1 de 6 fotos

Villa Españolilla

Olvera, Cádiz

(0)

Alojamiento entero

2 - 4 personas

2 dormitorios

3 camas


Descripción del alojamiento

Villa Españolilla es una bonita casa en Olvera, muy cerca del centro, y con unas vistas preciosas al pueblo y a las montañas que lo rodean, consta de dos plantas, en la de arriba hay 1 dormitorio con cama grande y baño y dos sofás-cama en el salón de abajo y otro baño completo, también tiene dos cocinas equipadas y una plancha eléctrica en la terraza, y al lado de la piscina, para disfrutar del tiempo y la compañía,(el microondas también es Horno).
Una coqueta casa que hace las delicias de sus huéspedes.

Características y servicios

Exterior

  • Piscina
  • Terraza

Interior

  • Aire acondicionado
  • Baño compartido
  • Baño en habitación
  • Chimenea
  • Cocina
  • Comedor
  • Lavadora
  • Lavavajillas
  • Microondas
  • Sala de estar
  • Televisión

Servicios

  • Acceso internet
  • Admite mascotas

Situación

  • Acceso asfaltado
  • En el casco urbano
  • Cerca de un río
  • Cerca de un lago
  • Cerca de un bosque

Actividades

Actividades acuáticas

  • Pesca

Actividades aéreas

  • Ala Delta
  • Parapente

Actividades terrestres

  • Espeleología
  • Rutas a Caballo
  • Rutas gastronómicas
  • Senderismo - trekking
Olvera es un precioso pueblo blanco de la Sierra de Cádiz, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983, que ofrece una gran variedad de cosas que ver y hacer:

• El Castillo de Olvera, fortaleza nazarí del siglo XII, es el principal atractivo monumental del • pueblo. Desde sus murallas se disfrutan unas excelentes vistas del pueblo y la comarca
• El Barrio de la Villa es el casco histórico de Olvera, con callejuelas empinadas y encantadoras típicas de la antigua medina musulmana. Destaca la Torre del Pan, antiguo molino harinero
• El Museo de Olvera, ubicado en la antigua cárcel de mujeres, alberga una interesante exposición sobre la frontera y los castillos de la zona en tiempos de la Reconquista
• La Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación es un templo neoclásico del siglo XVIII situado en lo alto del pueblo, junto al castillo. Impresiona por su majestuosidad y las vistas que ofrece
• La Vía Verde de la Sierra es una antigua línea de ferrocarril reconvertida en ruta de senderismo y ciclismo que discurre entre Olvera y Puerto Serrano
• El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, situado a 2 km del centro, ofrece unas vistas panorámicas del pueblo y su entorno

Olvera cuenta con una auténtica cultura gastronómica con platos típicos como las sopas pegas, el solomillo relleno o las tortas, acompañados del excelente aceite de oliva de la zona.

En el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, se pueden realizar una gran variedad de actividades de turismo activo y aventura:

El barranquismo es una de las actividades estrella en el parque, especialmente en el barranco de la Garganta Verde, con 400 metros de profundidad, apto para aventureros. También destaca el Arroyo del Pajaruco en Benaocaz.
El parque ofrece numerosas rutas de senderismo para disfrutar de sus impresionantes paisajes, como la Vía Verde de la Sierra que une Olvera y Puerto Serrano.
Existen varias zonas de escalada, como la Vía Ferrata de Montejaque, la Vía Ferrata de Benalauría o la Vía Ferrata Atajate.
Para los amantes de la espeleología, destaca la cueva Hundidero-Gato, la de mayor longitud de Andalucía donde hibernan 100.000 murciélagos.
Otras actividades posibles son el kayak en el embalse de Zahara de la Sierra, el paintball, las rutas a caballo o el vuelo en parapente desde Algodonales.

Lugares de interés

Olvera es un municipio de la provincia de Cádiz, Andalucía, situado en la comarca de la Sierra de Cádiz. Tiene una población de alrededor de 8.000 habitantes.

La zona se caracteriza por su relieve accidentado, Olvera se encuentra en la Sierra de Cádiz, con un relieve muy montañoso típico de la cordillera Subbética, predominando las elevaciones y escaseando las llanuras. La altitud varía entre los 290 y 850 metros. Pedominan los Olivares de los cuales se extrae uno de los mejores aceites de oliva de Andalucía. La recogida de aceitunas proporciona trabajo a más del 85% de la población activa del sector primario durante los meses de recolección. su gastronomía destaca con guisos de caza, sopas pegas, solomillo relleno, chacinas y tortas, además del aceite de oliva con denominación de origen.

Su patrimonio histórico: Olvera fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983 por su casco antiguo de casas encaladas y calles empinadas. Destacan el Castillo, fortaleza del siglo XII, y la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Encarnación. En los alrededores se encuentra la Vía Verde de la Sierra, antigua línea de ferrocarril reconvertida en ruta de senderismo, y el Peñón de Zaframagón, reserva natural con una importante colonia de buitres leonados..
Un precioso pueblo de la ruta de los pueblo blancos, ven a conocernos...

Ubicación

Dirección: C/Pañolillas, nº 29 - Olvera (Cádiz)
Coordenadas: Latitud 36.9354243 - Longitud -5.2695558

Opiniones


El propietario

Miguel

Miguel

Persona seria y comprometida con su trabajo

  • Calendario actualizado hoy.
  • Responde al 100% de los mensajes en más de 2 días.
  • Idiomas: Español e Inglés.

Comparte este alojamiento


Nº de registro

Este alojamiento está gestionado por un comerciante profesional.

Villa Españolilla, situado en Olvera, Cádiz. Alojamiento oficial: VTAR/CA/03569


¿Ves algún error?

Contáctanos

¿Todavía no has encontrado alojamiento?

Seguir buscando