Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

662 Alojamientos en Comunidad Valenciana

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones
  • Precio más bajo

1 - 20 de 662 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Comunidad Valenciana

Claudio Guti...

Claudio Guti...

Casa Natalia

"Disfrutamos muchísimo "

5
Opinado el
Hemos estado 14 personas pasando Semana Santa y hemos estado muy cómodos. La casa es muy bonita y tiene de todo lo que puedas necesitar. Está... Ver opinión completa
Daniel  Marc...

Daniel Marc...

Casa Natalia

"Como en casa… ¡o incluso mejor!"

5
Opinado el
Pasamos unas Pascuas inolvidables en Casa Natalia. La casa es simplemente espectacular: muy amplia, acogedora y perfectamente equipada para disfrutar... Ver opinión completa
Antonio Salv...

Antonio Salv...

Casa Natalia

"Fantástico"

5
Opinado el
La villa es enorme y tiene de todo. Es entrar y disfrutar. Hemos pasado una semana santa de lujo. Mi valoración es 10/10 Ver opinión completa
LUIS MIGUEL ...

LUIS MIGUEL ...

Casa Rural La Solera

"Casa ideal"

5
Opinado el
La casa ideal, con todo tipo de detalles. No le falta de nada sin duda la mejor casa equipada que hemos estado. Ana la dueña súper amable y... Ver opinión completa
Yolanda Carv...

Yolanda Carv...

Apartamentos Rurales Torrebale-Morella

"Descanso mental"

5
Opinado el
Morella es un pueblo espectacular, con muchísimas cosas para visitar ( castillo, iglesia...), muy bien cuidado. Muchas sendas y sitios naturales... Ver opinión completa
Josep Cols

Josep Cols

Masía del Corralet

"Excel·lent casa , un territori molt bonic i l'Eva una gran amfitriona"

5
Opinado el
Varem estar a la Masia el Corralet un grup d'amics del Penedès La casa es perfecte per una estada a l'Alt Maestrat. Tot molt ben acondicionat,... Ver opinión completa

De escapada rural a la Comunidad Valenciana

Con más de 750 casas rurales repartidas por el territorio, la Comunidad Valenciana es un destino ideal para una escapada rural. Te invitamos a descubrir sus lugares más atractivos y a disfrutar de su deliciosa gastronomía.

Las mejores playas de la Comunidad Valenciana

Si de algo pueden presumir los valencianos es de sus más de 500 kilómetros de costa en pleno Mediterráneo. El litoral valenciano ofrece una multitud de calas y playas, muchas de ellas galardonadas con la bandera azul, tanto cerca de pueblos con encanto como de ciudades urbanizadas.

Es casi imposible hacer una lista de las mejores playas de la Comunidad Valenciana, pero el viajero no puede perderse en Alicante la playa de Muchavista, la cala Almadrava de Benidorm y la cala Calalga de Calpe; las playas Terranova, Racó de la Mar y de L’Ahuir en Valencia; y las playas Els Terrers, Carregador y Norte de Peñíscola en Castellón.

Esta última playa, con más de cinco kilómetros de arena fina y dorada, atrapa al bañista con una espectacular estampa del Castillo del Papa Luna. Además, es una de las playas con más servicios e infraestructuras de la zona y ofrece una gran cantidad de actividades náuticas, como la vela o las motos acuáticas.

Desde este anclaje, merece la pena visitar el Parque Natural de la Serra d’Irta. Allí pueden realizarse excursiones de hasta 15 kilómetros para contemplar los acantilados, las calas, la fauna y la flora de un entorno natural casi virgen de presencia humana.

Con este contraste, no es de extrañar que Peñíscola haya sido el plató natural de Juego de Tronos o de Los Ministerios del Tiempo, entre muchos otros.

Rutas por la Comunidad Valenciana

Los amantes del turismo rural encuentran en la Comunidad Valenciana una gran cantidad de propuestas para disfrutar de entornos naturales, rutas y pueblos con encanto capaces de sorprender a los más exigentes.

Esta comunidad tiene más de veinte espacios naturales protegidos. En Alicante, destacan el parque natural de Salinas de Santa Pola (donde se pueden observar flamencos), el arenal de l’Amorxó (con una espectacular formación dunar) o la reserva natural del Cabo de San Antonio (con unos impresionantes acantilados).

