- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
- Precio más bajo
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
Casa El Sastre II
Beceite
EN RESPUESTA AL CORONAVIRUS (COVID-19), NUESTRO ALOJAMIENTO APLICA MEDIDAS SANITARIAS Y DE SEGURIDAD ADICIONALES EN ESTOS MOMENTOS. En Casa El Sastre (C/Aragón, Beceite) nos encontramos con una espl...
pers./noche (aprox)
Albergue Barranc de la Serra
Fuentespalda
El Albergue-Cassona Barranc de la Serra está situado en la comarca del Matarraña, en el ´límite del Parque Natural dels Ports de Beseit. El edificio está situado junto a la GR.8 a su paso por Fuentes...
pers./noche (aprox)
Casa de las Letras
Lledó
Casa de las Letras es una casa rural de alquiler íntegro en un entorno natural y rural único, la comarca del Matarraña (Teruel, Aragón), frente al marco incomparable de los Puertos de Beceite y al lad...
pers./noche (aprox)
Santa Águeda Apartamentos Rurales
Valderrobres
Santa Águeda Apartamentos Rurales se trata de una antigua casa de labranza reformada en dos casas que contienen apartamentos turísticos, con la garantía de calidad de Tres Llaves. Están ubicados en ...
pers./noche (aprox)
Casa del Delme
Fórnoles
Casa del Delme se encuentra situada en la población de Fórnoles, en la provincia de Teruel. Se trata de una casa solariega que tiene capacidad para alojar a 16 personas. Ha sido restaurada completame...
pers./noche (aprox)
Mas de la Creu
Valderrobres
Mas de La Creu es una casa construida en el siglo XVIII, rehabilitada en el 2017 en Valderrobres, Teruel. Está aislada en una finca rural de 19 hectáreas, un lugar perfecto para aislarse y descansar,...
pers./noche (aprox)
Rural Matarranya
Calaceite
LA CASA ALMUDI Casa del siglo XVII restaurada en 2006, integrada en el casco urbano de Calaceite (Teruel). Este edificio de piedra albergaba en la antigüedad un pósito público conocido con el nomb...
pers./noche (aprox)
El Mas de Boné
Valderrobres
“El mas de Boné” se encuentra en un entorno privilegiado. Situada en el término municipal de Valderrobres, y con una extensión de 14 hectáreas se localiza en la comarca aragonesa del Matarraña. La fin...
pers./noche (aprox)
Casa Tío Pepe
Valderrobres
La Casa Tío Pepe se encuentra en el corazón de la preciosa villa de Valderrobres. El apartamento cuenta con 2 dormitorios, 2 baños, ropa de cama, toallas, TV, Wifi, zona de comedor, cocina totalmente ...
pers./noche (aprox)
Els Apartaments del Racó de Valderrobres
Valderrobres
Els Apartaments del Racó de Valderrobres dispone de 4 apartamentos. - Apartamento Matarranya: con capacidad para alojar a 3 personas. Cuenta de 35 m2, distribuidos en cocina completamente equipada y...
pers./noche (aprox)
La Casa del Lago
Beceite
La Casa del Lago se encuentra en una localización única, a 20 metros de la orilla del embalse de pena, en el término municipal de Beceite, a las puertas del Parque Natural dels Ports y en pleno corazó...
pers./noche (aprox)
Masía Villa Pilar
Valderrobres
Masía Villa Pilar está ubicada en plena naturaleza, a 2,5 km de la población de Valderrobres en la Comarca del Matarraña. Esta casa rural es ideal para viajar en família o con un grupo de amigos, ya q...
pers./noche (aprox)
Molí Nou I
Peñarroya de Tastavins
Molí Nou es un antiguo edificio a orillas del río Tastavins que ha sido rehabilitado para fines turísticos. Está situado en Peñarroya de Tastavíns, una localidad y municipio de la comarca aragonesa de...
