- Barbacoa
- Jardín
- Piscina
- Terraza
- Zona de aparcamiento
1 de 6 fotos
Fuentes de Ledina
Fuentidueña, Segovia
(0)
Alojamiento entero
12 - 12 personas
6 dormitorios
9 camas
Descripción del alojamiento
La Casa Fuentes de Ledina es una acogedora vivienda rural situada en un entorno natural y tranquilo, ideal para disfrutar de una estancia relajante en el corazón de la naturaleza. Ubicada en el pintoresco municipio de Fuentidueña, esta casa destaca por su estilo rústico y moderno, ofreciendo un espacio amplio y cómodo para grupos de hasta 12 personas.
La casa cuenta con diversas comodidades y espacios bien equipados para hacer que tu estancia sea lo más agradable posible. Tiene varias habitaciones, cada una diseñada con detalles que combinan lo tradicional con lo contemporáneo, y un salón amplio para reuniones o momentos de descanso. Además, ofrece una cocina totalmente equipada, perfecta para preparar platos caseros y disfrutar en familia o con amigos.
El exterior de la propiedad se complementa con un hermoso jardín, piscina y áreas al aire libre, donde los huéspedes pueden relajarse o disfrutar de actividades al aire libre. Los alrededores son ideales para explorar a pie o en bicicleta, y la zona es perfecta para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la paz y la serenidad del paisaje rural.
Casa Fuentes de Ledina es el lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila y confortable en un entorno natural único, sin renunciar a las comodidades modernas.
La casa cuenta con diversas comodidades y espacios bien equipados para hacer que tu estancia sea lo más agradable posible. Tiene varias habitaciones, cada una diseñada con detalles que combinan lo tradicional con lo contemporáneo, y un salón amplio para reuniones o momentos de descanso. Además, ofrece una cocina totalmente equipada, perfecta para preparar platos caseros y disfrutar en familia o con amigos.
El exterior de la propiedad se complementa con un hermoso jardín, piscina y áreas al aire libre, donde los huéspedes pueden relajarse o disfrutar de actividades al aire libre. Los alrededores son ideales para explorar a pie o en bicicleta, y la zona es perfecta para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la paz y la serenidad del paisaje rural.
Casa Fuentes de Ledina es el lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila y confortable en un entorno natural único, sin renunciar a las comodidades modernas.
Características y servicios
Exterior
Interior
- Baño compartido
- Baño en habitación
- Biblioteca
- Calefacción
- Chimenea
- Cocina
- Comedor
- Lavadora
- Lavavajillas
- Microondas
- Sala para eventos
- Televisión
- Televisión en habitación
- Chimenea en la habitación
Servicios
- Acceso internet
- Actividades para niños
- Admite mascotas
- Cuna disponible
Situación
- Afueras del casco urbano
- Aislada
- Montaña
- Cerca de un río
Actividades
Actividades acuáticas
- Pesca
- Piragüismo - Kayaks
Actividades terrestres
- Bicicleta de montaña - BTT
- Cata de vinos
- Caza
- Escalada
- Recogida de setas
- Rutas gastronómicas
Fuentidueña, un encantador municipio de Segovia ubicado en la Meseta Norte de España, es un destino ideal para quienes buscan combinar actividades naturales y culturales con el disfrute de la gastronomía local. A continuación te presento una descripción de las actividades que puedes realizar en Fuentidueña tanto de carácter natural como gastronómico.
Actividades Naturales:
• Senderismo y rutas de montaña: Fuentidueña está rodeado de hermosos paisajes naturales que invitan a recorrerlos a pie. Desde el municipio, puedes acceder a diversas rutas de senderismo que atraviesan los montes y bosques de la zona, perfectas para disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno rural. El paisaje está lleno de flora autóctona, como encinas, robles y pinos, y ofrece vistas impresionantes de los valles y cerros cercanos.
• Observación de fauna: La zona es también ideal para los amantes de la observación de aves y la fauna salvaje. Fuentidueña se encuentra cerca de espacios naturales donde habitan aves rapaces como el águila real o el buitre leonado, además de diversas especies de aves migratorias. También puedes avistar ciervos, corzos y otros animales propios del ecosistema mediterráneo.
• Rutas en bicicleta: Si prefieres explorar el entorno a través de rutas en bicicleta, hay varios caminos rurales que se pueden recorrer en bicicleta de montaña, ofreciendo una manera activa de disfrutar de los paisajes segovianos.
