Planes para pedalear en Bizkaia entre minas, acantilados y marismas

Escrito por

07.07.2025

|

7min. de lectura

Si eres de los que no conciben una escapada sin subirse a una bici, Bizkaia es un destino privilegiado para pedalear. Un lugar con tanta afición al ciclismo está repleto de recorridos señalizados y seguros para sacar a pasear a tu compañera de dos ruedas (¡o que ella te pasee a ti!). Hay para todos los gustos, desde sencillas Vías Verdes hasta exigentes rutas que siguen la estela de los grandes ciclistas del Tour de France.

Los cicloturistas descubrirán en Bizkaia unos paisajes repletos de contrastes, entre el furioso mar Cantábrico y la suavidad de las colinas con prados y baserris (caseríos) tradicionales. Una tierra con una afamada gastronomía y una fuerte identidad, donde te agradecerán que saludes diciendo kaixo (hola) o egun on (buenos días), en euskera. ¿Tienes la bici a punto?

Pedalear por Vías Verdes

Bicicleta parada en el paisaje de la Vía Verde Montes de Hierro
Vía Verde Montes de Hierro. Por Turismo Bizkaia

Comenzamos a rodar con sencillos recorridos que no necesitan una gran experiencia ni resistencia sobre la bici. Las Vías Verdes son trazados que aprovechan antiguas vías del tren que se abandonaron y se han reacondicionado para el ocio deportivo. Al tener que pasar por ellas el ferrocarril, presentan unos desniveles muy suaves.

En Bizkaia destaca la Vía Verde Montes de Hierro, en la comarca de Enkarterri y Zona Minera. Son 39 kilómetros que se adentran en la historia minera de este territorio histórico vasco. Fue un revulsivo económico que modeló profundamente el paisaje. Conecta Traslaviña y Kobaron por galerías subterráneas y vestigios mineros. Se puede combinar con visitas al Museo de la Minería del País Vasco o al Rialia Museo de la Industria.

Tras los pasos del Tour de France

Tour de Francia - Morga, Bizkaia
Tour de France – Morga. Por: Turismo de Bizkaia

¿Sabías que el Tour de France salió de Bilbao y recorrió el País Vasco en 2023? Fue todo un acontecimiento. Y no solo eso, sino que la carrera ciclista más importante del mundo arrancó nada menos que en Bizkaia. El 1 de julio, los mejores pedalistas salían de la capital, Bilbao, a donde volvían tras pasar por algunos de los destinos más emblemáticos de este territorio histórico.

Si quieres emular a los grandes profesionales, puedes hacerlo gracias al recorrido que está señalizado como Tour de France. Eso sí, para completarlo y para disfrutarlo como toca debes tener las piernas fuertes, ya que son 185 kilómetros y 3.500 metros de desnivel positivo acumulado. Comienza en dirección hacia el mar, pasando por el Puente de Bizkaia, los acantilados de Uribe y las localidades costeras de Plentzia y Gorliz.

El trayecto prosigue con preciosas panorámicas del Cantábrico, donde destaca la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe. La huella del Tour de France en Bizkaia lleva a atravesar el pueblo pesquero de Bermeo, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y se adentra hacia el interior, pasando por la histórica Gernika-Lumo y junto a la Cueva de Santimamiñe.

Si no te ves preparado, es posible hacer una ruta menos exigente tras los pasos del Tour de France. Hay otro recorrido trazado de 85 kilómetros y 1.400 metros de desnivel acumulado que sale igualmente de Bilbao y pasa por lugares emblemáticos como el Puente de Bizkaia, los acantilados de Uribe y Plentzia y Gorliz. A diferencia de la etapa original, aquí se dirige hacia el Castillo de Butrón y Sondika, donde hay que afrontar una exclusiva y singular subida en Pike bidea, un privilegiado mirador de Bilbao.

