Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

270 Alojamientos en Córdoba

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones
  • Precio más bajo

1 - 20 de 270 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Córdoba

Almudena

Almudena

El Viejo Olivo

"Muy recomendable. Repetiremos"

5
Opinado el
La casa es perfecta para una escapada tranquila en familia. Todo reformado, limpio, bien equipado y con unas instalaciones preciosas. Repetiremos... Ver opinión completa
Mercedes Hid...

Mercedes Hid...

La Casa Grande

"Lujo y rural van de la mano"

5
Opinado el
Hemos pasado un fin de semana cuatro matrimonios con niños. La casa es una maravilla. Desde que entras está todo impecable,muy limpio y con... Ver opinión completa
Lorena

Lorena

Casa Los Pedroches

"Gran Lugar"

5
Opinado el
Una casa llena de comodidades,un 10 en limpieza,cocina y baños renovados y equipados, habitaciones amplias y acogedoras,la piscina y césped... Ver opinión completa
Juan Carlos ...

Juan Carlos ...

Los Abuelos de Navaltorno

"estancia tranquila y de lujo"

5
Opinado el
Hemos vuelto a visitar esta maravilla de casa rural ahora en verano, y nos ha encantado otra vez. Si en enero nos gustó, ahora en septiembre... Ver opinión completa
Robin Visser...

Robin Visser...

Casa de Angel. Balconcillo a la Subbética

"La mejor reserva de nuestra vida"

5
Opinado el
Este alojamiento nos ha encantado. La hospitalidad, atención y cariño de los dueños acompañados de una casa preciosa, en una ubicación excelente... Ver opinión completa
Ingrid Cárde...

Ingrid Cárde...

Casa de Angel. Balconcillo a la Subbética

"Precioso el trato y el lugar"

5
Opinado el
Ha sido una experiencia maravillosa, la casa es hermosa es mucho mejor que en las fotos, los anfitriones cálidos y amables un excelente trato... Ver opinión completa

Córdoba, una explosión de belleza

La provincia de Córdoba, a orillas del río Guadalquivir, destaca por su amplio patrimonio monumental y cultural y su excelente gastronomía. Esta región está surcada de pueblos con encanto y parajes naturales que harán las delicias de los aficionados al turismo rural.

Los cordobeses, extrovertidos y encantadores, te harán sentir como en casa en uno de sus más de 250 alojamientos rurales. Te dejamos con tres alternativas para que te enamores de sus platos más típicos, sus entornos naturales más sorprendentes y sus pueblos más bonitos.

El Parque Natural de las Sierras Subbéticas, un tesoro geológico y cultural

Este espectacular macizo sorprende al visitante por las extrañas formas que los caprichos del agua ha ido formando en su orografía, abrupta y calcárea.

Un paseo por sus frondosos bosques de olmos, fresnos, encinas, quejigos y álamos nos llevará a contemplar una fauna singular: cangrejos de río, musgañas de Cabrera, trepadores azules, piquituertos o pinzones reales. Además, en la aldea de Zagrilla, encontramos un bonito jardín micológico. Ya en las partes más altas, contemplamos orquídeas en las grietas de la montaña y avistamos buitres leonados, águilas reales y halcones peregrinos.

Los pueblos que ocupan el parque tienen sin duda un gran patrimonio cultural y monumental que no puedes perderte en tu escapada rural:

En Cabra hay que recorrer el barrio de El Cerro (original del siglo XI y buen ejemplo de la arquitectura popular andaluza, de calles encaladas y balcones llenos de flores con vivos colores) o el castillo de los Condes de Cabra (construcción musulmana sobre unas ruinas romanas).

El pueblo de Carcabuey es un encantador lugar de callejuelas empinadas, que nos llevan al museo Histórico Municipal de Carcabuey. Allí podrás recorrer la historia de la villa y sus ocupantes: desde los yacimientos arqueológicos del Paleolítico a los restos de la Edad Media, pasando por las épocas de los íberos, los romanos y los musulmanes.

En Doña Mencía, podrás pasearte por la calle Llana, flanqueada por las murallas del castillo de Doña Mencía (siglo XV) y coronada por la torre del Homenaje (de 17 metros de altura).

El castillo de Iznájar es una excusa perfecta para visitar la población. Esta construcción árabe del siglo VII está edificada en el punto más alto de Iznájar y aprovecha la roca de alrededor para escarpar la muralla.

