Escapada romántica por San Valentín: las rutas del amor

Escrito por

03.02.2025

|

9min. de lectura

El Corazón del Amor de Ugíjar, en Granada. Una de las rutas del amor perfectas para una escapada romántica.
El Corazón del Amor de Ugíjar, en Granada. Una de las rutas del amor perfectas para una escapada romántica. Por Turismo Ugíjar.

Si estás preparando una escapada romántica por San Valentín (o en cualquier otra época del año, que el amor no tiene fecha), te proponemos un plan de lo más original: practicar senderismo en pareja por alguna de las rutas del amor que tenemos en España. Son muchas y muy variadas. Hemos recopilado algunas de ellas para ayudarte a conquistar el corazón de la persona a la que amas. ¡Viva el amor!

La Senda del Amor en Ugíjar (Granada)

El pocillo de Los Enamorados, uno de los rincones con encanto de la senda del Amor de Ugíjar.
El pocillo de Los Enamorados, uno de los rincones con encanto de la Senda del Amor de Ugíjar. Por Turismo Ugíjar.

Longitud: 4,8 km.

Dificultad: media

Tipo de ruta: circular

Comenzamos nuestro recorrido romántico en una de las comarcas con más encanto de España: la Alpujarra granadina. Es una buena zona para una escapada romántica si buscamos desconexión y tranquilidad. Allí se sitúa el precioso pueblo de Ugíjar, que entre numerosos atractivos turísticos ofrece esta curiosa Senda del Amor, perfecta para practicar senderismo en pareja.

Se trata de un itinerario homologado, que está inspirado en la historia de amor homérica entre Ulises y Penélope. Y es que, según las referencias geográficas de la obra del célebre historiador griego, aquí pudo ubicarse la ciudad de Odysseia, uno de los escenarios del romance. El sendero recorre los rincones con más encanto de Ugíjar, con el punto culminante en el Corazón de la Senda del Amor, un romántico mirador con unas vistas increíbles del pueblo y de todo el valle.

La Ruta de los Corazones de Ugíjar, perfecta para practicar senderismo en pareja.
La Ruta de los Corazones de Ugíjar, perfecta para practicar senderismo en pareja. Por Turismo Ugíjar.

Por si fuera poco, Ugíjar ofrece otra ruta de lo más romántica a sus visitantes: la Ruta de los Corazones. En esta ocasión estamos ante un recorrido de dificultad baja, a través de un sendero circular de unos 6 kilómetros. El camino une las poblaciones de las Canteras y Los Montoros. El recorrido está adornado con varios corazones de forja en sus puntos más emblemáticos y permite descubrir parajes naturales con mucho encanto, además de la arquitectura tradicional de la zona.

Ruta al mirador y el banco del Amor en Vícar (Almería)

El banco del Amor, en Vícar (Almería). Uno de los pueblos recomendados para una escapada romántica.
El banco del Amor, en Vícar (Almería). Uno de los pueblos recomendados para una escapada romántica. Por Ayuntamiento de Vícar.

Longitud: 7,3 km.

Dificultad: fácil

Tipo de ruta: circular

Continuamos en la comarca de La Alpujarra, esta vez en su vertiente almeriense. En el pequeño núcleo de Vícar encontramos una ruta con mucho encanto. Podemos partir desde el Mural del Amor, ubicado en el casco urbano de la localidad. Un curioso rincón en el que podremos aprender a decir ‘Te quiero’ en todos los idiomas del mundo.

Saldremos del pueblo por su parte alta para adentrarnos en el barranco del Cura en dirección al mirador del Amor. Por el recorrido encontraremos diversos puntos de interés como la Pocica de la Reina, un evocador salto de agua; o la calzada romana de Vícar, totalmente restaurada y acondicionada, que data del siglo I. Finalmente llegaremos al mirador, el corazón y el banco del Amor, punto culminante de esta ruta romántica con vistas al Mediterráneo, perfecta si buscas plan para San Valentín.

La Ruta del Amor de Setenil de las Bodegas (Cádiz), perfecta para una escapada romántica

'Bésame en este rincón', uno de los lugares más fotografiados de Setenil de las Bodegas, incluido en su Ruta del Amor.
‘Bésame en este rincón’, uno de los lugares más fotografiados de Setenil de las Bodegas, incluido en su Ruta del Amor. Por josemiguelsangar.

Longitud: 1,5 km.

Dificultad: fácil

Tipo de ruta: circular (urbana)

Setenil de las Bodegas es uno de los pueblos más populares de España para una escapada romántica. Casas cueva, calles incrustadas bajo la roca, miradores que cortan el aliento y rincones llenos de encanto hacen de esta localidad el enclave perfecto para practicar senderismo en pareja. Setenil de las Bodegas está incluido en la ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico y está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España.

Entre sus numerosos atractivos turísticos, el Ayuntamiento de Setenil de las Bodegas incluyó recientemente una Ruta del Amor. La propuesta se centra en un recorrido con mucho encanto por el centro histórico y alguno de los puntos más emblemáticos de la localidad. Incluye cinco paradas en distintos rincones románticos donde tomarse una buena foto en pareja, bajo frases de amor como “Susúrrame al oído” o “Bésame en este rincón”, que decoran las paredes más fotogénicas de Setenil.