pers./noche (aprox)
Lagaya Apartaments & Spa
Valderrobres
En Valderrobres, Comarca del Matarraña, Teruel, nacen los Apartamentos Lagaya & Spa, con la inquietud de dar respuesta a todas las personas que disfrutan de un alojamiento minimalista y con todas las ...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Mirablanc
Valjunquera
Apartamentos Mirablanc, inaugurados en Septiembre de 2013, nacieron en el seno de una casa familiar en Valjunquera, comarca del Matarraña, mediante la rehabilitación del edificio. Decorados con un est...
pers./noche (aprox)
Los Almendros
Fuentespalda
Los Almendros: bonito apartamento de 40 m2 con cocina independiente y baño. Tiene vistas a la ermita de San Miguel. Calefacción y todo lo necesario para disfrutar de una buena estancia.
pers./noche (aprox)
La Tirolina
Fuentespalda
La Tirolina, bonito apartamento con cocina independiente y baño. Tiene vistas a la ermita de San Miguel. Calefacción y todo lo necesario para disfrutar de una buena estancia. Dispone de un salón (TV,...
pers./noche (aprox)
La Ermita
Fuentespalda
La Ermita, Bonito apartamento de 40 m2 con cocina independiente y baño. Tiene vistas a la ermita de San Miguel. Calefacción y todo lo necesario para disfrutar de una buena estancia.
pers./noche (aprox)
Mas del Olivar
La Portellada
En plena naturaleza se halla El Mas del Olivar. Una masía completamente restaurada en la que podrás disfrutar de la tranquilidad más absoluta, tanto en el interior como en nuestro jardín de más de cua...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Alegre
La Fresneda
Casa Rural Alegre situada en el centro del pueblo de La Fresneda, declarado Conjunto Histórico-Artístico, situada en los porticados de la Calle Mayor, justo en frente del ayuntamiento. Cuenta con 195...
pers./noche (aprox)
Matarraña, el paraíso desconocido de Teruel
El verdor de sus montañas, los valles y el paisaje que el río Matarraña ha ido modelando a su paso han hecho que esta comarca aragonesa sea conocida como la Toscana española. Su belleza no ha pasado desapercibida para aquellos que han tenido la suerte de visitarla en una escapada rural, aunque sus pueblos siguen siendo algunos de los tesoros mejor guardados de la región.
Debido a su situación geográfica, al este de Teruel, colindando con Cataluña y la Comunidad Valenciana; la cultura aragonesa de Matarraña cuenta con influencias de sus vecinos y del Mediterráneo, situado a pocos kilómetros. Incluso tienen en común la lengua: el catalán.
Cubierta de campos de olivos y almendros, la comarca de Matarraña alberga hasta 18 pueblos medievales donde se pueden encontrar construcciones de diferentes estilos: barroco, gótico, renacentista o mudéjar.
Dos de Los pueblos más bonitos de España
Dos de sus municipios, Valderrobres y Calaceite, pertenecen a la asociación Los pueblos más bonitos de España. El primero de ellos es la capital administrativa de la comarca. Un pueblo medieval situado en lo alto de una colina, junto al río Matarraña.
En su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, está el castillo del siglo XII y la iglesia de Santa María la Mayor, dos de los principales reclamos del turismo rural en Valderrobres junto con los buitres leonados que acuden a alimentarse al observatorio de Más de Bunyol.
Calaceite, por su parte, es la capital cultural. También de estilo medieval, su casco antiguo es uno de los mejores conservados de Matarraña. En él se encuentra la plaza Mayor con el ayuntamiento, ubicado en un edificio del siglo XVII y la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, de estilo barroco.
Para acceder a su entramado de calles antiguamente se usaban las puertas del Pilar y la de San Antonio. Actualmente, en ellas están las ermitas donde se venera a cada uno de ellos.
Si por algo es conocido Calaceite es por sus numerosos yacimientos de poblados íberos. La gran mayoría fueron destruidos durante la romanización, aunque el de Sant Antoni sigue siendo uno de los más importantes y puede visitarse.
También tienen gran relevancia las pinturas rupestres descubiertas a principios del siglo XX y que están declaradas Patrimonio de la Humanidad; la roca Caballera, las construcciones funerarias y la antigua fortaleza árabe.
