Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

2.938 Alojamientos en Andalucía

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones
  • Precio más bajo

1 - 20 de 2.938 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Andalucía

RAFAEL Pérez...

RAFAEL Pérez...

Villa Canela

"La casa perfecta "

5
Opinado el
La casa es ideal para pasar unas vacaciones. Está muy completa y en perfectas condiciones sin duda una de las mejores casas rurales en las... Ver opinión completa
Carmen

Carmen

La Hacienda Dora

"Escapada perfecta en una casa rural de ensueño"

5
Opinado el
Pasamos unos días maravillosos en esta casa rural y no podemos estar más contentos con la experiencia. Desde el primer momento, nos sentimos... Ver opinión completa
Fernando Ace...

Fernando Ace...

La casa de Lola

"Casa espectacular, volveremos seguro"

5
Opinado el
Todo excelente, nos faltó tiempo para disfrutar más la casa ya que es una maravilla. Volveremos seguro Ver opinión completa
Ildefonso Me...

Ildefonso Me...

Casa Rural Villa Filomena

"Normalmente no concedo nunca un 10....por lo tanto en esta ocasion, tampoco, asi que pondré un 11.."

5
Opinado el
Villa Filomena, Olvera, es una delicia poder disfrutarla, no importa la época, sólo para empezar ser recibido por esa Propietaria, Caty, esa... Ver opinión completa
Nieves Jimén...

Nieves Jimén...

Casa Rural Pura Vida

"Maravillosa!!"

5
Opinado el
La casa espectacular, todo súper cuidado, limpio, bonito! Los exteriores completísimo, los niños y adultos súper agusto. Una de las mejores... Ver opinión completa
Blanca Pérez

Blanca Pérez

Cortijo Cerro de la Cruz

"Magnífica casa y entorno"

5
Opinado el
Hemos ido a pasar un fin de semana en amigas y elegir este lugar ha sido la mejor decisión. La casa está cuidada al detalle, recién reformada... Ver opinión completa

Andalucía, una escapada rural de lo más diversa

Te proponemos una escapada para recorrer de punta a punta esta comunidad sin perderte ninguno de sus rincones imprescindibles.

Las playas más bonitas de Andalucía

Gracias a su posición geográfica, podemos disfrutar de las playas de Andalucía la mayor parte del año. La costa de Andalucía, repartida entre el Mediterráneo y el Atlántico, ofrece una inmensa cantidad de paraísos naturales en los que desconectar. Si quieres recorrer la costa andaluza de este a oeste, estas son las diez mejores playas:

  • En Huelva son imprescindibles las playas de Islantilla y de El Portil.
  • En Cádiz no te puedes perder la de Bolonia y la de Valdevaqueros.
  • En Málaga la playa de la Caleta de Maro y la playa de Burriana no pueden pasar inadvertidas.
  • De Granada nos quedamos con las playas de Salobreña y de Calahonda.
  • Y en Almería, sin duda, hay que visitar la playa de los Muertos y la playa de Mónsul.

Estas dos últimas se encuentran el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y merecen un comentario aparte. Se trata de dos enclaves naturales que atrapan al visitante por sus relieves volcánicos y sus rincones en los que pasar un día relajado y lejos de la multitud. Para disfrutar de ellas hay que ir preparado, ya que no ofrecen servicios: es necesario dejar el coche en el aparcamiento y el acceso a ellas no es sencillo. Sin embargo, vale la pena.

Una vez en la zona, es recomendable visitar el parque: 38.000 hectáreas terrestres y 12.000 marinas, 50 kilómetros de costa acantilada salvaje y una gran variedad de fondo marino y fauna que hacen del parque un paraíso en la Tierra. No es de extrañar que haya sido plató de algunas películas de Indian Jones o Lawrence de Arabia.

Las sierras recorren toda Andalucía

Si eres de los que prefiere el interior, Andalucía también tiene mucho que ofrecerte en tu escapada rural. Lejos de reducirse al Parque Nacional de Doñana, casi el 20% del territorio de esta comunidad contiene espacios naturales protegidos.

Entre Granada y Almería no nos podemos perder una escapada rural por La Alpujara, con vistas a Sierra Nevada y al Mediterráneo. Una ruta a caballo por sus desniveles, sus calles empinadas y sus pueblos variopintos es una de las mejores experiencias. Una vez allí, es obligatorio visitar Lanjarón (con aguas medicinales) y Trévelez (el pueblo más alto de España) o ascender a El Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica (3.478 metros).

En Jaén encontramos el Parque Natural de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Allí, el visitante puede escoger entre una multitud de senderos para recorrer sus 209.920 hectáreas repartidas entre enormes sierras, cimas de más de 2.000 metros y valles por los que pasa el Guadalquivir.

Entre las provincias de Cádiz y Málaga se presenta el Parque Natural Sierra de Grazalema. Recorrer esta sierra de 53.411 hectáreas es emprender una ruta que nos dejará atónitos. La lluvia ha tallado durante años un macizo que recorre los pueblos blancos con más encanto de la región: Arcos de la Frontera, Ubrique, El Bosque, Prado del Rey, Ronda, Algar, Algodonales, El Gastor, Puerto Serrano, Villaluenga del Rosario, Benaocaz, Bornos, Espera, Villamartín, Olvera, Zahara de la Sierra, Alcalá del Valle o Setenil de las Bodegas.

Aunque los chubascos son muy frecuentes en esta zona, es un espacio ideal para practicar bicicleta de montaña, senderismo o rutas a caballo. También en el pueblo de El Bosque merece la pena practicar parapente o ala-delta para contemplar la sierra en su totalidad, las ruinas del Castillo Tavizna o su extenso bosque repleto de manantiales de aguas medicinales.

Las mejores fiestas de Andalucía

Para los que prefieren disfrutar de Andalucía a través de sus gentes, su gastronomía y sus fiestas más populares, os dejamos las fechas más importantes para disfrutar del arte y folclore andaluz:

  • Los carnavales de Cádiz están considerados como uno de los mejores de España. El concurso de chirigotas y comparsas es el mayor reclamo y un acontecimiento que no te puedes perder. Es una buena ocasión para degustar las papas aliñás o la tortilla de camarones.
  • La feria de abril de Sevilla es de las mejores excusas para viajar a Andalucía. Pasear por sus calles repletas de farollillos, flamencas y caballos a la vez que se saborea el jamón y el vino fino es una experiencia que al menos hay que vivir una vez en la vida.
  • Desde la época árabe, cada mes de mayo los cordobeses decoran sus patios y balcones y los abren al gran público. La fiesta de los Patios de Córdoba es un festival de colores y contrastes entre flores y fachadas blancas.
  • La Semana Santa de Málaga se presenta como una de las mejores expresiones de la tradición religiosa andaluza. Contemplar una procesión de tallas y nazarenos con la saeta de fondo es un espectáculo artístico sin igual.
  • Junto al Camino de Santiago, la romería de El Rocío en Huelva es una de las peregrinaciones más importantes de España. El recorrido, a pie o a caballo, es un buen momento para acercarse a la cultura andaluza y sus gentes.

Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Andalucía

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Andalucía?

En Andalucía puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Andalucía?

Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Andalucía:

🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Andalucía?

Los visitantes de Andalucía suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Andalucía?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Andalucía suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.

Turismo rural cerca de Andalucía