Turismo rural: Los alrededores de Fuentidueña también son ideales para quienes deseen disfrutar de la paz del campo y los pequeños pueblos de la comarca.
Actividades Gastronómicas:
• Cata de vinos: Fuentidueña se encuentra en una región con una tradición vinícola rica, especialmente en la denominación de origen Ribera del Duero. En sus alrededores hay varias bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas de vino. Es una excelente oportunidad para conocer el proceso de elaboración del vino y probar los caldos locales acompañados de tapas.
• Gastronomía Segoviana: La cocina de Fuentidueña está basada en productos locales y de temporada, siendo un referente de la gastronomía tradicional segoviana. Algunos de los platos que no puedes dejar de probar son:
Cochinillo asado: uno de los platos más emblemáticos de la región, conocido por su delicadeza y sabor, especialmente si se prepara en horno de leña.
Judiones de La Granja: un plato de alubias blancas muy típico de la zona, cocinadas con embutidos y carne de cerdo.
Cordero lechal: otra especialidad de la zona, especialmente en sus versiones asadas o guisadas.
Postres tradicionales: como el ponche segoviano o los bizcochos de hojaldre, ideales para acompañar con un buen café o licor.
Rutas de tapas y platos típicos: Si visitas durante la época de festivales o fiestas locales, puedes disfrutar de rutas de tapas organizadas en la localidad o en pueblos cercanos. Estas rutas permiten degustar pequeños platos de la gastronomía tradicional mientras paseas por las calles del pueblo.
Turismo Cultural y Patrimonial:
Además de las actividades naturales y gastronómicas, Fuentidueña también tiene un importante patrimonio cultural. Puedes visitar su iglesia románica de San Miguel, el Castillo de Fuentidueña, que te acercarán a la historia y tradiciones locales.
En resumen, Fuentidueña es un destino que ofrece una mezcla perfecta de actividades al aire libre en un entorno natural único y una deliciosa gastronomía que refleja la tradición de la región de Segovia. Ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de la buena comida.
Actividades Naturales:
• Senderismo y rutas de montaña: Fuentidueña está rodeado de hermosos paisajes naturales que invitan a recorrerlos a pie. Desde el municipio, puedes acceder a diversas rutas de senderismo que atraviesan los montes y bosques de la zona, perfectas para disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno rural. El paisaje está lleno de flora autóctona, como encinas, robles y pinos, y ofrece vistas impresionantes de los valles y cerros cercanos.
• Observación de fauna: La zona es también ideal para los amantes de la observación de aves y la fauna salvaje. Fuentidueña se encuentra cerca de espacios naturales donde habitan aves rapaces como el águila real o el buitre leonado, además de diversas especies de aves migratorias. También puedes avistar ciervos, corzos y otros animales propios del ecosistema mediterráneo.
• Rutas en bicicleta: Si prefieres explorar el entorno a través de rutas en bicicleta, hay varios caminos rurales que se pueden recorrer en bicicleta de montaña, ofreciendo una manera activa de disfrutar de los paisajes segovianos.
Turismo rural: Los alrededores de Fuentidueña también son ideales para quienes deseen disfrutar de la paz del campo y los pequeños pueblos de la comarca.
Actividades Gastronómicas:
• Cata de vinos: Fuentidueña se encuentra en una región con una tradición vinícola rica, especialmente en la denominación de origen Ribera del Duero. En sus alrededores hay varias bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas de vino. Es una excelente oportunidad para conocer el proceso de elaboración del vino y probar los caldos locales acompañados de tapas.
• Gastronomía Segoviana: La cocina de Fuentidueña está basada en productos locales y de temporada, siendo un referente de la gastronomía tradicional segoviana. Algunos de los platos que no puedes dejar de probar son:
Cochinillo asado: uno de los platos más emblemáticos de la región, conocido por su delicadeza y sabor, especialmente si se prepara en horno de leña.
Judiones de La Granja: un plato de alubias blancas muy típico de la zona, cocinadas con embutidos y carne de cerdo.
Cordero lechal: otra especialidad de la zona, especialmente en sus versiones asadas o guisadas.
Postres tradicionales: como el ponche segoviano o los bizcochos de hojaldre, ideales para acompañar con un buen café o licor.
Rutas de tapas y platos típicos: Si visitas durante la época de festivales o fiestas locales, puedes disfrutar de rutas de tapas organizadas en la localidad o en pueblos cercanos. Estas rutas permiten degustar pequeños platos de la gastronomía tradicional mientras paseas por las calles del pueblo.
