Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

3 Casas rurales en Alcoi/Alcoy

222 Alojamientos cerca de Alcoi/Alcoy

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

1 - 20 de 222 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Alcoi/Alcoy

Teresa Nadal...

Teresa Nadal...

Casa Simeón

"Una experiencia estupenda en Casa Simeon"

5
Opinado el
La casa es muy bonita y las habitaciones amplias y cómodas. Está muy bien equipada y el anfitrión nos ha atendido estupendamente. Ver opinión completa
María Romero...

María Romero...

La Caseta De La Llum

"Perfecto"

5
Opinado el
Toda la experiencia ha sido ideal, la casa es genial, es amplia y comoda, estar con la chimenea es un gustazo y el entorno es precioso, es un... Ver opinión completa
Pilar Soler

Pilar Soler

Casa la manzana

"Recomendable sin duda alguna"

5
Opinado el
Hemos estado muy bien en la casa La Manzana. Las habitaciones son amplias y todas con baño. Todo estaba reluciente y no hemos echado de menos... Ver opinión completa
anniebrooks ...

anniebrooks ...

Casa la manzana

"Todo perfecto."

5
Opinado el
Una estancia increíble, viajar y sentirse como en casa es una sensación de tranquilidad y relax, la casa muy bien equipada, Bianca y Pablo... Ver opinión completa
Antonio Davi...

Antonio Davi...

Casa Simeón

"Genial fin de semana"

5
Opinado el
Genial trato por parte de su dueño y una casa de ensueño, con habitaciones amplias, varias zonas comunes donde disfrutar con los amigos, cocina... Ver opinión completa
Rita M Hache

Rita M Hache

Casa Simeón

"Tranquilidad"

5
Opinado el
Preciosa casa y una maravilla de estancia de dos días con mi pareja, regalo de mi cumpleaños. Nos alojamos en el apartamento la Albufera y... Ver opinión completa

Alcoy, “la ciudad de los puentes”

En el sur de la Comunidad Valenciana y en el norte de la provincia de Alacant-Alicante, multitud de brazos se tienden por encima de los ríos Molinar, Riquer y Serpis para enlazar dos caras de una misma moneda: la ciudad medieval y la pionera e industrial. Alcoi-Alcoy celebra todas sus facetas.  

Te recibirá en persona si llegas en tren o autobús. En avión, harás bien en bajarte en los aeropuertos de Alacant-Alicante (a 45 minutos) o València (a 1 hora y 20 minutos). Si te acercas en coche, la AP-7 te guiará por la costa. Desde Madrid, deberás seguir las vías A-3 y A-31.   

¿Qué te invitamos a ver?

  • Sus murallas medievales, entre las que destaca la torre de Na Valora.
  • Sus iglesias, como la de Sant Maure y la de Sant Jordi, patrón de la ciudad.
  • Puentes emblemáticos como los de Sant Jordi y Maria Cristina, que salvan un terreno bastante accidentado.  
  • El ayuntamiento, de estilo academicista y repleto de pinturas y esculturas de artistas locales. Está construido sobre el que fue convento de San Agustín, y los arcos clasicistas de su antiguo claustro dan vida a la pintoresca Plaça de Dins.
  • El clasicista y ecléctico Palacete Albors.
  • La Llotja de Sant Jordi, que lleva el sello de Santiago Calatrava y está ideada como el esqueleto de un animal gigante, en el que te podrás adentrar para viajar de su cola a su cabeza.  
  • Centros de interés como el Museo Provincial de Bomberos y el Refugio de Cervantes, que mantuvo a buen recaudo la población durante los ataques aéreos de la Guerra Civil.
  • Su cementerio, incluido en la Ruta Europea de Cementerios.
  • Todo un patrimonio de la humanidad: las pinturas rupestres de la Sarga, en el Barranc de la Cova Foradada. El Museo Arqueológico te organizará una visita guiada.

Alcoi-Alcoy también se da a conocer a través de la Ruta Industrial y la Ruta del Modernismo, que hacen parada en, por ejemplo, el Círculo Industrial y la Casa del Pavo. Se completa de maravilla con la Semana del Modernismo (septiembre).

También te hablarán de ella las canciones de dos artistas que vio nacer, reveladas mediante la Ruta Ovidi Montllor y la Ruta Camilo Sesto.

