¿Quieres eliminar "Barrio de Santa Cruz" de los lugares donde has estado?No se pueden eliminar valoraciones de rincones o destinos.No se puede quitar el "He estado" porque has publicado una Opinión sobre este lugar :)
El barrio de Santa Cruz, antiguo barrio de la judería medieval ubicado en el casco histórico de Sevilla, es uno de los más emblemáticos y pintorescos de la ciudad.
Con calles estrechas y sinuosas, sus casas de estilo sevillano tienen patios señoriales y balcones con barandillas de hierro forjado adornados con flores.
El barrio se fundó cuando el rey Fernando III de Castilla conquistó la ciudad y se concentró en Sevilla la segunda comunidad judía más importante de España, tras la de Toledo.
Tras la expulsión de los judíos en 1483, el barrio fue abandonado y entró en decadencia, hasta que a principios del siglo XX se procedió a su remodelación, dirigida por el arquitecto municipal Juan Talavera y Heredia.
En el barrio se encuentra el Convento de las Teresas, fundado por Santa Teresa de Jesús en 1575. En la parte alta del barrio se encuentra el Hospicio de Venerables Sacerdotes, que fue construido para servir de asilo de los sacerdotes jubilados y contiene una gran cantidad de obras de arte.