Turismo Cultural y Patrimonial:
Además de las actividades naturales y gastronómicas, Fuentidueña también tiene un importante patrimonio cultural. Puedes visitar su iglesia románica de San Miguel, el Castillo de Fuentidueña, que te acercarán a la historia y tradiciones locales.
En resumen, Fuentidueña es un destino que ofrece una mezcla perfecta de actividades al aire libre en un entorno natural único y una deliciosa gastronomía que refleja la tradición de la región de Segovia. Ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de la buena comida.
Lugares de interés
1. Necrópolis de Fuentidueña
En la cima del pueblo, se encuentra una impresionante necrópolis con unas 200 tumbas antropomorfas, talladas en roca entre los siglos X y XVII. El sitio incluye las ruinas de la iglesia de San Martín, que albergó a personas de diferentes épocas. Actualmente, el espacio está rehabilitado y se ofrece información explicativa sobre los ritos funerarios.
2. Ruinas de la Iglesia de San Martín
Declarada Bien de Interés Cultural, esta iglesia románica fue construida entre los siglos X y XII. Su ábside fue trasladado en 1957 al Museo de los Claustros en Nueva York. La iglesia fue importante en la época de Alfonso VIII, pero cayó en ruinas desde el siglo XIII.
3. Muralla de Fuentidueña
Con construcciones del siglo XII y XIII, la muralla rodea el pueblo y tiene tres puertas principales: la del Palacio, la de la Calzada y la de Alfonso VIII. La mejor vista de la muralla se obtiene desde el exterior, al sur del pueblo.
4. Castillo de Fuentidueña
Aunque cerrado al público, este castillo medieval tiene una planta irregular y fue clave en la época de Alfonso VIII. En el siglo XX fue subastado y ahora es de propiedad privada, donde se producen vinos.
5. Bodegas de Fuentidueña
Excavadas en la roca, las bodegas son un ejemplo único de arquitectura subterránea. Algunas aún se usan para la producción de vino, y otras sirven como espacio para reuniones y fiestas locales.
6. Iglesia de San Miguel
Esta iglesia románica del siglo XII es famosa por sus canecillos, que incluyen motivos zoomorfos y antropomorfos, algunos de ellos educativos sobre la vida y los pecados. Es conocida por su fiesta en honor a San Miguel, celebrada a finales de septiembre.
7. **Hospital de Santa María Magdalena**
Fundado en 1540, este hospital atendía a leprosos y más tarde a los pobres. Su arquitectura renacentista ha sobrevivido parcialmente y ahora está cerrado al público.
8. Palacio y Capilla del Pilar
Construido en el siglo XV, el Palacio de Fuentidueña fue residencia noble. Junto a él, la Capilla del Pilar, de estilo neoclásico, fue construida en el siglo XVIII. Hoy, el edificio funciona como una posada.
9. Iglesia de Santa María la Mayor
Esta iglesia, la más antigua de Fuentidueña, data del siglo XI. Es famosa por sus sarcófagos visigodos descubiertos recientemente y por la festividad de la Inmaculada Concepción, celebrada cada 8 de diciembre.
10. Puente medieval y Parque de San Lázaro
El puente medieval conecta el pueblo con el parque recreativo de San Lázaro, un espacio con barbacoas, áreas de juegos y una zona de baño en el río Duratón, muy popular en verano.
11. Convento franciscano de San Juan de la Penitencia
Fundado en el siglo VI, el convento fue restaurado y habitado por frailes franciscanos. Actualmente, se utiliza para bodas y eventos.
Fuentidueña ofrece un rico legado histórico y cultural, con monumentos que van desde restos románicos hasta arquitectura medieval y renacentista. Es un lugar ideal para explorar la historia y las tradiciones de la región.
Ubicación
Dirección: Calle del Chorrilo - Fuentidueña (Segovia)
Coordenadas: Latitud 41.443836236703 - Longitud -3.984129329177
Opiniones
El propietario
Fuentes de Ledina
- Calendario actualizado hace más de 2 semanas.
- Responde al 0% de los mensajes.
- Idiomas: Español, Inglés y Portugués.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
Este alojamiento está gestionado por un comerciante profesional.
Fuentes de Ledina, situado en Fuentidueña, Segovia. Alojamiento oficial: 201912100009805