Recorridos entre el mar y la montaña

Barrika. Bizkaia
Barrika. Por: Turismo de Bizkaia

La costa de Bizkaia es un sorprendente cóctel de naturaleza, acantilados, excelente gastronomía y patrimonio industrial. Sus villas marineras conservan su autenticidad y son un buen lugar para combinar el ciclismo con otras actividades como el surf o degustar pescados frescos en uno de sus asadores. Estas son algunas de las rutas en bici que recomendamos para saborear un destino entre el mar y la montaña:

Lea Artibai Itzulia (carretera): Son 85 kilómetros y 1.250 metros de desnivel positivo. Preciosa para descubrir municipios pesqueros como Lekeitio y Ondarroa, con el puerto más importante del Cantábrico por su volumen de capturas. En el interior pasa por el bonito Monasterio de Zenarruza y vuelve por Gernika. No dejes de visitar el Mercado de Gernika-Lumo, con una amplia oferta de productos locales todos los lunes.

Ziortza – Bolibar – Lekeitio (MTB): Son 28 kilómetros y 450 metros de desnivel positivo. Una ruta lineal muy asequible que discurre junto al Camino de Santiago. Destaca la senda del Lea, un agradable paseo que sigue el curso del río entre prados, caseríos y puentes.

Urdaibai Itzulia (carretera): Son 90 kilómetros y 1.600 metros de desnivel positivo. Una buena manera de conocer a fondo la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, pasando por el Balcón de Bizkaia y por Bakio, una población costera famosa por su txakoli. ¡Aprovecha para hacer una parada y probarlo! Cerca podremos contemplar la impresionante Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, en medio del mar.

Flysch Itzulia (MTB): Son 41 kilómetros y 600 metros de desnivel positivo. No es demasiado exigente y permite adentrarse en la historia de la tierra por uno de los paisajes más impactantes de la costa de Bizkaia: el Flysch. Pasa por acantilados, playas y calas.

Descubrir el interior verde y rural con la bici

Balcón de Vizcaya
Balcón. Por: Turismo de Bizkaia

Pedalear por el interior de Bizkaia significa circular por paisajes verdes llenos de tradición, con sus caseríos y prados, pero también con huellas latentes de su pasado y presente industrial. Si te quieres adentrar en la parte más rural, te recomendamos hacer la ruta de carretera Orozko – Puerto de Orduña, de 53 kilómetros y 2.000 metros de desnivel positivo. Comienza en el Puerto de Orduña y se adentra en el Valle de Arratia y en el Parque Natural del Gorbeia. Además, durante el recorrido podrás ver uno de los enclaves más espectaculares de Bizkaia: el Salto del Nervión, la cascada más alta del país.

También en el Parque Natural del Gorbeia, te recomendamos hacer la Gorbeia Bira. Es un plan de cicloturismo que propone rutas de unos 90 kilómetros para hacer en tramos de uno, dos o tres días, tanto por caminos de montaña como por carretera.

Salto del Nervión, Vizcaya
Salto del Nervión. Por: Noradoa

Otra opción con increíbles vistas es la ruta circular Enkarterri – Meatzaldea, de 89 kilómetros y 1.300 metros de desnivel positivo. Comienza en Gordexola, en un valle de mucha tranquilidad, y discurre por la zona minera de Meatzaldea, en el Valle de Trápaga. En Gallarta es interesante conocer el Museo de la Minería del País Vasco, con especial mención a la mina Concha II. Otro enclave curioso del recorrido es La Arboleda, con un curioso paisaje de lagos que se generó tras el abandono de la explotación minera de hierro.

Si visitas Bizkaia sin bicicleta y quieres vivir una experiencia de cicloturismo, el servicio de Enkarterri Bike te ofrece la posibilidad de reservar bicicletas de alta gama de carretera, montaña y gravel con posibilidad de entregar en diferentes puntos. Además, municipios cercanos como Barakaldo te ofrecen rutas trackeadas de BTT en su página web. Para más información, puedes consultar todas las rutas en bici por Bizkaia en este folleto.

Raquel Andrés

Periodista y aventurera. Me has podido leer en Escapada Rural, Diari Nosaltres La Veu, La Vanguardia, El Salto y otros medios. Habitante y amante de las zonas rurales, sea cual sea el destino. Procuro escaparme una vez por semana con las botas de montaña, el arnés o el neopreno. También soy un intento de baserritarra.

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Publicidad

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?

Montaña de Montserrat, en Barcelona.