Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

433 Alojamientos en Segovia

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones
  • Precio más bajo

1 - 20 de 433 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Segovia

Jorge Martín...

Jorge Martín...

Casa Rural La Vega Fría

"Alojamiento excepcional "

5
Opinado el
Alojamiento excepcional, muy buenas instalaciones y muy completas. Los baños están recién reformados y la casa estaba súper limpia. Muy buena... Ver opinión completa
Cris

Cris

El Berceo

"Fantástico alojamiento "

5
Opinado el
Son 2 casas estupendas, amplias, muy limpias, bien acondicionadas, cómodas y bonitas. En otro edificio está la cocina campera, con mesa para... Ver opinión completa
Luisa Fernan...

Luisa Fernan...

La Cerca de Candi

"Muy agradable"

5
Opinado el
Hemos estado mi hija y yo cinco días a finales de julio y todo fenomenal. La casita es muy agradable y bien equipada. La pena es que hay una... Ver opinión completa
Susana Herra...

Susana Herra...

Camino del Prado

"Un gran fin de semana con amigos"

5
Opinado el
Un grupo de amigos nos encontramos con esta casa en un bonito pueblito, perfecta para pasar unos días, totalmente equipada, y un patio genial.... Ver opinión completa
Yadel Perez

Yadel Perez

La Casa del Maestro

"Finde genial "

5
Opinado el
Hemos estado en familia en La casa del maestro a finales de julio y todo estuvo genial. La casa preciosa, no le faltaba de nada y con las piscinas... Ver opinión completa
Belén

Belén

La Casita del Abuelo Antonio

"Genial"

5
Opinado el
Hemos estado 12 días de vacaciones en La casita del abuelo Antonio. La casa está mucho mejor que en las fotos, el jardín es enorme, nuestros... Ver opinión completa

Los 9 imperdibles de una escapada rural a Segovia

La ciudad de Segovia está llena de monumentos únicos y, además de ser patrimonio de la humanidad, ofrece algunas joyas como un barrio judío muy bien conservado, casas señoriales y un enorme cinturón verde lleno de naturaleza. Otro imprescindible de la ciudad es su imponente acueducto romano, considerado uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de la península ibérica.

Pero, si salimos de la ciudad, ¿qué vale la pena visitar? Sin duda lo difícil será escoger, porque esta provincia ofrece de lo bueno, lo mejor. Aquí te mostramos un top 10 de delicias rupestres y sitios con encanto que no puedes perderte en una escapada rural por Segovia. 

1. Pedraza, un delicioso viaje al medievo

Pedraza es considerada una de las pocas villas medievales mejor conservadas de Castilla y León. Un pequeño universo de casonas blasonadas; con su iglesia románica, su castillo y su plaza porticada. Deliciosamente acurrucada entre murallas y con la sierra de Guadarrama como telón de fondo, Pedraza es una delicia rural incapaz de decepcionar hasta el más exigente de los viajeros. 

Tras las visitas de rigor y los pateos extenuantes nada como saborear una fuente de barro con cochinillo o cordero.

2. Descubre la Segovia más salvaje 

Sin duda alguna, Segovia es mucho más que ciudades y pueblitos de ensueño, Segovia también son bosques, sierras, riachuelos y vegetación que crece ajena a las normas de las ciudades. Si te apasiona la naturaleza y no concibes una escapada rural sin su explosión de verde, tu must segoviano será la sierra de Guadarrama. 

La naturaleza de Guadarrama abriga rincones de impresionante belleza, entre los que destacan el Parque Natural de la Cumbre, el valle del Lozoya o Los Ángeles de San Rafael, entre otros. Es un paraje ideal para practicar senderismo y, si estás atento y eres discreto, quizás tengas la suerte de poder ver alguna águila imperial o un gato montés espiándote receloso.

3. La enigmática ciudad de las siete puertas

Sepúlveda es una ciudad medieval, situada entre los cerros de Somosierra y la Picota. El nombre de Sepúlveda proviene de Septempublicam, denominación latina que parece hacer referencia a las siete puertas de su muralla. Todas las callejuelas del centro de Sepúlveda, empedradas, mantienen el origen medieval de la villa. 