Aires medievales y renacentistas
Situada en las faldas de la montaña, La Fresneda es otro de los pueblos que merecen una escapada rural. Este histórico pueblo, también conquistado por los musulmanes, cuenta con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico. En él se pueden visitar algunos monumentos como la capilla del Pilar, el ayuntamiento y sus gárgolas, las mazmorras y la cárcel.
La Ruta de las Cárceles es uno de los reclamos de Matarraña. Aunque no existe un itinerario preestablecido, en total hay hasta 11 antiguas prisiones repartidas por toda la comarca y se pueden visitar. Una de las que mejor conservada está es la del pueblo de Ráfales, pues el calabozo aún se mantiene intacto.
En el pueblo de Ráfales, además, es donde se encuentra el Museo del Aceite, en los interiores de un antiguo molino rehabilitado. Un paseo por el casco histórico nos permitirá admirar la belleza de este lugar que destaca por sus construcciones de la época medieval.
Otras localidades que tampoco conviene perderse en una escapada rural son Beceite, que antiguamente destacó por la industria papelera y que en sus alrededores se encuentra la cadena montañosa más destacada del noreste de la provincia turolense; Cretas, cuyo conjunto histórico está a rebosar de arcos, pasadizos, plazas y portales; Fuentespalda, con un cementerio medieval, la torreta y sus fuentes; y Torre del Compte, que está cerca de todos los pueblos de Matarraña.
La naturaleza que encandiló a Picasso
Entre las visitas que Picasso hizo a Aragón, la de Matarraña es una de las más especiales. Aquí, en su río, es donde el artista aprendió a nadar. Lo hizo durante un viaje por Lledó, Cretas, y tal vez Valderrobles o Beceite, aunque fueron los alrededores y su colorido los que le enamoraron.
En sus obras comienza a incorporar las distintas tonalidades de lilas, azules, amarillos y ocres. Asimismo, en algunos de sus bocetos y dibujos los campesinos del Bajo Aragón son representados con el tradicional cachirulo.
Para disfrutar de algunas de las joyas que esconde la comarca, no dejes de pasar la oportunidad de acercarte hasta los Puertos de Beceite y el barranco del Parrisal, donde el río queda atrapado creando un lago verde esmeralda rodeado de enormes paredes de piedra.
El Parrisal ofrece una de las rutas más bonitas de Matarraña, ya que hay varias pasarelas y caminos que, en una hora y media, permite pasar junto a cañones, pozas y estrechos, que allí adquieren el nombre de Les Gubies.
Otro de los imprescindibles es Les Roques del Masmut, una enorme pared de piedra con más de 100 metros de altura que se ha convertido uno de los grandes atractivos de los escaladores. El lugar está habitado por buitres leonados, quienes han nidificado en lo más alto de las rocas.
La comarca de Matarraña cuenta con variedad de rutas de senderismo que recorren los paisajes más espectaculares de la comarca.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Matarraña/Matarranya
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Matarraña/Matarranya?
En Matarraña/Matarranya puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Matarraña/Matarranya?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Matarraña/Matarranya:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Matarraña/Matarranya?
Los visitantes de Matarraña/Matarranya suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Matarraña/Matarranya?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Matarraña/Matarranya suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Matarraña/Matarranya
- Casas rurales La Portellada
- Casas rurales La Fresneda
- Casas rurales Valderrobres
- Casas rurales Ráfales
- Casas rurales Fuentespalda
- Casas rurales Beceite
- Casas rurales Cretas
- Casas rurales Monroyo
- Casas rurales Peñarroya de Tastavins
- Casas rurales Arnes
- Casas rurales Valdealgorfa
- Casas rurales Calaceite
- Casas rurales La Ginebrosa
- Casas rurales Lledó
- Casas rurales Arens de Lledó
- Casas rurales Fredes
- Casas rurales Horta de Sant Joan
- Casas rurales Castelserás
- Casas rurales Caseres
- Casas rurales Aguaviva
- Casas rurales El Ballestar
- Casas rurales La Pobla de Benifassà
- Casas rurales Alcañiz
- Casas rurales Alfara de Carles
- Casas rurales Paüls
- Casas rurales Calanda
- Casas rurales Bot
- Casas rurales Batea
- Casas rurales Rossell
- Casas rurales La Sénia