Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

19 Casas rurales en Castril

271 Alojamientos cerca de Castril

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

1 - 20 de 271 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Castril

Sandra Padil...

Sandra Padil...

El Calar

"Maravilloso!"

5
Opinado el
Lugar increíble, casa inmejorable, y dueña estupenda!! Super amable y encantadora te ayuda en todo lo que necesites...repetiremos seguro Ver opinión completa
Carmen

Carmen

Villa Vega

"Ideal para el descanso"

5
Opinado el
La casa esta equipada con todo lo necesario, las camas muy cómodas, la casa muy limpia y con una ubicación excepcional para hacer rutas con... Ver opinión completa
Amc Monge

Amc Monge

Casas Rurales Apartamentos Turísticos Entresierras AT***

"Excelente"

5
Opinado el
Excelente en todos los sentidos. Ver opinión completa
Jose alberto...

Jose alberto...

Molino de Peralta

"superagusto"

5
Opinado el
alojamiento súper cómodo de planta baja para nuestra familia con niños pequeños para pasar unos días agusto y tranquilos. Cristina y Guillermo... Ver opinión completa
Maria Del Ca...

Maria Del Ca...

Molino de Peralta

"Genial estancia en Molino de Peralta."

5
Opinado el
Acabamos de pasar unos días en fin de año en dos de las casas, somos un grupo de 16 personas y hemos estado estupendamente. Las casas súper... Ver opinión completa
Jose María J...

Jose María J...

Molino de Peralta

"Fantástico"

5
Opinado el
En nuestro caso, el de un grupo familiar numeroso, reservamos el complejo entero. Casas espaciosas, bien equipadas y muy limpias, al igual... Ver opinión completa

Nos vamos de escapada rural a Castril

Castril se encuentra en la falda escarpada de una peña de la provincia de Granada. Sus hospitalarios habitantes, su cercanía al Parque Natural Sierra de Castril y al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, su clima mediterráneo y su historia con origen medieval hacen que esta localidad se haya alzado como una gran preferencia para los amantes del turismo rural.

El casco urbano de Castril

Un paseo por el pueblo de Castril nos mostrará cómo sus habitantes han sabido conservar la arquitectura popular de la zona. Se trata de uno de los pueblos blancos de Andalucía que ha sabido adaptarse a las exigencias del turismo rural: respetando la tradición y sumándole tanto actividades deportivas como lugares en los que el visitante pueda relajarse y conectar con la naturaleza y las tradiciones.

Caminando por sus estrechas y empinadas calles de piedra podremos contemplar la iglesia parroquial con sus dos portadas (siglos XVI y XVII); los restos de las murallas árabes; un puente romano; hasta ascender a la peña del Sagrado Corazón, un mirador natural de 100 metros de altura desde donde poder observar toda la ciudad.

Se trata de una localidad con interesantes construcciones para el aprovechamiento del agua: molinos en cascada, como el de las Tres Piedras; o el espectacular complejo de la Fuente de los Tubos, en la aldea de Martín.

Castril y la naturaleza

El Parque Natural sierra de Castril (12.696 hectáreas) es un conjunto de galerías, grutas, desfiladeros, barrancos, pozas, cañones y cascadas que no dejará indiferente a nadie.

Su flora destaca por los bosques de encinas y arces, entre gargantas y farallones y que habitan cabras montesas, quebrantahuesos, águilas reales y culebreras. En el río y sus proximidades se cobijan truchas, nutrias, mirlos acuáticos y garzas reales.

En el parque pueden practicarse la escalada, el barranquismo, el piragüismo o actividades ecuestres. El parque también tiene una red de senderos de diferentes niveles y extensiones:

  • Nacimiento del Río Castril
  • Barranco de la Osa
  • Peña de Castril
  • Puente de Lézar
  • Cerrada de Lézar
  • Cortijo del Nacimiento-Prados del Conde
  • Cerro del Buitre
  • Cerrada de la Magdalena

Una ruta muy recomendable es la que lleva por la pasarela colgante del río Castril (2,4 kilómetros, 1 hora, dificultad sencilla). Este camino atraviesa el parque natural de norte a sur siguiendo el trazado del río hasta las cascadas de su nacimiento. Allí, podrás disfrutar de un refrescante baño.

Otros atractivos naturales de Castril son sus cuevas, como la de Don Fernando, la más profunda de la provincia; y la del Muerto, en la que se pueden apreciar numerosas estalactitas y estalagmitas.

También cerca de Castril, encontramos varios pantanos y ríos en los que poder ir a darnos un chapuzón, practicarlos a bordo de un kayac o conectar con la naturaleza. Algunos de ellos son el río Guazalamanco y los pantanos del Portillo, de Negratín y de la Bolera.

Una vez en Castril, es muy recomendable visitar el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (209.920 hectáreas). Un parque de escarpados relieves montañosos y abruptas paredes rocosas; coronadas por los picos de Empanadas y Cabañas (2.000 metros). Recorrer este territorio, a través de frondosos pinares y profundos valles, es poder observar el vuelo del águila real y el buitre leonado, junto con cabras montesas, ciervos, gamos, muflones y jabalíes. En otoño, el parque se convierte en una paleta de ocres, rojos y dorados que harán las delicias de los aficionados a la fotografía.

También puede escucharse la berrea del ciervo en septiembre, la ronca del gamo en octubre y los celos del muflón en noviembre. Además, en el parque se encuentran los vestigios de las culturas árabe, íbera y romana, que pasaron por allí. En tu escapada rural son imprescindibles las plazas y callejones de Cazorla, el castillo de la Iruela, la necrópolis ibérica de Toya en Peal de Becerro y la villa romana de Bruñel.

¿Qué comer en Castril?

La gastronomía granadina nunca defrauda y la de Castril no es menos. Para que tu escapada rural sea perfecta, te recomendamos que pruebes los guisos elaborados con trucha del río Castril, el cabrito, el cordero, las migas con remojón, los maimones, los tallarines con liebre o con perdiz, los bollos con conejo o las morcillas.

Fiestas y tradiciones de Castril

Castril tiene una fiesta para cada época del año:

  • Feria grande en honor a la Virgen de los Dolores, declarada de Interés Turístico Nacional, comienza el primer fin de semana de octubre.
  • Fiestas de la Virgen de la Cabeza, romería que empieza el último domingo de abril.
  • Fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua (pedanía de Almontaras), no te pierdas esta paellada los días 12, 13 y 14 de junio.
  • Fiestas en honor a la Virgen del Rosario, el 7 de octubre gigantes y cabezudos se dan cita en las verbenas de esta gran fiesta.

Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Castril

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Castril?

En Castril puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Castril?

Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Castril:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Castril?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Castril suelen tener un precio medio de 24 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.