En Luque encontramos un peculiar museo, Tierras de Frontera, en el que se aglutina la historia del municipio a partir de los vestigios de tres épocas: Antigüedad, Edad Media y los años de la Guerra Civil.

La torre del Homenaje del castillo de Priego de Córdoba (siglo XIII) está declarada Monumento Nacional. El castillo, de origen árabe, tampoco lo puedes dejar escapar, está amurallado y todas sus torres son cuadrangulares, excepto una, cilíndrica.

Rute, el pueblo del anís, es un localidad con varios museos dedicados a la gastronomía. Tienes donde elegir: museo del mantecado, museo del azúcar, museo artesanal del turrón, museo del jamón o museo del anís.

Zuheros es un pueblo con encanto sin más. Sus blancas callejuelas relucen sobre un fondo de olivos desde el que contemplar unas magníficas vistas de la sierra. Además, tiene un impresionante castillo roquero y la cueva de los Murciélagos, donde no solo encontraremos a estos mamíferos, sino también pinturas de caballos, osos y ciervos del Paleolítico.

Muy cerca de allí es interesante acercarse a Lucena y visitar el centro temático del Bandolerismo Romántico. Este espacio, a través de audiovisuales, hologramas o proyecciones en 3D, nos descubre las raíces y la historia del bandolerismo, surgido en esta región de la mano de José María Hinojosa “El Tempranillo”, en el siglo XIX.

Sierra de Hornachuelos, todos los atractivos para el turismo rural

El viajero que se acerca al espacio protegido de la Sierra de Hornachuelos se maravilla con el paisaje que ha dejado la erosión de los ejes fluviales del Guadiato, el Bembézar y el Retortillo, que van a desembocar al Guadalquivir.

Sus 60.032 hectáreas forman parte de la sierra Morena, por la que pasean meloncillos, hurones, comadrejas, gatos monteses, ciervos y jabalíes. Los apasionados del birdwatching encontrarán allí águilas reales, imperiales y perdiceras, buitres negros y leonados; cigüeñas negras, mirlos blancos; y milanos reales.

Si deseas realizar turismo activo, este lugar es ideal. Podrás hacer escalada, piragüismo, BTT, paracaidismo o esquí acuático en los embalses. La variedad de senderos que ofrece pasa por el monasterio franciscano de Nuestra Señora de los Ángeles (siglo XV); los dólmenes de La Sierrezuela, en Posadas; el palacio y los jardines de Moratalla (de ocho hectáreas y similares a Versalles), en Hornachuelos; y varios molinos, norias, fuentes, canales, presas, calzadas romanas y puentes.

Para finalizar la escapada rural, en plena sierra Morena, encontramos Santa María de Trassierra, una aldea ideal para relajarse y conectar con la naturaleza. Tu vista se perderá entre extensos campos de cultivo. Además, sus senderos, muy bien señalizados, te llevarán a los Baños de Popea, unas ruinas en el arroyo del Molino con un entorno vegetal con mucho encanto.

Ruta por el valle de los Pedroches, relax y buen comer

El valle de los Pedroches está integrado por 17 pequeños pueblos: Alcaracejos, Añora, Belalcázar, Cardeña, Conquista, Dos Torres, El Gujo, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque, Pedroches, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Villanueva de Córdoba, Villanueva Del Duque, Villaralto y El Viso.

La mancomunidad está preparada para el turismo rural, ya que esta zona posee una gran belleza gracias a las llanuras y los campos de cultivos situados en lugares de gran altitud. Aunque también ofrece senderos, visitas culturales, turismo activo y rutas a caballo, allí, el turista suele buscar el descanso. Los amantes de la fotografía quedarán maravillados con este paraje natural.

Y, por último, la zona es un excelente representante de la gastronomía andaluza. Probar el salmorejo, el jamón de Los Pedroche, el rabo de toro o el pastel cordobés en cualquiera de estos pueblos será el mejor final para una escapada rural.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Córdoba

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Córdoba?

En Córdoba puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Córdoba?

Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Córdoba:

🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Córdoba?

Los visitantes de Córdoba suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Córdoba?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Córdoba suelen tener un precio medio de 30 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.

Turismo rural cerca de Córdoba

Más destinos que te pueden interesar