ruta también se conoce como La Divina Garganta. Está en un paraje de excepción: los Picos de Europa, declarado Parque Nacional. Es ya la ruta más transitada de Asturias: 12 km asequibles con un paisaje de infarto, tanto por lo bonito como por la profundidad de los precipicios.

7. El Desfiladero de La Hermida

Desfiladero de la Hermida, Picos de Europa (Cantabria)
Desfiladero de la Hermida, Picos de Europa (Cantabria). Por Ana Tramont

La Hermida es un desfiladero de Cantabria. Es, también, una vía ferrata de impresión entre la costa y los Picos de Europa. El desnivel es de 700 m y su longitud (6 km) la ha convertido en la vía ferrata más larga de España. La vía transcurre por una senda antigua de pastores. Es una de las rutas aéreas más increíbles de España.

8. El Puente de Gaztelugatxe

El sendero de acceso es de firme irregular y puede estar húmedo; es necesario calzado cómodo.
El sendero de acceso es de firme irregular y puede estar húmedo; es necesario calzado cómodo. Por M.studio.

Por si todavía no lo conoces, te lo presentamos: estas escaleras llevan a la isla de San Juan de Gaztelugatxe, en Bermeo (Euskadi). Sobre la isla hay una ermita, dedicada a San Juan Bautista, levantada originalmente en el siglo IX. Para llegar, se desciende una colina y luego se atraviesa un puente de piedra con 241 peldaños que culebrean. Una de las rutas aéreas más preciosas que hay.

Aquí no es tanta la altura como el oleaje habitual del Océano contra las rocas. Gaztelugatxe significa, en euskera, «castillo de roca». Es una fortaleza natural con el encanto de un guerrero frío y despiadado.

No está habitada, pero conserva un leyenda: el mismísimo Francis Drake saqueó el islote y sus corsarios lanzaron al ermitaño que allí vivía desde el punto más alto. Era el 1596.

Nota: Actualmente el acceso de las escaleras está cerrado debido a desprendimientos.

9. La Pasarela de Holtzarte

Pasarela de Holtzarte (Larrau-Francia)
Pasarela de Holtzarte (Larrau-Francia). Por Image’in

Esta pasarela está en Larrau (Francia), a 31 km de Ochagavía (Navarra). Los refuerzos de cableado de hierro no le quitan impresión a los 150 m de caída libre. Sí, el puente oscila, notas las vibraciones en un caminito de 50 m. La síntesis del miedo y la emoción. Se construyó en 1920.

logo ER

Redacción ER

Nos encanta inspirar a viajeros y ayudar a los propietarios con nuestros contenidos

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

  1. JULIO GOMEZ MINGORANCE 4 de mayo de 2015 a las 19:35 - Responder

    Mil gracias por un artículo super interesante y que se sale de lo corriente.

  2. Susa Herrera 11 de septiembre de 2018 a las 00:27 - Responder

    Mil gracias por una información tan sugerente, motivadora y completa.

  3. urioliva 11 de septiembre de 2018 a las 16:55 - Responder

    4 de 9…no esta mal, y un par relativamente cerca…habra que ir! 😛

  4. Antonio 23 de junio de 2022 a las 17:00 - Responder

    Gracias por la información, buen reportaje.

  5. Leonor Ortega 4 de abril de 2023 a las 10:14 - Responder

    Precioso reportaje que te inspira a no quedarte en casa y salir a ver tantas cosas maravillosas que tenemos aquí mismo, sin necesidad de recorrer muchos kilómetros. Gracias por enseñarnos todas estas rutas y casas rurales maravillosas, pues muchas veces no salimos por no saber dónde ir. Sobre todo los que buscamos algo más original y al mismo tiempo relajarnos y divertirnos también.

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?