En Castellón, podemos encontrar el parque natural del Desierto de las Palmas (con monasterios de la orden carmelita del siglo XVII), la Sierra de Irta (con los restos de un poblado íbero del siglo VII a.C.) o la población de origen árabe Montanejos (con casas encaladas, balnearios y una una torre defensiva circular del siglo XVII).

En Valencia, impresiona el parque natural de la Albufera. Con 21.120 hectáreas y 30.000 visitantes al año, es el lago más grande de España en el que se cultiva el tradicional arroz de esta comunidad.

También los pueblos con encanto salpican la geografía de la Comunidad Valenciana: Morella, Xàtiva, Bocairent, Culla, Ares del Maestrat, Chulilla, Alpuente… Pero sin duda Alcoy es uno de los pueblos que reúne todas las propuestas para una escapada rural perfecta. Este municipio de la Costa Blanca, conocido como la ciudad de los puentes, combina los restos de épocas pasadas con la industrialización actual y está rodeado de parques naturales.

No puedes perderte el Carrascal de la Font Roja, un bosque lleno de coloridos contrastes, según nos encontremos en la parte de la solana o en la de la umbría. Por sus parajes, vuelan buitres, búhos reales y águilas y pasean tejos, gatos salvajes y jabalíes. Además, desde allí, el viajero podrá hacer una ruta hasta Alicante: recorrerá las vías abandonadas de un ferrocarril (que nunca circuló), contemplará uno de los pantanos más antiguos de Europa y se sorprenderá con los espectaculares castillos de Castalla y Alacant.

Fiestas y cultura de los valencianos

Si por algo destacan los valencianos, es por su carácter hospitalario y mediterráneo. Siempre están abiertos a que el visitante disfrute con ellos de su tradiciones, unidas al fuego, la pólvora y el espectáculo.

Valencia festeja las Fallas del 15 al 19 de marzo; Alicante vibra con las fiestas de Moros y Cristianos durante los días 22, 23 y 24 de abril; y Castellón celebra las fiestas de la Magdalena el tercer sábado de Cuaresma. Las Hogueras de San Juan, entre el 20 y el 24 de junio, también son una gran oportunidad para conocer el carácter festivo de los valencianos.

Y es que la Comunidad Valenciana ofrece actividades durante todo el año. Tanto el turista que quiera acercarse a las fiestas más folclóricas de la comunidad como el que desee conocer sus ciudades desde una vertiente más tranquila encontrará qué hacer allí. El turismo cultural en esta comunidad atrapa al viajero desde el primer momento:

  • La ruta de la seda data del siglo II a.C. y ofrece al que la recorre numerosos vestigios de esta ruta comercial entre el Mediterráneo y el continente asiático.
  • En el futurista complejo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se integran la cultura y el entretenimiento en varios edificios del arquitecto Santiago Calatrava.
  • La Comunidad Valenciana también esconde más de 300 sitios de arte rupestre prehistórico en espacios al aire libre. El legado que encontramos en Morella, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los más llamativos y bien conservados. Para asegurarse la vista debe reservarse previamente.

Una gastronomía que enamora

La fusión entre la tradición y el afán por ser original también se encuentra en su gastronomía. Porque la Comunidad Valenciana no solo es paella. Por ejemplo, en Gandia puede saborearse sin duda la mejor fideuá, ya que es su plato típico. Allí se celebra el Concurso Internacional de Fideuà, con más de 40 años de tradición y por el que han pasado reconocidos chef de todo el mundo.

Entre sus denominaciones de origen se encuentran las trufas negras del Maestrazgo de Castellón, las alcachofas de Benicarló, las cerezas de la Montaña de Alicante o las gambas de Dénia. Y como dulces finales no pueden olvidarse los turrones de Xixona o la horchata y los fartons.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Comunidad Valenciana

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Comunidad Valenciana?

En Comunidad Valenciana puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Comunidad Valenciana?

Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Comunidad Valenciana:

🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Comunidad Valenciana?

Los visitantes de Comunidad Valenciana suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Comunidad Valenciana?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Comunidad Valenciana suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.

Turismo rural cerca de Comunidad Valenciana