Font Roja y sierra de Mariola

Los alcoians se supieron aliar con el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja cultivando tierras en sus faldas, construyendo hornos de cal y pozos de nieve, elaborando carbón vegetal en carboneras… ¡Verás algún rastro de todo esto!

En su gran pulmón verde, el Parque Natural de la Sierra de Mariola, hallarás castillos, yacimientos neolíticos e ibéricos…, podrás recrearte en la zona del Preventorio y podrás ponerte al día en el centro de visitantes de Mas d’Ull de Canals (en Banyeres de Mariola).

¡Para oxigenarte aún más!

Tienes bien dispuesta la Vía Verde, que son 18 kilómetros para recorrer andando o en bicicleta. Y luego hay enclaves espectaculares para hacer deportes de aventura o para llegar mediante rutas senderistas:

  • El Salt (SL-CV-25.5 Batoi-Molí de Paià: 2,7 kilómetros, 1 hora).
  • Els Canalons y el Racó de Sant Bonaventura (SL-CV-25.7 Cervantes-Racó de Sant Bonaventura: 6,5 kilómetros, 2 horas y 15 minutos).
  • El Barranc del Cint (GR-7 Font Roja-Font de Mariola: 24,5 kilómetros, 8 horas).

¿Quieres dar a tu escapada un toque diferente? Infórmate sobre la posibilidad de hacer rutas a caballo y en dromedario.

Si buscas algo más a lo grande, el GR-330 Sendero Costa Blanca Interior te animará a descubrir las entrañas de la provincia de Alacant-Alicante. Discurren por aquí la etapa 8, Ibi-Alcoi, y la 9, Alcoi-Alfafara (cada una, de unos 18 kilómetros: 6 horas y 15 minutos).    

Nostra festa ja cridant-nos està...

Esto es lo que cantan a pleno pulmón los alcoians (“nuestra fiesta ya llamándonos está”) para dar comienzo a la Festa de Moros i Cristians (abril). La tendrás muy bien ilustrada en el MAF: Museo de las Fiestas de Moros y Cristianos.

También están muy orgullosos de su cabalgata de Reyes Magos, la más antigua del Estado español (1866). El Casal de Nadal, situado en la antigua capilla de la Virgen de los Desamparados, te permitirá vivirla durante todo el año.   

Un poético suceso da nombre a la patrona de la ciudad: la Virgen de los Lirios, cuya imagen dicen que se encontró dibujada en 1653 sobre los bulbos de unos lirios silvestres. En septiembre se le dedica una romería en el santuario de la Font Roja, su cobijo (a 11 kilómetros del centro).  

Y he aquí otro imperdible: las procesiones de Semana Santa. La madrugada del último día, se pasa de la procesión dels Xiulitets (o del Santo Encuentro) a la Gloria, el primer acto festivo en la calle.  

Picaeta alcoiana

Esto es lo que tienes que pedir si quieres hacer un vermut: te traerán pelaïlles (peladillas), cebetes en vinagre… y olivas rellenas de anchoa, ¡un gran invento alcoià! En el Expo Museo Serpis te lo contarán. En el apartado de taretes (tapas) hay croquetas de aladroc (boquerón), abissinis (porciones de huevo duro rebozado y frito)...   

Pero ahí va su plato en mayúsculas: la olleta alcoiana, un guiso de alubias con carne de cerdo, morcilla y pencas, y que también suele incorporar arroz. Se cuece todo el año, pero cuando gusta más es durante las Festes de Moros i Cristians. Por estas fechas se bebe mucho café licor. Puede ser solo, aunque se acompaña más que bien con limonada, granizado de limón o cola.

Otras ricuras: el espencat (parecido a la escalivada), la pericana (pimientos secos con bacalao), las bajoques farcides (pimientos rellenos de carne de cerdo o atún, arroz casi crudo, salsa de tomate…), la borreta (un guiso de patatas, espinacas, bacalao y huevo)… Y dos mundos de posibilidades que mezclan sabores dulces y salados y que se pueden servir como plato o como postre: las cocas y los pasteles de carne.

De sus hornos también salen pastelitos de moniato, rollets (rollos) de aguardiente y mantecados, que se elaboran al por mayor en cada casa unos días antes de Navidad. Pasarán mejor con herbero, un licor hecho con anís dulce y hierbas de la sierra de Mariola.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Alcoi/Alcoy

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Alcoi/Alcoy?

En Alcoi/Alcoy puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Alcoi/Alcoy?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Alcoi/Alcoy suelen tener un precio medio de 51 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.