6 casas rurales donde dormir sin aire acondicionado… ¡y dormir bien! 

Escrito por

10.07.2025

|

6min. de lectura

Publicidad

Índice

En verano, cuando en la ciudad el asfalto se derrite y los pisos por la noche se convierten en verdaderos hornos, en algunos destinos rurales la brisa todavía hace su trabajo. Hay sitios donde las paredes de piedra, los techos altos y la altitud convierten a los alojamientos rurales en auténticos refugios fresquitos.

Las noches ahí sí son agradables, sin ruidos y sin calor. Incluso hay quién te dirá que no pierdas de vista la sábana, por si refresca más de la cuenta. Así que, si tú también quieres huir de las altas temperaturas y dormir a pierna suelta sin el zumbido del aire acondicionado, te proponemos seis casas rurales donde podrás hacerlo. Porque sí, todavía existen estos lugares.

Apartamentos Lorences (Asturias)

Apartamentos Lorences, Somiedo (Asturias)
Apartamentos Lorences, Somiedo (Asturias)

Comenzamos en el norte, en el Parque Natural de Somiedo, donde las temperaturas rara vez superan los 25ºC en verano, y por las noches bajan tanto que apetece cerrar un poco la ventana o directamente dormir con colcha. Rodeados de lagos glaciares, montañas cantábricas y verdes valles, están situados los Apartamentos Lorences, en el mismo municipio de Somiedo.

Este alojamiento construido a partir de la rehabilitación, en piedra y madera, de antiguas casas de labranza, son cómodos, bonitos, su capacidad puede ser de hasta seis personas y están dotados con todo lo necesario para disfrutar de una agradable estancia. Además, la escapada sí después de un día de senderismo por la zona, la acompañas con unas reconfortantes fabes y una cata de quesos asturianos, ¿qué te parece? De esta forma, caerás rendido en la cama, ¡seguro! 

El Manantial del Fresno (Cáceres)

casas rural El Manantial del Fresno, Hervás (Cáceres)
El Manantial del Fresno, Hervás (Cáceres)

Aunque pueda parecer que en Extremadura es todo calor abrasador, no es así. Nos escapamos hasta el norte de Cáceres, muy cerca de la Sierra de Béjar, para disfrutar de unos días en el Valle del Ambroz. Esta zona sorprende por su verdor y por la frescura de sus noches veraniegas. Digamos que su secreto está en los castañares que lo cubren y en el río Ambroz, que serpentea por los pueblos.

Uno de los más conocidos, por su barrio judío y sus casonas de madera y adobe, perfectas para mantener una temperatura agradable, es Hervás. En esta localidad, se encuentra el alojamiento el Manantial del Fresno. Un conjunto de 10 apartamentos rurales con capacidad para 2-4-6 personas totalmente equipados. Poseen unas instalaciones modernas y funcionales respetando siempre el entorno natural y manteniendo la esencia de lo antiguo. 

Casa Marosa (Huesca)

Casa rural Marosa, Ansó (Huesca)
Casa Marosa, Ansó (Huesca)

Otra de las propuestas es el municipio de Ansó, en pleno Pirineo aragonés. Hasta aquí llegan los que huyen de las altas temperaturas, pues en verano, aunque durante el día se respira calor, por la noche los termómetros caen y dormir con la ventana abierta es el mayor de los placeres.

También llegan quiénes buscan rincones de cuento y rutas de senderismo, ya que esta localidad te brinda la posibilidad de realizar algún paseo por el Parque Natural de los Valles Occidentales o por la Selva de Oza. Para ello, tu campamento base será la Casa Marosa, quién ofrece dos apartamentos completos con todas las comodidades garantizas. Ambos están compuestos por un salón y una cocina totalmente equipada, baños y habitaciones tanto de matrimonio como individuales distribuidas entre dos plantas. 

Casa rural Francisco Mayo (Navarra)

Casa rural Francisco Mayo, Isaba (Navarra)
Casa rural Francisco Mayo, Isaba (Navarra)

Nos escapamos al Valle del Roncal, uno de los rincones más bonitos y menos masificados del Pirinero Navarro. Este lugar es una sucesión de pequeños pueblos de piedra, como Roncal, Isaba o Uztárrotz, rodeados de montañas verdes y prados infinitos. Es famoso por su queso, por su folclore y por sus paisajes espectaculares. ¡Lo tiene todo! Incluso las temperaturas bajas en verano, pues durante las noches de julio y agosto necesitarás una sábana ligera para dormir.

Aquí las casas rurales suelen ser caseríos rehabilitados con paredes gruesas, pensadas para mantener el calor fuera en época estival y dentro en invierno. Muestra de ello, es la casa rural Francisco Mayo, en el municipio de Isaba. Fue construida hace más de 100 años, y ahora está totalmente reformada. Dispone de todo tipo de servicios e instalaciones, tiene cinco dormitorios y una capacidad de hasta 10 personas. 

Casa Irissa (Lleida)

Casa rural Irissa, Vielha (Lleida)
Casa Irissa, Vielha (Lleida)

Un clásico para los que buscan dormir sin abrasarse de calor son los  pueblos como Vielha, Arties o Salardú, a más de 1.000 metros de altitud, en el Valle de Arán. Es habitual meter en la maleta una sudadera y necesitar una colcha para los meses de julio y agosto.

Después de un día explorando las rutas de senderismo que te brindan los Pirineos en Lleida, saltando de cascada en cascada o dándote un chapuzón en alguno de sus ríos, lo único que te apetecerá es cenar un buen plato de olla aranesa y caer rendido en la casa rural Irissa. Se trata de una típica casa aranesa situada en Benós a 7 km de Vielha y a 15 minutos de Baqueira Beret. Tiene capacidad para seis personas, dispone de 3 habitaciones y desde sus ventanas las vistas a los picos pirenaicos cercanos al Aneto son impresionantes. 

San Benito La Casa de Mis Abuelos (Segovia)

casa rural San Benito La Casa de Mis Abuelos, Riaza (Segovia)
San Benito La Casa de Mis Abuelos, Riaza (Segovia)

En la sierra de Ayllón, el municipio de Riaza combina lo mejor de la meseta castellana con el frescor de la montaña. Este precioso pueblo de calles empedradas y casas con balcones tiene una plaza porticada que es una auténtica preciosidad, y un entorno natural que invita a conocerlo caminando. En verano, las noches aquí son suaves gracias a la altitud y la vegetación que le rodea.

Así como, a las viviendas rurales que suelen ser antiguas construcciones serranas, perfectas para mantener una temperatura agradable todo el año. Precisamente, eso es lo que te ofrecerá el alojamiento San Benito La Casa de Mis Abuelos. Es una casa de campo, construida al estilo tradicional, que se alquila al completo y tiene capacidad hasta 20 huéspedes. Está completamente equipada, es acogedora, independiente y muy luminosa.  Dispone de un amplio jardín, espacio de barbacoa, horno castellano de leña y una gran biblioteca, entre otras muchas prestaciones más. 

Miriam Tejada

Miryam Tejada

Mi título universitario dice que soy licenciada en periodismo, pero realmente soy una todoterreno a la que le pilló la transición del mundo analógico al digital de pleno. Es decir, soy millennial, y eso lo que conlleva, según las habladurías, es que me dejo llevar y priorizo mi bienestar. O lo que es lo mismo, soy una apasionada de los viajes y las experiencias, del simple hecho de tomar unas cervezas entre amigas, organizar una buena comilona en la sociedad con sobremesa larga incluida o pasar las tardes en el parque con mis gemelos.

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Publicidad

Osona

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?

Montaña de Montserrat, en Barcelona.