El Paseo de los Árboles del Amor de Bullas (Murcia)

El Paseo de los Árboles del Amor, en Bullas (Murcia), perfecto para una escapada romántica, sobre todo en primavera.
El Paseo de los Árboles del Amor, en Bullas (Murcia), perfecto para una escapada romántica, sobre todo en primavera. Por Ayuntamiento de Bullas.

Longitud: 2,7 km.

Dificultad: fácil

Tipo de ruta: circular

La localidad de Bullas, en el interior de la Región de Murcia, posee una gran tradición vitivinícola. No obstante, organiza una más que interesante Ruta del Vino. Además, dispone de grandes atractivos desde el punto de vista natural, como el enclave del Salto del Usero, uno de esos rincones donde sentirse en contacto con la naturaleza.

Pero también es un pueblo perfecto para una escapada romántica gracias a la Ruta de los Árboles del Amor. Una propuesta diferente que nos permite adentrarnos en la naturaleza para admirar la floración del árbol del amor, todo un espectáculo sensorial y visual, de lo más romántico: flores violáceas, zumbido de abejas, canto de pájaros, haces de sol entre las hojas… Un paseo perfecto para practicar senderismo en pareja a través del barranco de la Regidora. Para disfrutar del paraje en plenitud, debemos ir a finales de marzo o principios de abril, cuando la floración alcanza su máximo esplendor.

El Paseo del Amor en Algar de Palancia (Valencia)

El paseo del Amor del Algar de Palancia, una ruta de lo más romántico.
El Paseo del Amor del Algar de Palancia, una ruta de lo más romántico que se decora cada San Valentín. Por Ayuntamiento de Algar de Palancia.

Longitud: 2,5 km.

Dificultad: fácil

Tipo de ruta: lineal

En Algar de Palancia, un pueblo valenciano de la comarca del Camp de Morvedre, pueden presumir de tener uno de los senderos con más encanto de España. El Paseo del Amor es un itinerario señalizado, que parte del antiguo lavadero de la localidad, discurre junto a una acequia que le da un aire bucólico y llega hasta la presa de la localidad, donde conecta con otras rutas de senderismo.

Dicen que, antiguamente, las parejas de enamorados recorrían este paseo al atardecer contemplando las vistas y compartiendo confidencias. Es decir, hacían senderismo en pareja. Hace unos años, con la construcción de la presa, el Ayuntamiento de Algar decidió reacondicionar la senda y ponerla en valor. Está decorada durante todo el año con un toque romántico y se engalana especialmente para San Valentín. Ideal para una escapada romántica.

La Laguna Corazón en la senda de las Doncellas del Hoyal en Muñeca (Palencia)

La Laguna Corazón, un romántico rincón de Muñeca (Palencia).
La Laguna Corazón, un romántico rincón de Muñeca (Palencia). Por Ayuntamiento de Guardo.

Longitud: 12 km.

Dificultad: moderada

Tipo de ruta: circular

El pueblo de Muñeca, perteneciente al municipio de Guardo en la comarca de la Montaña Palentina, esconde un rincón perfecto para una escapada romántica. Hablamos de la Laguna Corazón, un pequeño lago artificial en forma de corazón que se puede contemplar desde un evocador banco con motivos amorosos.

El enclave, de lo más romántico y evocador, está incluido dentro de la Ruta de las Doncellas del Hoyal, una de las Rutas de Leyenda que propone el Ayuntamiento de Guardo. La fábula cuenta evocadoras historias de duendes, ninfas, hadas, encantamientos y paisajes idílicos. El lugar perfecto para practicar senderismo en pareja y completar una escapada romántica, por San Valentín o en cualquier otra época del año.

Los caminos de los Enamorados de Puigcerdà (Girona) y Boí (Lleida)

El Camí dels Enamorats de Puigcerdà, un enclave muy recomendable para una escapada romántica.
El Camí dels Enamorats de Puigcerdà, un enclave muy recomendable para una escapada romántica. Por Turisme Cerdanya.

Longitud: 3,5 km.

Dificultad: fácil

Tipo de ruta: circular

El Pirineo catalán es perfecto para una escapada romántica en cualquier época del año, ya que atesora paisajes de auténtica postal. Uno de sus pueblos con más encanto es Puigcerdá, en Girona, muy cerca de la frontera con Francia. Posee un gran patrimonio cultural y arquitectónico, está rodeado de naturaleza y alberga un precioso lago en el que se reflejan las cumbres nevadas del Pirineo.

Precisamente, junto al lago comienza uno de los senderos más románticos de España. Estamos hablando del Camí dels Enamorats (Camino de los Enamorados), un precioso paseo rodeado de árboles que discurre junto a la acequia que abastece el lago. Además, ofrece unas vistas impresionantes de las montañas pirenaicas. Es ideal para realizar senderismo en pareja y también en familia, y especialmente bonito en otoño, cuando la paleta de colores otoñal le otorga un aspecto de lo más bucólico.

Longitud: 1 km.

Dificultad: fácil

Tipo de ruta: circular

Sin tener que salir de Catalunya, podemos encontrar otro Camí dels Enamorats. Este se ubica en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el Vall de Boí del Pirineo de Lleida. El parque nacional ofrece numerosas opciones de rutas y senderos. El itinerario romántico, que discurre junto al río Sant Nicolau, también es de gran belleza y perfecto para practicar el senderismo en pareja por San Valentín.

Foto del avatar

Miguel Perez

Me encanta el fútbol, leer, viajar, descubrir nuevos destinos y contártelos

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?