Como curiosidad, la fortaleza de Sepúlveda tuvo siete puertas. Actualmente, las llaves de cada una de ellas se conservan en el Ayuntamiento y se pueden visitar. 

4. Rutas de ensueño entre hayas y riachuelos

Si queremos quemar las calorías de los asados segovianos sin duda alguna no hay nada como los senderos rurales de la villa de Riaza, una pequeña localidad segoviana situada en la falda de la sierra de Ayllón. Esta zona rural es ideal para disfrutar de la naturaleza y los paseos. Además, en la estación de La Pinilla podrás practicar deportes de nieve o, de mayo a octubre, actividades como tirolina, puente tibetano, tiro con arco, rocódromo y rutas en BTT.

5. Un pueblo rojo con mucho encanto

Mucho antes de que la fiebre del ladrillo se convirtiera en una epidemia en nuestro país, la gente levantaba sus casas con aquello que quedaba más a mano. En Ayllón era la arcilla roja, y con ese color se forjó el mayor rasgo de personalidad que define la arquitectura tradicional de la ciudad. Su plaza mayor es una de las más bonitas de la zona, un plaza típicamente castellana con soportales y pintorescas fachadas. 

Las mejores fechas para visitarla son del 1 de mayo al 1 de noviembre, ya que todos los fines de semana se realizan visitas teatralizadas por el casco histórico. Tras las visitas y el pateo, nada como degustar un rico asado de cordero, unas judías de la granja o un buen chuletón de buey a la brasa.

6. Vistas de águila en Hoces del Río Duratón

¿Te imaginas poder visitar una zona con las vistas de un águila? En Hoces del Río Duratón eso es posible. Átate la sudadera en la cadera, llena la cantimplora y prepárate para subir en la preciosa ermita de San Frutos; las impresionantes vistas de cañones y sierras compensarán la subida. Tampoco puedes perderte las vistas desde el Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz o la histórica cueva de los Siete Altares. 

7. Donde se esconde el mejor chorizo de España 

Sin duda alguna hablamos de Villacastín. Esta pequeña población rural cuenta con una excelente gastronomía tradicional y es uno de los principales productores del chorizo de Cantimpalos, chorizos con Denominación de Origen. Además de un chorizo de infarto podrás pasear por sus calles llenas de historia, tapear en sus bares y restaurantes y respirar la pureza de la naturaleza que lo rodea. 

8. Inmersión histórica en San Ildefonso de La Granja

De esta preciosa localidad destacan entre sus monumentos el Palacio Real, sus jardines y fuentes y la Real Fábrica de Cristales, fábrica de vidrio de gran importancia histórico-monumental. Pero en San Ildefonso de La Granja no vas a encontrar sólo historia, en la zona encontrarás increíbles rutas de senderismo por la sierra de Guadarrama llenas de parajes espectaculares. Como dato curioso, fue la residencia de verano de los reyes durante años y se firmaron los tratados de San Ildefonso. 

9. Entre plaquetas de cine y cochinillo

El Espinar también se asienta la falda de la sierra de Guadarrama, en un enclave natural que sirve de enlace entre la meseta castellana y las elevaciones de la cadena montañosa. Es un histórico lugar de paso, en la localidad de San Rafael, donde transitaron destacados personajes de diversas épocas, entre ellos Napoleón. Te enamorarás de sus encantos desde los primeros paseos; producciones de cine como Marcelino pan y vino y El laberinto del fauno eligieron esta localidad para rodar algunas de sus escenas. Ah, y por supuesto, ¡no puedes marcharte sin haber probado sus asados de cordero y cochinillo!


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Segovia

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Segovia?

En Segovia puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Segovia?

Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Segovia:

🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Segovia?

Los visitantes de Segovia suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Segovia?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Segovia suelen tener un precio medio de 34 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.

Turismo rural cerca de Segovia

Más destinos que te pueden interesar